Página 4 de 4

Re: Un vecino de Gondomar no es atendido por la Guardia Civil por hablar gallego

Publicado: 13 Sep 2015 12:21
por Enxebre
El que exige que le hablen en un idioma en concreto es el GC, vaya ganas de cargarle las culpas a quien sólo quiere ejercer un derecho, luego para rematar nos inventamos cosas

En cambio casos como el que reclamó una multa de aparcamiento (en Ferrol) porque sólo venía en gallego o el que no quería pagar el agua de Pontevedra porque la factura venía sólo en gallego, son héroes de la libertad y la justicia les da la razón (contra el "sentidiño")

Re: Un vecino de Gondomar no es atendido por la Guardia Civil por hablar gallego

Publicado: 13 Sep 2015 16:49
por El_Patrón
Eso es una verdad a medias. En el rural alrededor de las grandes ciudades gallegas suele hablarse en castrapo, que es distinto. En la zona de Gondomar, y en los alrededores de Vigo se habla, mayoritariamente, en castellano. Tal y como pasa en las grandes ciudades gallegas.

De todas maneras, es casi imposible el que una persona que hable gallego no se entienda con otra que hable castellano porque son idiomas muy parecidos.

Lo dicho, el señor este que llamó y fué al cuartel tenía ganas de montarla y punto. El que fuese porque no le hablaban gallego o swahili es secundario. A simple vista, y echándole una ojeada al mapa de % de hablantes de gallego como 1ª lengua en la zona de Gondomar, semejante elemento probablemente sea una persona con un sentimiento de inferioridad rampante, que ha hecho todo lo posible para que sus hijos se hubieren escolarizado en castellano, etc.

En fin, otro enjebre.

Re: Un vecino de Gondomar no es atendido por la Guardia Civil por hablar gallego

Publicado: 13 Sep 2015 21:56
por Avicena
Joder, entonces estamos de acuerdo todos, que no tiene sentido que el guardia civil le dijese que no hablase en gallego, que hablase en castellano.

Re: Un vecino de Gondomar no es atendido por la Guardia Civil por hablar gallego

Publicado: 13 Sep 2015 23:17
por Aurum
No conozco exactamente el tema, pero supongamos que el paisano que denuncia entienda el castellano igual que el chino mandarín, y el guardia igual el gallego que el arameo antiguo. (En la administración central solo se obliga a conocer el castellano, no todas las lenguas del estado sin excepción , en la administración local o autonómica me callo).
Lo suyo es haber contratado un servicio de traductores a cargo de todos los españoles, por supuesto.

Re: Un vecino de Gondomar no es atendido por la Guardia Civil por hablar gallego

Publicado: 13 Sep 2015 23:25
por Kalea
La administración central tiene direcciones territoriales en comunidades con lengua cooficial, los funcionarios alli destinados se rigen por la ley 30/1992 que en su articulo 36 establece que es el ciudadano quien elige la lengua en la que se dirige a la administración y no al contrario.

Re: Un vecino de Gondomar no es atendido por la Guardia Civil por hablar gallego

Publicado: 13 Sep 2015 23:32
por Aurum
Pues por eso, que contrate la administración un traductor.

Re: Un vecino de Gondomar no es atendido por la Guardia Civil por hablar gallego

Publicado: 14 Sep 2015 00:14
por Kalea
¿por qu? traductores?

A las oposiciones de la AGE se presentan ciudadanos de todo el estado español ¿ningún ciudadano gallego, vasco o catalán aprueba? ¿no seria más eficaz que cuando la administración organice destinos tenga en cuenta las zonas de habla no castellana para cubrir plazas que puedan respetar los derechos de los ciudadanos sin tener que contratar traductores?

Re: Un vecino de Gondomar no es atendido por la Guardia Civil por hablar gallego

Publicado: 14 Sep 2015 02:27
por xmigoll
No sé sra. Kalea si en este último comentario se están también refiriendo a los guardias civiles. Si es así, aunque sería una forma lógica de arreglarlo, no es fácil, por no decir imposible, solucionarlo de esta manera.
Y es que aplicar esta fórmula traería consigo, por lo menos en lo que respecta al instituto armado, un agravio para los agentes que tienen derechos adquiridos.
No se le puede pedir a un GC que lleva dos años en el País Vasco, hago referencia a esta comunidad porque es el destino menos "apetecible" historicamente por los agentes no por otros motivos, que siga en ese lugar porque un novato que se acaba de graduar hable, por ejemplo, gallego.
Lo ideal sería que agentes de la comandancia a la que pertenece el cuartel donde se ha dado este hecho y que hablasen gallego, fueran trasladados para dar servicio al ciudadano según como se establece en la ley. Pero claro, ahora vete e intenta movilizar forzoso a un individuo con un escalafón alto a un cuartel a 20 kilómetros de donde está establecido. De Pontevedra al lugar del suceso. Que no es tan fácil. Y a lo mejor a los que puedes mover, hablan gallego como yo; es decir, nada.
Está claro que hay que dar solución, estamos de acuerdo. Pero que no es tan sencillo.
Un saludo.

Re: Un vecino de Gondomar no es atendido por la Guardia Civil por hablar gallego

Publicado: 14 Sep 2015 04:41
por Lobar
Deberían atenderle. Pero si el médico le dice que no entiende gallego que lo tenga en cuenta, por favor.

Re: Un vecino de Gondomar no es atendido por la Guardia Civil por hablar gallego

Publicado: 14 Sep 2015 07:26
por Kalea
Si, me refiero también a GC o policía.

Lógicamente si están destinados de forma temporal no se les debe exigir el conocimiento de una lengua pero en cualquier centro sí debería de haber funcionarios que si tuviesen ese conocimiento porque, y volvemos a lo de siempre, es el ciudadano quien elige la lengua que quiere utilizar en sus relaciones con la administración y ese derecho tiene que estar cubierto en cada centro territorial dependiente de la administración central.

En la GC no se el critetio utilizado para destinos pero si van a una comunidad con lengua cooficial, ya que no pueden exigirles que lo aprendan para x años que van a estar si deberían de organizarlo de tal forma que un número determinado de plazas tuviera el conocimiento de la lengua.

Re: Un vecino de Gondomar no es atendido por la Guardia Civil por hablar gallego

Publicado: 14 Sep 2015 22:54
por Aurum
¿Y porqué un funcionario de la AGE va a tener más derecho que otro sólo por saber una lengua co oficial para elegir un destino?, pienso que es muy injusto. Otra cosa es que en las oposiciones den el doble de puntos al que sepa catalán, el triple al que sepa euskera....
Lo que si supongo que verás bien es la millonada que se gasta el Estado en traductores para las dos cámaras, porque supongo que el BNG, PNV,CIU no hay nadie que sepa castellano.
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/01/1 ... 84956.html

Re: Un vecino de Gondomar no es atendido por la Guardia Civil por hablar gallego

Publicado: 14 Sep 2015 23:24
por Avicena
En una oposición el que más sabe se le otorga puntos, si sabes inglés, francés o alemán también.
Yo haría como en Suiza, que en el Estado además del idioma oficial de tu región, tuvieses que aprenderte en la escuela otro idioma cooficial, al fin y al cabo son lenguas que forman parte del patrimonio cultural de España.

Re: Un vecino de Gondomar no es atendido por la Guardia Civil por hablar gallego

Publicado: 15 Sep 2015 00:01
por Enxebre
Imposible. Fuera de Galicia, el gallego sólo se enseña en El Bierzo, en Asturias prefieren normativizar "a fala" a que se enseñe gallego, y los líos con el catalán, mallorquín y valenciano van por ese camino...

Re: Un vecino de Gondomar no es atendido por la Guardia Civil por hablar gallego

Publicado: 15 Sep 2015 00:20
por Avicena
Ya, por desgracia, es cierto, el leonés y el bable es la misma lengua, pero nada, porque están en regiones distintas cada uno va a su rollo, esos localismos que van en contra de la normativización y protección de la lengua del lugar, no lo comprendo.

Re: Un vecino de Gondomar no es atendido por la Guardia Civil por hablar gallego

Publicado: 15 Sep 2015 00:27
por Kalea
O mas obligaciones, depende de como se mire, te explico, 40 plazas donde 25 de ellas tienen que cumplir el requisito linguistico para optar al destino, ya sea de inicio o por traslado, si lo puedes acreditar perfecto, si no, todos tienen la opción de estudiarlo para acceder a esa plaza. Pero como hablamos de la AGE, pues que ellos vean como organizan a sus funcionarios para que cuando un ciudadano que hable una lengua cooficial se dirija a ellos pueda ser atendido en la elegida por él. Supongo yo que de esa comunidad se presentará gente.

¿los funcionarios españoles que trabajan en organismos internacionales tienen traductores o tienen requisito lingüístico para acceder al puesto?

Re: Un vecino de Gondomar no es atendido por la Guardia Civil por hablar gallego

Publicado: 15 Sep 2015 17:38
por Guardiola
Ahí le has dao.