Ver citas anteriores
Estaba tratando de ser irónico pero además del malentendido tiendo a errar con los ejemplos. La próxima vez se lo preguntaré directamente. Y gracias por citar de nuevo a Machado en boca de Mairena pero le ruego que complete y no lo deje en una frase, suena un poco a manipulación y por Dios no tome esto como un acto islamófobo.
La verdad es la verdad, la diga Agamenón o su porquero.
Agamenón. – Conforme.
Su porquero. – No me convence.
Puede que ninguno tengamos la verdad o que la verdad en sí misma no exista, porque en verdad toda libertad humana es finita y por tanto no puede existir si no es dentro de ciertos límites.
En primer lugar disculpe mi tono aspero de la anterior intervención,la he relaido y aunque no de forma intencionada me ha salido un poco borde.
No lo teme por lo personal, pero quizás la mala baba y la agresividad de MAruja Torres me ha contagiado mal rollo.
Lo de la frase de Agamenón no es porque pretenda ser dueño de la verdad, es simple referencia a la falacia de autoridad,recalcarle que independientemente de quien firme un texto, de su prestigio o ideología lo que me interesa son los argumentos...un texto me puede parecer sensato o insensato independientemente lo escriba Teresa de Calcuta o Le Pen.
Ver citas anteriores
En todo caso no me convence su razonamiento que además es compartido por otros foreros. Y por eso trato de afinar lo más posible en la respuesta.
La prohibición no se basa en la prenda misma sino en la intención que se le supone a la mujer que la lleva. Y esta intención no siempre es la misma, lo que dificulta más el problema.
Me acabo de perder.....afirma que la prohibición no se basa en la prenda , sino en la intención de la portadora de la misma...y que estas pueden ser diversas.
¿puede usted explicarme que aviesas intenciones pueden tener las portadoras de la misma que supongan una amenaza social y por tanto deban de ser sancionadas?
¿puede explicarme cuales son las DIVERSAS intenciones para que TODAS deban de ser sancionadas y por tanto TODAS suponen una amenaza social?
Porque si no se basa en la prenda sino en las intenciones de la portadora, pues entonces que menos que saberlo ¿no?
Ver citas anteriores
Tengo claro que es una imposición y no tan claro los matices: el papel sumiso que les concede su cultura, el pudor que manifiestan por medio de los pudorosos y acosadores maridos más allá de la religión, la reafirmación ideológica contra el colonialismo cultural...
¿Puede el legislador juzgar sobre estas u otras intenciones? En teoría no porque no parece su función pero en la práctica lo hace y de ahí la prohibición contra el burka.
Pues si el legislador NO puede hacer algo y sin embargo lo hace, mal hecho por el legislador entonces .Se está extralimitando , pasando varios pueblos ¿correcto?
Ver citas anteriores
Y la libertad como la tolerancia tienen límites. Sea símbolo religioso o social, o antesala de abusos más graves (que al compararlos con el burka hacen de este una tontería además de ser usado por unas 200 mujeres que es una cantidad ínfima), s
ea lo que quiera representar hay que establecer una advertencia/multa que en nada tiene que ver con un cambio estético como podría ser el esconder/trasladar a los pobres que piden por las calles.
1)
Claro que la libertad y la tolerancia tiene sus limites, nada es ilimitado.Pero la cuestión es que esos límites deben de estar justificados y no puestos alegremente en base a filias y fobias.Que algo pueda tener limites no quiere decir que los limites impuestos sean sensatos y no arbitrarios.Ese es el debate y yo ya le he argumentado repetidas veces porqué pienso lo contrario.
2)...
¿y cómo que sea lo que sea hay qué multarlo?Eso es decir "me importa una mierda el hecho o la intencionalidad con la que se cometa, pero te voy a multar porque me sale de los cojones"
3)
¿y cómo que no tiene que ver con un cambio estético? Si multas a una tia por ir vestido de una forma ¿qué cosa persigues al margen de no ver a esa persona de esa guisa?¿qué problemas le has solucionado?¿va a dejar de tener un cavernicoloa de pareja porque la multes?¿va a abrir su mente porque la multes?¿va a querer y anhelar mas nuestra cultura porque la multes?
Expliqueme los poderes taumatúrgicos de dicha multa y entonces le creeré de que se busca algo mas que la finalidad cosmética y el contentar a cierto sector electoral
Mientras tanto perdone no me termine de creer el "porque yo lo digo"
Ver citas anteriores
En la respuesta de esa joven de la que hable y que decía que "la que debe ser laica es la escuela pública, no los alumnos" puede estar la solución:
la educación.
No tratar de erradicar el problema con multas a las mujeres con burka, o a sus maridos sino educarlos como ciudadanos europeos en una normas cómunes
.
Bien , aquí ya podemos a empezar a estar de acuerdo.Pero de eso no se habla en la ley que critico, se habla de empurar a personas por no ir vestidas de una manera políticamente correcta, de cargar contra un trapo en el que infantilmete hemos personificado todos los males ciertos y reales que existen en una convivencia multicultural.
No, en este caso aunque la mona no vista de seda mona se queda.El problema va seguir existiendo o incluso a empeorar con esa medida.
Ver citas anteriores
Seguramente también se verá en esto una imposición del todopoderodo occidental pero es que tanto la prohición a secas como la permisión a secas son tan simplistas que nunca se resolverá nada, incluso el problema se enturbiará en lugar de aclararse.
No se cree hombres de paja.
El formar e informar de cuales son las reglas del juego de una sociedad entiendo debería de ser algo obligatorio....lo es obligatorio para todos los locales nacidos y criados aquí via sistema educativo obligatorio, que menos que lo sea para todas las persoans venidas de otros lugares...no entiendo donde está lo discriminatorio en el asunto.
Y claro que tanto la inacción cómo la prohibición a secas es simplista.
Por eso repito estoy en contra con la norma holandesa citada...porque es SIMPLISTA .
Amen de ser una norma ad hoc destinado a contentar los prejuicios de determinada clientela, es meramente cosmética por ineficaz, es simplista de narices, cómo le he comentado antes infantilmente le dotamos de files milagrosos al multar a una señora...es cómo si multasemos a los mendigos, hemos solucionado la pobreza.
Ver citas anteriores
Y desde la perspectiva de una sociedad laica hay que pasar de los acusadores de cristianofobia (que ya tiene delito) lo mismo que de los acusadores de islamofobia. Y el futuro dirá si con estas medidas legales se aclara el problema (la primera acepción de la RAE del término problema es cuestión que se trata de aclarar).
No soy futurologo, pero
usted mismo reconoce que la medida es simplista.Y creo que pretender multar a las que visten con velo es la solución del problema es de un infantilismo naif....salvo que el problema se identifique con contentar al elector potencialmente simpetizante de Wilders....entonces no le digo yo que no cumpla sus fines la ley en cuestión.
Desde una sociedad laica lo que no se debe es hacer tonterias.
Desde una sociedad laica lo que no se puede hacer es legislar a base de ocurrenicas y fobias del personal.
Lo que no se puede es olvidar los principios del laicismo que cómo bien recordaba esa niña (manda huevos) no es que los ciudadanos deban de ser laicos, lo debe de ser el estado.
Y el
establecer politicas punitivas por la forma de vestir es algo copiado de estados teocráticos.
Copiar a teocracias y punir formas de vestir cultural o religiosamente no correctas es lo que hace esta ley.
A mi personalmente no me parece propia de un estado laico.
Una buena parte de la clave de legislar con exito es identificar los fines en base a lo que se quiere legislar.
Y en esta ley están pesimamente identificados (o no, depende de la voluntad de dicha norma).
Si se pretende defender la calidad de vida de dichas mujeres está mal identificado.Porque espero me explica en qu emedida las protege o les hace mejorar sus condiciones o reafirma sus derechos.
No creo que para proteger a unas personas la solución sea nunca multar a las presuntas (nunca lo olvidemos ) victimas.
Saludos