Ver citas anteriores
carmene escribió:No me lo he leído todo, poque si no, no tendría tiempo de opinar.
En principio estoy en contra del cheque bebé, o más bien del cheque bebé universal. Lo que debe haber es ayudas al que realmente lo necesite en razón de la renta. Estoy en contra de las "paguitas".
Cuando el anterior cheque bebé, en donde yo vivo el ayuntamiento daba el suyo propio, con lo que una amiga mía que está forradísima se vio con dos ayudas. Me pareció de lo más injusto, sobre todo teniendo constancia que aquí hay barrios con niños que no tienen ni para comer.
Me parece una excelente idea las guarderías públicas y totalmente gratuitas. Esto ayudaría a muchos padres a poder trabajar, o tener tiempo para buscar un trabajo. Además se garatizaría que muchos de los niños de los que hablaba antes pudiesen realizar comidas en condiciones.
Equiparar los permisos de paternidad y maternidad me parece perfecto. Suscribo lo que ha dicho Kalea al respecto.
Donde yo vivo todas las guarderías son municipales, todas, eso significa, entre otras cosas, que bareman para entrar y cantidad de niños se quedan fuera, supongo que las plazas de hijos de amigos y familiares no entraran en esa fase. Todos los años cuando salen las listas se montan unos pollos impresionantes y llevan ya un montón de años teniendo que acoger a los niños en un edificio municipal que fue una antigua escuela de pintura, que se viene abajo, sin ningún tipo de acondicionamiento ni medidas de seguridad para los niños, eso sí, pagan lo mismo que en las escuelas de reciente creación, que esa es otra.
El precio de una de las municipales nuestras es superior a una privada en el pueblo de al lado, esto es en serio, la última subida fue del 56%, con lo cual, el ayuntamiento no ha invertido una partida presupuestaria para dar una asistencia a las familias, como podría derivarse de su carácter municipal, sino para obtener beneficios a través de las familias, para que te hagas una idea, mi hija asistió a una de estas escuelas infantiles en los años 2003, 2004 y 2005 y yo ya pagaba por el servicio de guardería, comedor y horario extraordinario (de 7'30 a 9 de la mañana) entre 210 y 250 euros al mes, hace entre 10 y 13 años, ahora se tienen que estar dejando una buena parte del sueldo.
Aquí el cheque-bebé municipal también estuvieron dándolo un tiempo, había requisitos para poder acceder a él como comentabas que sería necesario, entre ellos, que el padre y la madre estuviesen empadronados en la ciudad, eso deja fuera a todos los niños de familia monoparental, al parecer estos niños no tienen las mismas necesidades que los otros, a pesar de que la constitución les reconoce los mismos derechos los organismos municipales se los niegan.
En resumen, toda aplicación municipal de carácter asistencial a las familias que no venga bien delimitada y diseñada en una normativa de ámbito nacional me da muy mal rollo, habrán ayuntamientos legales a la hora de repartir el presupuesto pero habrá otros, la mayoría, que primero los míos y lo que sobre para los demás así que su objetivo será haber como metemos los requisitos de acceso para darle las ayudas a quien queramos y no a quien en realidad las necesite.