Re: Rita Maestre sera juzgada
Publicado: 20 Mar 2016 19:51
En eso consiste una manifestación, en interrumpir actividades relacionados con el objetivo de la protesta y en crear un malestar social.Ver citas anterioresOldways escribió:Tan público como cualquier otra zona cedida por la Universidad para X intereses. Como el despacho de un profesor, o un aula... Que durante gran parte o la totalidad del tiempo tenga acceso libre es una cosa, pero su finalidad está clara. Por no hablar de que el uso de los espacios de la Universidad no los decide el universitario.Ver citas anterioresAvicena escribió:Sobre esta manifestación, que bajo mi perspectiva tiene poco de polémica, hay que tomar en consideración algunas cosas.
Esta manifestación se produce en un lugar público, no hay lugar a compararlo con una manifestación que supone allanamiento de una propiedad particular.
Con esto no digo que exista allanamiento ni gilipolleces del estilo, pero sí un acceso a un área designada para X actividad con el objetivo de joder X actividad. No en vano allí había gente rezando, perdiendo su tiempo como les daba la gana... Que tú o yo prefiramos perder el tiempo de otra forma (seguro) es nuestro problema.
No tiene sentido plantear crear un manifestódromo en la que no se molesta a nadie porque pierde la utilidad pública de las manifestaciones, las manifestaciones pretenden alterar la paz social para llamar la atención sobre algo que consideran injusto.
Por ejemplo si uno está en contra de la experimentación con animales ocupará un laboratorio en la que se experimentan con animales, ya sé que ese espacio público está destinado a la experimentación y no a la manifestación.
Podemos estar de acuerdo o no con la causa, incluso podemos considerar excesivo las dimensiones de la manifestación y considerar que prima el orden público y sancionar a los manifestantes, pero al margen de eso en un Estado de derecho estas cosas tienen que aceptarse como parte de la actividad política ciudadana normal y asumir que a veces pueda alguién hacer un acto ilegal en un ambiente reivindicativo en la que los ánimos se encienden.
Pero hay que ser realista, "Ardereis como en el 36", ¿en este contexto es una proclamación provocativa o una amenaza real?, el interpretarlo como una amenaza me parece excesivo y de todos modos mucha gente al estar rodeado de otros manifestantes, siente que lo que puede hacer se diluye la responsabilidad entre todos y gana una sensación de anonimato, por lo que a veces hacen cosas que no harían sólos, es lo que en psicología se llama factores disposicionales del comportamiento y en los juicios se tienen mucho en cuenta.Ver citas anterioresOldways escribió:No jodas Avicena. Entrar en un lugar de culto al grito de "Arderéis como en el '36"... Mi facultad tenía una zona designada para el tema de los sindicatos estudiantiles y demás, como no podía ser de otro modo por allí campaba la CNT, el PCE y otros dinosaurios. ¿Te imaginas a un grupo de tipos rapados entrando allí al grito de "os fusilaremos como en el '36"? Y que después dijesen "no no, nuestro objetivo no era ofender"... Nos estaríamos partiendo el culo de risa.Ver citas anterioresAvicena escribió:Esta inscrita en una tradición laica y anticlerical, que supone una posición de rechazo a las autoridades eclesiásticas y el lugar que ocupan en la sociedad, se puede debatir sobre si uno está de acuerdo o no con dichas ideas, pero son unas ideas que entran dentro de la libertad de conciencia y proceden de finales del siglo XVIII, me parece anacrónico escandalizarse porque haya gente que lo defienda y pintar la situación actual como un ambiente de persecución a los religiosos, no estamos en la segunda república, no se puede hablar de grupos que participan en incendios de iglesias y violaciones de monjas, el anticlericalismo actual no es peligroso.
Yo jamás defenderé la existencia de un espacio de ese tipo en la universidad, pero si existe de forma legal y avalada por la propia universidad... Pues procuraré que la situación cambie, pero no atacando al usuario de ese espacio.
En este caso que alguien gritase sólo eso, lo consideraría como una tontería, pecaditos de adolescentes, pero es que si encima es en un ambiente de manifestación, en el que no sé puede identificar quienes lo dijeron, no entra ni siquiera en el calificativo de anécdota.
Pues para que las cosas cambien, para eso están las manifestaciones.
Eso es inevitable en cualquier manifestación, ni siquiera los alemanes lograrían una manifestación ordenada y en la que todos colaboren como si fueran una única persona, es más a mi me daría un poco de miedo, el ser humano es pasional por naturaleza y la indignación les lleva a veces hacer tonterias.Ver citas anterioresOldways escribió:Pura mierda, dice muy poco de la cultura de manifestación que hay en este país. Yo acabé hasta las narices de las manifas entre otras miles de cosas por esa basura... En una manifestación pacífica no puede existir violencia verbal, es absurdo.Ver citas anterioresAvicena escribió:En las manifestaciones políticas siempre es preferible que no haya violencia verbal, pero entra dentro de una normalidad, es una especie de válvula de escape en cualquier conflicto social, la barrera que no se debe traspasar en una manifestación es la violencia física.
Al final te das cuenta de que todas las manifestaciones te las revientan los descerebrados de siempre... Que encima se creen unos putos héroes.
Lo que hay que poner es un límite que no se debe traspasar y creo que es la violencia física, no me parece saludable ni realista en un Estado de derecho controlar la violencia verbal.
Las manifestaciones funcionan a veces como válvulas de escape para que se produzca una catarsis social frente a las injusticias, estoy seguro que una excesiva represión de las manifestaciones puede llevar a lo contrario de lo que se desea.
Pero es que algo sea legal no significa que sea justo, a mi me gustaría que Rita Maestre dijese eso, pero es ahora es un representante político y no puede, la oposición se le caería, ahora toca propósito de enmienda.Ver citas anterioresOldways escribió:Que puede ser un anacronismo pero es la ley que tenemos y precisamente recoge aquello que Maestre quería hacer: atacar a los sentimientos religiosos de terceros en un lugar de culto.Ver citas anterioresAvicena escribió:Y lo más importante, no se le acusa a Rita Maestre de escándalo público ni de alteración del orden público, sino de delito contra sentimientos religiosos, que tiene que ver con conceptos teológicos penales impropios de una sociedad laica como el de profanación o blasfemia, semejante al caso de Krahe.
Ya podía tener los ovarios bien puestos y decir: "sí, soy culpable, lo volvería hacer, no entiendo cómo puede haber una Capilla en una facultad y mucho menos cómo puede existir esta ley".
¿Nos gusta o no nos gusta la ley? La gente lleva votando al PPSOE por mayoría aplastante desde hace más de 30 años. Así que no tengo yo tan claro que "la mayoría" esté descontenta con esa situación... Que el tema de la "aconfesionalidad" o "laicismo" del estado es considerado algo menor, ocupando la problemática de los programas electorales los rollos de los nacionalismos y demás.
Vamos, que no le importará tanto a la gente... Y así nos va.
Pero mucha gente que lo voto considera que tiene los ovarios bien puestos y es bastante valiente y es víctima de un sistema legal y judicial anacrónico.
El PP y el PSOE se lleva turnando por culpa de una ley electoral que promueve el bipartidismo y además habrá gente que no le importe, pero a muchos otros sí, lo consideramos propio de un Estado teocrático y consideramos importante que esa ley se derogue porque es incompatible con un Estado de derecho, como así pensamos no consideramos que moralmente nos vincule dicha ley, no tiene sentido que incorporemos las condenas por leyes que consideramos injustas como parte de un código ético.
Rita Maestre le puede corresponder pagar una multa, pero en ningún caso alguna responsabilidad política o ética.
Las consecuencias de ese acto será la multa y el crédito político de ese acto es la simpatía y el apoyo de gran parte de su electorado.Ver citas anterioresOldways escribió:No te digo que no, pero es lo que comentaba de "las ganancias y las pérdidas". Si pretendes sacar crédito político de algo, también tienes que asumir las consecuencias de ese acto... No me imagino a Claudette Colvin diciendo aquello de "yo no sabía que el reglamento lo prohibía" o "mi intención no era ofender". Claudette Colvin hizo lo que hizo, sabiendo lo que hizo y asumiendo sus consecuencias.Ver citas anterioresAvicena escribió:Y con respecto a las responsabilidades de Rita Maestre, desde el punto de vista político es nulo, pues lo ha hecho en su ejercicio como ciudadana, no como representante político, entra dentro de su pasado político por lo que es valorada por algunos positivamente y por otros negativamente.
Uno en una manifestación puede decir de todo a Rajoy, pero cuando es representante político ya se tiene que contener, no es el caso de Rita Maestre.
Por eso una es una defensora de los derechos y las libertades mientras que la otra es una criaja cobarde.
A ti te produce una antipatía personal lo que hizo, a otros una simpatía, lo que no tiene sentido es que dimita, reitero que uno del PP este a favor del aborto me puede provocar antipatía pero no se me ocurre pedir que dimita porque forma parte de su activo político en su entorno, no tiene ningún sentido politico que se plantee siquiera que se le castigue desde el partido por un acto que muchos militantes consideran encomiable, Podemos no puede asumir los valores políticos de los otros partidos, asumirá los propios, tendría sentido que dimitiese si se descubre valores incoherentes con los que representa políticamente, como que sea antiabortista.