Vamos avanzando que da gusto;
primero; ya no existen las tetas ¡lo han conseguido! ¿no se ven ? ¡no se hizo!;pero ademas insultando a los que afirman y confirman que si que las hubo,acobardando,ninguneando y humillando;les da igual que haya fotografias donde se ven espaldas de mujeres sin señales de tiras de sujetadores, que se los quitaron en un momentos determinado; pero no hay fotos de frente de esas mujeres sin sujetador, por lo tanto; tampoco se les vieron las tetas; "¿por la parte de delante portaban sujetadores ahdesivos? Pues siiiii

."
Tambien fue una manifestación "pacifica" (((¿mienten como cosacos?))) el capellan y los testigos que afirmaban que les habían empujado de mala manera ¿eso es violencia? Noooo....eso es pacifismo absoluto contra alguien que se interpone en el camino del pacifismo que se manifiesta en una capilla al grito de "menos rosarios y mas bolas chinas"/"ardereis como en el 36"/etc.etc.etc....
Vamos avanzando; dentro de unos meses ¿Rita en una manifestaqué?/Rita Maestre en una Capillaqué?.......
http://www.elespanol.com/espana/2016021 ... 032_0.html
La portavoz municipal de Madrid, Rita Maestre. Emilio Naranjo
DANIEL MONTERO
18.02.2016 01:51 h.
Rita Maestre tenía derecho a mentir cuando se presentó como imputada ante la jueza de instrucción número 1 de Pozuelo de Alarcón el 23 de septiembre de 2011. Y lo hizo. Aseguró que se unió al grupo de gente que entró a la fuerza en la capilla que la Universidad Complutense tiene en su campus de Somosaguas de una forma improvisada, que su papel fue simplemente pasivo, que nunca dirigió frases ofensivas y que ni siquiera se tapó la cabeza al unirse a la marcha. Según su versión, Rita Maestre simplemente pasaba por allí y se quedó en un segundo plano.
Sin embargo, las pruebas acumuladas en la causa, que se verán este jueves en su juicio, dicen todo lo contrario. Tanto los testimonios de los testigos como los vídeos y las imágenes aportadas al sumario reflejan el papel activo de la actual portavoz del Ayuntamiento de Madrid. La Fiscalía le pide un año de prisión por un presunto delito contra la libertad de conciencia y los sentimientos religiosos. Su defensa solicita la libre absolución, al entender que los hechos no pueden ser constitutivos de delito alguno. En cualquier caso, estas son las pruebas que refutan la versión de Maestre:
1) "VI MUCHA GENTE QUE SE DIRIGÍA A LA CAPILLA Y LES SEGUÍ".
La portavoz del gobierno municipal madrileño asegura que se unió a una fila de personas que marchaba hacia la capilla de la facultad. No es la única entre los imputados que aportó esa versión a la jueza. De hecho, Maestre mantuvo en su declaración judicial que ella "simplemente miraba". En el siguiente fragmento de vídeo, se puede ver a la portavoz de Manuela Carmena, con pantalones vaqueros y una camiseta negra, avanzando casi a la cabeza de la marcha. Las imágenes fueron grabadas por una de las testigos del juicio, que presentó después la grabación como prueba en el proceso disciplinario abierto por la Universidad.
(((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((Según recoge el sumario, la toma de la capilla fue grabada y fotografiada por varios de los asistentes. Parte de las imágenes fueron alojadas y publicadas por el portal FotogrAcción, que poco después las eliminó de su servidor.)))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))) Uno de los testigos llega incluso a señalar a Maestre como la coordinadora del evento, aunque el resto de los presentes mantienen ante el juez una versión distinta, y aseguran que el grupo carecía de una figura de autoridad determinada.
El pasado 16 de febrero Maestre aportó una nueva versión sobre su presencia en el acto. Lo hizo en una entrevista concedida al diario El País. Esta vez la responsable municipal reconoce que "aquella mañana llegué a clase y me encontré con que se había preparado una movida. Me pareció que la protesta tenía sentido y me fui".
2) "NO ME QUITÉ LA ROPA"
((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((En el Juzgado de Instrucción número 1 de Pozuelo, del que depende la zona de Somosaguas, Rita Maestre asegura que nunca se quitó la ropa en el lugar de culto))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))). La siguiente imagen lo desmiente. Fue tomada por uno de los asistentes y obra también entre las aportadas como prueba al sumario. En su declaración ante el juez, Maestre mantiene que cuando entró en la capilla, se quedó en uno de los bancos de atrás, junto a la entrada. Aquí se la puede ver con los brazos abiertos, sin camiseta, junto al altar:
Imagen de la entrada en la capilla de la Universidad Complutense.
Imagen de la entrada en la capilla de la Universidad Complutense.
(((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((Además, varios de los testigos confirman la escena. "Rita Maestre (creo) es una de las personas que se desnudó", )))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))mantiene Gema S., una de las alumnas que entró en la capilla al ver el asalto. Luego, fue más contundente en su declaración ante el juez: ((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((("Rita Maestre se quitó la ropa y se quedó desnuda dentro de la Iglesia")))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))). A las preguntas del letrado de Maestre, la declarante mantuvo que había tenido tiempo para confirmar su identidad y por eso se pronunciaba de forma más tajante.