Re: Resultados de las elecciones catalanas
Publicado: 17 Oct 2015 13:13
Esta gente da igual que sean el 90%, el 47% o el 5%, son "la sociedad catalana".
Foro para el debate político civilizado
http://www.soloespolitica.com/foro/
Sin embargo Gaius me cae bien y no es un troll como jordi, así que a él le digo las cosas bien, no tengo reparo en ello.Ver citas anterioresGanímedes escribió:Esta gente da igual que sean el 90%, el 47% o el 5%, son "la sociedad catalana".
La primera gran manifestación fué la de la sentencia del constitucional en 2010 y aún mandaba Montilla.Ver citas anterioresmezquita escribió:Nada que ver, de aquellas manifestaciones de una minoria, de cuando empezo el Mas
a rendir cuentas para salir del apeadero por sus politicas nefastas, con la excusa del
independentismo para mantenerse en el gobierno, y que ha conseguido multiplicar
por 4 ese sentimiento independentista, entre los lugareños, ya que en los pueblos de
toda cataluña son los mas propensos al victicismo, y de ahi que mas del 80% de los votos de
estos, son independentistas. Y no quiero decir con esto, que por ello tengan que ser unos paletorros¡¡
Pero bueno, yo estoy convencido que con un cambio de gobierno, para cualquier partido no
independentista, se acabaria el independentismo en cataluña en una inmensa mayoria.
Por el cambio radical que supondria desde su difamacion en los medios de comunicacion,
pasando por ;la tv, periodicos o "bon dia Catalunya i Madrid ens roba" (radio), escuelas....
Un nuevo gobierno con partido no independentista, seria; como hacer un xasquido de dedos
y despertad¡¡ o, como en el final de la pelicula "Jumanji", que se acaba el juego, y de toda
la mierda creada, se va remolinando para acabar de nuevo en el tablero del juego, de donde salio ,y de que nunca debio salir.![]()
:fumando:
Entiendo que en el momento en que la sociedad catalana demanda un nuevo marco de convivencia con el resto de España, lo que se tendría que hacer es adaptar la Constitución a ello y no poner la Constitución como barrera.Ver citas anterioresDemiurgo escribió:Por partes:1. Estatuto: El estatuto tendrá que encajar con la legalidad vigente, ¿por qué ha de negociarse algo que es ilegal o que invade competencias? ¿Por qué habría cataluña de tener un Estatuto de Autonomía con más competencias que el resto de CC.AA?
Lo que habría que hacer es eliminar las CC.AA y construir un modelo federal, un modelo federal que ceda las competencias a los diferentes estados, que se consideren oportunas. Pero siempre desde el principio de la simetría. Lo contrario es un atropello hacia el resto de ciudadanos.
No estamos de acuerdo. El concierto no es un privilegio. Todas las comunidades que lo pidieran tendrian que poder tenerlo. Aún que el sistema que describo arriba sería una propuesta alternativa que es la que yo preferiría.Ver citas anteriores2. Concierto fiscal: Ni de broma, prefiero que Cataluña se independice, sin más. De hecho habría que acabar con los fueros vasco y navarro de un plumazo.
Ver citas anteriores3: Referéndum: Dime, ¿cuanto se ha tardado en Escocia en llevar a cabo? DÉCADAS. No es algo que se consiga d un día para otro, y a lo sumo en Cataluña lleva hablándose 3 años sobre ello de una forma realmente masiva. No era una necesidad hasta hace tres años, y en cualquier caso no se hace de un día para otro.
Los catalanes puramente independentistas quizás son la mitad de la población. Mas o menos. Pero los que piden un nuevo marco de relaciones con España (entiendase mas autogobierno y blindaje de competencias) son el 80% o 90%. O sea, el porcentaje del Parlament que creó el Estatut con la única oposición del minoritario PP hace 15 años. Y en esa epoca el independentismo no creo que pasase del 15% o 20%. Fueron todas las negativas recidibas desde España las que cambiaron (y sigen cambiando) estos porcentajes.Ver citas anterioresPor otra parte, una cosa: no hables de la sociedad catalana como un todo, que no es así. Los independentistas (de convicción, coyunturales, no convencidos que votan esas opciones políticas para esperar algún tipo de cambio, etc.) a lo sumo son 1,9 millones de catalanes, que ciertamente son muchos catalanes, pero sobre el cuerpo electoral de 5,5 millones no es ni la mitad.
Ver citas anterioresDouglas escribió:Bueno, sera una gran manifestacion, para algunos, ya que desde estas ultimas que venianVer citas anterioresmezquita escribió:Nada que ver, de aquellas manifestaciones de una minoria, de cuando empezo el Mas
a rendir cuentas para salir del apeadero por sus politicas nefastas, con la excusa del
independentismo para mantenerse en el gobierno, y que ha conseguido multiplicar
por 4 ese sentimiento independentista, entre los lugareños, ya que en los pueblos de
toda cataluña son los mas propensos al victicismo, y de ahi que mas del 80% de los votos de
estos, son independentistas. Y no quiero decir con esto, que por ello tengan que ser unos paletorros¡¡
Pero bueno, yo estoy convencido que con un cambio de gobierno, para cualquier partido no
independentista, se acabaria el independentismo en cataluña en una inmensa mayoria.
Por el cambio radical que supondria desde su difamacion en los medios de comunicacion,
pasando por ;la tv, periodicos o "bon dia Catalunya i Madrid ens roba" (radio), escuelas....
Un nuevo gobierno con partido no independentista, seria; como hacer un xasquido de dedos
y despertad¡¡ o, como en el final de la pelicula "Jumanji", que se acaba el juego, y de toda
la mierda creada, se va remolinando para acabar de nuevo en el tablero del juego, de donde salio ,y de que nunca debio salir.![]()
:fumando:
diciendo los medios catalanes, que acudieron no se de que cuantos millones, se convirtio,
a razon del resultado de las recientes plebiscitarias, en un populismo en toda regla. :fumando:
La primera gran manifestación fué la de la sentencia del constitucional en 2010 y aún mandaba Montilla.
Pero que se haga en los municipios de toda España. No solo Cataluña.Ver citas anterioresKnon escribió:El derecho a decidir me parece una buena solución, que los municipios voten si quieren la independencia o no, eso si, los que decidan seguir perteneciendo a España, se quedan.
Por supuesto, la independencia de Cataluña compete a todo el estado.Ver citas anterioresGaius Baltar escribió:Pero que se haga en los municipios de toda España. No solo Cataluña.Ver citas anterioresKnon escribió:El derecho a decidir me parece una buena solución, que los municipios voten si quieren la independencia o no, eso si, los que decidan seguir perteneciendo a España, se quedan.
Estoy de acuerdo, aunque me pregunto por qué tiene que ser en los municipios y no a nivel de barrios. Los ciudadanos de un barrio deben tener derecho a decidir, ¿o no?Ver citas anterioresGaius Baltar escribió:Pero que se haga en los municipios de toda España. No solo Cataluña.Ver citas anterioresKnon escribió:El derecho a decidir me parece una buena solución, que los municipios voten si quieren la independencia o no, eso si, los que decidan seguir perteneciendo a España, se quedan.
¿Que cada municipio español tenga que votar sobre cada municipio catalán en un referéndum de independencia? Mucho lioVer citas anterioresGaius Baltar escribió:Pero que se haga en los municipios de toda España. No solo Cataluña.Ver citas anterioresKnon escribió:El derecho a decidir me parece una buena solución, que los municipios voten si quieren la independencia o no, eso si, los que decidan seguir perteneciendo a España, se quedan.
Yo siempre he estado de acuerdo con el referéndum, siempre que fuera en toda España.Ver citas anterioresGaius Baltar escribió:Venga, no hay huevos, ¿lo hacemos mañana?
No. Cada municipio español vota sobre si sigue formando parte de España o no. Luego se pueden juntar entre ellos en 1, 2 o mas países distintos o permanecer como municipios independientes.Ver citas anterioresKnon escribió:¿Que cada municipio español tenga que votar sobre cada municipio catalán en un referéndum de independencia? Mucho lioVer citas anterioresGaius Baltar escribió:Pero que se haga en los municipios de toda España. No solo Cataluña.Ver citas anterioresKnon escribió:El derecho a decidir me parece una buena solución, que los municipios voten si quieren la independencia o no, eso si, los que decidan seguir perteneciendo a España, se quedan.
¿Por que? El conflicto es con cierta parte de la población catalana, fet diferencial, no hay problema semejante en el resto del estado.Ver citas anterioresGaius Baltar escribió:No. Cada municipio español vota sobre si sigue formando parte de España o no. Luego se pueden juntar entre ellos en 1, 2 o mas países distintos o permanecer como municipios independientes.Ver citas anterioresKnon escribió:¿Que cada municipio español tenga que votar sobre cada municipio catalán en un referéndum de independencia? Mucho lioVer citas anterioresGaius Baltar escribió:Pero que se haga en los municipios de toda España. No solo Cataluña.Ver citas anterioresKnon escribió:El derecho a decidir me parece una buena solución, que los municipios voten si quieren la independencia o no, eso si, los que decidan seguir perteneciendo a España, se quedan.
Por supuesto, ya que estamos hablando en mayusculo, desde mis calles, mis parques, misVer citas anterioresSanTelmo escribió:Yo siempre he estado de acuerdo con el referéndum, siempre que fuera en toda España.Ver citas anterioresGaius Baltar escribió:Venga, no hay huevos, ¿lo hacemos mañana?
Tu te has saltado esta premisa al determinar la existencia de un conflicto territorial de nivel municipal. El conflicto territorial es a nivel de Cataluña. El dia en que existan partidos municipalistas que pidan el derecho a decidir a nivel municipal, cuando estos partidos dominen los ayuntamientos durante unos años y existan manifestaciones multitudinarias pidiendo el derecho a decidir municipal, entonces tu petición tendrá sentido.Ver citas anterioresKnon escribió:¿Por que? El conflicto es con cierta parte de la población catalana, fet diferencial, no hay problema semejante en el resto del estado.
Se está luchando por el derecho a decidir de Cataluña como entidad. Si la gente de un municipio considera que su municipio tendría que ser una entidad soberana, que creen sus partidos y lo reivindiquen de forma pacifica como llevamos decadas haciendolo en Cataluña.Ver citas anterioresKnon escribió:No veo por que hay que esperar a que surja eso que tu dices, ya hay cientos de ayuntamientos gobernados por fuerzas que no quieren saber nada del proces.
Una parte de la ciudadanía esta luchando por el derecho a decidir de Cataluña como entidad, la otra mitad no sólo no esta en contra de ello si no que considera que el España como entidad la que debe decidir la cuestión en su conjunto.Ver citas anterioresGaius Baltar escribió:Se está luchando por el derecho a decidir de Cataluña como entidad. Si la gente de un municipio considera que su municipio tendría que ser una entidad soberana, que creen sus partidos y lo reivindiquen de forma pacifica como llevamos decadas haciendolo en Cataluña.Ver citas anterioresKnon escribió:No veo por que hay que esperar a que surja eso que tu dices, ya hay cientos de ayuntamientos gobernados por fuerzas que no quieren saber nada del proces.