No necesariamente, se puede vivir en una localidad y estar empadronado en otra.Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑11 Oct 2020 18:54Es que te tendrías que haber empadronado en Madrid, si como dices pasabas más tiempo allí.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑11 Oct 2020 18:52Pues no, todos los fines de semana que podía cogía el puente aéreo y volvía a casa, y en las fiestas lo mismo. Lo que habría sido ilegal es empadronarme en los dos sitios a la vez.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑11 Oct 2020 18:23Si durante un año usted residió en Madrid, es indiferente lo que usted considerase, durante un año fue residente en Madrid.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑11 Oct 2020 18:18 Esto no tiene mucho sentido. Yo también tuve que pasar un año y pico en Madrid y hasta alquilé un piso, además me gustan los bocatas de calamares. Pero no por eso me consideraba residente en Madrid, aparte de que tampoco vivía con nadie de mi familia.
saludos
Coronavirus en España
Re: Coronavirus en España
Re: Coronavirus en España
Incumpliendo la ley se puede hacer lo que uno quiera. Luego se atiene uno a las consecuencias y tan pancho.Ver citas anterioresravise2 escribió: ↑11 Oct 2020 19:16No necesariamente, se puede vivir en una localidad y estar empadronado en otra.Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑11 Oct 2020 18:54Es que te tendrías que haber empadronado en Madrid, si como dices pasabas más tiempo allí.
Re: Coronavirus en España
¿En 1978-79, que es cuando estuve en Madrid? Lo dudo mucho, la ley que establece la obligación de empadronarse donde tienes la residencia habitual es de 1985. Aunque no conozco a nadie que haya tenido un problema por esto. Particularmente es el caso de los alumnos mallorquines que tuve, durante el curso vivían en Barcelona y en vacaciones se iban con sus padres.
La única situación real en la que puede plantearse un problema es cuando el domicilio fiscal y el padrón no coinciden, no sé si será el caso de la Celaá.
https://www.bolsamania.com/declaracion- ... el-padron/
De todos modos tampoco tiene votación en el congreso ni consejo de ministros cada día. Y si acaba temprano, hasta puede irse a dormir a Bilbo. Yo mismo tardaba menos tiempo con el puente aéreo Madrid-Barcelona que con el tren Terrassa-Barcelona.
La única situación real en la que puede plantearse un problema es cuando el domicilio fiscal y el padrón no coinciden, no sé si será el caso de la Celaá.
https://www.bolsamania.com/declaracion- ... el-padron/
De todos modos tampoco tiene votación en el congreso ni consejo de ministros cada día. Y si acaba temprano, hasta puede irse a dormir a Bilbo. Yo mismo tardaba menos tiempo con el puente aéreo Madrid-Barcelona que con el tren Terrassa-Barcelona.
Re: Coronavirus en España
¿No va al ministerio tampoco? Se supone que tendrá despacho diario allí.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑11 Oct 2020 19:33 ¿En 1978-79, que es cuando estuve en Madrid? Lo dudo mucho, la ley que establece la obligación de empadronarse donde tienes la residencia habitual es de 1985. Aunque no conozco a nadie que haya tenido un problema por esto. Particularmente es el caso de los alumnos mallorquines que tuve, durante el curso vivían en Barcelona y en vacaciones se iban con sus padres.
La única situación real en la que puede plantearse un problema es cuando el domicilio fiscal y el padrón no coinciden, no sé si será el caso de la Celaá.
https://www.bolsamania.com/declaracion- ... el-padron/
De todos modos tampoco tiene votación en el congreso ni consejo de ministros cada día. Y si acaba temprano hasta puede ir a dormir a Bilbo. Yo mismo tardaba menos tiempo con el puente aéreo Madrid-Barcelona que con el tren Terrassa-Barcelona.
Re: Coronavirus en España
Ni idea. Pero lo que pude ver en cierto ministerio de Madrid, es que la gente importante solo estaba un rato por las mañanas. Y eso que entonces no había ni Internet ni teletrabajo.Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑11 Oct 2020 19:39¿No va al ministerio tampoco? Se supone que tendrá despacho diario allí.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑11 Oct 2020 19:33 ¿En 1978-79, que es cuando estuve en Madrid? Lo dudo mucho, la ley que establece la obligación de empadronarse donde tienes la residencia habitual es de 1985. Aunque no conozco a nadie que haya tenido un problema por esto. Particularmente es el caso de los alumnos mallorquines que tuve, durante el curso vivían en Barcelona y en vacaciones se iban con sus padres.
La única situación real en la que puede plantearse un problema es cuando el domicilio fiscal y el padrón no coinciden, no sé si será el caso de la Celaá.
https://www.bolsamania.com/declaracion- ... el-padron/
De todos modos tampoco tiene votación en el congreso ni consejo de ministros cada día. Y si acaba temprano hasta puede ir a dormir a Bilbo. Yo mismo tardaba menos tiempo con el puente aéreo Madrid-Barcelona que con el tren Terrassa-Barcelona.

Re: Coronavirus en España
JAJA, facha mesetario.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑11 Oct 2020 18:52Pues no, todos los fines de semana que podía cogía el puente aéreo y volvía a casa, y en las fiestas lo mismo. Lo que habría sido ilegal es empadronarme en los dos sitios a la vez.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑11 Oct 2020 18:23Si durante un año usted residió en Madrid, es indiferente lo que usted considerase, durante un año fue residente en Madrid.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑11 Oct 2020 18:18 Esto no tiene mucho sentido. Yo también tuve que pasar un año y pico en Madrid y hasta alquilé un piso, además me gustan los bocatas de calamares. Pero no por eso me consideraba residente en Madrid, aparte de que tampoco vivía con nadie de mi familia.
saludos

+++++++++++++
Re: Coronavirus en España
Me has pillado.Ver citas anterioresRegshoe escribió: ↑11 Oct 2020 19:49JAJA, facha mesetario.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑11 Oct 2020 18:52Pues no, todos los fines de semana que podía cogía el puente aéreo y volvía a casa, y en las fiestas lo mismo. Lo que habría sido ilegal es empadronarme en los dos sitios a la vez.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑11 Oct 2020 18:23Si durante un año usted residió en Madrid, es indiferente lo que usted considerase, durante un año fue residente en Madrid.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑11 Oct 2020 18:18 Esto no tiene mucho sentido. Yo también tuve que pasar un año y pico en Madrid y hasta alquilé un piso, además me gustan los bocatas de calamares. Pero no por eso me consideraba residente en Madrid, aparte de que tampoco vivía con nadie de mi familia.
saludos

Re: Coronavirus en España
¿Qué pregunta desea que le responda concretamente?Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑11 Oct 2020 18:01A mi no me consuela Ayuso como parece hacerlo con usted cuando tratar de igualar gestiones, a mi la CAM me preocupa y no me sirve de consuelo de nada.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑11 Oct 2020 17:53A la hora de gestionar una pandemia están ambos demostrando ser una puta mierda. Si a usted le consuela que Ayuso más, pues que sea feliz. Pero eso no es óbice de que su criterio de crítica de actuación a un gobierno sea cómo la noche y el día. ¿Ahora ya no es encabronamiento, ya no es derrotismo, ya no debería de ser punible el criticar al gestor de la cosa?Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑11 Oct 2020 17:47¿Pero hay male fe por parte del gobierno de Ayuso y la CAM?Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑11 Oct 2020 17:41
No voy a ponerme ahora a defender la gestión de Ayuso que me parece aberrante, es entrar en un debate absurdo ver cual de los dos gestores es peor.....ya sería el colmo de la ideologización de una tragedia.
Dejémoslo en que la gestión de la CAM ha sido una puta mierda y del mismo modo la del gobierno central.Si para ustesçd le consuela algo eso, para usted la perra chica.Ambas son una puta mierda pero Ayuso es mas puta mierda.
Aunque al menos ahorrese argumentos numéricos para defender su teoría porque si en dos meses la CAM ha pasado de 9 pòsitivos cada 100.000 a 700 cada 100.000 (un incremento de 80 veces) en Marzo en dos meses pasamos de 1 muerto a 27.000 , unas 27.000 veces de incremento....
Yo ya dije en Marzo q lo descorazonador del asunto es que el problema era sistémico y que teniendo una puta mierda de gobierno en la gestión las alternativas no se presentaban mejores. Y por desgracia acerté
PEro lo que me parece lamentable es cómo usted cambia de criterio conforme el color del gobierno. Lo que antes era mala baba y encabronamiento ahora lo practica usted con gusto. Lo que antes era derrotismo , e incluso debería de ser delito ahora lo practica sin empacho.
Ambos se han comportado cómo el alcalde de Tiburón, que el tiburón se coma a mas o menos bañistas en cada secuela viene a ser lo mismo a la hora de estar desolado con la gestión de la crisis.
saludos
Yo no he cambiado de criterio, el que parece que no pone el mismo enfasis al criticar a todos por igual es usted, al principio con el gobierno central madre mía que retorica la suya, en el caso de la CAM ahora hay que sacarselo con sacacorchos.
Venga que todos son la misma mierda y no hay ninguna diferencia. ¿Es eso? O es un burdo intento de "y tu mas" como parece.
Saludos
saludos
Venga amigo Galvez sea sincero y conteste a la pregunta. ¿O la considera capciosilla?
Sabe que si lo hace este debate y esa comparación que pretende ya no tendría sentido.
Saludos
saludos
Re: Coronavirus en España
Igual que cada vez que pueden los madrileños se piran los fines de semana a sus segundas residencias, sean locales o de provincias-.¿pero no era eso lo que se pretendía impedir?Ver citas anterioresEdison escribió: ↑11 Oct 2020 18:52Pues no, todos los fines de semana que podía cogía el puente aéreo y volvía a casa, y en las fiestas lo mismo. Lo que habría sido ilegal es empadronarme en los dos sitios a la vez.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑11 Oct 2020 18:23Si durante un año usted residió en Madrid, es indiferente lo que usted considerase, durante un año fue residente en Madrid.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑11 Oct 2020 18:18 Esto no tiene mucho sentido. Yo también tuve que pasar un año y pico en Madrid y hasta alquilé un piso, además me gustan los bocatas de calamares. Pero no por eso me consideraba residente en Madrid, aparte de que tampoco vivía con nadie de mi familia.
saludos
No estamos hablando de un criterio administrativo (donde esté empadronado) ni sentimental (de donde usted se sienta) estamos hablando de un criterio sanitario. Y bajo ese criterio usted (o de la ministra que es de quien estamos hablando) es una residente en MAdrid porque de facto hace la vida, trabaja, en Madrid.
Porque es lo que tiene sentido.....¿qué se pretende con el estado de alarma? Que no se propague el virus, por eso se limita la movilidad.Por eso lo de Jordi no tenía sentido....la Ministra es residente en M Adrid y no en Bilbao porque joder, trabaja en Madrid.
saludos
Re: Coronavirus en España
Que los funcionarios se escaqueen malo....que lo haga el ministro ni siquiera pisando el ministerio pues no sería muy edificante la verdad.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑11 Oct 2020 19:48Ni idea. Pero lo que pude ver en cierto ministerio de Madrid, es que la gente importante solo estaba un rato por las mañanas. Y eso que entonces no había ni Internet ni teletrabajo.Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑11 Oct 2020 19:39¿No va al ministerio tampoco? Se supone que tendrá despacho diario allí.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑11 Oct 2020 19:33 ¿En 1978-79, que es cuando estuve en Madrid? Lo dudo mucho, la ley que establece la obligación de empadronarse donde tienes la residencia habitual es de 1985. Aunque no conozco a nadie que haya tenido un problema por esto. Particularmente es el caso de los alumnos mallorquines que tuve, durante el curso vivían en Barcelona y en vacaciones se iban con sus padres.
La única situación real en la que puede plantearse un problema es cuando el domicilio fiscal y el padrón no coinciden, no sé si será el caso de la Celaá.
https://www.bolsamania.com/declaracion- ... el-padron/
De todos modos tampoco tiene votación en el congreso ni consejo de ministros cada día. Y si acaba temprano hasta puede ir a dormir a Bilbo. Yo mismo tardaba menos tiempo con el puente aéreo Madrid-Barcelona que con el tren Terrassa-Barcelona.![]()
saludos
Re: Coronavirus en España
A mi la tal Celaá no me da ni frío ni calor, pero me llama mucho la atención que se hable tanto de ella y se olviden otras cosas.
Para no repetirme: Arranca la Cumbre Hispano-Lusa tras la llegada de Sánchez, con una hora de retraso por la niebla
Para no repetirme: Arranca la Cumbre Hispano-Lusa tras la llegada de Sánchez, con una hora de retraso por la niebla
Re: Coronavirus en España
Supongo que como ministra viaja mucho. Es bastante probable que pasa más noches e Bilboa que en Madrid.Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑11 Oct 2020 19:39¿No va al ministerio tampoco? Se supone que tendrá despacho diario allí.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑11 Oct 2020 19:33 ¿En 1978-79, que es cuando estuve en Madrid? Lo dudo mucho, la ley que establece la obligación de empadronarse donde tienes la residencia habitual es de 1985. Aunque no conozco a nadie que haya tenido un problema por esto. Particularmente es el caso de los alumnos mallorquines que tuve, durante el curso vivían en Barcelona y en vacaciones se iban con sus padres.
La única situación real en la que puede plantearse un problema es cuando el domicilio fiscal y el padrón no coinciden, no sé si será el caso de la Celaá.
https://www.bolsamania.com/declaracion- ... el-padron/
De todos modos tampoco tiene votación en el congreso ni consejo de ministros cada día. Y si acaba temprano hasta puede ir a dormir a Bilbo. Yo mismo tardaba menos tiempo con el puente aéreo Madrid-Barcelona que con el tren Terrassa-Barcelona.
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu
Re: Coronavirus en España
En este caso, Gálvez, estás equivocado. El lugar de trabajo no determina si has de estar empadronado a una localidad en concreto, aunque en la mayoría de las ocasiones una cosa acompañe a la otra.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑11 Oct 2020 20:29
Igual que cada vez que pueden los madrileños se piran los fines de semana a sus segundas residencias, sean locales o de provincias-.¿pero no era eso lo que se pretendía impedir?
No estamos hablando de un criterio administrativo (donde esté empadronado) ni sentimental (de donde usted se sienta) estamos hablando de un criterio sanitario. Y bajo ese criterio usted (o de la ministra que es de quien estamos hablando) es una residente en MAdrid porque de facto hace la vida, trabaja, en Madrid.
Porque es lo que tiene sentido.....¿qué se pretende con el estado de alarma? Que no se propague el virus, por eso se limita la movilidad.Por eso lo de Jordi no tenía sentido....la Ministra es residente en M Adrid y no en Bilbao porque joder, trabaja en Madrid.
saludos
Puedes perfectamente trabajar en el ministerio como ministra y estar empadronado en Toledo, otra comunidad autónoma. Lo que sí es muy importante a la hora de poder adquirir derechos médicos en una comunidad u otra.
Por un periodo vacacional se puede seguir tramitando el modelo de desplazado pero, solamente por un periodo no superior de 15 días cada vez, pasando tus gastos médicos a la comunidad donde estas registrado. Esto simplemente como información.
Existen dos modelos de empadronamienro: con domicilio y sin domicilio. Y en ambos la regla fundamenta es el lugar donde pasas más tiempo, no el empleo en sí.
Pd. Los ministros, estaría bien corroborar este hecho y demás personal de este tipo eventual, creo que no tienen la obligación de cambiar el lugar de su padrón original.
Re: Coronavirus en España
Aquí no hacen mención a eventuales o ministros, sería cuestión de saber si hace Madrid- Bilbao a diario.Ver citas anterioresxmigoll escribió: ↑11 Oct 2020 20:57En este caso, Gálvez, estás equivocado. El lugar de trabajo no determina si has de estar empadronado a una localidad en concreto, aunque en la mayoría de las ocasiones una cosa acompañe a la otra.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑11 Oct 2020 20:29
Igual que cada vez que pueden los madrileños se piran los fines de semana a sus segundas residencias, sean locales o de provincias-.¿pero no era eso lo que se pretendía impedir?
No estamos hablando de un criterio administrativo (donde esté empadronado) ni sentimental (de donde usted se sienta) estamos hablando de un criterio sanitario. Y bajo ese criterio usted (o de la ministra que es de quien estamos hablando) es una residente en MAdrid porque de facto hace la vida, trabaja, en Madrid.
Porque es lo que tiene sentido.....¿qué se pretende con el estado de alarma? Que no se propague el virus, por eso se limita la movilidad.Por eso lo de Jordi no tenía sentido....la Ministra es residente en M Adrid y no en Bilbao porque joder, trabaja en Madrid.
saludos
Puedes perfectamente trabajar en el ministerio como ministra y estar empadronado en Toledo, otra comunidad autónoma. Lo que sí es muy importante a la hora de poder adquirir derechos médicos en una comunidad u otra.
Por un periodo vacacional se puede seguir tramitando el modelo de desplazado pero, solamente por un periodo no superior de 15 días cada vez, pasando tus gastos médicos a la comunidad donde estas registrado. Esto simplemente como información.
Existen dos modelos de empadronamienro: con domicilio y sin domicilio. Y en ambos la regla fundamenta es el lugar donde pasas más tiempo, no el empleo en sí.
Pd. Los ministros, estaría bien corroborar este hecho y demás personal de este tipo eventual, creo que no tienen la obligación de cambiar el lugar de su padrón original.
2. Toda persona que viva en España está obligada a inscribirse en el Padrón del municipio en el que resida habitualmente. Quien viva en varios municipios, o en varios domicilios dentro del mismo municipio, deberá inscribirse únicamente en el que habite durante más tiempo al año.
https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BO ... 20a%C3%B1o.
Re: Coronavirus en España
Al princio de este debate, hace meses, le pregunte si creía que el gobierno actuaba de mala fe, en esto de como domeñar al virus.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑11 Oct 2020 20:23¿Qué pregunta desea que le responda concretamente?Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑11 Oct 2020 18:01A mi no me consuela Ayuso como parece hacerlo con usted cuando tratar de igualar gestiones, a mi la CAM me preocupa y no me sirve de consuelo de nada.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑11 Oct 2020 17:53A la hora de gestionar una pandemia están ambos demostrando ser una puta mierda. Si a usted le consuela que Ayuso más, pues que sea feliz. Pero eso no es óbice de que su criterio de crítica de actuación a un gobierno sea cómo la noche y el día. ¿Ahora ya no es encabronamiento, ya no es derrotismo, ya no debería de ser punible el criticar al gestor de la cosa?Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑11 Oct 2020 17:47
¿Pero hay male fe por parte del gobierno de Ayuso y la CAM?
Yo no he cambiado de criterio, el que parece que no pone el mismo enfasis al criticar a todos por igual es usted, al principio con el gobierno central madre mía que retorica la suya, en el caso de la CAM ahora hay que sacarselo con sacacorchos.
Venga que todos son la misma mierda y no hay ninguna diferencia. ¿Es eso? O es un burdo intento de "y tu mas" como parece.
Saludos
saludos
Venga amigo Galvez sea sincero y conteste a la pregunta. ¿O la considera capciosilla?
Sabe que si lo hace este debate y esa comparación que pretende ya no tendría sentido.
Saludos
saludos
Y me dijo que no, que menos mal, que solo faltaria.
Ahora le hago la misma pregunta pero de Ayusa y todo el PP que tiene detras en la CAM.
¿Cree que hay mala fe en todo lo que esta haciendo Ayuso y la CAM?
¿Que esta primando mucho mas el vector economico que el sanitario, todo y sabiendo eso en que se traducira?
Saludos
Re: Coronavirus en España
1)Ver citas anterioresxmigoll escribió: ↑11 Oct 2020 20:57En este caso, Gálvez, estás equivocado. El lugar de trabajo no determina si has de estar empadronado a una localidad en concreto, aunque en la mayoría de las ocasiones una cosa acompañe a la otra.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑11 Oct 2020 20:29
Igual que cada vez que pueden los madrileños se piran los fines de semana a sus segundas residencias, sean locales o de provincias-.¿pero no era eso lo que se pretendía impedir?
No estamos hablando de un criterio administrativo (donde esté empadronado) ni sentimental (de donde usted se sienta) estamos hablando de un criterio sanitario. Y bajo ese criterio usted (o de la ministra que es de quien estamos hablando) es una residente en MAdrid porque de facto hace la vida, trabaja, en Madrid.
Porque es lo que tiene sentido.....¿qué se pretende con el estado de alarma? Que no se propague el virus, por eso se limita la movilidad.Por eso lo de Jordi no tenía sentido....la Ministra es residente en M Adrid y no en Bilbao porque joder, trabaja en Madrid.
saludos
Puedes perfectamente trabajar en el ministerio como ministra y estar empadronado en Toledo, otra comunidad autónoma. Lo que sí es muy importante a la hora de poder adquirir derechos médicos en una comunidad u otra.
Por un periodo vacacional se puede seguir tramitando el modelo de desplazado pero, solamente por un periodo no superior de 15 días cada vez, pasando tus gastos médicos a la comunidad donde estas registrado. Esto simplemente como información.
Existen dos modelos de empadronamienro: con domicilio y sin domicilio. Y en ambos la regla fundamenta es el lugar donde pasas más tiempo, no el empleo en sí.
Pd. Los ministros, estaría bien corroborar este hecho y demás personal de este tipo eventual, creo que no tienen la obligación de cambiar el lugar de su padrón original.
Es que yo no estoy afirmando eso.
Yo no he entrado en ningún momento a cuestionar el tema administrativo
De hecho digo que el criterio administrativo es irrelevante (en grande) . Afirmo que lo importante es donde se vive DE FACTO.
2)
No se si los ministros tienen obligación de empadronarse o no. Pero repito , eso es irrelevante
Entiendo que los ministros tienen su puesto de trabajo en el ministerio que gestionan. Y por tanto deben de tener residencia en Madrid.Que luego se empadronen en Madid o no es una cuestión que a los efectos que hablamos no tiene importancia .Que administrativamente estén o no empadronados no queire decir que DE FACTO estén residiendo en Madrid.
¿A quien afecta la limitación de desplazamiento del decreto de alarma ,...a los empadronados o a los residentes reales ?A los residentes.
Porque entiendo que lo que se pretende es que personas potencialmente afectadas por residir en Madrid no lo difundan.
Y sospecho que el virus no entenderá de estas sofisticaciones administrativas.
saludos
Re: Coronavirus en España
Cuando me refiero a eventuales lo hago sobre cargos electos, que no me explico bien. Que en principio, en principio, aunque vayan de, por ejemplo, Santander a Madrid y pasen 4 días a la semana de media durante todo el año, aunque lo hagan en hotel, deberían empadronarse como sin domicilio, pero en la práctica eso no se hace. Primero por la manutención, si no se vería reducida drásticamente y segundo, porque no se les obliga. Pero no a ellos, ni a todos aquellos trabajadores de la construcción por ejemplo, que pasan 5 días o más semanales fuera de su domicilio. Ahora con los medios tekematicos menos aún.Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑11 Oct 2020 21:07Aquí no hacen mención a eventuales o ministros, sería cuestión de saber si hace Madrid- Bilbao a diario.Ver citas anterioresxmigoll escribió: ↑11 Oct 2020 20:57En este caso, Gálvez, estás equivocado. El lugar de trabajo no determina si has de estar empadronado a una localidad en concreto, aunque en la mayoría de las ocasiones una cosa acompañe a la otra.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑11 Oct 2020 20:29
Igual que cada vez que pueden los madrileños se piran los fines de semana a sus segundas residencias, sean locales o de provincias-.¿pero no era eso lo que se pretendía impedir?
No estamos hablando de un criterio administrativo (donde esté empadronado) ni sentimental (de donde usted se sienta) estamos hablando de un criterio sanitario. Y bajo ese criterio usted (o de la ministra que es de quien estamos hablando) es una residente en MAdrid porque de facto hace la vida, trabaja, en Madrid.
Porque es lo que tiene sentido.....¿qué se pretende con el estado de alarma? Que no se propague el virus, por eso se limita la movilidad.Por eso lo de Jordi no tenía sentido....la Ministra es residente en M Adrid y no en Bilbao porque joder, trabaja en Madrid.
saludos
Puedes perfectamente trabajar en el ministerio como ministra y estar empadronado en Toledo, otra comunidad autónoma. Lo que sí es muy importante a la hora de poder adquirir derechos médicos en una comunidad u otra.
Por un periodo vacacional se puede seguir tramitando el modelo de desplazado pero, solamente por un periodo no superior de 15 días cada vez, pasando tus gastos médicos a la comunidad donde estas registrado. Esto simplemente como información.
Existen dos modelos de empadronamienro: con domicilio y sin domicilio. Y en ambos la regla fundamenta es el lugar donde pasas más tiempo, no el empleo en sí.
Pd. Los ministros, estaría bien corroborar este hecho y demás personal de este tipo eventual, creo que no tienen la obligación de cambiar el lugar de su padrón original.
2. Toda persona que viva en España está obligada a inscribirse en el Padrón del municipio en el que resida habitualmente. Quien viva en varios municipios, o en varios domicilios dentro del mismo municipio, deberá inscribirse únicamente en el que habite durante más tiempo al año.
https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BO ... 20a%C3%B1o.
De todas maneras pienso que la ministra le echó cara y se valió de su cargo para escaquearse. Los que mandan son los primeros que deben parecer honorables.
Re: Coronavirus en España
Ya, pero en este caso el hecho administrativo Sí tiene relevancia. Por ejemplo Guadalajara. A 30 minutos en coche de Madrid y sin embargo es de otra comunidad autónoma. Que Guadalajara viene a ser o era más bien antes, residencia de tun importante número de trabajadires dd Madrid. O Alcalá de donde viven mis suegros, aunque esto sí pertenece a la comunidad de Madrid.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑11 Oct 2020 21:271)Ver citas anterioresxmigoll escribió: ↑11 Oct 2020 20:57En este caso, Gálvez, estás equivocado. El lugar de trabajo no determina si has de estar empadronado a una localidad en concreto, aunque en la mayoría de las ocasiones una cosa acompañe a la otra.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑11 Oct 2020 20:29
Igual que cada vez que pueden los madrileños se piran los fines de semana a sus segundas residencias, sean locales o de provincias-.¿pero no era eso lo que se pretendía impedir?
No estamos hablando de un criterio administrativo (donde esté empadronado) ni sentimental (de donde usted se sienta) estamos hablando de un criterio sanitario. Y bajo ese criterio usted (o de la ministra que es de quien estamos hablando) es una residente en MAdrid porque de facto hace la vida, trabaja, en Madrid.
Porque es lo que tiene sentido.....¿qué se pretende con el estado de alarma? Que no se propague el virus, por eso se limita la movilidad.Por eso lo de Jordi no tenía sentido....la Ministra es residente en M Adrid y no en Bilbao porque joder, trabaja en Madrid.
saludos
Puedes perfectamente trabajar en el ministerio como ministra y estar empadronado en Toledo, otra comunidad autónoma. Lo que sí es muy importante a la hora de poder adquirir derechos médicos en una comunidad u otra.
Por un periodo vacacional se puede seguir tramitando el modelo de desplazado pero, solamente por un periodo no superior de 15 días cada vez, pasando tus gastos médicos a la comunidad donde estas registrado. Esto simplemente como información.
Existen dos modelos de empadronamienro: con domicilio y sin domicilio. Y en ambos la regla fundamenta es el lugar donde pasas más tiempo, no el empleo en sí.
Pd. Los ministros, estaría bien corroborar este hecho y demás personal de este tipo eventual, creo que no tienen la obligación de cambiar el lugar de su padrón original.
Es que yo no estoy afirmando eso.
Yo no he entrado en ningún momento a cuestionar el tema administrativo
De hecho digo que el criterio administrativo es irrelevante (en grande) . Afirmo que lo importante es donde se vive DE FACTO.
2)
No se si los ministros tienen obligación de empadronarse o no. Pero repito , eso es irrelevante
Entiendo que los ministros tienen su puesto de trabajo en el ministerio que gestionan. Y por tanto deben de tener residencia en Madrid.Que luego se empadronen en Madid o no es una cuestión que a los efectos que hablamos no tiene importancia .Que administrativamente estén o no empadronados no queire decir que DE FACTO estén residiendo en Madrid.
¿A quien afecta la limitación de desplazamiento del decreto de alarma ,...a los empadronados o a los residentes reales ?A los residentes.
Porque entiendo que lo que se pretende es que personas potencialmente afectadas por residir en Madrid no lo difundan.
Y sospecho que el virus no entenderá de estas sofisticaciones administrativas.
saludos
Re: Coronavirus en España
Es que te tendrías que haber empadronado en Madrid, si como dices pasabas más tiempo allí.
No necesariamente, se puede vivir en una localidad y estar empadronado en otra.
"Si no te empadronas en la ciudad donde trabajas ,no tienes medico de cabecera en la ciudad donde resides los días laborables, y como es más normal que las incidencias de salud sorprendan los días laborables por que son mas en cantidad te suele pasar lo que le ha pasado a la dama, que por un cólico nefrítico, doblada de dolor (MUY BIEN DISIMULADO) tienes que coger un avión para que tu medico de cabecera te recete el dexketoprofeno,o diclofenaco y naproxeno".
Claro que cuando además del cólico y el medico de cabecera están allí en Bilbao la familia al completo y coincide que coges el avión el mismo día que empieza "un largo puente festivo" huele a "viajo a Bilbao por que me sale del chi......
No necesariamente, se puede vivir en una localidad y estar empadronado en otra.
"Si no te empadronas en la ciudad donde trabajas ,no tienes medico de cabecera en la ciudad donde resides los días laborables, y como es más normal que las incidencias de salud sorprendan los días laborables por que son mas en cantidad te suele pasar lo que le ha pasado a la dama, que por un cólico nefrítico, doblada de dolor (MUY BIEN DISIMULADO) tienes que coger un avión para que tu medico de cabecera te recete el dexketoprofeno,o diclofenaco y naproxeno".
Claro que cuando además del cólico y el medico de cabecera están allí en Bilbao la familia al completo y coincide que coges el avión el mismo día que empieza "un largo puente festivo" huele a "viajo a Bilbao por que me sale del chi......
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.
Re: Coronavirus en España
No existe ninguna obligación de residir ni de empadronarse en el ayuntamiento donde trabajas.
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu