¿Quien ha dicho que se deba de limitar la libertad de asociación , o movimiento o a no ser acosado a nadie?Ver citas anterioresKalea escribió: ↑29 Mar 2025 15:52¿Estás seguro que difundirán imágenes de un acto no autorizado que como resistencia encontró a la gente bailando y no tuvieron más alternativa que marcharse? Me da que no.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑29 Mar 2025 15:20Sostiene ha estado muy acertado con eso de Pirrica.Ver citas anterioresKalea escribió: ↑29 Mar 2025 09:55Yo no lo veo así, detrás de esa "victoria pírrica" hay colectivos coordinados que hace dos días sólo miraban por "que hay de lo mio". El alumnado sabe que ahora no está sólo, y donde la derecha hace uso de la fuerza ellos utilizan la creatividad. Sin duda punto y partido. Esto crea un precedente para el resto de universidades públicas y más ahora que el alumnado está organizado en asambleas generales con otras universidades y la comunicación es constante.
Hay que reconocer que nuestros jóvenes vienen con mejores ideas para llevar a cabo acciones de las que tenemos nosotros, que dejamos la acción directa por un hueco en la mesa de negociación.
Pirro fue aquel rey heleno que dijo "una victoria más cómo esta y estamos perdidos"
Y opino esto porque amen de que moralmente me parezca repugnante impedir a alguien a hablar , independientemente de su ideología, creo que a efectos prácticos es contraproducente . ¿porqué?....porque los colectivos esos que dices se han unido para tan "heroica" lucha contra el "fascismo" solo van a sacar de esto una victoria pírrica cuyas consecuencias reales iran poco mas allá de la satisfacción moral y el ego de los participantes directos en el asunto, pero a un coste de una proyección social negativa.
Eso a efectos sociales es poco o nada.
Por contra la otra parte, ha sacado contenidos para sus canales , donde difundirán , desde su perspectiva y con sus sesgos, unas imágenes en las que podrán victimizarse, y exponer las miserias de la otra parte, proyectando la imagen (real por desgracia) de que son los otros los que rehuyen cualquier confrontación de ideas.
Y podrán proyectar eso a cientos de miles de personas.Muchos de ellos perfiles de gente joven , universitarios o a las puertas de la universidad
Y para cualquier observador imparcial, aquel que niega la discusión de ideas transmite que es que tiene argumentos mas débiles.
Y la balanza la inclina al final la gente no convencida.No los convencidos reafirmados con sus pírricas victorias morales autoafirmativas.
Al final hemos pasado de unos jóvenes netamente de izquierdas a unos jóvenes con proyección de voto mayoritaria a VOX
Podemos ser autocríticos y plantearnos de que estamos haciendo algo mal. O podemos seguir empecinados en nuestros errores y atrincherados en la superioridad moral donde nos autoproclamamos jueces de quienes tienen derecho a hablar y quienes no.
Que seguro siente muy bien, pero no es una estrategia ni presentable, ni ganadora.
saludos
Yo en ningún momento he hablado de fascismo, la relación entre discurso de odio (que yo dije) y fascismo no ha sido mia, no soy yo quien desvirtualiza el término.
Si ellos tienen derecho a la libertad de expresión, el estudiantado migrante, homosexual, trans, feminista... tiene derecho a la libertad de movimiento y asociación, a no ser acosados en sus lugares de estudio o trabajo. No veo porqué el derecho de unos debe prevalecer sobre el de otros ¿Quién muestra la primera actitud intolerante? Quien acude sin estar autorizado a montar lío. A mi tanto buenrollismo me agota y aburre a partes iguales.
Creo que planteas un falso dilema, entre libertad de expresión y el resto de libertades que comentas
Si cualquier persona usa su libertad de expresión en la línea de limitar las libertades de otros ,que se yo, `plantea agredor a gente, pues está cometiendo un delito.
Del mismo modo que si usa su libertad de asociación para impedir la libertad de expresión de los demás
Lo que no puedes es prohibir a alguien a hablar presuponiendo que va a cometer un delito.
Si lo hace, pues lo denuncias y que lo empuren por ello.Para eso existen leyes
Y respecto a tu último párrafo. Siento aburrirte, pero al menos leeme bien. He dicho que si no había un acto autorizado, esa gente sobraba , porque meramente iría a hacer el gilipollas
Otra cosa es gente que vaya a un acto autorizado y haya gente que se lo impida.
Creía haber sido muy claro en mi postura
SaludosVer citas anterioresMi postura en esto es simple.
Si no tienes un acto no tienes sentido que vayas a celebrarlo. Es ganas de montar un pollo gratuitamente y hacer el gilipollas.
Si realmente tienes un acto , el que un grupo de estudiantes o lo que sea intente impedirlo por cuestiones ideológicas, me parece una fascistada