El chalet de la parejita: bienvenidos a la casta
Re: El chalet de la parejita: bienvenidos a la casta
Estoy de acuerdo en que el poder corrompe y el poder absoluto corrompe absolutamente.
Pero bueno, la sociedad debe desincentivar la corrupción más visible mediante el castigo electoral.
Pero no me parece el caso, en las primarias del PP por ejemplo se ha apoyado al que representa mejor la ideología del militante y se ha ignorado la regeneración de la corrupción en el PP, con Pablo Casado como uno de los favoritos.
Pero bueno, la sociedad debe desincentivar la corrupción más visible mediante el castigo electoral.
Pero no me parece el caso, en las primarias del PP por ejemplo se ha apoyado al que representa mejor la ideología del militante y se ha ignorado la regeneración de la corrupción en el PP, con Pablo Casado como uno de los favoritos.

Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
» Friedrich Nietzsche
Re: El chalet de la parejita: bienvenidos a la casta
Recuerda Nowo cuando comentaba que las ciencias sociales tienen un componente subjetivo inevitable. Cuando describimos la sociedad no podemos evitar hacerlo desde nuestra percepción personal, única.
De esto se deriva que, cuando describimos la sociedad, nos describimos a nosotros mismos. Lo que hacemos es elaborar argumentos en base a las ideas que tenemos y emitimos juicios. Como somos nosotros quienes emitimos los juicios (y nó como en las ciencias naturales, donde lo hacen instrumentos repetibles e iguales para todos) ese juicio no es más que la consecuencia de nuestro razonamiento íntimo e irrepetible. Y solo se puede sacar fuera lo que se tiene dentro. Cuando decimos que los políticos roban y mienten, solo podemos hacerlo desde el conocimiento. Acciones como mentir y robar solo se pueden conocer si uno mismo las experimenta.
Cuando decimos "la sociedad, las personas son así", estamos diciendo "yo soy así" ya que el que escribe, estaremos de acuerdo, es una persona que forma parte de la sociedad. No es un ser superior que esté mirando desde la ventana, aunque algunos nos creamos a veces que nuestro razonamiento juega en una liga superior al de los demás, eso es solo una mala interpretación de la libertad y resulta útil solo cuando tiene que serlo y no puede constituir la espina dorsal de una explicación sensata y científica de la sociedad.
Después de la sicología social pasamos a la politica.
UPyD no quiere una reunión de santos porque UPyD ya sabe hace tiempo que los santos no existen.
Lo que se pretende es una sociedad de personas libres e iguales. Simplificando, los de derechas quieren una sociedad de libres y los de izquierda una sociedad de iguales. Pues bién, eso es ser transversal, pretender una sociedad de ciudadanos libres e iguales.
Y lo que se deriva es que la asamblea de esta sociedad esté formada por un conjunto de hombres libres (que no dependan de partidos, bancos y corporaciones) e iguales (que cualquier ciudadano pueda adquirir la condición de diputado en igualdad de condiciones que cualquier otro).
De esto se deriva que, cuando describimos la sociedad, nos describimos a nosotros mismos. Lo que hacemos es elaborar argumentos en base a las ideas que tenemos y emitimos juicios. Como somos nosotros quienes emitimos los juicios (y nó como en las ciencias naturales, donde lo hacen instrumentos repetibles e iguales para todos) ese juicio no es más que la consecuencia de nuestro razonamiento íntimo e irrepetible. Y solo se puede sacar fuera lo que se tiene dentro. Cuando decimos que los políticos roban y mienten, solo podemos hacerlo desde el conocimiento. Acciones como mentir y robar solo se pueden conocer si uno mismo las experimenta.
Cuando decimos "la sociedad, las personas son así", estamos diciendo "yo soy así" ya que el que escribe, estaremos de acuerdo, es una persona que forma parte de la sociedad. No es un ser superior que esté mirando desde la ventana, aunque algunos nos creamos a veces que nuestro razonamiento juega en una liga superior al de los demás, eso es solo una mala interpretación de la libertad y resulta útil solo cuando tiene que serlo y no puede constituir la espina dorsal de una explicación sensata y científica de la sociedad.
Después de la sicología social pasamos a la politica.
UPyD no quiere una reunión de santos porque UPyD ya sabe hace tiempo que los santos no existen.
Lo que se pretende es una sociedad de personas libres e iguales. Simplificando, los de derechas quieren una sociedad de libres y los de izquierda una sociedad de iguales. Pues bién, eso es ser transversal, pretender una sociedad de ciudadanos libres e iguales.
Y lo que se deriva es que la asamblea de esta sociedad esté formada por un conjunto de hombres libres (que no dependan de partidos, bancos y corporaciones) e iguales (que cualquier ciudadano pueda adquirir la condición de diputado en igualdad de condiciones que cualquier otro).
Re: El chalet de la parejita: bienvenidos a la casta
Efectivamente los políticos no son representativos de la sociedad. A ver si encuentro un gráfico que comparaba la delincuencia en y fuera de la política y daba hasta rísa pensar en quien dicen que los políticos son un reflejo de la sociedad.Ver citas anterioresEnxebre escribió:No sé que entiendes por "corromper" pero tú estás hablando del infantilismo de la izquierda que nada tiene que ver con ser honrado o incorruptible, miles de personas son tesoreros de asociaciones y demás y ni tienen la tentación de echar la mano a la caja, nuestra clase política no es representativa de la ciudadanía, ese es el problema, en casos como el PP, hablamos de un grupo de gente conocedora y partícipe de corruptelas, eso no pasa en todos los países, así que dejemos la "malvada" naturaleza del ser humano de lado, porque tanto da sisar 20€ que 20.000€ en lo que honradez se refiereVer citas anterioresNowomowa escribió:Existe la creencia de que los polítcos corrompen la política, y que, por tanto, cambiando a los polítcos, cambiará la política.
Pero eso es una estupidez. Lo que corrompe la política es la naturaleza humana.
Pongamos un ejemplo.
El político honrado, sostiene inamoviblemente que 100% A, pero lo máximo a que puede aspirar si quiere un acuerdo con quienes no quieren A, es el 60% de A. Así que, o se corrompe y acepta renunciar a sus altísimos ideales y cambiarlos por el 60% de los mismos, o no va a obtener nada y el pacto ganador será de alguien más realista. Es la política, "el arte de lo posible", lo que le corrompe. Porque si no se corrompe, es un cero a la izquierda, un fanático inútil y un fracasado que ve como se hace lo que deciden quienes son más corruptos, menos inamovibles que él.
Ahora imaginemos un político que no es un santo, es razonablemente humano y tiene sus defectos. Se corromperá mucho más y con menos problemas, ya que aspira a hacer cosas, no a que, encima, sean perfectas y chachiguays del Paraguay como a él y a sus votantes les gustaría.
Y esto sin enfrentarse a la toxicidad del sistema: la estupidez multiplicativa (el cociente intelectual de una reunión es una fracción del de sus participantes, inversamente proporcional al número de los mismos y el tiempo de duración), o la gente que buscaría joder A porque creen que B, los idiotas que aunque intenten A no dan más de sí y la cagan, y los que en eso están metidos para beneficiarse.
La política no hace a la gente. La gente hace la política.
Yo personalmente soy lo bastante inteligente y honrado para saber y reconocer que yo sería un político pésimo, y por tanto me mantengo muy lejos de todo eso.
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
Re: El chalet de la parejita: bienvenidos a la casta
Ya me diras por que entonces ha calado tanto el discurso de la casta, o podemos analizar al politico medio del PP (hijo de, Opus Dei, etc, etc) y ver si estaditicamente son representativos de la sociedad española, y no me importa meter a IU en la ecuacion o al mismisimo partido comunista ruso, pero ellos tenian claro que eran la vanguardia de la sociedad y no un partido de espe de a pie, un siglo despues pues parece k la gente aun no lo sabe.Ver citas anterioresCero07 escribió:¿Cómo no va a ser nuestra clase política representativa de la ciudadanía? ¿De dónde salen entonces nuestros políticos? ¿Se crían y forman acaso en lugares especiales, aislados del resto de españoles, hasta el momento de ser elegidos? ¿Proceden del espacio exterior? ¿Esta falta de representatividad social se circunscribe a los políticos del PP, y C's supongo, o incluye a los de Podemos e IU? No creo que los seres humanos seamos corruptos por naturaleza porque eso sería tanto como decir que todo es corrupto, pero no tengo duda de que en los lugares donde cualquiera puede dedicarse a la política, como en España, el comportamiento de los políticos es reflejo de la sociedad de la que proceden. No comprendo que pueda ser de otra manera.Ver citas anterioresEnxebre escribió:No sé que entiendes por "corromper" pero tú estás hablando del infantilismo de la izquierda que nada tiene que ver con ser honrado o incorruptible, miles de personas son tesoreros de asociaciones y demás y ni tienen la tentación de echar la mano a la caja, nuestra clase política no es representativa de la ciudadanía, ese es el problema, en casos como el PP, hablamos de un grupo de gente conocedora y partícipe de corruptelas, eso no pasa en todos los países, así que dejemos la "malvada" naturaleza del ser humano de lado, porque tanto da sisar 20€ que 20.000€ en lo que honradez se refiereVer citas anterioresNowomowa escribió:Existe la creencia de que los polítcos corrompen la política, y que, por tanto, cambiando a los polítcos, cambiará la política.
Pero eso es una estupidez. Lo que corrompe la política es la naturaleza humana.
Pongamos un ejemplo.
El político honrado, sostiene inamoviblemente que 100% A, pero lo máximo a que puede aspirar si quiere un acuerdo con quienes no quieren A, es el 60% de A. Así que, o se corrompe y acepta renunciar a sus altísimos ideales y cambiarlos por el 60% de los mismos, o no va a obtener nada y el pacto ganador será de alguien más realista. Es la política, "el arte de lo posible", lo que le corrompe. Porque si no se corrompe, es un cero a la izquierda, un fanático inútil y un fracasado que ve como se hace lo que deciden quienes son más corruptos, menos inamovibles que él.
Ahora imaginemos un político que no es un santo, es razonablemente humano y tiene sus defectos. Se corromperá mucho más y con menos problemas, ya que aspira a hacer cosas, no a que, encima, sean perfectas y chachiguays del Paraguay como a él y a sus votantes les gustaría.
Y esto sin enfrentarse a la toxicidad del sistema: la estupidez multiplicativa (el cociente intelectual de una reunión es una fracción del de sus participantes, inversamente proporcional al número de los mismos y el tiempo de duración), o la gente que buscaría joder A porque creen que B, los idiotas que aunque intenten A no dan más de sí y la cagan, y los que en eso están metidos para beneficiarse.
La política no hace a la gente. La gente hace la política.
Yo personalmente soy lo bastante inteligente y honrado para saber y reconocer que yo sería un político pésimo, y por tanto me mantengo muy lejos de todo eso.
R
Homo homini lupus
Re: El chalet de la parejita: bienvenidos a la casta
Y como todos sabemos la cupula del Partido Socialista OBRERO Español esta llena de obreros, al menos Cayo Lara era agricultor aunque fuera soso
Homo homini lupus
Re: El chalet de la parejita: bienvenidos a la casta
A ver; NO se trata de que haya gente que sigamos pensando .........es que lo dijo él propio Pablo Iglesias, y eso significa una de dos MIENTE,o MIENTE.Y un politico que miente pierde toda la credibilidad.Por eso en la última encuesta le baja la intención de voto hasta cuotas preocupantes.Ver citas anterioresElPizarreño escribió:Yo lo movería directamente a Lucy, pero bueno lo dejaré.
Que haya gente que siga pensando que ser de izquierdas significa tener voto de pobreza es de tener un retraso de proporciones bíblicas.
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.
Re: El chalet de la parejita: bienvenidos a la casta
Sí,llena de obreros.Ver citas anterioresEnxebre escribió:Y como todos sabemos la cupula del Partido Socialista OBRERO Español esta llena de obreros, al menos Cayo Lara era agricultor aunque fuera soso
De hecho José Ángel Fernández Villa fue quien le dió al PSOE la O de "obrero" gracias a los mineros.
Vamos, un obrero como Pablo Iglesias o de la misma calaña.
Re: El chalet de la parejita: bienvenidos a la casta
[quote="seaknight"Después de la sicología social pasamos a la politica.
UPyD no quiere una reunión de santos porque UPyD ya sabe hace tiempo que los santos no existen.
Lo que se pretende es una sociedad de personas libres e iguales. Simplificando, los de derechas quieren una sociedad de libres y los de izquierda una sociedad de iguales. Pues bién, eso es ser transversal, pretender una sociedad de ciudadanos libres e iguales.
Y lo que se deriva es que la asamblea de esta sociedad esté formada por un conjunto de hombres libres (que no dependan de partidos, bancos y corporaciones) e iguales (que cualquier ciudadano pueda adquirir la condición de diputado en igualdad de condiciones que cualquier otro).[/quote]
Que empanada macho, ahora lo de "igualdad, libertad y fraternidad" era transversal, en el aspecto social la izquierda española es liberal, nadie apuesta por una dictadura del proletariado que de todas formas teoricamente es un paso previo para la libertad total que sería la eliminación del Estado (la fase comunista)
Aún si asociases la libertad con lo de intervención del Gobierno pues vale, aunque sería liberalismo, el conservadurismo es mucha más intervencionista que la izquierda, si no respondeme a esta pregunta ¿quien da más derechos a los ciudadanos y quien coarta esos derechos? Pensemos en el aborto, el matrimonio, la libertad de expresión...
UPyD no quiere una reunión de santos porque UPyD ya sabe hace tiempo que los santos no existen.
Lo que se pretende es una sociedad de personas libres e iguales. Simplificando, los de derechas quieren una sociedad de libres y los de izquierda una sociedad de iguales. Pues bién, eso es ser transversal, pretender una sociedad de ciudadanos libres e iguales.
Y lo que se deriva es que la asamblea de esta sociedad esté formada por un conjunto de hombres libres (que no dependan de partidos, bancos y corporaciones) e iguales (que cualquier ciudadano pueda adquirir la condición de diputado en igualdad de condiciones que cualquier otro).[/quote]
Que empanada macho, ahora lo de "igualdad, libertad y fraternidad" era transversal, en el aspecto social la izquierda española es liberal, nadie apuesta por una dictadura del proletariado que de todas formas teoricamente es un paso previo para la libertad total que sería la eliminación del Estado (la fase comunista)
Aún si asociases la libertad con lo de intervención del Gobierno pues vale, aunque sería liberalismo, el conservadurismo es mucha más intervencionista que la izquierda, si no respondeme a esta pregunta ¿quien da más derechos a los ciudadanos y quien coarta esos derechos? Pensemos en el aborto, el matrimonio, la libertad de expresión...
Homo homini lupus
Re: El chalet de la parejita: bienvenidos a la casta
Hombres "libres" que se benefician del trabajo de otros hombres "libres".Ver citas anterioresseaknight escribió:Recuerda Nowo cuando comentaba que las ciencias sociales tienen un componente subjetivo inevitable. Cuando describimos la sociedad no podemos evitar hacerlo desde nuestra percepción personal, única.
De esto se deriva que, cuando describimos la sociedad, nos describimos a nosotros mismos. Lo que hacemos es elaborar argumentos en base a las ideas que tenemos y emitimos juicios. Como somos nosotros quienes emitimos los juicios (y nó como en las ciencias naturales, donde lo hacen instrumentos repetibles e iguales para todos) ese juicio no es más que la consecuencia de nuestro razonamiento íntimo e irrepetible. Y solo se puede sacar fuera lo que se tiene dentro. Cuando decimos que los políticos roban y mienten, solo podemos hacerlo desde el conocimiento. Acciones como mentir y robar solo se pueden conocer si uno mismo las experimenta.
Cuando decimos "la sociedad, las personas son así", estamos diciendo "yo soy así" ya que el que escribe, estaremos de acuerdo, es una persona que forma parte de la sociedad. No es un ser superior que esté mirando desde la ventana, aunque algunos nos creamos a veces que nuestro razonamiento juega en una liga superior al de los demás, eso es solo una mala interpretación de la libertad y resulta útil solo cuando tiene que serlo y no puede constituir la espina dorsal de una explicación sensata y científica de la sociedad.
Después de la sicología social pasamos a la politica.
UPyD no quiere una reunión de santos porque UPyD ya sabe hace tiempo que los santos no existen.
Lo que se pretende es una sociedad de personas libres e iguales. Simplificando, los de derechas quieren una sociedad de libres y los de izquierda una sociedad de iguales. Pues bién, eso es ser transversal, pretender una sociedad de ciudadanos libres e iguales.
Y lo que se deriva es que la asamblea de esta sociedad esté formada por un conjunto de hombres libres (que no dependan de partidos, bancos y corporaciones) e iguales (que cualquier ciudadano pueda adquirir la condición de diputado en igualdad de condiciones que cualquier otro).
Mira, la mejor frase que he oído sobre la libertad la oí de la boca de un vagabundo americano (tramp) en un documental sobre la vida de esta gente. Y dijo:
"El precio de la libertad es pasar frío, hambre, miedo y soledad".
Dices que el político ideal sería libre de partidos y bancos y etcétera. Pero no sería libre del trabajo con el que obtiene su sustento. Y si se sustenta sin trabajar, entonces no representa a la sociedad que sí lo hace.
En el conflicto entre el ideal y la realidad, el ideal se va a la mierda. Entre otras cosas porque distintas personas tienen distintos ideales, pero realidad sólo hay una, y esa realidad es lo que queda de los ideales de todo el mundo una vez que chocan entre ellos hasta desintegrarse y cubrir la realidad como purpurina sobre un cagarro.
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Re: El chalet de la parejita: bienvenidos a la casta
Que haya gente que siga pensando que ser de izquierdas significa tener voto de pobreza es de tener un retraso de proporciones bíblicas.
Si eres comunista es dificil de entender que seas millonario y no compartas con tus "comunes" tus riquezas,
"""comunismo es un movimiento político que promueve la formación de una sociedad sin clases sociales, donde los medios de producción sean de propiedad común. Esto implica que la propiedad privada de dichos medios no existiría, lo que llevaría el poder a la clase trabajadora""".
o sea dicen unas cosas y hacen otras...
Qué es el Socialismo:
El socialismo es una doctrina sociopolítica y económica basada en la propiedad y la administración colectiva de los medios de producción con el fin de alcanzar una distribución más equitativa de la riqueza.
Uno de los principales pilares del socialismo es alcanzar una sociedad justa, por ello, tiene entre sus planteamientos la necesidad de que sea la injerencia colectiva o estatal la que tenga la administración de los medios de producción para regularlos y centralizar el poder económico.
De esa manera el socialismo se plantea reducir tanto la propiedad privada como la distinción de las clases sociales. De allí que, el concepto original de socialismo se opone al de capitalismo, sistema económico basado en el libre mercado y de la propiedad privada de los medios de producción.
Entre los principales autores que desarrollaron el concepto de socialismo durante el siglo XIX están Karl Marx y Friedrich Engels.
"""De esa manera el socialismo se plantea reducir tanto la propiedad privada como la distinción de las clases sociales""". ejem,ejem,ejem.... un casoplón de "propiedad privada" y ubicado en una urbanización de clase social "medio alta".... ejem,ejem,ejem....
"hacer lo que yo os diga ,pero no lo que yo haga"... eso crea mucho resquemor....
Si eres comunista es dificil de entender que seas millonario y no compartas con tus "comunes" tus riquezas,
"""comunismo es un movimiento político que promueve la formación de una sociedad sin clases sociales, donde los medios de producción sean de propiedad común. Esto implica que la propiedad privada de dichos medios no existiría, lo que llevaría el poder a la clase trabajadora""".
o sea dicen unas cosas y hacen otras...
Qué es el Socialismo:
El socialismo es una doctrina sociopolítica y económica basada en la propiedad y la administración colectiva de los medios de producción con el fin de alcanzar una distribución más equitativa de la riqueza.
Uno de los principales pilares del socialismo es alcanzar una sociedad justa, por ello, tiene entre sus planteamientos la necesidad de que sea la injerencia colectiva o estatal la que tenga la administración de los medios de producción para regularlos y centralizar el poder económico.
De esa manera el socialismo se plantea reducir tanto la propiedad privada como la distinción de las clases sociales. De allí que, el concepto original de socialismo se opone al de capitalismo, sistema económico basado en el libre mercado y de la propiedad privada de los medios de producción.
Entre los principales autores que desarrollaron el concepto de socialismo durante el siglo XIX están Karl Marx y Friedrich Engels.
"""De esa manera el socialismo se plantea reducir tanto la propiedad privada como la distinción de las clases sociales""". ejem,ejem,ejem.... un casoplón de "propiedad privada" y ubicado en una urbanización de clase social "medio alta".... ejem,ejem,ejem....
"hacer lo que yo os diga ,pero no lo que yo haga"... eso crea mucho resquemor....
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.
Re: El chalet de la parejita: bienvenidos a la casta
Me alegra que hagas esa apreciación. El lema “Libertad, igualdad y fraternidad” es la definición misma y el origen de la transversalidad, además de dar pie a una bonita historia para esta tarde de Agosto.Ver citas anterioresEnxebre escribió:
Que empanada macho, ahora lo de "igualdad, libertad y fraternidad" era transversal, en el aspecto social la izquierda española es liberal, nadie apuesta por una dictadura del proletariado que de todas formas teoricamente es un paso previo para la libertad total que sería la eliminación del Estado (la fase comunista)
Aún si asociases la libertad con lo de intervención del Gobierno pues vale, aunque sería liberalismo, el conservadurismo es mucha más intervencionista que la izquierda, si no respondeme a esta pregunta ¿quien da más derechos a los ciudadanos y quien coarta esos derechos? Pensemos en el aborto, el matrimonio, la libertad de expresión...
Todo empezó en la revolución francesa.
La libertad, los derechos individuales, están representados por el azul en la bandera y sus partidarios se sentaban a la derecha del rey en la asamblea revolucionaria.
La fraternidad, los derechos colectivos, con color rojo en la bandera, se sentaban a la izquierda del rey en las asambleas revolucionarias.
La igualdad, la justicia, el fiel de la balanza que equilibraba ambos poderes, era la figura del rey y el blanco de la bandera corresponde al color de la dinastía reinante entonces.
Por eso hoy se habla de izquierdas y derechas, son derechos individuales “contra” derechos colectivos. La importancia que le das a unos desdeñando las del otro es lo que llamais “ideología”.
El azul se usa para representar la libertad al ser el color del cielo y del mar.
El blanco se usa generalmente para representar la pureza y la justicia pero, como digo, parece que en este caso coincidió con el color usado por la dinastía reinante.
¿Y el rojo?
Durante los años de la revolución, había un destacamento del ejército del rey, dedicado a mantener el orden en las calles, que se conocía por su especial saña en la represión de los revolucionarios. Este destacamento llevaba un estandarte rojo. El terror se extendía por la ciudad a la vista del estandarte rojo.
Avanzada la revolución, fueron los ciudadanos los que salían a extender el pánico en los palacios y, como señal de que ahora eran ellos quienes traían el miedo, usaron banderas rojas.
Re: El chalet de la parejita: bienvenidos a la casta
No lo dije antes, claro, el politico debe depender de sus votantes, esos son los únicos que pueden pedirle que vote tal cosa o tal otra.Ver citas anterioresNowomowa escribió: "El precio de la libertad es pasar frío, hambre, miedo y soledad".
Dices que el político ideal sería libre de partidos y bancos y etcétera. Pero no sería libre del trabajo con el que obtiene su sustento. Y si se sustenta sin trabajar, entonces no representa a la sociedad que sí lo hace.
.
Re: El chalet de la parejita: bienvenidos a la casta
Bonita historia que todos conocemos aunque la cuentes mal (la bandera irlandesa tiene una mejor historia por cierto), hablemos del lema de la REVOLUCION y su NO transversalidad, la revolución francesa fue como la revolución rusa, burguesía y proletariado querían derrotar a la monarquía, después llegarían los enfrentamientos internos, la segunda parte de la Revolución, eso no es transversalismo, el transversalismo no existe porque nunca se puede contentar a todos, el matrimonio gay no es transversal porque a los conservadores les parece inaceptable, y así con todo, hablar de un feminismo transversal es ridículo porque es asumir que todos tenemos la misma visión del feminismo, para gente del PP, feminismo es que una mujer pueda trabajar, que viene a ser el mismo nivel de feminismo que hay en Arabia Saudí a día de hoy, para la izquierda es que tenga el mismo salario y las mismas opciones de promoción y eliminar barreras para su contratación como el tema de la discriminación por maternidad, amén de poder aspirar a cualquier tipo de trabajoVer citas anterioresseaknight escribió:Me alegra que hagas esa apreciación. El lema “Libertad, igualdad y fraternidad” es la definición misma y el origen de la transversalidad, además de dar pie a una bonita historia para esta tarde de Agosto.Ver citas anterioresEnxebre escribió:Que empanada macho, ahora lo de "igualdad, libertad y fraternidad" era transversal, en el aspecto social la izquierda española es liberal, nadie apuesta por una dictadura del proletariado que de todas formas teoricamente es un paso previo para la libertad total que sería la eliminación del Estado (la fase comunista)
Aún si asociases la libertad con lo de intervención del Gobierno pues vale, aunque sería liberalismo, el conservadurismo es mucha más intervencionista que la izquierda, si no respondeme a esta pregunta ¿quien da más derechos a los ciudadanos y quien coarta esos derechos? Pensemos en el aborto, el matrimonio, la libertad de expresión...
Todo empezó en la revolución francesa.
La libertad, los derechos individuales, están representados por el azul en la bandera y sus partidarios se sentaban a la derecha del rey en la asamblea revolucionaria.
La fraternidad, los derechos colectivos, con color rojo en la bandera, se sentaban a la izquierda del rey en las asambleas revolucionarias.
La igualdad, la justicia, el fiel de la balanza que equilibraba ambos poderes, era la figura del rey y el blanco de la bandera corresponde al color de la dinastía reinante entonces.
Por eso hoy se habla de izquierdas y derechas, son derechos individuales “contra” derechos colectivos. La importancia que le das a unos desdeñando las del otro es lo que llamais “ideología”.
El azul se usa para representar la libertad al ser el color del cielo y del mar.
El blanco se usa generalmente para representar la pureza y la justicia pero, como digo, parece que en este caso coincidió con el color usado por la dinastía reinante.
¿Y el rojo?
Durante los años de la revolución, había un destacamento del ejército del rey, dedicado a mantener el orden en las calles, que se conocía por su especial saña en la represión de los revolucionarios. Este destacamento llevaba un estandarte rojo. El terror se extendía por la ciudad a la vista del estandarte rojo.
Avanzada la revolución, fueron los ciudadanos los que salían a extender el pánico en los palacios y, como señal de que ahora eran ellos quienes traían el miedo, usaron banderas rojas.
Homo homini lupus
Re: El chalet de la parejita: bienvenidos a la casta
Ver citas anterioresEnxebre escribió:Bonita historia que todos conocemos aunque la cuentes mal (la bandera irlandesa tiene una mejor historia por cierto), hablemos del lema de la REVOLUCION y su NO transversalidad, la revolución francesa fue como la revolución rusa, burguesía y proletariado querían derrotar a la monarquía, después llegarían los enfrentamientos internos, la segunda parte de la Revolución, eso no es transversalismo, el transversalismo no existe porque nunca se puede contentar a todos, el matrimonio gay no es transversal porque a los conservadores les parece inaceptable, y así con todo, hablar de un feminismo transversal es ridículo porque es asumir que todos tenemos la misma visión del feminismo, para gente del PP, feminismo es que una mujer pueda trabajar, que viene a ser el mismo nivel de feminismo que hay en Arabia Saudí a día de hoy, para la izquierda es que tenga el mismo salario y las mismas opciones de promoción y eliminar barreras para su contratación como el tema de la discriminación por maternidad, amén de poder aspirar a cualquier tipo de trabajoVer citas anterioresseaknight escribió:Me alegra que hagas esa apreciación. El lema “Libertad, igualdad y fraternidad” es la definición misma y el origen de la transversalidad, además de dar pie a una bonita historia para esta tarde de Agosto.Ver citas anterioresEnxebre escribió:Que empanada macho, ahora lo de "igualdad, libertad y fraternidad" era transversal, en el aspecto social la izquierda española es liberal, nadie apuesta por una dictadura del proletariado que de todas formas teoricamente es un paso previo para la libertad total que sería la eliminación del Estado (la fase comunista)
Aún si asociases la libertad con lo de intervención del Gobierno pues vale, aunque sería liberalismo, el conservadurismo es mucha más intervencionista que la izquierda, si no respondeme a esta pregunta ¿quien da más derechos a los ciudadanos y quien coarta esos derechos? Pensemos en el aborto, el matrimonio, la libertad de expresión...
Todo empezó en la revolución francesa.
La libertad, los derechos individuales, están representados por el azul en la bandera y sus partidarios se sentaban a la derecha del rey en la asamblea revolucionaria.
La fraternidad, los derechos colectivos, con color rojo en la bandera, se sentaban a la izquierda del rey en las asambleas revolucionarias.
La igualdad, la justicia, el fiel de la balanza que equilibraba ambos poderes, era la figura del rey y el blanco de la bandera corresponde al color de la dinastía reinante entonces.
Por eso hoy se habla de izquierdas y derechas, son derechos individuales “contra” derechos colectivos. La importancia que le das a unos desdeñando las del otro es lo que llamais “ideología”.
El azul se usa para representar la libertad al ser el color del cielo y del mar.
El blanco se usa generalmente para representar la pureza y la justicia pero, como digo, parece que en este caso coincidió con el color usado por la dinastía reinante.
¿Y el rojo?
Durante los años de la revolución, había un destacamento del ejército del rey, dedicado a mantener el orden en las calles, que se conocía por su especial saña en la represión de los revolucionarios. Este destacamento llevaba un estandarte rojo. El terror se extendía por la ciudad a la vista del estandarte rojo.
Avanzada la revolución, fueron los ciudadanos los que salían a extender el pánico en los palacios y, como señal de que ahora eran ellos quienes traían el miedo, usaron banderas rojas.


+++++++++++++
-
- Cobra convenio
- Mensajes: 2317
- Registrado: 22 Abr 2015 01:17
Re: El chalet de la parejita: bienvenidos a la casta
Ver citas anterioresEnxebre escribió:Ya me diras por que entonces ha calado tanto el discurso de la casta, o podemos analizar al politico medio del PP (hijo de, Opus Dei, etc, etc) y ver si estaditicamente son representativos de la sociedad española, y no me importa meter a IU en la ecuacion o al mismisimo partido comunista ruso, pero ellos tenian claro que eran la vanguardia de la sociedad y no un partido de espe de a pie, un siglo despues pues parece k la gente aun no lo sabe.Ver citas anterioresCero07 escribió:¿Cómo no va a ser nuestra clase política representativa de la ciudadanía? ¿De dónde salen entonces nuestros políticos? ¿Se crían y forman acaso en lugares especiales, aislados del resto de españoles, hasta el momento de ser elegidos? ¿Proceden del espacio exterior? ¿Esta falta de representatividad social se circunscribe a los políticos del PP, y C's supongo, o incluye a los de Podemos e IU? No creo que los seres humanos seamos corruptos por naturaleza porque eso sería tanto como decir que todo es corrupto, pero no tengo duda de que en los lugares donde cualquiera puede dedicarse a la política, como en España, el comportamiento de los políticos es reflejo de la sociedad de la que proceden. No comprendo que pueda ser de otra manera.Ver citas anterioresEnxebre escribió:No sé que entiendes por "corromper" pero tú estás hablando del infantilismo de la izquierda que nada tiene que ver con ser honrado o incorruptible, miles de personas son tesoreros de asociaciones y demás y ni tienen la tentación de echar la mano a la caja, nuestra clase política no es representativa de la ciudadanía, ese es el problema, en casos como el PP, hablamos de un grupo de gente conocedora y partícipe de corruptelas, eso no pasa en todos los países, así que dejemos la "malvada" naturaleza del ser humano de lado, porque tanto da sisar 20€ que 20.000€ en lo que honradez se refiereVer citas anterioresNowomowa escribió:Existe la creencia de que los polítcos corrompen la política, y que, por tanto, cambiando a los polítcos, cambiará la política.
Pero eso es una estupidez. Lo que corrompe la política es la naturaleza humana.
Pongamos un ejemplo.
El político honrado, sostiene inamoviblemente que 100% A, pero lo máximo a que puede aspirar si quiere un acuerdo con quienes no quieren A, es el 60% de A. Así que, o se corrompe y acepta renunciar a sus altísimos ideales y cambiarlos por el 60% de los mismos, o no va a obtener nada y el pacto ganador será de alguien más realista. Es la política, "el arte de lo posible", lo que le corrompe. Porque si no se corrompe, es un cero a la izquierda, un fanático inútil y un fracasado que ve como se hace lo que deciden quienes son más corruptos, menos inamovibles que él.
Ahora imaginemos un político que no es un santo, es razonablemente humano y tiene sus defectos. Se corromperá mucho más y con menos problemas, ya que aspira a hacer cosas, no a que, encima, sean perfectas y chachiguays del Paraguay como a él y a sus votantes les gustaría.
Y esto sin enfrentarse a la toxicidad del sistema: la estupidez multiplicativa (el cociente intelectual de una reunión es una fracción del de sus participantes, inversamente proporcional al número de los mismos y el tiempo de duración), o la gente que buscaría joder A porque creen que B, los idiotas que aunque intenten A no dan más de sí y la cagan, y los que en eso están metidos para beneficiarse.
La política no hace a la gente. La gente hace la política.
Yo personalmente soy lo bastante inteligente y honrado para saber y reconocer que yo sería un político pésimo, y por tanto me mantengo muy lejos de todo eso.
R
A pijo le gana por goleada ZSánchez, y a mi no me gustan los pijos.
Re: El chalet de la parejita: bienvenidos a la casta
Pero, ¿qué votantes? ¿Los que quieren una cosa o los que quieren la contraria?Ver citas anterioresseaknight escribió:No lo dije antes, claro, el politico debe depender de sus votantes, esos son los únicos que pueden pedirle que vote tal cosa o tal otra.Ver citas anterioresNowomowa escribió: "El precio de la libertad es pasar frío, hambre, miedo y soledad".
Dices que el político ideal sería libre de partidos y bancos y etcétera. Pero no sería libre del trabajo con el que obtiene su sustento. Y si se sustenta sin trabajar, entonces no representa a la sociedad que sí lo hace.
.
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
- FREESVINDO
- Cobra convenio
- Mensajes: 3642
- Registrado: 14 Mar 2012 21:42
Re: El chalet de la parejita: bienvenidos a la casta
La suite del casoplón de Iglesias y Montero mide lo mismo que el piso de 1,4 millones de españoles
https://okdiario.com/espana/2018/08/14/ ... es-2981626
Que el pobre tenga miseria mientras que yo tengo riqueza.
Pablo Iglesias se ha quedado con todos sus votantes y sus votantes lo alaba como si no pasara nada.
https://okdiario.com/espana/2018/08/14/ ... es-2981626
Que el pobre tenga miseria mientras que yo tengo riqueza.
Pablo Iglesias se ha quedado con todos sus votantes y sus votantes lo alaba como si no pasara nada.
Re: El chalet de la parejita: bienvenidos a la casta
Ver citas anterioresEl verano pasao, seaknight escribió:
Si eso fuese cierto, sabiendo como continuó la transición deberíamos saber como va a transcurrir la época actual.
Para saberlo no hay que hacer nada más que esperar. El pronóstico es que habrá elecciones a final de este año o durante el siguiente (sí, no es gran cosa. La legislatura acaba en 2020, no hay mucho márgen) y, sobretodo, que en estas elecciones ganará la izquierda con el PSOE a la cabeza y el Pablemos de muleta.
.

Re: El chalet de la parejita: bienvenidos a la casta
Bueno, resumiendo la cosa queda así:
Dic 1978 Constitución. Dic 2015 constitución del sistema a 4 partidos.
1979 gana la derecha en minoría. 2016 gana la derecha en minoría
1981 golpe de estado. 2018 sentencia gurtel.
1982 el miedo a la derecha dispara. 2019 el miedo a la derecha dispara la participación
la participación y la izquierda. y la izquierda gana con mayoría absoluta.
gana con mayoría absoluta.
A pesar de ganar el PSOE con mayoría holgada, su investidura es también apoyada por el PCE/Podemos.
Se consolida el crecimiento de Ciudadanos/ AP en detrimento de CDS/PP que, hasta ese momento, eran mayoritarios en la derecha hasta ese momento basándose en la moderacion. Una nueva derecha, sin complejos y sin hipotecas con el antiguo régimen, que se había formado aglutinando muchos pequeños partidos de corte regionalista, conservador y liberal además de absorber militantes y votantes de los partidos tradicionales CDS/PP.
En 2033, Alberto Rivera, presidente.
Dic 1978 Constitución. Dic 2015 constitución del sistema a 4 partidos.
1979 gana la derecha en minoría. 2016 gana la derecha en minoría
1981 golpe de estado. 2018 sentencia gurtel.
1982 el miedo a la derecha dispara. 2019 el miedo a la derecha dispara la participación
la participación y la izquierda. y la izquierda gana con mayoría absoluta.
gana con mayoría absoluta.
A pesar de ganar el PSOE con mayoría holgada, su investidura es también apoyada por el PCE/Podemos.
Se consolida el crecimiento de Ciudadanos/ AP en detrimento de CDS/PP que, hasta ese momento, eran mayoritarios en la derecha hasta ese momento basándose en la moderacion. Una nueva derecha, sin complejos y sin hipotecas con el antiguo régimen, que se había formado aglutinando muchos pequeños partidos de corte regionalista, conservador y liberal además de absorber militantes y votantes de los partidos tradicionales CDS/PP.
En 2033, Alberto Rivera, presidente.
Re: El chalet de la parejita: bienvenidos a la casta
Hoyga buen hombre, el PP se formó con la gente de Ucd, no de la Cds.Ver citas anterioresseaknight escribió:Bueno, resumiendo la cosa queda así:
Dic 1978 Constitución. Dic 2015 constitución del sistema a 4 partidos.
1979 gana la derecha en minoría. 2016 gana la derecha en minoría
1981 golpe de estado. 2018 sentencia gurtel.
1982 el miedo a la derecha dispara. 2019 el miedo a la derecha dispara la participación
la participación y la izquierda. y la izquierda gana con mayoría absoluta.
gana con mayoría absoluta.
A pesar de ganar el PSOE con mayoría holgada, su investidura es también apoyada por el PCE/Podemos.
Se consolida el crecimiento de Ciudadanos/ AP en detrimento de CDS/PP que, hasta ese momento, eran mayoritarios en la derecha hasta ese momento basándose en la moderacion. Una nueva derecha, sin complejos y sin hipotecas con el antiguo régimen, que se había formado aglutinando muchos pequeños partidos de corte regionalista, conservador y liberal además de absorber militantes y votantes de los partidos tradicionales CDS/PP.
En 2033, Alberto Rivera, presidente.

+++++++++++++