Re: Arnaldo Otegi abandona la prisión de Logroño
Publicado: 24 Abr 2016 16:00
Que no ha entendido...
Foro para el debate político civilizado
http://www.soloespolitica.com/foro/
¿Verdad?, todavía recuerdo aquellas manifestaciones de banqueros y señoras llenas de collares de perlas gritando todos los días y por toda España, incluída obviamente Cataluña: libertad, amnistía, estatuto de autonomíaVer citas anterioresLogan escribió:Ya hay jurisprudencia en eso: ocurrió en el 77 con los que zapatearon los derechos de los ciudadanos durante 40 años, se les dio amnistía y la pseudo-democracia floreció.Ver citas anteriorespablemosfan escribió:La solución para la democracia es que nos pongamos de rodillas ante los asesinos, fantástico.
Pues no, Pablemosfan, Arnaldo Otegi no ha asesinado a nadie del PSOE, ni del PP, ni del Real Madrid, ni de Operación Triunfo, es decir...que te equivocas más que una bizca haciendo punto, majete.Ver citas anteriorespablemosfan escribió:Lo de que Otegi no ha asesinado a nadie... Recientemente se murió un señor, creo que del Psoe, aunque quizás me equivoque, que afirmaba haber recibido un disparo de Otegi en las tripas.
Cuando uno tiene buenas fuentes y sabe de lo que habla,se acaba el debateVer citas anterioresdaktari escribió:Pues no, Pablemosfan, Arnaldo Otegi no ha asesinado a nadie del PSOE, ni del PP, ni del Real Madrid, ni de Operación Triunfo, es decir...que te equivocas más que una bizca haciendo punto, majete.Ver citas anteriorespablemosfan escribió:Lo de que Otegi no ha asesinado a nadie... Recientemente se murió un señor, creo que del Psoe, aunque quizás me equivoque, que afirmaba haber recibido un disparo de Otegi en las tripas.
Vamos a ver...Arnaldo Otegi huyó en 1977 a Francia desde su localidad natal, Elgóibar, tras conocerse su vinculación con un comando de ETA político-militar responsable de la explosión de una gasolinera, de robos de vehículos a mano armada y del asalto al gobierno militar de San Sebastián, así como de varios robos más y la liberación de un miembro de ETA internado en un hospital. En febrero de 1979 participó en el secuestro del director de Michelín en Vitoria, Luis Abaitua, a quien mantuvo oculto en una cueva de Elgóibar durante diez días, y por el cual ha cumplido la condena correspondiente. Tras la división de ETA-pm en 1984, el sector mayoritario de dicha organización, conocido como 'ETA-pm VIII pro-KAS' o milikis y al que pertenecía Otegi, decide incorporarse a ETA militar. El 8 de julio de 1987, tras ser detenido de nuevo en Francia, fue entregado a las autoridades españolas en el puesto fronterizo de Hendaya.
En enero de 1989 la miembro de ETA vascofrancesa Françoise Marhuenda acusó a Otegi del secuestro en 1979 del entonces secretario general de UCD Javier Rupérez, cargo del que fue absuelto al no poder Rupérez identificar a sus captores. Sin embargo, el 21 de febrero del mismo año fue encontrado culpable del secuestro de Abaitua y condenado a seis años de cárcel. En octubre de 1990 es puesto en libertad provisional tras haber cumplido la mitad de su condena. Ese mismo año fue también acusado y absuelto del atentado e intento de secuestro del entonces diputado de UCD Gabriel Cisneros.
A Cisneros me refería yo.Ver citas anterioresdaktari escribió:Pues no, Pablemosfan, Arnaldo Otegi no ha asesinado a nadie del PSOE, ni del PP, ni del Real Madrid, ni de Operación Triunfo, es decir...que te equivocas más que una bizca haciendo punto, majete.Ver citas anteriorespablemosfan escribió:Lo de que Otegi no ha asesinado a nadie... Recientemente se murió un señor, creo que del Psoe, aunque quizás me equivoque, que afirmaba haber recibido un disparo de Otegi en las tripas.
Vamos a ver...Arnaldo Otegi huyó en 1977 a Francia desde su localidad natal, Elgóibar, tras conocerse su vinculación con un comando de ETA político-militar responsable de la explosión de una gasolinera, de robos de vehículos a mano armada y del asalto al gobierno militar de San Sebastián, así como de varios robos más y la liberación de un miembro de ETA internado en un hospital. En febrero de 1979 participó en el secuestro del director de Michelín en Vitoria, Luis Abaitua, a quien mantuvo oculto en una cueva de Elgóibar durante diez días, y por el cual ha cumplido la condena correspondiente. Tras la división de ETA-pm en 1984, el sector mayoritario de dicha organización, conocido como 'ETA-pm VIII pro-KAS' o milikis y al que pertenecía Otegi, decide incorporarse a ETA militar. El 8 de julio de 1987, tras ser detenido de nuevo en Francia, fue entregado a las autoridades españolas en el puesto fronterizo de Hendaya.
En enero de 1989 la miembro de ETA vascofrancesa Françoise Marhuenda acusó a Otegi del secuestro en 1979 del entonces secretario general de UCD Javier Rupérez, cargo del que fue absuelto al no poder Rupérez identificar a sus captores. Sin embargo, el 21 de febrero del mismo año fue encontrado culpable del secuestro de Abaitua y condenado a seis años de cárcel. En octubre de 1990 es puesto en libertad provisional tras haber cumplido la mitad de su condena. Ese mismo año fue también acusado y absuelto del atentado e intento de secuestro del entonces diputado de UCD Gabriel Cisneros.
Vamos a ser serios Pablemosfan...en el caso de Arnaldo Otegi no vale aplicar el sistema de Miguel Gila cuando contaba en su excepcional parodia de Sherlock Holmes aquello de..."alguien ha matado a alguien...y no me gusta señalar ""..." alguien es un asesino "...En el caso de Arnaldo Otegi lo que está meridianamente claro es que los jueces dictaron sentencia absolutoria por falta de pruebas en los secuestros de Rupérez y Gabriel Cisneros, y lo demás son ganas de enredar la madeja...a no ser que pretendas aplicarle a Otegi el mismo rasero que aplicó el régimen franquista a Salvador Puig Antich, y/o a Julián Grimau, los cuales fueron juzgados, condenados y ejecutados sin la más mínimas garantías judiciales y procesales.Ver citas anteriorespablemosfan escribió:A Cisneros me refería yo.Ver citas anterioresdaktari escribió:Pues no, Pablemosfan, Arnaldo Otegi no ha asesinado a nadie del PSOE, ni del PP, ni del Real Madrid, ni de Operación Triunfo, es decir...que te equivocas más que una bizca haciendo punto, majete.Ver citas anteriorespablemosfan escribió:Lo de que Otegi no ha asesinado a nadie... Recientemente se murió un señor, creo que del Psoe, aunque quizás me equivoque, que afirmaba haber recibido un disparo de Otegi en las tripas.
Vamos a ver...Arnaldo Otegi huyó en 1977 a Francia desde su localidad natal, Elgóibar, tras conocerse su vinculación con un comando de ETA político-militar responsable de la explosión de una gasolinera, de robos de vehículos a mano armada y del asalto al gobierno militar de San Sebastián, así como de varios robos más y la liberación de un miembro de ETA internado en un hospital. En febrero de 1979 participó en el secuestro del director de Michelín en Vitoria, Luis Abaitua, a quien mantuvo oculto en una cueva de Elgóibar durante diez días, y por el cual ha cumplido la condena correspondiente. Tras la división de ETA-pm en 1984, el sector mayoritario de dicha organización, conocido como 'ETA-pm VIII pro-KAS' o milikis y al que pertenecía Otegi, decide incorporarse a ETA militar. El 8 de julio de 1987, tras ser detenido de nuevo en Francia, fue entregado a las autoridades españolas en el puesto fronterizo de Hendaya.
En enero de 1989 la miembro de ETA vascofrancesa Françoise Marhuenda acusó a Otegi del secuestro en 1979 del entonces secretario general de UCD Javier Rupérez, cargo del que fue absuelto al no poder Rupérez identificar a sus captores. Sin embargo, el 21 de febrero del mismo año fue encontrado culpable del secuestro de Abaitua y condenado a seis años de cárcel. En octubre de 1990 es puesto en libertad provisional tras haber cumplido la mitad de su condena. Ese mismo año fue también acusado y absuelto del atentado e intento de secuestro del entonces diputado de UCD Gabriel Cisneros.
Sí, Otegui fué absuelto, pero el balazo a Cisneros se lo pegó alguien. Las balas no se disparan solas.
Una cosa es que no te puedan condenar y otra que no seas culpable.
Una tercera parte de los crímenes de eta están sin resolver, pero alguien los cometió.
El 25% de presos políticos frente al 100% de torturadores y otra basura del régimen, si que fue buena la amnistía sí.Ver citas anterioresCero07 escribió:Que va. La amnistía del 77 fue una exigencia de los partidos de izquierdas y nacionalistas para sacar de la cárcel a los últimos presos de ETA, FRAP y GRAPO, menos de cien, que todavía estaban presos por tener delitos de sangre a sus espaldas.Ver citas anterioresLogan escribió:Ya hay jurisprudencia en eso: ocurrió en el 77 con los que zapatearon los derechos de los ciudadanos durante 40 años, se les dio amnistía y la pseudo-democracia floreció.Ver citas anteriorespablemosfan escribió:La solución para la democracia es que nos pongamos de rodillas ante los asesinos, fantástico.
Las dos amnistías de la transición
Necesitaban como agua de mayo la amnistia para parecer que hacian un gran logro en la transicion los partidos de izquierda como si lograran un poder hasta entonces negado. Las amnistias osn asi, por cada preso injustamente condenado sale un camion de presos comunes y se libra de justicia a quienes hasta entonces eran intocables.Ver citas anterioresKalea escribió:El 25% de presos políticos frente al 100% de torturadores y otra basura del régimen, si que fue buena la amnistía sí.Ver citas anterioresCero07 escribió:Que va. La amnistía del 77 fue una exigencia de los partidos de izquierdas y nacionalistas para sacar de la cárcel a los últimos presos de ETA, FRAP y GRAPO, menos de cien, que todavía estaban presos por tener delitos de sangre a sus espaldas.Ver citas anterioresLogan escribió:Ya hay jurisprudencia en eso: ocurrió en el 77 con los que zapatearon los derechos de los ciudadanos durante 40 años, se les dio amnistía y la pseudo-democracia floreció.Ver citas anteriorespablemosfan escribió:La solución para la democracia es que nos pongamos de rodillas ante los asesinos, fantástico.
Las dos amnistías de la transición
Fue buena porque probablemente fue imprescindible para lograr la transición, hubiera sido muy difícil el consenso si en esos años en los que se estaba allanando el camino para la constitución hubiera cada 15 días un proceso judicial contra miembros tanto del régimen como del PCE, imagínate que hubiera pasado si de repente Carillo es detenido acusado de los crímenes de Paracuellos o por otro lado lo es Fraga por el fusilamiento de Grimau, ¿que ha habido muchos más beneficiados del régimen?, pues sin duda, pero si me das a elegir entre que Billy el niño quede exento de pena o que no se hubiera logrado la democracia hasta los años 80, pues me quedo con lo primero.Ver citas anterioresKalea escribió:El 25% de presos políticos frente al 100% de torturadores y otra basura del régimen, si que fue buena la amnistía sí.Ver citas anterioresCero07 escribió:Que va. La amnistía del 77 fue una exigencia de los partidos de izquierdas y nacionalistas para sacar de la cárcel a los últimos presos de ETA, FRAP y GRAPO, menos de cien, que todavía estaban presos por tener delitos de sangre a sus espaldas.Ver citas anterioresLogan escribió:Ya hay jurisprudencia en eso: ocurrió en el 77 con los que zapatearon los derechos de los ciudadanos durante 40 años, se les dio amnistía y la pseudo-democracia floreció.Ver citas anteriorespablemosfan escribió:La solución para la democracia es que nos pongamos de rodillas ante los asesinos, fantástico.
Las dos amnistías de la transición
El 25% de presos políticos frente al 100% de torturadores y otra basura del régimen, si que fue buena la amnistía sí.[/quote]Ver citas anterioresElPizarreño escribió:Que va. La amnistía del 77 fue una exigencia de los partidos de izquierdas y nacionalistas para sacar de la cárcel a los últimos presos de ETA, FRAP y GRAPO, menos de cien, que todavía estaban presos por tener delitos de sangre a sus espaldas.Ver citas anterioresKalea escribió:Ya hay jurisprudencia en eso: ocurrió en el 77 con los que zapatearon los derechos de los ciudadanos durante 40 años, se les dio amnistía y la pseudo-democracia floreció.Ver citas anterioresCero07 escribió:La solución para la democracia es que nos pongamos de rodillas ante los asesinos, fantástico.
Las dos amnistías de la transición
¿No era el Gobierno el que pedía a los etarras que dejaran las armas y defendieran sus ideas haciendo política?Ver citas anterioresLealtad escribió:Lo que faltaba, Podemos e IU invitando a ETA al Parlamento Europeo.
http://www.elmundo.es/espana/2016/04/26 ... b45d0.html
Lo que no es de recibo es que gente como Otegi que estuvo tantos años apoyando el asesinato indiscriminado de personas ahora tenga presencia en una institución europea, curiosamente, invitados por gente de la izquierda radical española.Ver citas anterioresLogan escribió:¿No era el Gobierno el que pedía a los etarras que dejaran las armas y defendieran sus ideas haciendo política?Ver citas anterioresLealtad escribió:Lo que faltaba, Podemos e IU invitando a ETA al Parlamento Europeo.
http://www.elmundo.es/espana/2016/04/26 ... b45d0.html
Yo no digo que haya que olvidar lo ocurrido y que todos los presos de ETA salgan a la calle sin más eh?.Ver citas anterioresCapitán Tranchete escribió:Evole tiene un buen punto paraq ue se reflexione...Ver citas anterioresInguma escribió:Acabo de ver la entrevista y soy incapaz de escribir algo mejor que esto, que es lo que yo pienso. Otegi y sus "respuestas" son los que han logrado en parte la nueva situación en Euskal Herria y España. Comprendo que a la gente no le guste e incluso se le insulte, pero el hecho de cambiar las cosas por dentro conlleva este tipo de comportamiento.Ver citas anterioresDistinguidoBourdieu escribió:La línea de defensa de Otegi ha sido la misma que ya usó durante su anterior entrevista con Évole: es una aplicación de la diferencia que establecía Weber entre la ética de la convicción y la ética de responsabilidad. Weber definía la ética de la convicción -la ética, digamos, kantiana- como aquella que impele al individuo a actuar siempre según el dictado su conciencia sin atender a las circunstancias o posibles consecuencias, y la ética de la responsabilidad como aquella que "insta a tener en cuenta las consecuencias previsibles de una acción". Para Weber, este último tipo de ética era la propia de la actividad política. En su primera entrevista, ante la provocación de Évole, que le pedía que tuviese "los cojones" de condenar a ETA, Otegi respondía -no sin algo de razón- que los españoles siempre estamos hablando de cojones, pero que los problemas se resuelven con inteligencia. Según este razonamiento, si Otegi hubiese condenado públicamente a ETA la consecuencia previsible habría sido su expulsión de la izquierda abertzale, la percepción general de que es un traidor ante los suyos y, como resultado, su pérdida de influencia sobre este grupo, que habría quedado en manos de inviduos más radicales que no habrían tenido la iniciativa de pilotar el giro abertzale hacia vías pacíficas y democráticas, quedando Otegi como figura decorativa para esos documentales que de vez en cuando hace Antena 3, junto con otros disidentes que optaron por la ética de la convicción. Vistos los hechos -visto, por ejemplo, que sus conservaciones con Eguiguren comenzaron en 1999, cuando ETA tenía capacidad para lanzar la campaña terrorista más violenta desde los años 80 (pese a que el genio antiterrorista Aznar llevaba ya cuatro años en la Moncloa)- creo que hay que dar cierta credibilidad a sus proclamas de que lleva tiempo convencido de que a su proyecto político le va a venir mejor que ETA tire las armas; lo piense por convicciones morales o por cálculo político, el resultado, para nosotros, es el mismo.
En resumen, cada uno que piense lo que quiera, pero una cosa no tiene vuelta de hoja.
ETA YA NO MATA.
EL FRANQUISMO YA NO MATA!
Esta frase la firmarias y aplaudirias?
De que sirve remover y andar urgando en los muertos del franquismo, si ya no matan?
Entre iguales dices....Lo mísmito eran los que querían un régimen dictatorial y lo defendieron causando miles de muertos que aquellos que lucharon contra ella.Ver citas anterioresBaco escribió:Evidentemente. Porque se supone que en la Transición no hubo ninguna derrota, sino un consenso entre iguales. Ahora, si eso es lo que quereis vender que ha pasado en el Pais Vasco, pues vale. Pero no conteis conmigo.Ver citas anterioresEnxebre escribió:No le presté mucha atención pero creo que lo que más ofendió a la gente fue lo de que no hay que insistir en que ETA fue derrotada, y tiene toda la razón porque existe una cosa llamada orgullo y es mejor no revolver la mierda para que haya una escisión de ETA como hay escisiones del IRA, como ya he dicho varias veces, el final con los etarras encadenados y paseando por la calle mayor no va a ocurrir.
Lo más gracioso es que los más ofendidos son los que más defienden el perdón y olvido de la Transición
Lo que se sabe es que el Gobierno, -que siempre ha sido centrista UCD-PP-PSOE que se reclaman como opciones centristas- ha hablado con y de Eta para que callaran las armas y hablasen en los parlamentos. O eso es así, o hay hipocresía a raudales. A ver si les vamos a dar la razón a los que les gustaría que Eta vuelva a las andadas...Ver citas anterioresLealtad escribió:Lo que no es de recibo es que gente como Otegi que estuvo tantos años apoyando el asesinato indiscriminado de personas ahora tenga presencia en una institución europea, curiosamente, invitados por gente de la izquierda radical española.Ver citas anterioresLogan escribió:¿No era el Gobierno el que pedía a los etarras que dejaran las armas y defendieran sus ideas haciendo política?Ver citas anterioresLealtad escribió:Lo que faltaba, Podemos e IU invitando a ETA al Parlamento Europeo.
http://www.elmundo.es/espana/2016/04/26 ... b45d0.html
Pero vamos, ya se sabe que los radicalismos siempre han estado muy de la mano de los atentados y los asesinatos, ya sea de la derecha o la izquierda.
Tú también votabas a Fraga radical....Bienvenido al club.Ver citas anterioresLealtad escribió:Lo que no es de recibo es que gente como Otegi que estuvo tantos años apoyando el asesinato indiscriminado de personas ahora tenga presencia en una institución europea, curiosamente, invitados por gente de la izquierda radical española.Ver citas anterioresLogan escribió:¿No era el Gobierno el que pedía a los etarras que dejaran las armas y defendieran sus ideas haciendo política?Ver citas anterioresLealtad escribió:Lo que faltaba, Podemos e IU invitando a ETA al Parlamento Europeo.
http://www.elmundo.es/espana/2016/04/26 ... b45d0.html
Pero vamos, ya se sabe que los radicalismos siempre han estado muy de la mano de los atentados y los asesinatos, ya sea de la derecha o la izquierda.
Vaya, ya empezó la campaña electoral y la coalición es un hecho. La realidad en palabras de una eurodiputada del PPVer citas anterioresLealtad escribió:Lo que faltaba, Podemos e IU invitando a ETA al Parlamento Europeo.
http://www.elmundo.es/espana/2016/04/26 ... b45d0.html
http://www.elmundo.es/opinion/2016/04/2 ... b461b.htmlVer citas anterioresOtegi, hablará en el Parlamento europeo ante sus afines entre los que se encuentran Podemos e IU. No es fruto de mi fantasía. El grupo político de la izquierda europea, en el que hasta hace poco se encontraba Pablo Iglesias y hoy están sus compañeros y los de Garzón, ha invitado a Otegi a participar en la reunión de su grupo.
Sólo con las FARC o con terroristas de ETA en activo como hacían Aznar, Gonzalez y ZapateroVer citas anterioresLealtad escribió:No hay que reunirse con ningún terrorista, y Otegi es uno de ellos.