Ver citas anteriores
SanTelmo escribió:Ver citas anteriores
Dan escribió:Ver citas anteriores
blanca escribió:
No cuestiono los actores que están muy bien en la cárcel, cuestiono una serie de actuaciones,faltas y pruebas q no cuadran con la impertinente realidad.
Vamos, que los autores son los que son y son los que cometieron el atentado, pero las actuaciones y las pruebas que conforman la investigación que determinaron que eran los autores del atentado son falsas.
Y luego esta panda de retrasados mentales se molestan cuando se les llama lo que son: retrasados mentales.
Ojo, unos tíos en la cárcel condenados con pruebas falsas y en lugar de parecerle un escándalo inadmisible, considera que esos señores están bien donde están. Y no solo eso, sino que abre un hilo aquí alarmada porque esos señores, condenados con pruebas falsas según ella, van a salir de la cárcel dentro de un año.
Si, No cuestiono que sean unos "delincuentes".Ese tema lo tengo claro.Delincuentes.cada uno tiene una larga y "bonita" biografía
Ya sé que es dificil de entender, estoy cuestionando las maneras de como se hicieron las cosas inmediatamente después,parece cosa de "Pepe gotera y Otilio"
y por lo visto ,no leen, pongo artículos de prensa, de diarios de cierto prestigio,(procuro no traer nada del ABC y de la Gaceta por que entonces me tachan de facha) pero les da igual. No leen,
""""Por otro lado, el Tribunal que juzgó la masacre, presidido por Javier Gómez Bermúdez, accedió por fin a la petición de las víctimas de que se les entregase las grabaciones de la pericial de explosivos llevada a cabo durante la vista oral.
En mayo vio la luz un revelador e importante informe. El realizado por el perito Antonio Iglesias, químico que participó en la pericial de explosivos encargada por el Tribunal. Tras volver a examinar los resultados obtenidos entonces, Iglesias llegó a varias conclusiones importantes, avaladas por el Colegio de Químicos. La primera de ellas es que los autores de los atentados utilizaron Titadyn; la segunda, que la muestra patrón de Goma 2 ECO entregada por los Tedax y el explosivo hallado en la Kangoo provenían del mismo cartucho.
Asimismo, reveló y explicó las constantes discusiones que se dieron entre los diferentes peritos durante los análisis encargados por Bermúdez. “Ahora sí que me voy a cagar en la madre que parió a los Tedax”, recuerda Iglesias que exclamó Alfonso Vega, jefe de la pericia, cuando apareció DNT, sustancia que no forma parte de la Goma 2ECO.
Pero mayo también reveló huidos que pasaron y posaron ante la Policía, incluso inmolados que resucitaron cinco años después???????????????????????. Que otro de los huidos del 11-M, Mohamed Alfalah llamó a su familia en marzo, abril y mayo de 2005 para despedirse antes de cometer un atentado suicida. Sin embargo, la Policía turca le detuvo el 14 de junio de 2004 y fue internado en un centro de extranjeros. A pesar de que España fue informada de este hecho no se pidió su extradición. Después, en marzo de 2005, consiguió huir.
Dos días después de que en LD informáramos sobre este hecho, se supo que Marruecos había encarcelado a otro de estos huidos al que se creía muerto????. El caso era enormemente parecido al de Hriz, aunque en esta ocasión se trataba de Mohamed Belhadj, al que la Policía había dado por muerto en Irak y que presuntamente fue quien alquiló el piso de Leganés. Tan sólo un día más tarde, LD publicó una nueva exclusiva: la UCIE pidió al Reino Unido que no entregara a un implicado en los atentados de Madrid.
No fue la única exclusiva de este periódico en mayo. Carlos Sánchez de Roda publicaron un informe en el que se ponía de manifiesto que a día de hoy se ignora el paradero de 90 toneladas de restos de los trenes, aunque meses más tarde el que fuera comisario jefe de los Tedax, Juan Jesús Sánchez Manzano, comenzaría a despejar esta incógnita.
La asociación Ayuda a las Víctimas del 11-M anunciaba demanda contra él ,Manzano, por falso testimonio, omisión del deber de perseguir delitos y encubrimiento por ocultación de pruebas. La asociación también se querellaba contra la perito de los Tedax, la encargada de recibir las muestras y quien realizó los primeros análisis. El 8 de julio se presentó ante el Juzgado de Instrucción número 43 de Madrid.
Ni si quiera el mes de agosto dio una tregua. Tres fueron los principales asuntos sobre este tema que sucedieron en pleno verano. En primer lugar, el que fuera comisario jefe de los Tedax no acudió al juzgado en el que estaba obligado a declarar. Para justificar dicha ausencia se esgrimió el escandaloso motivo de que no se le pudo trasladar la citación porque se encontraba de crucero.
Sin embargo, dos testigos que también habían disfrutado del viaje aseguraron que éste terminó el 25 de julio. La Asociación presidida por Ángeles Domínguez intentó pues retrasar también la declaración de su subordinada para que Sánchez Manzano no pudiera saber las preguntas y las respuestas de ésta, pero su petición fue desestimada y la perito declaró.
Días más tarde, el 21 de agosto, el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco dictó un auto por el que levantó el secreto del sumario de la pieza principal del 11-M y abrió un nuevo sumario desglosado contra siete acusados de colaborar y ayudar a huir a los presuntos autores de la masacre. Pero sin especificar en qué consiste su implicación en los atentados.
(((((((((((((((((((((((((((((La última semana del mes, el mismo juez Velasco rechazó realizar nuevas pruebas sobre los explosivos solicitadas por Gabriel Moris y Pilar Crespo, padres de una de las víctimas. Solicitud a la que también se había adherido la Asociación de Ayuda a las Víctimas del 11-M. Y lo hizo bajo el argumento de que eran “extemporáneas y redundantes”. Sin embargo, la Audiencia dejó pasar primero 18 meses para denegar la petición de la familia Moris y luego otros seis hasta que Velasco la volvió a rechazar. No obstante, la familia Moris-Crespo recurrió la decisión judicial.))))))))))))))))))))))))))))
Por último, el mismo día en que el juez rechazaba esta petición hacía público otro auto en el que pedía a la Comisaría General de Información que hiciera las gestiones oportunas "en orden a la identificación completa, localización y paradero actual" de dos de las siete personas a las que había imputado con anterioridad.