Re: Rivera, la violencia machista y la dictadura socialista sobre lo correcto
Publicado: 30 Dic 2015 18:30
tío eres mu jartible...Ver citas anterioresgálvez escribió:Manzanas traigo.Ver citas anterioresYo no escribo tochacos sino cosas mu instructivas y llenas de poesía.Ver citas anterioresgálvez escribió:![]()
Los siento, eso jode mucho....lo se por experiencia, cuando escribes un tochaco y al final lo pierdes es una putada.
Yo lo que hago es copiar todo antes de enviar por si falla el envío o se me ha pasado el tiempo.
Respecto a tu respuesta:
La extensión de derechos civiles ya se realizó a mujeres en los casos que lo tenían limitado, cómo aquellas que tu mismo has citado antes.
Sigues sin responder porqué en el tema del racismo donde tambien existe una indudable motivación ideológica, cultural e histórica (el supremacismo blanco) no se aplican leyes unidireccionales y cualquier tipo de discriminación racista es perseguida independientemente de la casuística raza agresor/raza del agredido.
saludos
Joer tío que ya te he respondido colega... En el tema del racismo sí se aplicaron leyes unidireccionales para ampliar los derechos civiles a los negros que son las medidas que se aplicaron para acabar con el tema racista... Las leyes "antidiscriminación" emanan de dichos derechos adquiridos y les son inherentes.
Es decir, para terminar con el racismo en EEUU no se promulagaron únicamente leyes que penaran los actos de racismo sino que se extendieron los derechos civiles a los negros y al ser ellos poseedores de dichos derechos las leyes les protegían contra agresiones racistas...
Ya... o te hago un croquis???
Jajajaj que borde soy pero es mi naturaleza de marica mala, nada personal.
Si, hazme un "croquis "(espero no esté relacionado con Cuenca) pa explicarme lo de la extensión de los derechos civiles porque no tiene nada que ver con lo que digo.
Que si, que ya me has contado eso de que en EEUU se extendieron los derechos civiles a los negros....¿y...?
Y a las mujeres también se le extendieron los derechos civiles cuando por ejemplo obtuvieron el derecho al voto...¿y...?
Eso es igualar derechos, no crear derechos especiales ni diferencias penales respecto a los mismos actos.
¿tiene que ver eso con la peli que te has montado de derechos especiales en base a la cultura , la historia y no se qué?
Además te vas a EEUU cuando estoy hablando de legislación sobre violencia racista en España.
¿dicen las leyes españolas algo de que a un negro hay que darle tratamiento distinto dada la cultura racista y supremacista, la historia reciente y todo lo demás?¿es un agaravante un acto de violencia racista?SI¿lo es en función del tipo de raza? NO
A tomar por saco la teoria que te montaste .
saludos
a ver te lo vuelvo a explicar... pero ya está ehhh?
La situación de discriminación racial hacia un colectivo determinado no se combate con las leyes antidiscriminación ( y es por ello que estas leyes no contemplan una raza concreta). Las leyes antidiscriminatorias son leyes que persiguen garantizar unos derechos básicos. Para terminar con la discriminación hacia un colectivo racial se extienden los derechos civiles o políticos a la población que sufre esa discriminación racial. Y esto sí que es unidireccional y contempla al colectivo específico.
En EEUU o en sudáfrica (países donde esa discriminación supuso un problema grave) se extienden los derechos civiles a la población negra.
Por eso intentar usar un argumento donde se compara la ley de violencia de género con las leyes antidiscriminación no es válido puesto que la ley de violencia de género SÍ que persigue paliar una realidad concreta pero las leyes antidiscriminatorias NO persiguen paliar el problema del racismo. Para combatir este problema lo que se hace es extender los derechos civiles a los colectivos raciales que sufren la discrimación y, una vez, obtenidos dichos derechos estos colectivos se "benefician" de las leyes antidiscriminatorias que lo que persiguen es garantizar que los derechos de cada ciudadano sean respetados pero para que sean respetados esos ciudadanos deben disfrutar de esos derechos primero.
Repito - Si comparas las leyes que de forma directa pretenden combatir un problema concreto, deberas comparar Ley de Violencia de Género con las leyes que permitieron que los derechos civiles fueran extendidos a los colectivos raciales determinados (en Sudáfrica leyes anti apartheid) y éstas sí que se aplicaron a los colectivos que sufrían las agresiones de forma específica.
Y para comparar ambos supuestos evidentemente no podremos quedarnos en España porque en España la discriminación racial o la violencia por motivos de raza no ha supuesto un problema social nunca (ahora tú te remontarás a los tiempos de Viriato para decir que no pero bueno de ti espero cualquier cosa). A tal efecto deberemos mirar a países donde la violencia racial sí ha supuesto un problema social y veremos cómo las medidas que se aplicaron SÍ que contemplaban de forma específica a los colectivos que sufrían estas agresiones.
Espero que te haya quedado ya claro si no, yo ya más no puedo hacer.