Esto es discutir sobre posibles disconformidades entre la propia ley y los sujetos decisorios Galvez. A esto me he estado refiriendo en todo momento. Y entiendo que es muy difícil que ocurra ya que en tal caso lo de los catalanes sería un juego de niños comparativamente hablando :juasVer citas anterioresgálvez escribió:Nadie se plantea semejante cosa.Pero cómo he dicho antes aunque el estado central reuniese la mayoría suficiente para cambiar unilateralmente las cosas entendería estaría rompiendo la baraja y en ese caso comprendería se montase el pollo.Ver citas anterioresInguma escribió:No sabía que los Malagueños erais tan cabezonesVer citas anterioresgálvez escribió:Lo que planteas es una ucronia.Suena un poco a guerra preventiva..Podría Irak tener armas químicas y aatacar al mundo?....hombre, cómo poder puede, pero fue un disparate plantearse una decisión tan catastrófica en base a una posibilidad remota.Ver citas anterioresHombre Galvez, bastantes foreros y todos los partidos "constitucionalistas" plantean España cómo si fuese algo homogeneo, una sola persona. No pocos dicen que los Catalanes no tienen derecho a decidir y tal...![]()
Y vuelvo a reiterar que el quid de la cuestión es el sujeto decisorio. Que ocurre en caso de que una mayoría de Diputados y Senadores supriman los fueros, el concierto o lo que sea en contra de la opinión mayoritaria de los vascos....
Y fíjate, ahí sigue el Estatuto sin cumplirse..., que los que manejan la baraja pueden cruzar el rubicón sin que pasa absolutamente nada.
Está claro que si el estado español cruzase el rubicón y suprimiese fueros , autonomias,persiguiese lenguas así por las buenas, pues el golpista sería el estado español que estaría pasándose por los forros el espíritu de la constitución y de la propia estructura de nuestro estado.El ejecutivo central también puede ser golpista.
Si alguien me pega pues me tendré que defender, pèro no le voy a adelantarme porque pueda pegarme algún día.
saludos![]()
No es cuestión de ucronias ni que el estado se salte su propia ley sino de que se logren las mayorías suficientes en el congreso y senado (son 2/3 para los procedimientos agravados y 3/5 para los ordinarios) para cambiar la constitución y derogar los "privilegios" forales, por poner un ejemplo. Entonces es cuando el Lehendakari y cada uno de los vascos acatan la ley sin rechistar y se convierten en españoles de verdad.![]()
Mira que dice Urkullu hoy...
Urkullu dice ante el Rey que «el espíritu de pacto se desvanece»
El lehendakari Urkullu considera que el «espíritu de pacto» entre Euskadi y el Estado «se desvanece» porque, tras celebrarse el domingo el 36 aniversario del Estatuto de Gernika, a su juicio el texto no se ha completado, la bilateralidad no se respeta, el Concierto Económico se cuestiona y el autogobierno se resiente. Y sólo si se cumple el Estatuto, agregó, «podrá prevalecer la convivencia y el respeto mutuo».
http://www.diariovasco.com/economia/201 ... 21118.html
Es cómo cuando el PP y el PSOE se unieron para modificar la constitución son consultar a nadie.Por mucho que les amparase la ley no dejó de se runa cerdada.
.
De suceder así comprendo montaseis la madre de todos los pollos y rompieseis igualmente la baraja, porque aunque formalmente fuese legal iría en contra del espiritu de la constitución y los estatutos que los vascos votaron.
Pero el plantearse algo que es a todas luces política ficción me parece buscar tres pies al gato .
saludos
Por ello sigo creyendo que el Lehendakari debe responder ante una clara voluntad de sus ciudadanos por realizar un referendum de independencia si fuera el caso, cosa que ahora mismo esta claro no se da. Si el Estado se empeñara en prohibirla y en negar cualquier posibilidad negociando ¿que camino queda más que romper la baraja?...