Re: VOX asoma con algún escaño( encuestas)
Publicado: 16 Feb 2022 03:29
Foro para el debate político civilizado
http://www.soloespolitica.com/foro/
Eso no debería llamarse problema, a los conciertos también van a quienes la música les importa bien poco. Y tú lo has dicho, si se ve bien golpear la cabeza de alguien desarmado pacificamente sentado en el suelo, lo de los radicales como que no es problema a comentar.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑16 Feb 2022 03:29El problema está en que las manifestaciones suelen ser aprovechadas por radicales a los que el asunto de la manifestación les importa una mierda y que sólo buscan armarla
Estás muy equivocado porque a los conciertos normalmente hay que pagar para poder acudir mientras que a las manifestaciones no.Ver citas anterioresLogan escribió: ↑16 Feb 2022 11:05Eso no debería llamarse problema, a los conciertos también van a quienes la música les importa bien poco. Y tú lo has dicho, si se ve bien golpear la cabeza de alguien desarmado pacificamente sentado en el suelo, lo de los radicales como que no es problema a comentar.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑16 Feb 2022 03:29El problema está en que las manifestaciones suelen ser aprovechadas por radicales a los que el asunto de la manifestación les importa una mierda y que sólo buscan armarla
Tú has ido a pocos conciertos, porque hay quien va "de concierto", independientemente de quién actúe. Hay quien va a olvidarse de sus problemas, una excusa para salir de casa, una actividad previa a seguir de marcha con los colegas tras la finalización, para ligar, como alternativa al botellón, por acompañar a la pareja, a los hijos,...Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑16 Feb 2022 13:58Estás muy equivocado porque a los conciertos normalmente hay que pagar para poder acudir mientras que a las manifestaciones no.Ver citas anterioresLogan escribió: ↑16 Feb 2022 11:05Eso no debería llamarse problema, a los conciertos también van a quienes la música les importa bien poco. Y tú lo has dicho, si se ve bien golpear la cabeza de alguien desarmado pacificamente sentado en el suelo, lo de los radicales como que no es problema a comentar.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑16 Feb 2022 03:29El problema está en que las manifestaciones suelen ser aprovechadas por radicales a los que el asunto de la manifestación les importa una mierda y que sólo buscan armarla
Cuando hay unos cretinos que arman lío con violencia fomentan que la policía use la violencia. Y eso produce como consecuencia que inocentes sufran dicha violencia
https://www.lapoliticaonline.com/espana ... sertantes/Ver citas anterioresAbascal prepara el primer foro de Vox en Latinoamérica con el ala dura del bolsonarismo y el fujimorismo
El Foro promete reunir a "líderes políticos y sociales de toda la región para hacer frente a las amenazas de los aliados de los regímenes de Cuba, Venezuela, Nicaragua y el narcocomunismo".
El partido de Santiago Abascal busca replicar en Latinoamérica su red de alianzas, consolidada en Europa a través de cónclaves similares a éste.
A fines de enero, la ultraderecha española recibió en Madrid a todos sus pares europeos, entre ellos declarados dirigentes antisemitas, xenófobos y homófobos.
La ultraderecha española ya tiene todo listo para su primer gran desembarco en Latinoamérica. Como adelantó LPO, será en Bogotá, Colombia, a través del "I Encuentro Regional" del Foro Madrid, un evento organizado por Vox en su objetivo de armar una "alianza anticomunista" en esa región.
La reunión se llevará a cabo este fin de semana (sábado y domingo) en el Radisson Metrotel, ubicado en el centro de negocios de la capital colombiana.
Las entradas (limitadas y otorgadas bajo registro) están "casi agotadas", según los organizadores.
El pretexto del evento son las próximas elecciones del país anfitrión, en donde, según Vox, o se "apuesta por un modelo que defiende la propiedad privada, la división de poderes, la alternancia en el poder y la libertad; o se retrocede hacia el comunismo".
La presencia de Abascal todavía está en duda. Al menos no fue oficializada por los voceros de la Fundación Disenso, el "think tank" de esta formación política.
Sí, en cambio, están confirmadas las disertaciones del vicepresidente del área económica de Vox y diputado por Salamanca en el Congreso, Víctor González Coello; y el eurodiputado Hermann Tertsch.
De las otras presencias ya confirmadas, se destacan las de Francisco Tudela, (exvicepresidente de Perú) y Carlos Sánchez Berzaín (exministro de la Presidencia, Gobierno y Defensa de Bolivia), dos viejos caciques ultraconservadores de la derecha latinoamericana; y la de Ernesto Araújo (exministro de Relaciones Exteriores de Brasil), considerado, hasta su renuncia, el funcionario de Bolsonaro más calificado como "antiglobalista" y negacionista del cambio climático y el coronavirus.
Además de los dirigentes españoles, el evento tendrá representantes europeos: dos eurodiputados ultraderechistas, el croata Ladislav Ilcic (líder del Partido Hrast y habitué de los congresos de Vox) y el holandés Robert Roos, una de las caras visibles del flamante partido JA21, fundado en diciembre de 2020 por los exlíderes de Forum for Democracy, partido acusado de racismo, antisemitismo y homofobia.
Fíjate hasta donde está llegando el autoritarismo cuqui del extremo centro centrado canadiense, que el ministro de Justicia de Canadá, David Lametti, ha dicho que si eres parte de un "movimiento Pro-Trump" deberías "preocuparte" de que el gobierno congele tu cuenta bancaria. En esas estamos.Ver citas anterioresShaiapouf escribió: ↑16 Feb 2022 00:52
No es mi ánimo relativizar, pero hace más de 10 o 15 años, cuando los gobiernos eran otros, principalmente conservadores-liberales, el nivel de represión era más o menos el mismo. No hablo específicamente de Canadá, cuyo caso lo desconozco (al margen del genocidio a sus minorías étnicas), pero sí me refiero a Europa y Estados Unidos. La represión contra quienes se manifestaron en contra del 1% en Estados Unidos o el 15M en España, y ya antes con las protestas contra la cumbre de Seattle en el 99, sin mencionar la represión en países como Bélgica o Francia, era evidente, aunque muy silenciado o normalizado por los medios de comunicación.
Principalmente desde las izquierdas extraparlamentarias se contradenunciaba la acusación a la represión cubana en momentos en que esta última, tenía mucho que aprender de la represión democrática occidental.
Pero en ese entonces, al ciudadano medio que creía en el modelo político (desde el socialdemócrata hasta el conservador), de alguna forma veía como correcto que un policía le diera un palo en la cabeza a alguien solo por estar sentado en la vía pública, o usara lacrimógenas, TASER o balas de plástico en contra de manifestantes principalmente pacíficos mientras que los empujones a las Damas de Blanco en Cuba o las incursiones en los movimientos financiados por Estados Unidos eran denunciadas a viva voz demostrando una doble moral jocosa.
¿Hoy qué ha cambiado?
En términos de cantidad y calidad de la represión, nada; en términos de víctimas sí, ahora en lugar de reprimir solo al perroflauta, comunista, anarco, estudiante universitario o trabajador sindicalizado, se reprime a un conspiranoico, conservador, persona de clase media o liberal. Lo que ha cambiado es la víctima, aunque he de decir que entre estos movimientos también hay personas de izquierdas, en general estos no han sido tan dados a sumarse con la misma fuerza.
Ojo, alguien puede decir que hace 10 años se reprimía al alborotador anarquista violento, y puede ser, pero la policía antidisturbios es por regla general, de gatillo o golpe fácil, barre con todos, y 9 de cada 10 aporreados son personas que estaban pacíficamente en la manifestación, de hecho algo parecido se puede decir que ocurre en estas manifestaciones.
Si lo hace la "ultraizquierda", ¿por qué no lo va a poder hacer la "ultraderecha"?Ver citas anterioresliberal de izquierda escribió: ↑17 Feb 2022 09:41https://www.lapoliticaonline.com/espana ... sertantes/Ver citas anterioresAbascal prepara el primer foro de Vox en Latinoamérica con el ala dura del bolsonarismo y el fujimorismo
El Foro promete reunir a "líderes políticos y sociales de toda la región para hacer frente a las amenazas de los aliados de los regímenes de Cuba, Venezuela, Nicaragua y el narcocomunismo".
El partido de Santiago Abascal busca replicar en Latinoamérica su red de alianzas, consolidada en Europa a través de cónclaves similares a éste.
A fines de enero, la ultraderecha española recibió en Madrid a todos sus pares europeos, entre ellos declarados dirigentes antisemitas, xenófobos y homófobos.
La ultraderecha española ya tiene todo listo para su primer gran desembarco en Latinoamérica. Como adelantó LPO, será en Bogotá, Colombia, a través del "I Encuentro Regional" del Foro Madrid, un evento organizado por Vox en su objetivo de armar una "alianza anticomunista" en esa región.
La reunión se llevará a cabo este fin de semana (sábado y domingo) en el Radisson Metrotel, ubicado en el centro de negocios de la capital colombiana.
Las entradas (limitadas y otorgadas bajo registro) están "casi agotadas", según los organizadores.
El pretexto del evento son las próximas elecciones del país anfitrión, en donde, según Vox, o se "apuesta por un modelo que defiende la propiedad privada, la división de poderes, la alternancia en el poder y la libertad; o se retrocede hacia el comunismo".
La presencia de Abascal todavía está en duda. Al menos no fue oficializada por los voceros de la Fundación Disenso, el "think tank" de esta formación política.
Sí, en cambio, están confirmadas las disertaciones del vicepresidente del área económica de Vox y diputado por Salamanca en el Congreso, Víctor González Coello; y el eurodiputado Hermann Tertsch.
De las otras presencias ya confirmadas, se destacan las de Francisco Tudela, (exvicepresidente de Perú) y Carlos Sánchez Berzaín (exministro de la Presidencia, Gobierno y Defensa de Bolivia), dos viejos caciques ultraconservadores de la derecha latinoamericana; y la de Ernesto Araújo (exministro de Relaciones Exteriores de Brasil), considerado, hasta su renuncia, el funcionario de Bolsonaro más calificado como "antiglobalista" y negacionista del cambio climático y el coronavirus.
Además de los dirigentes españoles, el evento tendrá representantes europeos: dos eurodiputados ultraderechistas, el croata Ladislav Ilcic (líder del Partido Hrast y habitué de los congresos de Vox) y el holandés Robert Roos, una de las caras visibles del flamante partido JA21, fundado en diciembre de 2020 por los exlíderes de Forum for Democracy, partido acusado de racismo, antisemitismo y homofobia.
El PP permite gobernar a la extrema derecha por primera vez en democracia
Habrá que ver lo que hace dicho gobierno antes de opinar. Es como la coalición psoe-podemos. Si dependiera de Podemos la UE se plegaría a las exigencias de Putin. En cambio el gobierno central ha decidido apoyar a los ucranianos para resistan ante la ambición imperialista de Putin.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑10 Mar 2022 13:33El PP permite gobernar a la extrema derecha por primera vez en democracia
Mañueco asegura estar "muy satisfecho" con el acuerdo con Vox
Hay acuerdo. El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha anunciado un acuerdo entre el Partido Popular y Vox para gobernar conjuntamente, de manera que, por primera vez desde la Transición, la extrema derecha formará parte de un ejecutivo.
En declaraciones a los medios de comunicación, ha manifestado estar “muy satisfecho del acuerdo logrado” ya que permitirá la articulación de “un gobierno sólido y estable”. El presidente de la Junta no ha querido entrar en más detalles y ha emplazado a aguardar a la rueda de prensa posterior en la que explicará los flecos.
Fuentes de la formación ultraderechista han apuntado que su partido no ha recibido “ni más ni menos” que Ciudadanos, por lo que cabe esperarse que ostenten la presidencia del parlamento autonómico, la vicepresidencia y un grueso de tres consejerías.
https://www.elplural.com/
---
La cabra siempre tira pal monte.
https://www.lapoliticaonline.com/espana ... en-europa/Ver citas anterioresVox dice que Bruselas quiere importar inmigrantes para "desplazar a la raza europea"
La formación de Santiago Abascal realizó su primer congreso de estudiantes en Madrid.
Para Vox, la Unión Europea es el "eje central" de un complot internacional orquestado por las élites políticas y económicas para importar millones de trabajadores de otros continentes para mezclarlos con las "razas europeas".
La "instrucción" a las nuevas generaciones incluyó, como eje principal, una tesis que Vox aboga y defiende en sus círculos más cerrados, pero que, hasta el momento, nunca puso entre los principales ítems de su agenda: el "reemplazo poblacional" que una "élite globalista" quiere plasmar en Europa para "destruir la civilización occidental".
Hasta este fin de semana, la teoría había sido lanzada, a la pasada y algo encubierta, en actos o disertaciones públicas de sus principales dirigentes. "Con su Plan 2050, Sánchez busca una agenda de sustitución poblacional.
Quiere que entren anualmente en España entre 190.000 y 250.000 inmigrantes hasta 2050", dijo en mayo del año pasado Santiago Abascal, durante un mitin en Sevilla.
En febrero, la diputada nacional Rocío De Meer utilizó el término "sustitución poblacional" para criticar la política migratoria del gobierno de coalición.
"Si metemos a 80 millones de nigerianos en Alemania no hacen Alemania, hacen Nigeria", lanzó en una comparecencia que despertó las críticas de la mayoría de los grupos parlamentarios.
Ahora, Jorge Buxadé, vicepresidente primero del partido, fue más allá. Aprovechó las tensiones de la guerra y la crisis que sufren las economías para acusar a Bruselas de tener un plan para avanzar en una nueva fase de su "multiculturalismo".
"Existe una voluntad real en Bruselas de poner en marcha un reemplazo poblacional en Europa", denunció ante un auditorio plagado de estudiantes que tomaba apuntes y escuchaba en absoluto silencio.
Laura Méndez es una investigadora y politóloga experta en yihadismo, terrorismo y extrema derecha, una de las voces más autorizadas de la academia española sobre lo que hay detrás de estos radicalizados discursos.
En diálogo con LPO, explica que la frase de Buxadé se inscribe en "la teoría del gran reemplazo o la gran sustitución" que tiene su origen en el libro del escritor francés Renaud Camus "La Grand Replacement", publicado en 2011.
Según esta tesis, "el enemigo a batir sería el multiculturalismo, que se expresaría en dos ejes: demográfico y cultural".
Para Vox, hay una primera amenaza ligada a la "llegada de migrantes a suelo europeo, especialmente árabes y musulmanes, que traería como consecuencia la disminución de la población nativa y en último término su desaparición".
La segunda amenaza apunta a "cualquier gesto que suponga su visibilización", cualquier voz que ayude a imponer la "cultura y costumbres'' de estos migrantes y la consiguiente "anulación de las tradiciones europeas".
"Este discurso no se sostiene con los hechos, con la dirección y dimensión de los flujos migratorios internacionales, los datos demográficos y la hegemonía cultural en Europa.
Tanto Vox como partidos sin representación y asociaciones neofascistas y neonazis de toda Europa, se estarían expresando en los mismos términos.
En este sentido, sostienen sin aportar ninguna evidencia que existe una élite globalista (que identifican con el progresismo liberal) que estaría buscando destruir la civilización occidental: la Europa blanca y cristiana", explica Méndez.
La principal "amenaza" en esta teoría son los inmigrantes de África y Asia. "Hay una manifestación de un nativismo basado ya no tanto en el antisemitismo clásico sino en la islamofobia", detalla esta politóloga.
"La amenaza, en menor medida, proviene también de América Latina, que Vox suple con la instrumentalización de incidentes violentos que protagonizan bandas latinas".
Lo peligroso, advierte Méndez, es que este "discurso nativista" puede "calar en la sociedad movilizando tanto a elementos ultranacionalistas como a votantes que experimentan miedo y ansiedad de cara al futuro, empobrecidos y desencantados con el sistema".
La guerra y su ya palpable impacto económico asoman como un señuelo perfecto en el afán de Vox de seducir a los colectivos que "se autoperciben perdedores de la globalización". Un ejemplo: los jóvenes estudiantes madrileños del Campus ECR.
Interesante artículoVer citas anterioresliberal de izquierda escribió: ↑29 Mar 2022 23:57https://www.lapoliticaonline.com/espana ... en-europa/Ver citas anterioresVox dice que Bruselas quiere importar inmigrantes para "desplazar a la raza europea"
La formación de Santiago Abascal realizó su primer congreso de estudiantes en Madrid.
Para Vox, la Unión Europea es el "eje central" de un complot internacional orquestado por las élites políticas y económicas para importar millones de trabajadores de otros continentes para mezclarlos con las "razas europeas".
La "instrucción" a las nuevas generaciones incluyó, como eje principal, una tesis que Vox aboga y defiende en sus círculos más cerrados, pero que, hasta el momento, nunca puso entre los principales ítems de su agenda: el "reemplazo poblacional" que una "élite globalista" quiere plasmar en Europa para "destruir la civilización occidental".
Hasta este fin de semana, la teoría había sido lanzada, a la pasada y algo encubierta, en actos o disertaciones públicas de sus principales dirigentes. "Con su Plan 2050, Sánchez busca una agenda de sustitución poblacional.
Quiere que entren anualmente en España entre 190.000 y 250.000 inmigrantes hasta 2050", dijo en mayo del año pasado Santiago Abascal, durante un mitin en Sevilla.
En febrero, la diputada nacional Rocío De Meer utilizó el término "sustitución poblacional" para criticar la política migratoria del gobierno de coalición.
"Si metemos a 80 millones de nigerianos en Alemania no hacen Alemania, hacen Nigeria", lanzó en una comparecencia que despertó las críticas de la mayoría de los grupos parlamentarios.
Ahora, Jorge Buxadé, vicepresidente primero del partido, fue más allá. Aprovechó las tensiones de la guerra y la crisis que sufren las economías para acusar a Bruselas de tener un plan para avanzar en una nueva fase de su "multiculturalismo".
"Existe una voluntad real en Bruselas de poner en marcha un reemplazo poblacional en Europa", denunció ante un auditorio plagado de estudiantes que tomaba apuntes y escuchaba en absoluto silencio.
Laura Méndez es una investigadora y politóloga experta en yihadismo, terrorismo y extrema derecha, una de las voces más autorizadas de la academia española sobre lo que hay detrás de estos radicalizados discursos.
En diálogo con LPO, explica que la frase de Buxadé se inscribe en "la teoría del gran reemplazo o la gran sustitución" que tiene su origen en el libro del escritor francés Renaud Camus "La Grand Replacement", publicado en 2011.
Según esta tesis, "el enemigo a batir sería el multiculturalismo, que se expresaría en dos ejes: demográfico y cultural".
Para Vox, hay una primera amenaza ligada a la "llegada de migrantes a suelo europeo, especialmente árabes y musulmanes, que traería como consecuencia la disminución de la población nativa y en último término su desaparición".
La segunda amenaza apunta a "cualquier gesto que suponga su visibilización", cualquier voz que ayude a imponer la "cultura y costumbres'' de estos migrantes y la consiguiente "anulación de las tradiciones europeas".
"Este discurso no se sostiene con los hechos, con la dirección y dimensión de los flujos migratorios internacionales, los datos demográficos y la hegemonía cultural en Europa.
Tanto Vox como partidos sin representación y asociaciones neofascistas y neonazis de toda Europa, se estarían expresando en los mismos términos.
En este sentido, sostienen sin aportar ninguna evidencia que existe una élite globalista (que identifican con el progresismo liberal) que estaría buscando destruir la civilización occidental: la Europa blanca y cristiana", explica Méndez.
La principal "amenaza" en esta teoría son los inmigrantes de África y Asia. "Hay una manifestación de un nativismo basado ya no tanto en el antisemitismo clásico sino en la islamofobia", detalla esta politóloga.
"La amenaza, en menor medida, proviene también de América Latina, que Vox suple con la instrumentalización de incidentes violentos que protagonizan bandas latinas".
Lo peligroso, advierte Méndez, es que este "discurso nativista" puede "calar en la sociedad movilizando tanto a elementos ultranacionalistas como a votantes que experimentan miedo y ansiedad de cara al futuro, empobrecidos y desencantados con el sistema".
La guerra y su ya palpable impacto económico asoman como un señuelo perfecto en el afán de Vox de seducir a los colectivos que "se autoperciben perdedores de la globalización". Un ejemplo: los jóvenes estudiantes madrileños del Campus ECR.
Amigo Sopapo, a ver si ahora vamos a criticar a VOX......... precisamente por ser coherente con sus postulados, estos tarugos no engañan, van de cara.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑31 Mar 2022 16:34 Vox suprime las primarias y los tuiteros no se sorprenden en absoluto: "No se puede decir que no sean francos"
El pasado miércoles el diario El País publicaba la noticia que impactó a absolutamente nadie. Según informaban, Vox había decidido suspender las elecciones primarias para sus comités provinciales y que la sede central decidiera directamente sus candidatos.
Ante semejante decisión de la ultraderecha los tuiteros no pudieron mostrarse menos sorprendidos por la noticia. Algunos incluso han agradecido que vayan de frente y actúen con franqueza.
No es una decisión únicamente dirigida a los comités provinciales, es más bien una ampliación de cómo hacían las cosas a nivel nacional, ya que la actual dirección no ha sido elegida democráticamente por nadie, a pesar de la Ley de Partidos Políticos.
https://www.publico.es/tremending/2022/ ... ile-medium
---
Cada vez a VOX se le ve más la patita, el plumero, el pedigrí.