Página 3 de 3
Re: Sobre la "emergencia" climática
Publicado: 18 Ene 2025 02:20
por Don José
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió: ↑17 Ene 2025 21:23
¿Tú sabes de dónde se han retirado esta gente? Porque lo dice la propia noticia y se han retirado de una cosa llamada "Banca Cero (emisiones de CO2) Neto" cuyo propósito era reducir a "cero neto" las emisiones provocadas por la actividad bancaria.
O sea, quitar el chocolate del loro para que los bancos pudieran anunciar que son "verdes".
Les ha parecido demasiado exigente y que no les daba la publicidad deseada y les puede poner a malas con los sectarios de Trump así que se han retirado.
Las únicas perjudicadas serán un puñado de consultoras que seguramente no estarían especializadas en el asunto.
Pero sospecho que no es esto lo que tú habrás entendido...
la "Banca Cero Neto" era básicamente un circo de autoelogio para los bancos, donde podían anunciarse como “salvadores del planeta” mientras seguían haciendo lo de siempre: financiar negocios sucios, especular con el dinero de todos y vestirlo de verde. ¡Vamos, que no estaban quitándole el chocolate al loro, estaban barnizando el loro entero de verde para colárselo al público como si fuera esmeralda!
El problema no es que se retiren de esta pantomima, sino el motivo: no les salía rentable ni en términos de marketing ni en riesgos políticos. Con el trumpismo acechando y una buena parte de la población ya hasta las narices de que les digan cómo vivir sus vidas mientras los ricos siguen con su despilfarro, han decidido no arriesgarse. Mejor no cabrear al votante de Trump ni malgastar recursos en iniciativas que no les garantizan más que un par de titulares para el público progre.
En el fondo, este es otro ejemplo más de cómo la agenda climática es un negocio para algunos y un peaje ideológico para otros. Los bancos han demostrado que, cuando la cosa se pone seria y no hay beneficios claros, son los primeros en soltar el lastre. ¿Salvar el planeta? Claro, pero solo si da pasta y publicidad gratis. Si no, que salven otros. El cuento climático seguirá, pero con menos recursos y, seguramente, menos ruido. Aunque siempre habrá quien lo alimente, porque el catastrofismo es rentable, al menos mientras haya incautos dispuestos a pagar por él.
Re: Sobre la "emergencia" climática
Publicado: 28 Ene 2025 14:08
por Edison
Me parece que las flatulencias de las vacas alguien las había puesto en otro sitio, pero parece más razonable hablar de estas mierdas aquí.
El nitrógeno, tan necesario para alimentarnos como peligroso para nuestra salud y el medio ambiente si se usa insensatamente
Aunque siempre podemos inventar algo para aprovechar el metano de los pedos. Esto si que es "gas natural".
Re: Sobre la "emergencia" climática
Publicado: 03 Feb 2025 12:56
por Don José
A vueltas con el ecocuento de las élites globalistas:
Ver citas anteriores
'Telegraaf' destapa el "escándalo lobbyecologista": Bruselas pagó a ONG para impulsar el Pacto Verde
Durante años, la Comisión estuvo concediendo subvenciones a diferentes grupos ecologistas, denuncia The Telegraaf.
El excomisario europeo, Frans Timmermans, destinó fondos públicos de la Comisión Europea para que ONG climáticas de izquierda promocionasen el Pacto Verde y sus políticas medioambientales, según ha desvelado el periódico holandés De Telegraaf. El "escándalo del lobby ecologista" ha enfurecido a los distintos grupos europeos, que piden que se deje de utilizar el dinero de los contribuyentes "para influir por la puerta trasera a los eurodiputados".
Según el periódico, "durante años", la Comisión estuvo concediendo subvenciones a diferentes grupos ecologistas con la condición de que hiciesen campaña a favor de los planes verdes de Bruselas y de Timmermans, que fue vicepresidente primero de la Comisión Europea entre 2014 y 2023 y principal impulsor del Pacto Verde europeo.
El Pacto Verde es la estrategia de la Unión Europea para alcanzar la neutralidad climática en 2050. Esta hoja de ruta ha favorecido la aprobación de normativas como la Ley de Restauración de la Naturaleza, la estrategia de la Granja a la Mesa o los reglamentos sobre emisiones de carbono, con graves consecuencias económicas para sectores como la industria o el campo.
Al menos 700.000 euros para EEB
La información difundida por De Telegraaf afirma que la Comisión Europea subvencionó durante años a diversos grupos medioambientales a los que incluso asignó objetivos específicos para lograr resultados concretos.
Se cita como ejemplo la Oficina Europea de Medio Ambiente (EEB), una ONG que agrupa a más de 180 organizaciones en 41 países, entre ellas las españolas SEO/BirdLife, Ecologistas en Acción o la Fundación Global Nature. Según De Telegraaf, esta ONG recibió el encargo de presentar al menos dieciséis ejemplos de cómo, gracias a su labor, el Parlamento Europeo ha hecho que la legislación verde sea más ambiciosa.
La EEB, que habría recibido 700.000 euros, ha jugado un papel crucial en la implementación políticas como el Pacto Verde Europeo, la Directiva Marco del Agua, las normativas sobre economía circular y las estrategias de biodiversidad. También se le pagó para influir en el debate sobre la agricultura "en una dirección más verde", señala el periódico.
"Había incluso listas de lobby con nombres de políticos a los que había que contactar. Esta no es una campaña de difamación contra el movimiento ambientalista. Por supuesto que pueden ejercer presión. Estoy apuntando mi mirada a la Comisión Europea. Esto parece ser una interacción muy orquestada entre una coalición verde liderada por Timmermans y una mayoría de izquierda en el Parlamento Europeo'", ha denunciado el eurodiputado del Partido Popular Europeo, Dirk Gotink, uno de los que investiga el escándalo como miembro del Comité de Control Presupuestario.
'La Comisión Europea debería actuar de forma neutral y centrarse en elaborar una legislación justa. No debería utilizar el dinero de los contribuyentes para influir por la puerta trasera a los eurodiputados", ha señalado el eurodiputado del Partido Popular holandés (VVD) Malik Azmani.
https://www.libremercado.com/2025-01-24 ... e-7210910/
Re: Sobre la "emergencia" climática
Publicado: 02 Jul 2025 08:33
por Nowomowa
Ayer salió esta noticia y una vez que la entendí, me tuvo mohíno todo el día.
https://www.icm.csic.es/es/noticia/dete ... ustral-con
Ver citas anteriores
Detectan una reversión importante de la circulación oceánica en el océano Austral, con implicaciones climáticas clave
Gracias a datos obtenidos mediante satélites de observación terrestre, un equipo internacional de científicas y científicos ha detectado por primera vez un fenómeno sin precedentes: una reversión en la circulación oceánica del océano Austral. El estudio, liderado por el National Oceanographic Center (NOC, Reino Unido), ha sido publicado recientemente en la revista PNAS. El Institut de Ciències del Mar (ICM-CSIC) ha desempeñado un papel fundamental en el mismo, desarrollando una serie de observaciones satelitales pioneras en el marco del proyecto SO-FRESH, financiado por la Agencia Espacial Europea (ESA).
El hallazgo principal del estudio es tan sorprendente como preocupante: desde 2016, en la región situada entre el giro polar y el subpolar del océano Antártico, se ha detectado un aumento sostenido de la salinidad superficial. Este cambio en la composición del agua sugiere que la circulación oceánica profunda del hemisferio sur —conocida como SMOC, por sus siglas en inglés— no solo se está alterando, sino que está funcionando a la inversa. Esto es, en lugar de hundirse hacia el fondo, el agua superficial está siendo reemplazada por masas profundas que ascienden, trayendo consigo calor y dióxido de carbono (CO₂) que habían permanecido atrapados durante siglos.
(...)
Que un trozo de mar se ponga a devolver calor y CO2 en vez de seguir absorbiéndolos es malo.
Esta noticia se suma a otra que salió la semana pasada, acerca de cómo las observaciones de satélite están demostrando que los modelos climatológicos del IPCC están equivocados y se quedan cortos comparados con la realidad, reforzando la impresión creciente de que los llamados "modelos calientes" en realidad son más correctos que los modelos más conservadores utlizados en los informes del IPCC.
Es decir, que el planeta se calentará más, lo hará antes y tendrá peores efectos que lo que viene siendo el consenso del IPCC... ya sabéis, ese consenso que el mundo financiero se ha pasado por el forro, la ultraderecha niega que sea real y todo el mundo intenta ver cómo ganar en medio de una crisis donde todos perderemos.
Los científicos están yendo a toda marcha a la fase del "¡mierda!" mientras la opinión pública apenas empieza a darse cuenta de que "ups" y el Capital y la política buscan cómo sacar tajada.
Re: Sobre la "emergencia" climática
Publicado: 02 Jul 2025 08:53
por SABELA
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió: ↑02 Jul 2025 08:33
Ayer salió esta noticia y una vez que la entendí, me tuvo mohíno todo el día.
https://www.icm.csic.es/es/noticia/dete ... ustral-con
Ver citas anteriores
Detectan una reversión importante de la circulación oceánica en el océano Austral, con implicaciones climáticas clave
Gracias a datos obtenidos mediante satélites de observación terrestre, un equipo internacional de científicas y científicos ha detectado por primera vez un fenómeno sin precedentes: una reversión en la circulación oceánica del océano Austral. El estudio, liderado por el National Oceanographic Center (NOC, Reino Unido), ha sido publicado recientemente en la revista PNAS. El Institut de Ciències del Mar (ICM-CSIC) ha desempeñado un papel fundamental en el mismo, desarrollando una serie de observaciones satelitales pioneras en el marco del proyecto SO-FRESH, financiado por la Agencia Espacial Europea (ESA).
El hallazgo principal del estudio es tan sorprendente como preocupante: desde 2016, en la región situada entre el giro polar y el subpolar del océano Antártico, se ha detectado un aumento sostenido de la salinidad superficial. Este cambio en la composición del agua sugiere que la circulación oceánica profunda del hemisferio sur —conocida como SMOC, por sus siglas en inglés— no solo se está alterando, sino que está funcionando a la inversa. Esto es, en lugar de hundirse hacia el fondo, el agua superficial está siendo reemplazada por masas profundas que ascienden, trayendo consigo calor y dióxido de carbono (CO₂) que habían permanecido atrapados durante siglos.
(...)
Que un trozo de mar se ponga a devolver calor y CO2 en vez de seguir absorbiéndolos es malo.
Esta noticia se suma a otra que salió la semana pasada, acerca de cómo las observaciones de satélite están demostrando que los modelos climatológicos del IPCC están equivocados y se quedan cortos comparados con la realidad, reforzando la impresión creciente de que los llamados "modelos calientes" en realidad son más correctos que los modelos más conservadores utlizados en los informes del IPCC.
Es decir, que el planeta se calentará más, lo hará antes y tendrá peores efectos que lo que viene siendo el consenso del IPCC... ya sabéis, ese consenso que el mundo financiero se ha pasado por el forro, la ultraderecha niega que sea real y todo el mundo intenta ver cómo ganar en medio de una crisis donde todos perderemos.
Los científicos están yendo a toda marcha a la fase del "¡mierda!" mientras la opinión pública apenas empieza a darse cuenta de que "ups" y el Capital y la política buscan cómo sacar tajada.
Masas profundas ¿ De qué profundidad hablamos?
Re: Sobre la "emergencia" climática
Publicado: 02 Jul 2025 09:28
por Nowomowa
Ver citas anteriores
SABELA escribió: ↑02 Jul 2025 08:53
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió: ↑02 Jul 2025 08:33
Ayer salió esta noticia y una vez que la entendí, me tuvo mohíno todo el día.
https://www.icm.csic.es/es/noticia/dete ... ustral-con
Ver citas anteriores
Detectan una reversión importante de la circulación oceánica en el océano Austral, con implicaciones climáticas clave
Gracias a datos obtenidos mediante satélites de observación terrestre, un equipo internacional de científicas y científicos ha detectado por primera vez un fenómeno sin precedentes: una reversión en la circulación oceánica del océano Austral. El estudio, liderado por el National Oceanographic Center (NOC, Reino Unido), ha sido publicado recientemente en la revista PNAS. El Institut de Ciències del Mar (ICM-CSIC) ha desempeñado un papel fundamental en el mismo, desarrollando una serie de observaciones satelitales pioneras en el marco del proyecto SO-FRESH, financiado por la Agencia Espacial Europea (ESA).
El hallazgo principal del estudio es tan sorprendente como preocupante: desde 2016, en la región situada entre el giro polar y el subpolar del océano Antártico, se ha detectado un aumento sostenido de la salinidad superficial. Este cambio en la composición del agua sugiere que la circulación oceánica profunda del hemisferio sur —conocida como SMOC, por sus siglas en inglés— no solo se está alterando, sino que está funcionando a la inversa. Esto es, en lugar de hundirse hacia el fondo, el agua superficial está siendo reemplazada por masas profundas que ascienden, trayendo consigo calor y dióxido de carbono (CO₂) que habían permanecido atrapados durante siglos.
(...)
Que un trozo de mar se ponga a devolver calor y CO2 en vez de seguir absorbiéndolos es malo.
Esta noticia se suma a otra que salió la semana pasada, acerca de cómo las observaciones de satélite están demostrando que los modelos climatológicos del IPCC están equivocados y se quedan cortos comparados con la realidad, reforzando la impresión creciente de que los llamados "modelos calientes" en realidad son más correctos que los modelos más conservadores utlizados en los informes del IPCC.
Es decir, que el planeta se calentará más, lo hará antes y tendrá peores efectos que lo que viene siendo el consenso del IPCC... ya sabéis, ese consenso que el mundo financiero se ha pasado por el forro, la ultraderecha niega que sea real y todo el mundo intenta ver cómo ganar en medio de una crisis donde todos perderemos.
Los científicos están yendo a toda marcha a la fase del "¡mierda!" mientras la opinión pública apenas empieza a darse cuenta de que "ups" y el Capital y la política buscan cómo sacar tajada.
Masas profundas ¿ De qué profundidad hablamos?
Estoy yendo al curro, te paso artículo PNAS:
https://www.pnas.org/doi/10.1073/pnas.2500440122
Las "polynyas" son agujeros en la banquisa provocados por agua caliente que funde el hielo o impide que se forme.
Re: Sobre la "emergencia" climática
Publicado: 03 Jul 2025 07:12
por SABELA
El problema de España no es que el Mediterráneo esté hirviendo: es que el Cantábrico también lo está
Algunas zonas del Golfo presentan anomalías térmicas de más de 5º según datos de AEMET
https://www.xataka.com/ecologia-y-natur ... mbien-esta
Re: Sobre la "emergencia" climática
Publicado: 03 Jul 2025 08:41
por Nowomowa
Por eso, estamos en la parte donde todo el pescado ya está vendido y cada vez es más difícil creer que nada de esto nos afectará, pero aún no nos ha afectado, y que todo puede arreglarse si decimos que como el Capital anda lucrándose con la excusa de luchar contra el cambio climático que le conviene seguir causando porque aún hay mucha gente enriqueciéndose de esa forma, pues entonces no puede ser verdad.
Re: Sobre la "emergencia" climática
Publicado: 03 Jul 2025 09:04
por SABELA
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió: ↑03 Jul 2025 08:41
Por eso, estamos en la parte donde todo el pescado ya está vendido y cada vez es más difícil creer que nada de esto nos afectará, pero aún no nos ha afectado, y que todo puede arreglarse si decimos que como el Capital anda lucrándose con la excusa de luchar contra el cambio climático que le conviene seguir causando porque aún hay mucha gente enriqueciéndose de esa forma, pues entonces no puede ser verdad.
Si, me asombra la cantidad de gente que sin un mínimo ni de formación ni de información científica aseguran , incluso burlándose de los que opinan lo contrario, que todo es un engaño justificándose con pseudo-razonamientos como ese.
Re: Sobre la "emergencia" climática
Publicado: 03 Jul 2025 09:18
por Edison
Como no venga otro asteroide a refrescar el ambiente, igual vuelven los dinosaurios. Pero no creo que esta vez se pueda culpar a los volcanes.
La desconocida extinción masiva que cambió la Tierra y permitió que los dinosaurios dominaran nuestro planeta
Re: Sobre la "emergencia" climática
Publicado: 04 Jul 2025 21:28
por Nowomowa
Ver citas anteriores
SABELA escribió: ↑03 Jul 2025 09:04
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió: ↑03 Jul 2025 08:41
Por eso, estamos en la parte donde todo el pescado ya está vendido y cada vez es más difícil creer que nada de esto nos afectará, pero aún no nos ha afectado, y que todo puede arreglarse si decimos que como el Capital anda lucrándose con la excusa de luchar contra el cambio climático que le conviene seguir causando porque aún hay mucha gente enriqueciéndose de esa forma, pues entonces no puede ser verdad.
Si, me asombra la cantidad de gente que sin un mínimo ni de formación ni de información científica aseguran , incluso burlándose de los que opinan lo contrario, que todo es un engaño justificándose con pseudo-razonamientos como ese.
Bueno, ya sabes, si algo no te gusta y alguien intenta ganar dinero con ello... ¡es mentira! ¡Problema resuelto!
Excepto si no te gusta el fracking. El fracking es bueno, basta con comparar los números:
Mercado mundial del medio ambiente (tecnología y servicios combinados): 600.000 millones $ (2022)
Mercado mundial de los plásticos: 650.000 millones $ (2023)
Mercado mundial de los combustibles fósiles: 6.250.000 millones $ (2022)
Hmm... parece que la industria fósil supera por 11,5 a 1 a la "estafa" del medio ambiente. ¿Quién de los dos tendrá más dinero para mangonear la política y la opinión pública a su favor...?
Re: Sobre la "emergencia" climática
Publicado: 06 Jul 2025 10:38
por Edison
Cómo era un verano en España antes de que la crisis climática lo llevara al extremo
Ver citas anteriores
Llevamos tantos años hablando de "veranos de récord", "temperaturas por encima de lo habitual" y "valores por encima de la media" que, en cierto modo, parece que hemos olvidado cómo era un verano normal en España antes de que la crisis climática lo cambiara todo. EL PERIÓDICO ha consultado a meteorólogos, se ha zambullido en los registros históricos de temperaturas y hasta ha hablado con personas mayores para entender cómo eran realmente los veranos de antes y, sobre todo, por qué lo que vivimos ahora se aleja tanto de la normalidad.
En España, los veranos siempre han sido la época de calor por excelencia. Pero hasta hace unas décadas, la llegada de esta estación no siempre se había asociado ni con temperaturas asfixiantes ni con un infierno térmico.
En 1786, el pintor español Francisco de Goya retrató 'El verano' con la imagen de unos campesinos descansando al sol, bebiendo vino y riendo tras una jornada de trabajo en el campo. En ese entonces, aquella era una imagen reconocible y cotidiana y casi idílica, que representaba la esencia de una estación que era sinónimo de cosecha, alegría y vida al aire libre.
...
Las neveras eran una maleta o un armario aislado con corcho. En las ciudades había algún "autónomo" que se dedicaba a vender hielo para la nevera con un carrito, pero si tenías un buen botijo y un lugar algo fresco donde colgarlo ya estabas en la gloria.
El vendedor de hielo
Re: Sobre la "emergencia" climática
Publicado: 10 Jul 2025 22:01
por Belenguer
Desconfíen de los relatos occidentales sobre emergencias, son todo mentiras, o problemas provocados como fue el caso del virus. Comparen los relatos con los países no occidentales.
Re: Sobre la "emergencia" climática
Publicado: 13 Jul 2025 12:40
por Edison
Ver citas anteriores
Origen del coronavirus SARS-CoV-2
El descubrimiento del nuevo coronavirus tiene su origen en un mercado de mariscos situado en la ciudad china de Wuhan. El primer caso notificado fue el de un trabajador del citado mercado, que ingresó en un hospital el 26 de diciembre de 2019 con neumonía grave e insuficiencia respiratoria. Tras diversos análisis se encontró en esta persona el séptimo coronavirus capaz de infectar a humanos, al que se denominó SARS-CoV-2. El SARS-CoV-2 guarda similitudes con los otros coronavirus conocidos, pero no es exactamente igual.
Su hallazgo se suma a cuatro coronavirus endémicos, conocidos hace tiempo y causantes del 20% de los resfriados comunes, y a dos coronavirus epidémicos aparecidos este siglo: el relacionado con el síndrome respiratorio severo agudo (SARS-CoV), descubierto en 2003, y el relacionado con el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV), aparecido en 2012. El nuevo coronavirus tiene muchas similitudes con todos ellos, especialmente con el SARS-CoV de 2003, pero también algunas diferencias significativas; de hecho, a los que más se parece es a otros dos coronavirus de origen animal.
...
Re: Sobre la "emergencia" climática
Publicado: 17 Jul 2025 08:28
por Nowomowa
Me ha costado decidirme a traer esto, porque no estoy muy de humor para hablar sobre ello... pero es importante y la gente tiene que saberlo.
https://www.lacasademitia.es/articulo/p ... 74259.html
Ver citas anteriores
La historia de dos transiciones energéticas
La transición que nunca fue y el cambio en el equilibrio de poder
por THE HONEST SORCERER
La edición 2025 del Informe Estadístico de la Energía Mundial se publicó la semana pasada, con una mina de oro de datos de 2014 a 2024. Dado que los gráficos del informe me resultaron extremadamente inútiles para obtener una visión general, me propuse analizarlos yo mismo... ¡Y vaya si un enfoque más amplio puede marcar la diferencia! Sobre todo, cuando se trata de comprender tendencias decenales como la esquiva "transición energética" o la muy real transición energética del hemisferio occidental al oriental. Si usted pensaba que una cuota global del 87 % de combustibles fósiles era alta, o que al menos estábamos progresando, le insto a que se lo replantee. Por otro lado, si se preguntaba por qué la situación se desmorona en Occidente, no busque más la respuesta.
(...)
La versión corta es que nuestra economía real depende un 91% de los combustibles fósiles, la transición energética no ha cambiado apenas nada y los amagos de cambio consisten en que Occidente se desindustrializa y empobrece en favor de los países asiáticos en un juego de sillas musicales (más jugadores para menos retorno energético de los combustibles fósiles) en el que la UE directamente ha tirado su silla por la ventana. Y dado que habrá que apretarse el cinturón, los ricos están maniobrando para que los pobres nos matemos entre nosotros sin pedirles cuentas a ellos. Empezando por demoler la posibilidad de votar a alguien que les lleve la contraria cuando haya que ver quién se queda sin qué.
Re: Sobre la "emergencia" climática
Publicado: 18 Sep 2025 21:30
por Nowomowa
https://crashoil.blogspot.com/2025/09/s ... habra.html
Hmmm... así que la Agencia Internacional de la Energía ha dejado de contar como "producción petrolífera" los líquidos condensados de petróleo (hechos a base de gas natural y que sólo sirven para hacer plástico) y le sale que:
a: sí que hubo un pico de producción de petróleo en 2018 y desde entonces vamos decayendo por mucho maquillaje que le pongan a las cifras...
y
b) como no empecemos a soltar 500.000 millones anuales en
upstream nos vamos a quedar sin producción para 2050, con caídas entre 6 y 8% anuales.
O podemos asegurar algo parecido al 90% de la producción actual con esos 500.000 millones anuales durante los siguientes 25 años. Dinero que tendrá que salir de algún sitio, lo sensato sería el precio, pero la economía useña y la de China no están para subir precio así que... a agarrarse los machos.
Recordemos: es la AIE, que llevan 15 años mintiendo como putas sobre la verdadera producción de petróleo y ahora va y saca un informe técnico sobre yacimientos antes del informe anual, mucho más político.
Re: Sobre la "emergencia" climática
Publicado: 18 Sep 2025 23:33
por SABELA
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió: ↑18 Sep 2025 21:30
https://crashoil.blogspot.com/2025/09/s ... habra.html
Hmmm... así que la Agencia Internacional de la Energía ha dejado de contar como "producción petrolífera" los líquidos condensados de petróleo (hechos a base de gas natural y que sólo sirven para hacer plástico) y le sale que:
a: sí que hubo un pico de producción de petróleo en 2018 y desde entonces vamos decayendo por mucho maquillaje que le pongan a las cifras...
y
b) como no empecemos a soltar 500.000 millones anuales en
upstream nos vamos a quedar sin producción para 2050, con caídas entre 6 y 8% anuales.
O podemos asegurar algo parecido al 90% de la producción actual con esos 500.000 millones anuales durante los siguientes 25 años. Dinero que tendrá que salir de algún sitio, lo sensato sería el precio, pero la economía useña y la de China no están para subir precio así que... a agarrarse los machos.
Recordemos: es la AIE, que llevan 15 años mintiendo como putas sobre la verdadera producción de petróleo y ahora va y saca un informe técnico sobre yacimientos antes del informe anual, mucho más político.
Bueno Trump creo que pronto lo va a solucionar explotando sus pozos de petroleo del sur, muy al sur , a 3000 kilometros de Miami, más o menos
Re: Sobre la "emergencia" climática
Publicado: 19 Sep 2025 08:31
por Nowomowa
Ver citas anteriores
SABELA escribió: ↑18 Sep 2025 23:33
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió: ↑18 Sep 2025 21:30
https://crashoil.blogspot.com/2025/09/s ... habra.html
Hmmm... así que la Agencia Internacional de la Energía ha dejado de contar como "producción petrolífera" los líquidos condensados de petróleo (hechos a base de gas natural y que sólo sirven para hacer plástico) y le sale que:
a: sí que hubo un pico de producción de petróleo en 2018 y desde entonces vamos decayendo por mucho maquillaje que le pongan a las cifras...
y
b) como no empecemos a soltar 500.000 millones anuales en
upstream nos vamos a quedar sin producción para 2050, con caídas entre 6 y 8% anuales.
O podemos asegurar algo parecido al 90% de la producción actual con esos 500.000 millones anuales durante los siguientes 25 años. Dinero que tendrá que salir de algún sitio, lo sensato sería el precio, pero la economía useña y la de China no están para subir precio así que... a agarrarse los machos.
Recordemos: es la AIE, que llevan 15 años mintiendo como putas sobre la verdadera producción de petróleo y ahora va y saca un informe técnico sobre yacimientos antes del informe anual, mucho más político.
Bueno Trump creo que pronto lo va a solucionar explotando sus pozos de petroleo del sur, muy al sur , a 3000 kilometros de Miami, más o menos
Bastante literalmente. EEUU necesita petróleo pesado para alimentar sus refinerías y las mayores reservas mundiales de petróleo pesado son las de Rusia y Venezuela, mientras que la cosa naranja podría haberles puesto aranceles (o no) a los petróleos pesados de Canadá y México. Hay aranceles al petróleo crudo pero con excepciones así que... a saber.
Pero Venezuela tiene un juguete que Trump quiere y Trump no se ajunta con el presidente de Venezuela así que habrá que derribarlo o algo para hacer doble negocio: petróleo barato y reparar la infrastructura petrolera venezolana que, habiendo sido construida por empresas useñas, lleva décadas sin un mantenimiento adecuado y además gestionada con los pies por ineptos bolivarianos.
Así que, a menos que la cosa naranja se vaya a dormir y no despierte, toca invadir Venezuela, no del todo, lo justo para poner algún lamebotas al mando y que triunfe la livertaz.
Re: Sobre la "emergencia" climática
Publicado: 19 Sep 2025 13:25
por Roronoa Zoro
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió: ↑19 Sep 2025 08:31
Ver citas anteriores
SABELA escribió: ↑18 Sep 2025 23:33
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió: ↑18 Sep 2025 21:30
https://crashoil.blogspot.com/2025/09/s ... habra.html
Hmmm... así que la Agencia Internacional de la Energía ha dejado de contar como "producción petrolífera" los líquidos condensados de petróleo (hechos a base de gas natural y que sólo sirven para hacer plástico) y le sale que:
a: sí que hubo un pico de producción de petróleo en 2018 y desde entonces vamos decayendo por mucho maquillaje que le pongan a las cifras...
y
b) como no empecemos a soltar 500.000 millones anuales en
upstream nos vamos a quedar sin producción para 2050, con caídas entre 6 y 8% anuales.
O podemos asegurar algo parecido al 90% de la producción actual con esos 500.000 millones anuales durante los siguientes 25 años. Dinero que tendrá que salir de algún sitio, lo sensato sería el precio, pero la economía useña y la de China no están para subir precio así que... a agarrarse los machos.
Recordemos: es la AIE, que llevan 15 años mintiendo como putas sobre la verdadera producción de petróleo y ahora va y saca un informe técnico sobre yacimientos antes del informe anual, mucho más político.
Bueno Trump creo que pronto lo va a solucionar explotando sus pozos de petroleo del sur, muy al sur , a 3000 kilometros de Miami, más o menos
Bastante literalmente. EEUU necesita petróleo pesado para alimentar sus refinerías y las mayores reservas mundiales de petróleo pesado son las de Rusia y Venezuela, mientras que la cosa naranja podría haberles puesto aranceles (o no) a los petróleos pesados de Canadá y México. Hay aranceles al petróleo crudo pero con excepciones así que... a saber.
Pero Venezuela tiene un juguete que Trump quiere y Trump no se ajunta con el presidente de Venezuela así que habrá que derribarlo o algo para hacer doble negocio: petróleo barato y reparar la infrastructura petrolera venezolana que, habiendo sido construida por empresas useñas, lleva décadas sin un mantenimiento adecuado y además gestionada con los pies por ineptos bolivarianos.
Así que, a menos que la cosa naranja se vaya a dormir y no despierte, toca invadir Venezuela, no del todo, lo justo para poner algún lamebotas al mando y que triunfe la livertaz.
o sea que apoyas al dictador de Maduro no? Si para largar a Maduro se necesita la actuación egoista de trump, pues es lo que hay. Si maduro se largara, no haría falta.