Me quedo con esto....Lo cual es una muestra de cómo funcionan las ideologías en los relatos de cada cual. Porque de la conspiración del aguacate malagueño mejor no decir nada.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑02 Jun 2022 19:53El aguacate es un producto caro y de un impacto ecológico tremendo.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑02 Jun 2022 18:54No se por qué no se buscan otros sucedáneos para el aceite de girasol España que es una gran productora de uva, en especial las extensiones de la Mancha podían favorecer la producción de aceite de pepitas de uva que se utiliza en bastantes países, más o menos insípido y que aguanta altas temperaturas. Lo anduve buscando en mercados , en Internet, pregunté a empresas pero solo se encuentra en productos cosméticos y sin embargo los principales productores somos italianos , españoles y argentinos. La realidad es que el aceite de girasol por su precio anterior y su sabor neutro se utilizaba masivamente. No se cuanto habrá intervenido en la subida de precios.Ver citas anterioresKalea escribió: ↑02 Jun 2022 18:19
https://agroinformacion.com/el-gobierno ... ganaderia/
Al ministerio de agricultura se le ocurrió antes que a ti y han podido hacerlo a la vez que lo de los gusanos. Hay acciones politicas que no son excluyentes.
Creo que también se podía potenciar el aceite de aguacate , puesto que los aguacates en Málaga , por ejemplo, se cultivan en abundancia. Este aceite es caro normalmente y sí se encuentra, pero es poco habitual.
A lo mejor hay que salirse un poco de los caminos trillados.
En Málaga se ha producido una burbuja especulativa en torno al llamado oro verde porque se ha puesto de moda cómo superalimento entre veganos y otros colectivos y se está cultivando masivamente sobre todo en la costa oriental malagueña, la Axarquía
El problema es que consume mucha agua en una región que precisamente no es un bien que sobre....de hecho se especula que este año va a haber problemas de suministro de agua.
Una d elas críticas que le hice a Garzón es que con toda la conciencia ecológica en general y el tema del agua en particular (Garzón en particular e IU Málaga en general , se ha caracterizado por cruzadas contra los campos de golf de la costa del Sol occidental precisamente por el consumo de agua) y siendo precisamente en su comarca donde se está dando este problema ecológico, se dedicase en el ministerio a recomendar el aguacate cómo bien de consumo.
Lo cual es una muestra de cómo funcionan las ideologías en los relatos de cada cual.
Turismo de Golf, lo asociamos cómo una cosa de elites de derechas....persigamos los campos de golf cómo un mal ecológico por su alto consumo de agua
Aguacate es popular entre veganos y otros pijos de izquierda, entonces obviamos cualquier crítica o incluso lo promocionamos cómo divino, porque son nuestro nuevo electorado base (el pijo de izquierda comeflores) aunque el problema del agua sea acojonante.
saludos

Saludos