No te he preguntado por lo de hace 19 años, te he preguntado por lo de esta semana. De paso también podrías indicar qué normativa prohíbe votar lo que te salga de los huevos, sin hacer caso a lo que diga tu partido.Ver citas anterioresdaktari escribió: ↑05 Feb 2022 15:28Pues porque aún siendo diferente en las formas respecto a cómo se fraguó el Tamayazo , es muy, muy parecido en el fondo. En el Tamayazo, los hijos de puta Eduardo Tamayo y María Teresa Sáez se ausentaron el 10 de junio de la Asamblea de Madrid el día en que se constituía la cámara regional, lo cual propició que el PP consiguiera con mayoría simple que se eligiera a Concepción Dancausa como presidenta de la Asamblea de Madrid.Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑05 Feb 2022 10:26¿Tamayazo por qué exactamente?Ver citas anterioresdaktari escribió: ↑05 Feb 2022 03:20Parece mentira que con la edad que tienes, sueltes semejantes soplapolleces...Ver citas anterioresJosé escribió: ↑05 Feb 2022 01:22 Creo que hay dos opciones posibles para explicar lo que ha sucedido en el Congreso con la "reforma laboral":
1) PSOE y PP tenían pactado (bajo mano) que, en público el PP criticaría la reforma laboral y votaría mayoritariamente en contra en el Congreso, pero que si fuera necesario (y ayer lo era) al menos algún diputado del PP acabaría votando a favor, no de manera oficial, sino por error; para permitir la convalidación de la entrada en vigor de la reforma laboral.
2) El señor Casero se equivocó reiteradamente en sus votaciones, se le impidió entrar en el Congreso para rectificar su voto desde el escaño y, por tanto, una de las leyes más importantes de la legislatura terminó siendo aprobada de chiripa.
Lo que ha sucedido en el Congreso con la votación de la reforma laboral todo indica que ha sido lo siguiente...
Los fascistas del PP y de VOX pretendían llevar a cabo otro "Tamayazo", y para que triunfara era necesario que los dos fascistas de mierda de UPN hicieran creer que iban a votar a favor hasta el mismo momento de la votación...y votar que no a la reforma laboral in extremis, y de esa forma ni el Gobierno, ni el PSOE ni Unidas Podemos tendrían margen de maniobra para evitar el "Tamayazo". Pero lo que no se podían ni imaginar los fascistas de mierda del PP es que un diputado suyo se equivocara al emitir su voto telemático, votando a favor de la reforma laboral, en lugar de no. Y por cierto...el lumbreras que se equivocó al votar se equivocó dos veces más en distintas votaciones. Un lumbreras, vaya.
Cuídate...que hace mucha rasca.
Posteriormente, en la sesión de investidura para elegir presidente o presidenta de la Comunidad de Madrid celebrada los días 27 y 28 de junio, Rafael Simancas fue rechazado como presidente por 54 votos a favor, 55 en contra...y las 2 abstenciones de los hijos de puta Tamayo y Sáez. Idéntico resultado se repitió en la segunda votación, el 30 de junio, lo que llevó a la convocatoria de unas nuevas elecciones autonómicas el 26 de octubre de 2003, en las que el Partido Popular consiguió mayoría absoluta con 57 escaños, frente a los 45 del Partido Socialista Obrero Español y los 9 de Izquierda Unida.
No obstante, tiempo habrá para saber la verdad de lo que ha sucedido realmente.
Un saludo.
La reforma laboral
Re: La reforma laboral
-
- Funcionario
- Mensajes: 5526
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: La reforma laboral
Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑05 Feb 2022 15:55?????Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑05 Feb 2022 13:35Entonces sería una dictadura. Seria como una reforma educativa sin tenerse en cuenta a los profesoresVer citas anterioresRegshoe escribió: ↑04 Feb 2022 08:20No sólo es posible sino necesaria. Toda reforma que cuente con el beneplácito de la patronal es mala para la clase obrera.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑04 Feb 2022 00:36
Una reforma laboral sin el acuerdo con la patronal es inviable porque repercutiría negativamente en la contratación. De manera que hay que ir poco a poco mejorando las condiciones laborales y mejorando la reforma laboral.
Si piensas en una reforma laboral al estilo radical, sería negativo para reducir el paro
Si se hace lo que dices tu, qué estimulo se tendría a invertir en España para crear empresas y negocios??? Ninguno. De manera que se espantaría toda inversión en España, lo cual supondría un aumento exponencial del paro. Querrías eso?
¿Cómo que aprobar una reforma educativa sin tener en cuenta a los profesores sería una dictadura?
EN absoluto. Una cosa es que sea deseable que una reforma que afectase a la educación tuviese en cuenta los aportes de los colectivos implicados...pero el no hacerlo en absoluto es sinónimo de ser una dictadura
Un gobierno electo democráticamente y con legitimidad democrática está en todo el derecho del mundo de promover leyes educativas sin tener en cuenta a los profesores, reformas penales sin tener en cuenta a la policía , reformas laborales sin tener en cuenta a los agentes sociales,reformas sanitarias sin tener en cuenta al colectivo sanitario, reformas del código de circulación sin tener en cuenta a una asociación de transportistas y así con cualquier cosa que se me ocurra.
El que los propios colectivos afectados sean los que legislen es propio de sistemas gremiales mediavales , donde los propios colectivos profesionales se autoregulaban.
Repito , podemos discutir si es deseable o no que se consulte a los colectivos afectados, pero en ningún caso eso es obligatorio.
saludos
Lo que lees. Para hacer una reforma educativa de calidad se tiene que tener en cuenta si o si a los profesores y alumnos. De lo contrario lo único que se hace son reformas educativas partidistas, ideológicas en las que no se preocupan de la formación de los alumnos/as ni de que los profesores estén satisfechos con su labor. Por eso por ejemplo en Alemania o en los países nórdicos se tienen reformas educativas que duran 10 o 20 años como poco. Mientras que aquí duran 4 años salvo que PP o Psoe estén más de 4 años en el gobierno.
Que dices de deseable. Una reforma educativa hecha por gente que no tiene ni puñetera idea del tema, es una chapuza la haga quien la haga y tenga la ideología que tenga.
Puedes decir lo que quieras, pero hacer reformas sin tener en cuenta a la gente a la que afecta, es actuar de manera dictatorial. Como por ejemplo actuó el PP durante su mayoria absoluta. Ya que ninguneó a la oposición igual que ha hecho el gobierno Psoe-podemos. O como cuando el gobierno de Rajoy actuó a base de decretazos.
Te equivocas, en la edad media los colectivos afectado no legislaban nada. Estaban a merced de lo que decidiera el rey.
Re: La reforma laboral
No tienes ni idea de lo que es una dictadura, ni tienes idea sobre los gremios mediavales, ni sobre los reyes mediavales, ni tienes ni puta idea de practicamente nada pero pontificas muy alegremente sobre todo.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑05 Feb 2022 16:08Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑05 Feb 2022 15:55?????Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑05 Feb 2022 13:35Entonces sería una dictadura. Seria como una reforma educativa sin tenerse en cuenta a los profesores
Si se hace lo que dices tu, qué estimulo se tendría a invertir en España para crear empresas y negocios??? Ninguno. De manera que se espantaría toda inversión en España, lo cual supondría un aumento exponencial del paro. Querrías eso?
¿Cómo que aprobar una reforma educativa sin tener en cuenta a los profesores sería una dictadura?
EN absoluto. Una cosa es que sea deseable que una reforma que afectase a la educación tuviese en cuenta los aportes de los colectivos implicados...pero el no hacerlo en absoluto es sinónimo de ser una dictadura
Un gobierno electo democráticamente y con legitimidad democrática está en todo el derecho del mundo de promover leyes educativas sin tener en cuenta a los profesores, reformas penales sin tener en cuenta a la policía , reformas laborales sin tener en cuenta a los agentes sociales,reformas sanitarias sin tener en cuenta al colectivo sanitario, reformas del código de circulación sin tener en cuenta a una asociación de transportistas y así con cualquier cosa que se me ocurra.
El que los propios colectivos afectados sean los que legislen es propio de sistemas gremiales mediavales , donde los propios colectivos profesionales se autoregulaban.
Repito , podemos discutir si es deseable o no que se consulte a los colectivos afectados, pero en ningún caso eso es obligatorio.
saludos
Lo que lees. Para hacer una reforma educativa de calidad se tiene que tener en cuenta si o si a los profesores y alumnos. De lo contrario lo único que se hace son reformas educativas partidistas, ideológicas en las que no se preocupan de la formación de los alumnos/as ni de que los profesores estén satisfechos con su labor. Por eso por ejemplo en Alemania o en los países nórdicos se tienen reformas educativas que duran 10 o 20 años como poco. Mientras que aquí duran 4 años salvo que PP o Psoe estén más de 4 años en el gobierno.
Que dices de deseable. Una reforma educativa hecha por gente que no tiene ni puñetera idea del tema, es una chapuza la haga quien la haga y tenga la ideología que tenga.
Puedes decir lo que quieras, pero hacer reformas sin tener en cuenta a la gente a la que afecta, es actuar de manera dictatorial. Como por ejemplo actuó el PP durante su mayoria absoluta. Ya que ninguneó a la oposición igual que ha hecho el gobierno Psoe-podemos. O como cuando el gobierno de Rajoy actuó a base de decretazos.
Te equivocas, en la edad media los colectivos afectado no legislaban nada. Estaban a merced de lo que decidiera el rey.
REpito, Podrá ser deseable que el legislador consulte con los colectivos afectados por una ley......pero en absoluto el no hacerlo convierte a un gobierno en algo dictatorial. Los colectivos profesionales no tienen capacidad legal de legislar y regular sobre su sector, es el poder legislativo (representativo de toda la sociedad) el que tiene la capacidad de legislar sobre cualquier ámbito.
En la edad media los gremios profesionales eran los que regulaban su actividad.
No, el rey mediaval no se solía meter en eso. El rey mediaval de hecho estaba bastante mas limitado de poder de lo fue mas en el futuro la monarquía absoluta, que no es un fenómeno mediaval.
Que un ejecutivo se apoye en su mayoría absoluta parlamentaria a la hora de sacar su ley, podrá gustar mas o menos,ser mas o menos deseable, pero en absoluto es dictatorial. La gente ha votado mayoritariamente a esa opción política legítima y esta está legitimada a implementarla teniendo cómo límite las leyes y la constitución cómo es normal.
¿Qué opinas que siempre son deseables los consensos...? Si, yo también....pero si tienes mayoría absoluta estás legitimado a sacar tus leyes sin pactar con ningún tercero y eso no es en absoluto "dictatorial". De ser poco dialogante y poco consensuador si....dictador no. Dictador es otra cosa´
Saludos
Re: La reforma laboral
Tú me has preguntado que Tamayazo por qué, y yo te contesto que lo ocurrido hace 19 años y lo sucedido hace dos días en el Congreso de los Diputados, tiene ciertas similitudes. ¿ Que para ti no tienen nada que ver un caso con otro ?...me parece perfecto, pero para mí sí, y así lo he explicado. Y en cuanto a lo de que no hay normativa que prohíba a los diputados votar lo que les salga de los cojones, sin hacer caso a lo que digan sus partidos, es cierto, pero si hay un acuerdo pactado y cerrado con otra formación, dicho acuerdo se debe cumplir, y si no estás de acuerdo con dicho acuerdo y/o pacto, lo más honesto es notificárselo a la dirección de tu partido, y advertirles que vas a incumplir el acuerdo a la hora de votar. Lo que no puede ser es que pocos minutos antes de la votación estés haciendo el paripé de que vas a respetar el acuerdo votando a favor de la reforma laboral, y a la hora de emitir el voto, votes en contra. Yo a eso le llamo ser un cobarde hijo de puta.Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑05 Feb 2022 16:01No te he preguntado por lo de hace 19 años, te he preguntado por lo de esta semana. De paso también podrías indicar qué normativa prohíbe votar lo que te salga de los huevos, sin hacer caso a lo que diga tu partido.Ver citas anterioresdaktari escribió: ↑05 Feb 2022 15:28Pues porque aún siendo diferente en las formas respecto a cómo se fraguó el Tamayazo , es muy, muy parecido en el fondo. En el Tamayazo, los hijos de puta Eduardo Tamayo y María Teresa Sáez se ausentaron el 10 de junio de la Asamblea de Madrid el día en que se constituía la cámara regional, lo cual propició que el PP consiguiera con mayoría simple que se eligiera a Concepción Dancausa como presidenta de la Asamblea de Madrid.Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑05 Feb 2022 10:26¿Tamayazo por qué exactamente?Ver citas anterioresdaktari escribió: ↑05 Feb 2022 03:20
Parece mentira que con la edad que tienes, sueltes semejantes soplapolleces...
Lo que ha sucedido en el Congreso con la votación de la reforma laboral todo indica que ha sido lo siguiente...
Los fascistas del PP y de VOX pretendían llevar a cabo otro "Tamayazo", y para que triunfara era necesario que los dos fascistas de mierda de UPN hicieran creer que iban a votar a favor hasta el mismo momento de la votación...y votar que no a la reforma laboral in extremis, y de esa forma ni el Gobierno, ni el PSOE ni Unidas Podemos tendrían margen de maniobra para evitar el "Tamayazo". Pero lo que no se podían ni imaginar los fascistas de mierda del PP es que un diputado suyo se equivocara al emitir su voto telemático, votando a favor de la reforma laboral, en lugar de no. Y por cierto...el lumbreras que se equivocó al votar se equivocó dos veces más en distintas votaciones. Un lumbreras, vaya.
Cuídate...que hace mucha rasca.
Posteriormente, en la sesión de investidura para elegir presidente o presidenta de la Comunidad de Madrid celebrada los días 27 y 28 de junio, Rafael Simancas fue rechazado como presidente por 54 votos a favor, 55 en contra...y las 2 abstenciones de los hijos de puta Tamayo y Sáez. Idéntico resultado se repitió en la segunda votación, el 30 de junio, lo que llevó a la convocatoria de unas nuevas elecciones autonómicas el 26 de octubre de 2003, en las que el Partido Popular consiguió mayoría absoluta con 57 escaños, frente a los 45 del Partido Socialista Obrero Español y los 9 de Izquierda Unida.
No obstante, tiempo habrá para saber la verdad de lo que ha sucedido realmente.
Un saludo.
Un saludo.
“ Estoy llegando a una edad en la que no necesito que me quieran, con que no me toquen mucho los cojones es suficiente”.
-
- Funcionario
- Mensajes: 5526
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: La reforma laboral
Estas muy equivocado galvez. Si alguien decide por ti sin tener tu opción alguna de influir, es una dictadura. Y eso ha sucedido con las reformas educativas de los últimos años. Y es lo que algunos querrían para la reforma laboral. Es decir, imponer las cosas en vez de dialogar.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑05 Feb 2022 17:52
No tienes ni idea de lo que es una dictadura, ni tienes idea sobre los gremios mediavales, ni sobre los reyes mediavales, ni tienes ni puta idea de practicamente nada pero pontificas muy alegremente sobre todo.
REpito, Podrá ser deseable que el legislador consulte con los colectivos afectados por una ley......pero en absoluto el no hacerlo convierte a un gobierno en algo dictatorial. Los colectivos profesionales no tienen capacidad legal de legislar y regular sobre su sector, es el poder legislativo (representativo de toda la sociedad) el que tiene la capacidad de legislar sobre cualquier ámbito.
En la edad media los gremios profesionales eran los que regulaban su actividad.
No, el rey mediaval no se solía meter en eso. El rey mediaval de hecho estaba bastante mas limitado de poder de lo fue mas en el futuro la monarquía absoluta, que no es un fenómeno mediaval.
Que un ejecutivo se apoye en su mayoría absoluta parlamentaria a la hora de sacar su ley, podrá gustar mas o menos,ser mas o menos deseable, pero en absoluto es dictatorial. La gente ha votado mayoritariamente a esa opción política legítima y esta está legitimada a implementarla teniendo cómo límite las leyes y la constitución cómo es normal.
¿Qué opinas que siempre son deseables los consensos...? Si, yo también....pero si tienes mayoría absoluta estás legitimado a sacar tus leyes sin pactar con ningún tercero y eso no es en absoluto "dictatorial". De ser poco dialogante y poco consensuador si....dictador no. Dictador es otra cosa´
Saludos
Y sobretodo ten en cuenta que esta "democracia" no es real ya que los diputados no nos representan en la medida en que cuando se vota, se vota a un partido político y no a unas personas. Es decir tu no votas a una persona llamada pepito sino que votas a un partido político. Por eso no nos representan. Además en las votaciones se vota lo que decide el jefe del partido político. no tienen libertad de voto.
Si esta democracia fuera de verdad, votaríamos a personas y no a partidos políticos. Y además se podría derrocar al gobierno si se lograran suficientes apoyos en la sociedad. En plan que se yo 5M
En la edad media, el rey tenía el poder absoluto y cedía algo de ese poder o tierras a los nobles y la gente con fondos que le ayudaran a financiar sus guerras. Otra cosa es que el rey pudiera pasar del asunto o no le interesara. Los gremios no podían hacer algo en contra de la voluntad del rey.
Un consenso entre las partes afectadas será mejor o peor pero será siempre democrático. En cambio algo hecho a base de decretazos es una imposición. Y más cuando no es una democracia real ni una democracia participativa.
Si galvez, es una dictadura, democratica pero una dictadura. Porque al fin de cuentas dicho gobierno con una mayoria absoluta no podría ser derrocado hasta que terminara la legislatura. Es decir, no podria que se yo, que se recogiera 5M de firmas para derrocar a dicho gobierno. De manera que sería como si fuera una dictadura solo que pseudodemocratica.
Re: La reforma laboral
Es decir, que González durante sus 3 primeras legislaturas, Aznar durante la segunda y Rajoy durante la primera, fueron dictadores. En EEUU hay una dictadura desde su misma creación, y si en un país hay mayoría absoluta, automáticamente se convierte en una dictadura. Feijoo dictador también.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑05 Feb 2022 18:40Estas muy equivocado galvez. Si alguien decide por ti sin tener tu opción alguna de influir, es una dictadura. Y eso ha sucedido con las reformas educativas de los últimos años. Y es lo que algunos querrían para la reforma laboral. Es decir, imponer las cosas en vez de dialogar.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑05 Feb 2022 17:52
No tienes ni idea de lo que es una dictadura, ni tienes idea sobre los gremios mediavales, ni sobre los reyes mediavales, ni tienes ni puta idea de practicamente nada pero pontificas muy alegremente sobre todo.
REpito, Podrá ser deseable que el legislador consulte con los colectivos afectados por una ley......pero en absoluto el no hacerlo convierte a un gobierno en algo dictatorial. Los colectivos profesionales no tienen capacidad legal de legislar y regular sobre su sector, es el poder legislativo (representativo de toda la sociedad) el que tiene la capacidad de legislar sobre cualquier ámbito.
En la edad media los gremios profesionales eran los que regulaban su actividad.
No, el rey mediaval no se solía meter en eso. El rey mediaval de hecho estaba bastante mas limitado de poder de lo fue mas en el futuro la monarquía absoluta, que no es un fenómeno mediaval.
Que un ejecutivo se apoye en su mayoría absoluta parlamentaria a la hora de sacar su ley, podrá gustar mas o menos,ser mas o menos deseable, pero en absoluto es dictatorial. La gente ha votado mayoritariamente a esa opción política legítima y esta está legitimada a implementarla teniendo cómo límite las leyes y la constitución cómo es normal.
¿Qué opinas que siempre son deseables los consensos...? Si, yo también....pero si tienes mayoría absoluta estás legitimado a sacar tus leyes sin pactar con ningún tercero y eso no es en absoluto "dictatorial". De ser poco dialogante y poco consensuador si....dictador no. Dictador es otra cosa´
Saludos
Y sobretodo ten en cuenta que esta "democracia" no es real ya que los diputados no nos representan en la medida en que cuando se vota, se vota a un partido político y no a unas personas. Es decir tu no votas a una persona llamada pepito sino que votas a un partido político. Por eso no nos representan. Además en las votaciones se vota lo que decide el jefe del partido político. no tienen libertad de voto.
Si esta democracia fuera de verdad, votaríamos a personas y no a partidos políticos. Y además se podría derrocar al gobierno si se lograran suficientes apoyos en la sociedad. En plan que se yo 5M
En la edad media, el rey tenía el poder absoluto y cedía algo de ese poder o tierras a los nobles y la gente con fondos que le ayudaran a financiar sus guerras. Otra cosa es que el rey pudiera pasar del asunto o no le interesara. Los gremios no podían hacer algo en contra de la voluntad del rey.
Un consenso entre las partes afectadas será mejor o peor pero será siempre democrático. En cambio algo hecho a base de decretazos es una imposición. Y más cuando no es una democracia real ni una democracia participativa.
Si galvez, es una dictadura, democratica pero una dictadura. Porque al fin de cuentas dicho gobierno con una mayoria absoluta no podría ser derrocado hasta que terminara la legislatura. Es decir, no podria que se yo, que se recogiera 5M de firmas para derrocar a dicho gobierno. De manera que sería como si fuera una dictadura solo que pseudodemocratica.

Re: La reforma laboral
Hay que empezar a utilizar correctamente los términos. Por muy en contra que esté de este régimen partitocrático corrupto, España no es una dictadura. Seguramente, a muchos les gustaría que lo fuera, pero de momento España solo es un estado de partidos. De la misma forma que corregiría a cualquiera que osase a afirmar que España es una democracia, tengo que aclararlo con esto. Roronoa, habla con propiedad, por favor. Lo mismo le pido a otros foreros que se dedican a prostituir términos a su antojo, sin conocer su significado.
-
- Funcionario
- Mensajes: 5526
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: La reforma laboral
En la medida en que no dialoguen con nadie más si. Y te recuerdo que dichos gobiernos con mayoria absoluta no pueden ser derrocados ni por el parlamento ni por los ciudadanos. De manera que hay que aguantarse hasta que termine la legislatura. No importa lo que hagan, que seguiran.Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑05 Feb 2022 19:03
Es decir, que González durante sus 3 primeras legislaturas, Aznar durante la segunda y Rajoy durante la primera, fueron dictadores. En EEUU hay una dictadura desde su misma creación, y si en un país hay mayoría absoluta, automáticamente se convierte en una dictadura. Feijoo dictador también.![]()
Y repito lo dicho en mi anterior post. Que no son democracias representativas en la medida que no votamos a personas sino a partidos politicos.
-
- Funcionario
- Mensajes: 5526
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: La reforma laboral
En una dictadura se imponen los deseos del dictador. Pues lo mismo que una democracia con mayoría absoluta en la que el presidente/a puede tomar las decisiones que le/la de la gana sin importar las opiniones de los ciudadanos. De manera que durante 4 años es como si fuera una dictadura. Porque no puede ser derrocada.Ver citas anterioresJosé escribió: ↑05 Feb 2022 19:14 Hay que empezar a utilizar correctamente los términos. Por muy en contra que esté de este régimen partitocrático corrupto, España no es una dictadura. Seguramente, a muchos les gustaría que lo fuera, pero de momento España solo es un estado de partidos. De la misma forma que corregiría a cualquiera que osase a afirmar que España es una democracia, tengo que aclararlo con esto. Roronoa, habla con propiedad, por favor. Lo mismo le pido a otros foreros que se dedican a prostituir términos a su antojo, sin conocer su significado.
Re: La reforma laboral
Fijate que yo no creo que el PSOE sea el que ha comprado a este fulano.Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑05 Feb 2022 11:54En eso estoy de acuerdo, pero me resulta llamativo que se hable de Tamayazo de PP comprando a los diputados de UPN y nadie se plantee lo mismo del PSOE comprando al tipo este. Y más aún, me parece increible como tenemos todos asumido que absolutamente todos los partidos políticos se pasen reiteradamente por el forro de los huevos el artículo 67.2 de la CE. Tanto se lo pasan que lo incluyen en sus estatutos.Ver citas anterioresChato escribió: ↑05 Feb 2022 11:48 Pues porque es lo que les toca ahora. Hay u a serie de recursos fáciles, que juegan a ganador como Franco, No a la guerra, el Tamayazo, el PPartido más corrupto de Europa y alguno más que siempre salen cuando nos clavan alguna a los ciudadanos. Tenemos al PSOE y a Podemos que han dado el visto bueno a la gran parte de la reforma de Rajoy y que por medio de su microreforma aceptan que el despido sea casi libre y muy barato entre otras cosas. Pues hay que desviar lo más posible el asunto hacia los fachas para que las continuas reducciones de derechos de los trabajadores que ellos mismos acaban de aceptar no echen a los trabajadores a las calles. Que es que han apoyado la reforma laboral hasta FAES y el Opus. Por menos estarían las calles es llamas. Paz Social sin pan pero con mucho circo.
Y los fans a comer alpiste porque pueden señalar con el dedito.

+++++++++++++
Re: La reforma laboral
Si.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑05 Feb 2022 13:35Entonces sería una dictadura. Seria como una reforma educativa sin tenerse en cuenta a los profesoresVer citas anterioresRegshoe escribió: ↑04 Feb 2022 08:20No sólo es posible sino necesaria. Toda reforma que cuente con el beneplácito de la patronal es mala para la clase obrera.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑04 Feb 2022 00:36Una reforma laboral sin el acuerdo con la patronal es inviable porque repercutiría negativamente en la contratación. De manera que hay que ir poco a poco mejorando las condiciones laborales y mejorando la reforma laboral.
Si piensas en una reforma laboral al estilo radical, sería negativo para reducir el paro
Si se hace lo que dices tu, qué estimulo se tendría a invertir en España para crear empresas y negocios??? Ninguno. De manera que se espantaría toda inversión en España, lo cual supondría un aumento exponencial del paro. Querrías eso?

+++++++++++++
Re: La reforma laboral
Coño, por fin alguien ha hecho a Gálvez desistir y bajarse al barro.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑05 Feb 2022 17:52No tienes ni idea de lo que es una dictadura, ni tienes idea sobre los gremios mediavales, ni sobre los reyes mediavales, ni tienes ni puta idea de practicamente nada pero pontificas muy alegremente sobre todo.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑05 Feb 2022 16:08Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑05 Feb 2022 15:55?????Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑05 Feb 2022 13:35
Entonces sería una dictadura. Seria como una reforma educativa sin tenerse en cuenta a los profesores
Si se hace lo que dices tu, qué estimulo se tendría a invertir en España para crear empresas y negocios??? Ninguno. De manera que se espantaría toda inversión en España, lo cual supondría un aumento exponencial del paro. Querrías eso?
¿Cómo que aprobar una reforma educativa sin tener en cuenta a los profesores sería una dictadura?
EN absoluto. Una cosa es que sea deseable que una reforma que afectase a la educación tuviese en cuenta los aportes de los colectivos implicados...pero el no hacerlo en absoluto es sinónimo de ser una dictadura
Un gobierno electo democráticamente y con legitimidad democrática está en todo el derecho del mundo de promover leyes educativas sin tener en cuenta a los profesores, reformas penales sin tener en cuenta a la policía , reformas laborales sin tener en cuenta a los agentes sociales,reformas sanitarias sin tener en cuenta al colectivo sanitario, reformas del código de circulación sin tener en cuenta a una asociación de transportistas y así con cualquier cosa que se me ocurra.
El que los propios colectivos afectados sean los que legislen es propio de sistemas gremiales mediavales , donde los propios colectivos profesionales se autoregulaban.
Repito , podemos discutir si es deseable o no que se consulte a los colectivos afectados, pero en ningún caso eso es obligatorio.
saludos
Lo que lees. Para hacer una reforma educativa de calidad se tiene que tener en cuenta si o si a los profesores y alumnos. De lo contrario lo único que se hace son reformas educativas partidistas, ideológicas en las que no se preocupan de la formación de los alumnos/as ni de que los profesores estén satisfechos con su labor. Por eso por ejemplo en Alemania o en los países nórdicos se tienen reformas educativas que duran 10 o 20 años como poco. Mientras que aquí duran 4 años salvo que PP o Psoe estén más de 4 años en el gobierno.
Que dices de deseable. Una reforma educativa hecha por gente que no tiene ni puñetera idea del tema, es una chapuza la haga quien la haga y tenga la ideología que tenga.
Puedes decir lo que quieras, pero hacer reformas sin tener en cuenta a la gente a la que afecta, es actuar de manera dictatorial. Como por ejemplo actuó el PP durante su mayoria absoluta. Ya que ninguneó a la oposición igual que ha hecho el gobierno Psoe-podemos. O como cuando el gobierno de Rajoy actuó a base de decretazos.
Te equivocas, en la edad media los colectivos afectado no legislaban nada. Estaban a merced de lo que decidiera el rey.
Albricias.

+++++++++++++
Re: La reforma laboral
Osea que un juez es un dictador. ¿Tu lees las chorradas que escribes?Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑05 Feb 2022 18:40
Estas muy equivocado galvez. Si alguien decide por ti sin tener tu opción alguna de influir, es una dictadura. Y eso ha sucedido con las reformas educativas de los últimos años. Y es lo que algunos querrían para la reforma laboral. Es decir, imponer las cosas en vez de dialogar.
Pero es que no has dado ni una, madre mía qué analfabetismo político.Ver citas anterioresY sobretodo ten en cuenta que esta "democracia" no es real ya que los diputados no nos representan en la medida en que cuando se vota, se vota a un partido político y no a unas personas. Es decir tu no votas a una persona llamada pepito sino que votas a un partido político. Por eso no nos representan. Además en las votaciones se vota lo que decide el jefe del partido político. no tienen libertad de voto.
Tu votas a personas con nombre y apellidos que van encuadrados en una lista de un partido. Pero votas a esas personas, a las que se presentan en tu circunscripción. Tanto es así que el escaño pertenece al diputado y no al partido, con lo que si que tienen libertad para votar lo que les de la gana. No has dado ni una.
Pero tú te has sacado la Eso si acaso? Manejas un nivel de majadería y analfaburrez que uno no sabe si efectivamente eres un zoquete o estás troleando.Ver citas anterioresSi esta democracia fuera de verdad, votaríamos a personas y no a partidos políticos. Y además se podría derrocar al gobierno si se lograran suficientes apoyos en la sociedad. En plan que se yo 5M
En la edad media, el rey tenía el poder absoluto y cedía algo de ese poder o tierras a los nobles y la gente con fondos que le ayudaran a financiar sus guerras. Otra cosa es que el rey pudiera pasar del asunto o no le interesara. Los gremios no podían hacer algo en contra de la voluntad del rey.
La monarquía feudal se basa en el concepto del Primus Inter pares, el primero entre iguales, donde los señores feudales tienen todos sus propias tierras y su propio ejército. El rey no puede imponer una putísima mierda.
El rey es rey porque la suma de su ejercito y el de sus aliados es mayor que cualquier coalición que se le oponga.
Pero de hecho las ciudades y territorios contaban con fueros y derechos que el rey para serlo tenia que jurar y respetar.
Pero es que esto no hace de falta ni abrir un libro para saberlo, es que ves la serie de el Cid de Amazon y ya se ve.
De verdad, deja ya de hacer el ridículo.Ver citas anterioresUn consenso entre las partes afectadas será mejor o peor pero será siempre democrático. En cambio algo hecho a base de decretazos es una imposición. Y más cuando no es una democracia real ni una democracia participativa.
Si galvez, es una dictadura, democratica pero una dictadura. Porque al fin de cuentas dicho gobierno con una mayoria absoluta no podría ser derrocado hasta que terminara la legislatura. Es decir, no podria que se yo, que se recogiera 5M de firmas para derrocar a dicho gobierno. De manera que sería como si fuera una dictadura solo que pseudodemocratica.

+++++++++++++
Re: La reforma laboral
Hablando de analfabetismo...
Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑05 Feb 2022 18:40
Y sobretodo ten en cuenta que esta "democracia" no es real ya que los diputados no nos representan en la medida en que cuando se vota, se vota a un partido político y no a unas personas. Es decir tu no votas a una persona llamada pepito sino que votas a un partido político. Por eso no nos representan. Además en las votaciones se vota lo que decide el jefe del partido político. no tienen libertad de voto.
Ver citas anterioresLa RAE escribió:sobretodo
1. m. Prenda de vestir ancha, larga y con mangas, en general más ligera que el gabán, que se lleva sobre el traje ordinario.
2. m. Am. Abrigo o impermeable que se lleva sobre las demás prendas.
- Inguma
- Cobra convenio
- Mensajes: 3904
- Registrado: 22 Nov 2011 18:26
- Ubicación: Sasi guztin gainetik,laino guztin azpitik
Re: La reforma laboral
Más allá de las críticas razonables de la izquierda a esta reforma laboral, no termino de entender la postura de la derecha.
En que puntos no están de acuerdo?, que los mismos empresarios lo hayan firmado es algo tan significativo....
Algún forero del PP o VOX quizás me lo puede aclarar....
En que puntos no están de acuerdo?, que los mismos empresarios lo hayan firmado es algo tan significativo....

Algún forero del PP o VOX quizás me lo puede aclarar....
"Inguma, henauk hire bildur,
Jinkoa eta Andre Maria
Artzentiat lagun;
Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare,
Hek guztiak kondatu arte
Echaidela nereganat ager."

Jinkoa eta Andre Maria
Artzentiat lagun;
Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare,
Hek guztiak kondatu arte
Echaidela nereganat ager."

Re: La reforma laboral
A ver Roroma.....lo que tu dices tiene muchos nombres....o bien democracia representativa....donde no decides sobre las leyes, sino que simplemente eliges representantes,Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió:Estas muy equivocado galvez. Si alguien decide por ti sin tener tu opción alguna de influir, es una dictadura. Y eso ha sucedido con las reformas educativas de los últimos años. Y es lo que algunos querrían para la reforma laboral. Es decir, imponer las cosas en vez de dialogar.
Y sobretodo ten en cuenta que esta "democracia" no es real ya que los diputados no nos representan en la medida en que cuando se vota, se vota a un partido político y no a unas personas. Es decir tu no votas a una persona llamada pepito sino que votas a un partido político. Por eso no nos representan. Además en las votaciones se vota lo que decide el jefe del partido político. no tienen libertad de voto.
Puedes plantear que es una democracia imperfecta, o una partidocracia....pero en ningún caos puedes hablar de Dictadura porque eso es otra cosa diferente,
No, las formas de gobierno no son o democracia o dictadura...eso son solo dos formas de gobierno y además con diversas variantes.
Y si...votas a un tipo que se llama Pepito o cómo sea, que está en la lista de un partido político. El escaño que tiene es nominativo, no pertenece al partido. La surrealista votación de los otros días lo mostró muy bien....dos diputados desobedecieron al jefe de su partido y votaron según su parecer , y eso es perfectamente válido y lícito...porque el escaño es SUYO. Lo mismo con el figura que se equivocó
Repito, votas a personas que se presentan en una lista de partidos políticos. Son las personas las que salen electas.Ver citas anterioresSi esta democracia fuera de verdad, votaríamos a personas y no a partidos políticos. Y además se podría derrocar al gobierno si se lograran suficientes apoyos en la sociedad. En plan que se yo 5M
Que es cierto que van en las listas de un partidos , pero los escaños no son del partido, son de las personas , ergo estás votando a personas
OTra cosa es que el aparato de los partidos ejerza presiones a mi entender inaceptables sobre esas personas con lo de la disciplina del voto...pero votar, votas personas.
No Roroma....la monarquía absoluta es un fenómeno posterior a la edad media..,,es ya de la edad moderna.Ver citas anterioresEn la edad media, el rey tenía el poder absoluto y cedía algo de ese poder o tierras a los nobles y la gente con fondos que le ayudaran a financiar sus guerras. Otra cosa es que el rey pudiera pasar del asunto o no le interesara. Los gremios no podían hacer algo en contra de la voluntad del rey.
LA figura del rey medieval es la del "Primus inter pares" el primero entre iguales.
El poder del rey medieval estaba muy limitado tanto de iure cómo de facto...bien por falta de independencia tanto financiera cómo militar respecto a la nobleza cómo por la debilidad de un aparato del estado (la corte) prácticamente inexistente.
Deben de pasar siglos hasta que el poder absoluto del monarca se consolide. PAra que puedan afirmar aquello del "Estado soy yo"
Los gremios regulaban la actividad de su sector.....tenían un poder autónomo dentro de su actividad. LAs competencias de medrar dentro del gremio de curtidores no eran de la corona y por tanto esta no se metía en esas cuestiones....podría a lo sumo plantear fiscalidad sobre tal o cual actividad (si no debía de someterlo a cortes, que en algunos casos así era) pero no se metían en las cuestiones laborales intragremiales.
Eso es un hecho histórico.
No, no es asíVer citas anterioresUn consenso entre las partes afectadas será mejor o peor pero será siempre democrático. En cambio algo hecho a base de decretazos es una imposición. Y más cuando no es una democracia real ni una democracia participativa.
DEmocracia quiere decir gobierno de la población...es decir la población en SU CONJUNTO...(o sus representantes en un modelo representativo) deciden sobre las cuestiones del conjunto.
Y ese conjunto de la población (o sus representantes) podrían legislar sobre el sector tal o cual pasando por encima o incluso ignorando a un sector determinado. Y SERÍA PERFECTAMETNE DEMOCRÁTICO
Y al revés, se puede consensuar todo lo consensuable entre los afectados por una ley a la hora de tomar una decisión y esa no sería democrático si no cuenta con la mayoría parlamentaria .
Por ponerte un ejemplo. SE decide prohibir la tauromaquia. O la prostitución en burdeles.
Son decisiones tomadas por la sociedad, y en la que se puede ignorar los deseos de los afectados .En un caso ganaderos , toreros, empresarios de plazas de toros, que evidentemente no van a consensuar nunca el fin de su actividad...pero la mayoría social pasa por encima de ellos
EN el ejemplo de la prostitución pues lo mismo.....si se deciden por ejemplo prohibir los burdeles...pues eso será democrático por mucho que se haya ignorado la opinión de los señores proxenetas.
REpito, puedes defender perfectamente de que siempre es conveniente tener en cuenta la opinión de los afectados a la hora de legislar....pero no puedes afirmar que es dictatorial no hacerlo.
MAremía que lios te montas con los conceptosVer citas anterioresSi galvez, es una dictadura, democratica pero una dictadura. Porque al fin de cuentas dicho gobierno con una mayoria absoluta no podría ser derrocado hasta que terminara la legislatura. Es decir, no podria que se yo, que se recogiera 5M de firmas para derrocar a dicho gobierno. De manera que sería como si fuera una dictadura solo que pseudodemocratica.
¿Dictadura democrática?...¿Eso cómo se come?
LA dictadura es precisamente ejercer el poder en ausencia de democracia o ningún otro tipo de poder decisor al márgen del poder del dictador,
Bien es cierto que el origend el término dictador viene del mandato senatorial romano para darle al consul poderes absolutos durante un tiempo determinado para poder tomar decisiones sin tener que consultar al senado
PEro es que de lo que estás hablando no tiene nada que ver con eso
Estás hablando que un gobierno con mayoría parlamentaria apruebe sus leyes ejerciendo esa mayoría sin consensuar nada con la oposición o con ningún colectivo profesional concreto....
Eso no es una dictadura.Un dictador aprobaría las leyes sin pasar por el parlamente ni someterlo a votación en ningún caso.
También te lías con el concepto DERROCAR
En las democracias no se DERROCA a nadie.
Los gobiernos se derrocan en las revoluciones o en los golpes de estado. Se derrocan a la fuerza, no siguiendo cauces legales normalizados.
Cuando un gobierno se le releva de sus funciones mediante un procedimiento legalmente reglado, un proceso electoral, una moción de censura , lo que sea, no se habla nunca de derrocar.

En serio, tienes una empanada con los conceptos bastante importante
SAludos
Re: La reforma laboral
Yo no lo entiendo tampoco, podían haber votado a favor a última hora diciendo que como sólo cambianan dos chorradas, para ellos seguía siendo la misma legislación, metiendo de paso cizaña en el gobierno de coalición. Pero nada, la cerrazón de "si lo aprueba el otro yo voto en contra".Ver citas anterioresInguma escribió: ↑05 Feb 2022 22:44 Más allá de las críticas razonables de la izquierda a esta reforma laboral, no termino de entender la postura de la derecha.
En que puntos no están de acuerdo?, que los mismos empresarios lo hayan firmado es algo tan significativo....![]()
Algún forero del PP o VOX quizás me lo puede aclarar....
Re: La reforma laboral
Los dos politicos de UPN Adanero y Sayas que se saltaron la disciplina de su partido lo han dicho muy claro; NO quisieron votar para apoyar a Pedro Sanchez por que eso le daria oxigeno para terminar la legislatura, a un tipo que se esta apoyando en Bildu cuando le conviene saltadose el dolor de las victimas de ETA.¡No le votan por conciencia!
Adanero lo ha dejado muy claro cada vez que le han dejado hablar.
( Por otro lado la "nueva ley" es un calco casi sin modificar de la ley de Fatima Bañez.)
Adanero lo ha dejado muy claro cada vez que le han dejado hablar.
( Por otro lado la "nueva ley" es un calco casi sin modificar de la ley de Fatima Bañez.)
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.
Re: La reforma laboral
Respecto a lo acontecido en el Congreso de los Diputados durante la votación sobre la reforma laboral, ya me he pronunciado sobre los dos transfugas hijos de puta de UPN, Adanero y Sayas.
Y respecto al tal Casero, al cual ya se le empieza a conocer como el Azarías del PP, y los fascistas de mierda de Casado y Egea...por una vez y sin que sirva de precedente, estoy absolutamente de acuerdo con la definición que ha hecho de los tres lumbreras de la derechita cobarde el puto cojo de es.Radio, Federico Jiménez Losantos. Echarle un vistazo al enlace porque no tiene desperdicio...
https://twitter.com/Peperufo/status/1489607040809021441
Como no sé si se puede escuchar el vídeo del puto cojo de es.Radio, aquí os dejo las declaraciones de Jiménez Losantos sin quitar ni poner ni una coma:
El periodista Federico Jiménez Losantos está dando mucho de qué hablar en Twitter tras mostrar un enorme enfado con el PP por lo ocurrido este jueves en el Congreso, cuando se aprobó la reforma laboral por un voto, el que dio a favor el diputado ‘popular’ Alberto Casero.
En su programa de EsRadio, Losantos ha llamado a Casero y a el ‘número dos’ del partido, Teodoro García Egea, “el tonto de Cáceres y el tonto de Murcia”.
“Esto es lo que pasó ayer, dos garrulos que no deberían estar en el Congreso en ningún puesto de responsabilidad y son los que mandan”, ha dicho el periodista, que ha rechazado el argumento del PP de que se produjo un error informático en el voto telemático de Casero.
“Que no hay ningún error informático, que es el error de este bobo y del tonto de su jefe y del tonto del jefe de su jefe que tiene al frente del grupo parlamentario a semejante nulidad”, ha afirmado.
“Macarena tiene que arreglar los desperfectos del teodorismo estúpido, han quedado como idiotas. A ver Pablo, que tienes en tu mano derecha un tonto cuya mano derecha es lelo que han quedado como idiotas. No quieren reconocer que es que son tontos. Dicen: ‘Es un error informático’. No hay ningún error informático, se confirma el sí y el no dos veces en el ordenador”, ha proseguido.
Losantos ha asegurado que Casero se confundió porque “estaría viendo porno o, lo que es peor, estropeando las elecciones de Castilla y León porque bueno si ve porno no hace daño a nadie”.
“Lo que vimos ayer es una bola de sebo sudorosa que demostraba que Teodoro es más tonto que hecho de encargo y que su mano derecha es más tonta que Teodoro”, ha seguido antes de rematar: “Que estaba estropeando la campaña de Castilla y León, que es lo que viene haciendo Teodoro. Este es el matón de Teodoro. Ahí donde lo ven, con esa pinta, es el que va metiendo miedo por las provincias, el que se ha cargado el PP”.
Y respecto al tal Casero, al cual ya se le empieza a conocer como el Azarías del PP, y los fascistas de mierda de Casado y Egea...por una vez y sin que sirva de precedente, estoy absolutamente de acuerdo con la definición que ha hecho de los tres lumbreras de la derechita cobarde el puto cojo de es.Radio, Federico Jiménez Losantos. Echarle un vistazo al enlace porque no tiene desperdicio...
https://twitter.com/Peperufo/status/1489607040809021441
Como no sé si se puede escuchar el vídeo del puto cojo de es.Radio, aquí os dejo las declaraciones de Jiménez Losantos sin quitar ni poner ni una coma:
El periodista Federico Jiménez Losantos está dando mucho de qué hablar en Twitter tras mostrar un enorme enfado con el PP por lo ocurrido este jueves en el Congreso, cuando se aprobó la reforma laboral por un voto, el que dio a favor el diputado ‘popular’ Alberto Casero.
En su programa de EsRadio, Losantos ha llamado a Casero y a el ‘número dos’ del partido, Teodoro García Egea, “el tonto de Cáceres y el tonto de Murcia”.
“Esto es lo que pasó ayer, dos garrulos que no deberían estar en el Congreso en ningún puesto de responsabilidad y son los que mandan”, ha dicho el periodista, que ha rechazado el argumento del PP de que se produjo un error informático en el voto telemático de Casero.
“Que no hay ningún error informático, que es el error de este bobo y del tonto de su jefe y del tonto del jefe de su jefe que tiene al frente del grupo parlamentario a semejante nulidad”, ha afirmado.
“Macarena tiene que arreglar los desperfectos del teodorismo estúpido, han quedado como idiotas. A ver Pablo, que tienes en tu mano derecha un tonto cuya mano derecha es lelo que han quedado como idiotas. No quieren reconocer que es que son tontos. Dicen: ‘Es un error informático’. No hay ningún error informático, se confirma el sí y el no dos veces en el ordenador”, ha proseguido.
Losantos ha asegurado que Casero se confundió porque “estaría viendo porno o, lo que es peor, estropeando las elecciones de Castilla y León porque bueno si ve porno no hace daño a nadie”.
“Lo que vimos ayer es una bola de sebo sudorosa que demostraba que Teodoro es más tonto que hecho de encargo y que su mano derecha es más tonta que Teodoro”, ha seguido antes de rematar: “Que estaba estropeando la campaña de Castilla y León, que es lo que viene haciendo Teodoro. Este es el matón de Teodoro. Ahí donde lo ven, con esa pinta, es el que va metiendo miedo por las provincias, el que se ha cargado el PP”.
“ Estoy llegando a una edad en la que no necesito que me quieran, con que no me toquen mucho los cojones es suficiente”.
Re: La reforma laboral
A ver, la reforma como tal, era menos que nada. El cambio era tan pequeño, insignificante y desabrido, que hasta el mismo Juan Ramón Rallo la ha alabado. Obviamente, el PP no iba a apoyarla porque de hacerlo, iba a dejar en claro que esta "reforma laboral" no es otra cosa que la consolidación de la reforma de Rajoy con maquillaje. Lo que es bueno para la derecha es que la misma se sostenga, pero no podían darle apoyo por la razón expuesta. Casado ante todo busca debilitar todo argumento que le dé popularidad o ganancias al gobierno.
Sin embargo hubo un tío que votó a favor de esta, y (entiendo), erró en su voto...
Si no hubiera votado a favor, la reforma no se habría sido aprobada.
Todo esto me lleva a pensar lo sospechoso del asunto.
O bien, el PP en efecto quería echar esta reforma abajo porque lo priman derribar iniciativas sanchistas por sobre el propio bienestar de sus reformas, o bien el PP maquinó todo esto so pena de favorecer a Sánchez y perjudicarse.
También podría tratarse de un error.
En cualquier caso, es un lose-lose para el PP.
Sin embargo hubo un tío que votó a favor de esta, y (entiendo), erró en su voto...

Todo esto me lleva a pensar lo sospechoso del asunto.
O bien, el PP en efecto quería echar esta reforma abajo porque lo priman derribar iniciativas sanchistas por sobre el propio bienestar de sus reformas, o bien el PP maquinó todo esto so pena de favorecer a Sánchez y perjudicarse.
También podría tratarse de un error.
En cualquier caso, es un lose-lose para el PP.
.