Pues tiene que ser un problema puntual de tu centro hospitalario de referencia. Es más, los protocolos -sin entrar en lo idóneos que son o si puedo estar en sintonía con ellos- dicen claramente que en las unidades anteriormente descritas debe existir la figura de psicólogo clínico para vigilar el buen desempeño psicológico de los pacientes afectados por alguna de estas patologías. Eso sí, siempre a las órdenes del psiquiatra jefe del servicio de turno.Ver citas anterioresKalea escribió: ↑15 Ene 2020 19:48No, xmigoll, en serio, o el servicio no se presta en mi hospital de origen, que tampoco lo descarto.Ver citas anterioresxmigoll escribió: ↑15 Ene 2020 19:22Tienes que estar equivocada Kalea. No puede ser. En las unidades del dolor, en las de Oncología o en las de enfermedades renales, amén de los centros públicos de la salud mental, hay psivólogos. Otra cosa es la atención ambulatoria que sí se hace o se suele hacer desde los centros de salud. La comunidad de Valencia no es ajena a este servicio de la forma en que te señalo y si lo fuera, tendríais un gran problema.Ver citas anterioresKalea escribió: ↑15 Ene 2020 17:18No.
En algunos municipios hay psicólogos clínicos contratados por el ayuntamiento.
En los centros de Salut Mental hay un psicólogo clinico por cada cuatro psiquiatras para las terapias psicofarmacologicas pero en los hospitales está el psiquiatra que atiende a los pacientes ingresados, no hay psicólogo.
Cuando a mi me operaron la ayuda psicológica la recibí desde infodona que es dependiente del ayuntamiento, en el hospital no había.
Creo que ya te comenté el problema que tenía en las piernas, las infiltraciones y seguimiento me las hacen desde la Unidad del Dolor y ni un psicólogo. El servicio de oncologia, desafortunadamente, también lo he pisado y ya te digo que la ayuda psicológica la recibí en un servicio municipal, totalmente independiente del departamento de salud.
Mi padre murió hace diez meses y mi madre estaba fatal durante el tiempo que estuvo hospitalizado, pedí asistencia psicológica para ella y no había. El cura si que se nos presentó en la habitación, por cierto, y si no es porque me pilla a mi allí mi hermano le habría hecho correr por toda la provincia.
Y éste caso, bastante más antiguo y en otro centro hospitalario, concretamente La Fe, que ya es un muy buen hospital. Mi hermano de 40 años, permaneció cuatro meses ingresado hasta que murió, pedí asistencia psicológica para él durante su ingreso por recomendación del equipo médico que lo trataba, la recibió pero por parte de un psiquiatra, en aquella época sólo pediatría disponía de psicólogos para pacientes hospitalizados.
Comunidad Valenciana. “Compromís” quiere expulsar a las sacerdotes de los Hospitales porque pertenecen a una “secta”
Re: Comunidad Valenciana. “Compromís” quiere expulsar a las sacerdotes de los Hospitales porque pertenecen a una “secta”
Re: Comunidad Valenciana. “Compromís” quiere expulsar a las sacerdotes de los Hospitales porque pertenecen a una “secta”
Pues aquí no y algo puntual que supera los cuatro años ¿es mucho, no?Ver citas anterioresxmigoll escribió: ↑17 Ene 2020 10:30Pues tiene que ser un problema puntual de tu centro hospitalario de referencia. Es más, los protocolos -sin entrar en lo idóneos que son o si puedo estar en sintonía con ellos- dicen claramente que en las unidades anteriormente descritas debe existir la figura de psicólogo clínico para vigilar el buen desempeño psicológico de los pacientes afectados por alguna de estas patologías. Eso sí, siempre a las órdenes del psiquiatra jefe del servicio de turno.Ver citas anterioresKalea escribió: ↑15 Ene 2020 19:48No, xmigoll, en serio, o el servicio no se presta en mi hospital de origen, que tampoco lo descarto.Ver citas anterioresxmigoll escribió: ↑15 Ene 2020 19:22Tienes que estar equivocada Kalea. No puede ser. En las unidades del dolor, en las de Oncología o en las de enfermedades renales, amén de los centros públicos de la salud mental, hay psivólogos. Otra cosa es la atención ambulatoria que sí se hace o se suele hacer desde los centros de salud. La comunidad de Valencia no es ajena a este servicio de la forma en que te señalo y si lo fuera, tendríais un gran problema.Ver citas anterioresKalea escribió: ↑15 Ene 2020 17:18
No.
En algunos municipios hay psicólogos clínicos contratados por el ayuntamiento.
En los centros de Salut Mental hay un psicólogo clinico por cada cuatro psiquiatras para las terapias psicofarmacologicas pero en los hospitales está el psiquiatra que atiende a los pacientes ingresados, no hay psicólogo.
Cuando a mi me operaron la ayuda psicológica la recibí desde infodona que es dependiente del ayuntamiento, en el hospital no había.
Creo que ya te comenté el problema que tenía en las piernas, las infiltraciones y seguimiento me las hacen desde la Unidad del Dolor y ni un psicólogo. El servicio de oncologia, desafortunadamente, también lo he pisado y ya te digo que la ayuda psicológica la recibí en un servicio municipal, totalmente independiente del departamento de salud.
Mi padre murió hace diez meses y mi madre estaba fatal durante el tiempo que estuvo hospitalizado, pedí asistencia psicológica para ella y no había. El cura si que se nos presentó en la habitación, por cierto, y si no es porque me pilla a mi allí mi hermano le habría hecho correr por toda la provincia.
Y éste caso, bastante más antiguo y en otro centro hospitalario, concretamente La Fe, que ya es un muy buen hospital. Mi hermano de 40 años, permaneció cuatro meses ingresado hasta que murió, pedí asistencia psicológica para él durante su ingreso por recomendación del equipo médico que lo trataba, la recibió pero por parte de un psiquiatra, en aquella época sólo pediatría disponía de psicólogos para pacientes hospitalizados.
La ayuda psicológica la obtienes por otras vías, como te comentaba, servicio municipal o centro de Salut mental en el hospital no.
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas