Re: Pintura y huevos de los independentistas contra los Mossos/ y Jusapol
Publicado: 04 Oct 2018 12:15
Pues mal empezamos cuando yo no dije eso, hablé de un homenaje a los que apalearon a unos gays como algo análogo porque aquí se homenajeaba a los que apalearon a la gente en el 1-O, el ejemplo absurdo es ver en el orgullo gay una provocación, si me dices la fiesta del orgullo gay en El Vaticano vale, pero es que ahí estaría de acuerdo que no se autorizase, y lo que discuto precisamente es la legalidad de este tipo de manifestaciones que sólo buscan crispar y provocar, no he dicho nada de prohibir manifestaciones en contra del aborto y cosas parecidas, el contexto y lo que realmente pasa en esas manifestaciones es lo que cuentaVer citas anterioresgálvez escribió:Para que el debate no degenere en volteretas y crispación vamos a dejar claro unas cosas para no derivar a ejemplos absurdos.
Cuando hablo de derecho a manifestarse aunque eso pueda suponer una provocación para algunos , hablo de derecho a manifestarse legalmente , no a cosas que entren en la tipificación de delito de odio que es lo que sería el ejemplo que pones de gente pidiendo apalear a los gays.
Pero bueno, entonces, ahora el derecho a manifestación tiene límites, la apología del odio, pues quizás esto se acerca bastante
Falso, aunque ya estaba explicado lo he vuelto a repetir arribaVer citas anterioresYo he puesto de ejemplo el dia del orgullo gay, que es una manifestación popular perfectamente legal que puede ser una provocación para determinado tipo de gente. Según tu teoría si los homófobos se contramifiestan y la lían parda...pues los futuros días del orgullo deberían de ser prohibidos por provocadores y por temor a altercados.
No, está en manos de las autoridades para evitar disturbios, se pondera la justificación de la protesta, cuando se hace y cómo, repetimos, protestar por la equiparación salarial es legítimo aunque te vengan a reventar que sé yo, unos antisistema, ponerlo como excusa para irse a Barcelona a liarla, a pocos días del 1-O y con homenaje a los héroes del 1-O NO.Ver citas anterioresPorque en tu planteamiento quienes deciden si una manifestación es una provocación o no , son los provocados organizados reventando dicha manifestación.
Y eso es dejar el derecho a la manifestación en manos del criterio de los reventadores y agraviados.
Repetimos, tu viste el ánimo provocador del asunto y no sé que me discutes ¿un supuesto derecho a provocar? Hombre es que si ves provocador el desfile del orgullo gay igual tenemos un problema de percepción. ¿He dicho yo algo contra las manifestaciones por la unidad de España que hubo? Pues igual es que no es lo mismo
Fuiste tú el que sacó el orgullo gay como provocadorVer citas anterioresY tu me podrás poner ejemplos de manifestaciones de gente pidiendo apalear gays o descuartizar niños o violar ancianas....pero no dejan de ser ejemplos absurdos porque estamos hablando de manifestaciones lícitas .

Claro, pero igual no es lo mismo que los catalanes vayan a Madrid el día de la Hispanidad a pedir la independencia y con lemas de "España nos roba", igual eso es una provocación. Además que el 155 no es un modelo de Estado, pedir el 155 es pedir una medida que se considera extrema, pero yo me centro en que no es lo mismo hacerlo en Madrid que en Barcelona, o hacerlo un día cualquiera o el día de la Diada y es que además es lo que has dicho en un mensaje anteriorVer citas anteriores¿Es lícito el pedir la aplicación del 155 o la supresión de la autonomía ? EN principio tan lícito cómo el pedir la independencia.....y en principio tan provocador es una cosa cómo la otra . ¿porqué manifestarte por un modelo de estado es una provocación que debería incluso de limitar el derecho a la manifestación y lo otro un libre ejercicio de la libertad de expresión y manifestación?
Ese no es mi argumento y por más que lo repitas no va a serlo, te he citado la Constitución y te he explicado de lo que van estas manifestaciones bajo mi punto de vista, según tú lo que estoy defendiendo es que C's o el PP no pueda salir a la calle porque ofenden, pues mira si el debate va a ir por esos derroteros, no vale la pena seguirVer citas anterioresPor eso hablo de lo subjetivo del tema.....porque al final el argumento que esgrimes depende de la capacidad de movilización de los agraviados para que sea lícito o no el derecho a manifestarse de una gente.Y eso es reconocer, amparare y fomentar el matonismo.
Los derechos de las personas cómo el de manifestación son derechos de los ciudadanos y el deber de los poderes públicos es defender ese derecho, no el de prohibirlo o limitarlo en función de la presión o amenaza de violencia por parte de terceros.
Ese derecho tiene límites constitucionales, todos conocemos protestas que no recibieron autorización como las de "Rodea el Congreso" o lo de acampar en las plazas ¿por qué? ¿Porque eran violentas? No, porque supuestamente alteraban el orden público, así que tengamos claro que LEGALMENTE ese derecho ha tenido límites aunque no hubiese ánimo de provocación o fuesen actos violentos, y luego bajo mi punto de vista, que pueda haber heridos prima sobre un derecho a provocar, porque para pedir equiparación salarial igual donde se toman esas decisiones no es en Barcelona, porque igual el homenaje estaba de más y etc...No se puede negar la realidad de estas manifestaciones y los efectos que provocan, y esto sólo puede ir a peor, no existe ese derecho a provocar, otro tema es que quieras retorcer eso para ver provocación en cualquier cosaVer citas anterioresLo explicó perfectamente alguien tan poco sospechoso cómo el consejero de interior del gobierno catalán Miquel Buch ....que vino a decir que aunque El objeto de la manifestación le parecía deplorable, es deber de los poderes públicos defender el derecho a manifestarse.Que consideraba lo de Jusapul una manifestación de caracter puramente provocador, pero el problema fue de los que cayeron en la provocación y actuaron de forma violenta.
saludos