Re: ¿El derecho a decidir de los catalanes incluye también la cuestión lingüística?
Publicado: 21 Feb 2018 18:26
Me refería a las AMPAs, las asociaciones de madres y padres de alumnos, me equivoque de acrónimo.
Foro para el debate político civilizado
http://www.soloespolitica.com/foro/
Esa catedrática vive en los mundos de yupi, dice que es una demanda de parte de la sociedad catalana... exactamente del 0,007%, que fue el número de familias que pidieron el castellano como lengua vehicular. Hablan de que si la convivencia está rota en Catalunya, pues esa es una manera de romper la convivencia, el cargarse un sistema educativo que funciona y que ha evitado la existencia de guetos lingüísticos.Ver citas anterioresprocrastinando escribió:Mercè Vilarrubias I Catedrática de Lengua
“La inmersión solo existe en Cataluña y en Groenlandia”
La autora un libro sobre bilingüismo en Cataluña propone “introducir modificaciones, pero no cambios repentinos y de golpe"
https://politica.elpais.com/politica/20 ... ml?rel=lom
Muy bien no funcionará cuando las encuestas dan una gran mayoría de catalanes que quieren que el castellano sea lengua vehicular en la escuela pública. Y si no os las creéis, tan sencillo como que el CEO pregunte sobre la cuestión.Ver citas anterioresLogan escribió:Esa catedrática vive en los mundos de yupi, dice que es una demanda de parte de la sociedad catalana... exactamente del 0,007%, que fue el número de familias que pidieron el castellano como lengua vehicular. Hablan de que si la convivencia está rota en Catalunya, pues esa es una manera de romper la convivencia, el cargarse un sistema educativo que funciona y que ha evitado la existencia de guetos lingüísticos.Ver citas anterioresprocrastinando escribió:Mercè Vilarrubias I Catedrática de Lengua
“La inmersión solo existe en Cataluña y en Groenlandia”
La autora un libro sobre bilingüismo en Cataluña propone “introducir modificaciones, pero no cambios repentinos y de golpe"
https://politica.elpais.com/politica/20 ... ml?rel=lom
Entiendo que si un catalán lleva o ha llevado a sus hijos a un colegio que no se rija por la inmersión lingüística está colaborando en la ruptura de la convivencia en Cataluña y en la destrucción de un sistema educativo que funciona.Ver citas anterioresLogan escribió:Esa catedrática vive en los mundos de yupi, dice que es una demanda de parte de la sociedad catalana... exactamente del 0,007%, que fue el número de familias que pidieron el castellano como lengua vehicular. Hablan de que si la convivencia está rota en Catalunya, pues esa es una manera de romper la convivencia, el cargarse un sistema educativo que funciona y que ha evitado la existencia de guetos lingüísticos.Ver citas anterioresprocrastinando escribió:Mercè Vilarrubias I Catedrática de Lengua
“La inmersión solo existe en Cataluña y en Groenlandia”
La autora un libro sobre bilingüismo en Cataluña propone “introducir modificaciones, pero no cambios repentinos y de golpe"
https://politica.elpais.com/politica/20 ... ml?rel=lom
En ese caso, bien por Ciudadanos.Ver citas anterioresRegshoe escribió:Ciudadanos lo haceVer citas anterioresSkip escribió:El sistema perfecto para dividir a la población en guetos.Ver citas anterioresCero07 escribió: Ahí está el meollo de la cuestión: usted elije la lengua en la que prefiere escolarizar a sus hijos igual que hacen los padres vascos, por ejemplo. Los padres catalanes no pueden decidir.
Con lo lógico y lo fácil que sería impartir el 50% de las clases en español y el 50% en el idioma cooficial de turno, ¿por qué ningún partido lo propone?
En Valencia hay dos líneas educativas en primaria, una de castellano con tres horas de valenciano y tres de inglés y la otra en valenciano con tres horas de castellano y tres de inglés. En ambas líneas se termina esa etapa conociendo y manejándose en ambas lenguas, inglés les resulta más complicado por la poca posibilidad de practicarlo.Ver citas anterioresAvicena escribió:La competencia para educación lo tienen las comunidades autónomas, es una ley autonómica la que regula la lengua vehicular, el TC por cierto anulo una intromisión del gobierno central obligando a que se pagasen a los padres una enseñanza privada en español, hay un enlace que puso Edison al respecto.
La educación no la eligen los padres, o estos deciden si van a estudiar matemáticas o si van a estudiar evolución o creacionismo en biología.
Una inmensa tontería, no existe el derecho a que la lengua vehicular sea el castellano, existe el derecho a que se enseñe lengua castellana, de tal manera que adquieran competencias con dicha lengua.
En Galicia por la ley de normalización lingüística, de Fraga, el 50 ℅ como lengua vehicular tiene que ser en gallego y si el consejo escolar, la dirección, la AAPP, etc..., acuerdan eso puede aumentarse el porcentaje de gallego como lengua vehicular hasta un 100 ℅.
Ehhh...bienVer citas anterioresjordi escribió:Ver citas anterioresKalea escribió: Si en nuestra responsabilidad paternofilial priorizamos la política a la educación flaco favor hacemos a nuestros hijos.![]()
Lo importante es la educación de los hijos, no el derecho de elegir de los padres sobre ellos.
Imposible, ¿pero no quedamos en que los tribunales, TC incluído, actuaban al dictado del gobierno?Ver citas anterioresAvicena escribió: el TC por cierto anulo una intromisión del gobierno central obligando a que se pagasen a los padres una enseñanza privada en español, hay un enlace que puso Edison al respecto.
Siempre con el cinismo a cuestas, que en los independentistas viene de serie parece ser.Ver citas anterioresLogan escribió:Esa catedrática vive en los mundos de yupi, dice que es una demanda de parte de la sociedad catalana... exactamente del 0,007%, que fue el número de familias que pidieron el castellano como lengua vehicular. Hablan de que si la convivencia está rota en Catalunya, pues esa es una manera de romper la convivencia, el cargarse un sistema educativo que funciona y que ha evitado la existencia de guetos lingüísticos.Ver citas anterioresprocrastinando escribió:Mercè Vilarrubias I Catedrática de Lengua
“La inmersión solo existe en Cataluña y en Groenlandia”
La autora un libro sobre bilingüismo en Cataluña propone “introducir modificaciones, pero no cambios repentinos y de golpe"
https://politica.elpais.com/politica/20 ... ml?rel=lom
Eso es como lo que dice el PP, se juzgan casos de corrupción del PP, luego la justicia funciona, ergo estamos en un sistema no corrupto, sino un sistema funcional, un Estado de Derecho.Ver citas anterioresGanímedes escribió:Imposible, ¿pero no quedamos en que los tribunales, TC incluído, actuaban al dictado del gobierno?Ver citas anterioresAvicena escribió: el TC por cierto anulo una intromisión del gobierno central obligando a que se pagasen a los padres una enseñanza privada en español, hay un enlace que puso Edison al respecto.
¿En qué quedamos?, ¿lo dejamos en que los días pares son independientes y los impares cogen el teléfono a Rajoy?
Es que estoy harto de que cada vez que un tribunal falla a favor del nacionalismo catalán no dicen ni mu, en cambio cuando la sentencia es en contra rápidamente nos recuerdan que los tribunales obedecen al gobierno
En Galicia Feijoo intentó hacer un sistema trilingüe, pero con finalidades espureas, el 33 ℅ de cada uno como lengua vehicular, inviable, al final no se pudo instalar, mucho más realista el valenciano.Ver citas anterioresKalea escribió:En Valencia hay dos líneas educativas en primaria, una de castellano con tres horas de valenciano y tres de inglés y la otra en valenciano con tres horas de castellano y tres de inglés. En ambas líneas se termina esa etapa conociendo y manejándose en ambas lenguas, inglés les resulta más complicado por la poca posibilidad de practicarlo.Ver citas anterioresAvicena escribió:La competencia para educación lo tienen las comunidades autónomas, es una ley autonómica la que regula la lengua vehicular, el TC por cierto anulo una intromisión del gobierno central obligando a que se pagasen a los padres una enseñanza privada en español, hay un enlace que puso Edison al respecto.
La educación no la eligen los padres, o estos deciden si van a estudiar matemáticas o si van a estudiar evolución o creacionismo en biología.
Una inmensa tontería, no existe el derecho a que la lengua vehicular sea el castellano, existe el derecho a que se enseñe lengua castellana, de tal manera que adquieran competencias con dicha lengua.
En Galicia por la ley de normalización lingüística, de Fraga, el 50 ℅ como lengua vehicular tiene que ser en gallego y si el consejo escolar, la dirección, la AAPP, etc..., acuerdan eso puede aumentarse el porcentaje de gallego como lengua vehicular hasta un 100 ℅.
En secundaria, la mayoría de institutos son trilingües, sigue habiendo una lengua vehicular: castellano o valenciano, con tres horas de docencia de la no vehicular y el inglés aumenta progresivamente, en primero empiezan con la asignatura propia de inglés y otras dos, tecnología y comunicacion plástica, visual y audiovisual que también se imparten en inglés y cada curso aumenta una asignatura más en ese idioma hasta terminar con seis pero nunca asignaturas troncales.
Te hablo siempre de educación pública, la privada o concertada no tengo ni idea de como funciona.
Tu argumento en cambio no es nada falaz. Si una sentencia dice algo con lo que no estoy de acuerdo es porque está intervenida.Ver citas anterioresAvicena escribió:Eso es como lo que dice el PP, se juzgan casos de corrupción del PP, luego la justicia funciona, ergo estamos en un sistema no corrupto, sino un sistema funcional, un Estado de Derecho.Ver citas anterioresGanímedes escribió:Imposible, ¿pero no quedamos en que los tribunales, TC incluído, actuaban al dictado del gobierno?Ver citas anterioresAvicena escribió: el TC por cierto anulo una intromisión del gobierno central obligando a que se pagasen a los padres una enseñanza privada en español, hay un enlace que puso Edison al respecto.
¿En qué quedamos?, ¿lo dejamos en que los días pares son independientes y los impares cogen el teléfono a Rajoy?
Es que estoy harto de que cada vez que un tribunal falla a favor del nacionalismo catalán no dicen ni mu, en cambio cuando la sentencia es en contra rápidamente nos recuerdan que los tribunales obedecen al gobierno
Pero se obvia, que no todo se puede tapartodo, si se juzgan a pesar del Estado, incluso en China se ha juzgado a miembros del gobierno por corrupción, lo que no significa que sea toda la corrupción y el sistema funcione completamente.
Es intrascendente si estoy de acuerdo o no, observo si la sentencia a que me remito es conforme a derecho o no viola algún derecho fundamental, en la medida en que pueda discernirlo, puesto que mis conocimientos de derecho son limitados, aunque intento estar informado.Ver citas anterioresRegshoe escribió:Tu argumento en cambio no es nada falaz. Si una sentencia dice algo con lo que no estoy de acuerdo es porque está intervenida.Ver citas anterioresAvicena escribió:Eso es como lo que dice el PP, se juzgan casos de corrupción del PP, luego la justicia funciona, ergo estamos en un sistema no corrupto, sino un sistema funcional, un Estado de Derecho.Ver citas anterioresGanímedes escribió: Imposible, ¿pero no quedamos en que los tribunales, TC incluído, actuaban al dictado del gobierno?
¿En qué quedamos?, ¿lo dejamos en que los días pares son independientes y los impares cogen el teléfono a Rajoy?
Es que estoy harto de que cada vez que un tribunal falla a favor del nacionalismo catalán no dicen ni mu, en cambio cuando la sentencia es en contra rápidamente nos recuerdan que los tribunales obedecen al gobierno
Pero se obvia, que no todo se puede tapartodo, si se juzgan a pesar del Estado, incluso en China se ha juzgado a miembros del gobierno por corrupción, lo que no significa que sea toda la corrupción y el sistema funcione completamente.
Si la sentencia me parece bien es que era algo que no se podía tapar.
Claro, los casos de corrupción del PP que se juzgan son menores y no afectan a personas importantes del partido. Gürtel, Lezó, Púnica, Palma Arena, etc. son huesicos que nos echan para tenernos engañados. Diga usted que sí, no permita que la realidad le joda el dogma.Ver citas anterioresAvicena escribió:Eso es como lo que dice el PP, se juzgan casos de corrupción del PP, luego la justicia funciona, ergo estamos en un sistema no corrupto, sino un sistema funcional, un Estado de Derecho.Ver citas anterioresGanímedes escribió:Imposible, ¿pero no quedamos en que los tribunales, TC incluído, actuaban al dictado del gobierno?Ver citas anterioresAvicena escribió: el TC por cierto anulo una intromisión del gobierno central obligando a que se pagasen a los padres una enseñanza privada en español, hay un enlace que puso Edison al respecto.
¿En qué quedamos?, ¿lo dejamos en que los días pares son independientes y los impares cogen el teléfono a Rajoy?
Es que estoy harto de que cada vez que un tribunal falla a favor del nacionalismo catalán no dicen ni mu, en cambio cuando la sentencia es en contra rápidamente nos recuerdan que los tribunales obedecen al gobierno
¿Se juzgan a "pesar del Estado"? ¿eso cómo es? El Poder Judicial es el Estado, uno de los tres poderes que conforman nuestro Estado de Derecho y, aunque sea mejorable, no creo que en China pueden decir lo mismo.Ver citas anterioresAvicena escribió:Pero se obvia, que no todo se puede tapartodo, si se juzgan a pesar del Estado, incluso en China se ha juzgado a miembros del gobierno por corrupción, lo que no significa que sea toda la corrupción y el sistema funcione completamente.
En el caso de Gabriel no has observado sentencia alguna.Ver citas anterioresAvicena escribió:Es intrascendente si estoy de acuerdo o no, observo si la sentencia a que me remito es conforme a derecho o no viola algún derecho fundamental, en la medida en que pueda discernirlo, puesto que mis conocimientos de derecho son limitados, aunque intento estar informado.
Si es así no tiene porque estar intervenido, puede ser por prevaricación o por algún sesgo ideológico del juez.
Falso de toda falsedad. A ti el derecho te la sopla, te guías por tus dogmas y prejuicios.Ver citas anterioresAvicena escribió:Es intrascendente si estoy de acuerdo o no, observo si la sentencia a que me remito es conforme a derecho o no viola algún derecho fundamental, en la medida en que pueda discernirlo, puesto que mis conocimientos de derecho son limitados, aunque intento estar informado.Ver citas anterioresRegshoe escribió:Tu argumento en cambio no es nada falaz. Si una sentencia dice algo con lo que no estoy de acuerdo es porque está intervenida.Ver citas anterioresAvicena escribió:Eso es como lo que dice el PP, se juzgan casos de corrupción del PP, luego la justicia funciona, ergo estamos en un sistema no corrupto, sino un sistema funcional, un Estado de Derecho.Ver citas anterioresGanímedes escribió: Imposible, ¿pero no quedamos en que los tribunales, TC incluído, actuaban al dictado del gobierno?
¿En qué quedamos?, ¿lo dejamos en que los días pares son independientes y los impares cogen el teléfono a Rajoy?
Es que estoy harto de que cada vez que un tribunal falla a favor del nacionalismo catalán no dicen ni mu, en cambio cuando la sentencia es en contra rápidamente nos recuerdan que los tribunales obedecen al gobierno
Pero se obvia, que no todo se puede tapartodo, si se juzgan a pesar del Estado, incluso en China se ha juzgado a miembros del gobierno por corrupción, lo que no significa que sea toda la corrupción y el sistema funcione completamente.
Si la sentencia me parece bien es que era algo que no se podía tapar.
Si es así no tiene porque estar intervenido, puede ser por prevaricación o por algún sesgo ideológico del juez.
He dicho que sean menores los casos de corrupción, cuándo mas importantes sean mayor Estado de Derecho es España.???Ver citas anterioresCero07 escribió:Claro, los casos de corrupción del PP que se juzgan son menores y no afectan a personas importantes del partido. Gürtel, Lezó, Púnica, Palma Arena, etc. son huesicos que nos echan para tenernos engañados. Diga usted que sí, no permita que la realidad le joda el dogma.Ver citas anterioresAvicena escribió:Eso es como lo que dice el PP, se juzgan casos de corrupción del PP, luego la justicia funciona, ergo estamos en un sistema no corrupto, sino un sistema funcional, un Estado de Derecho.Ver citas anterioresGanímedes escribió:Imposible, ¿pero no quedamos en que los tribunales, TC incluído, actuaban al dictado del gobierno?Ver citas anterioresAvicena escribió: el TC por cierto anulo una intromisión del gobierno central obligando a que se pagasen a los padres una enseñanza privada en español, hay un enlace que puso Edison al respecto.
¿En qué quedamos?, ¿lo dejamos en que los días pares son independientes y los impares cogen el teléfono a Rajoy?
Es que estoy harto de que cada vez que un tribunal falla a favor del nacionalismo catalán no dicen ni mu, en cambio cuando la sentencia es en contra rápidamente nos recuerdan que los tribunales obedecen al gobierno
¿Se juzgan a "pesar del Estado"? ¿eso cómo es? El Poder Judicial es el Estado, uno de los tres poderes que conforman nuestro Estado de Derecho y, aunque sea mejorable, no creo que en China pueden decir lo mismo.Ver citas anterioresAvicena escribió:Pero se obvia, que no todo se puede tapartodo, si se juzgan a pesar del Estado, incluso en China se ha juzgado a miembros del gobierno por corrupción, lo que no significa que sea toda la corrupción y el sistema funcione completamente.
Si no hay sentencia, me remito a los cargos por los que se le imputa, no voy a remitirme a algo que aún no existe.Ver citas anterioresgálvez escribió:En el caso de Gabriel no has observado sentencia alguna.Ver citas anterioresAvicena escribió:Es intrascendente si estoy de acuerdo o no, observo si la sentencia a que me remito es conforme a derecho o no viola algún derecho fundamental, en la medida en que pueda discernirlo, puesto que mis conocimientos de derecho son limitados, aunque intento estar informado.
Si es así no tiene porque estar intervenido, puede ser por prevaricación o por algún sesgo ideológico del juez.
Ante la mera citación ya hablamos de persecución judicial y política , prevaricación y no queda otra que la huida. perdón, la estrategia procesal de irse a Suiza.
saludos
El Derecho es un instrumento no un fin en si mismo.Ver citas anterioresRegshoe escribió: Falso de toda falsedad. A ti el derecho te la sopla, te guías por tus dogmas y prejuicios.
Los desahucios se ajustan s derecho y a ti nunca te parecen bien.