Página 3 de 3
Re: Los pensionistas se pueden quedar sin pagas extraordinarias
Publicado: 23 Nov 2017 21:49
por FREESVINDO
Ver citas anteriores
Edison escribió:Ver citas anteriores
FREESVINDO escribió:La basura de este foro continua apestando el ciberespacio, nada nuevo entre comunistas y otros imbeciles.
Bueno, pero a ti te lo perdonamos.

No vayas de chulo gilipollas, que te crees tener la razon y lo unico que tienes es la testa llena de mierda.
Re: Los pensionistas se pueden quedar sin pagas extraordinarias
Publicado: 23 Nov 2017 22:48
por Edison
Ver citas anteriores
FREESVINDO escribió:Ver citas anteriores
Edison escribió:Ver citas anteriores
FREESVINDO escribió:La basura de este foro continua apestando el ciberespacio, nada nuevo entre comunistas y otros imbeciles.
Bueno, pero a ti te lo perdonamos.

No vayas de chulo gilipollas, que te crees tener la razon y lo unico que tienes es la testa llena de mierda.
Muchas gracias. Comenzaré a preocuparme el día en que me hagas la pelota.

Re: Los pensionistas se pueden quedar sin pagas extraordinarias
Publicado: 23 Nov 2017 23:32
por seaknight
Ver citas anteriores
Danny escribió:Aunque sabemos que las pensiones suponen una gran parte de los presupuestos públicos, ¿cuánto se ahorraría si se suprimiesen las autonomías (o mejor dicho, autonosuyas)?
En el 2008 UPyD presentó un informe en que, sin quitar ninguna competencia, quitando duplicidades y solapamientos competenciales entre estado y autonomías, se calculaba un ahorro de 50.000 millones de € al año.
Pero no te preocupes que no va a pasar nada, la llegada de los nuevos partidos asegura otros 30 años de status Quo.
Las pensiones, mientras hablamos de Cataluña, se han convertido en deuda. Era el único dinero público que no se financiaba con deuda como el resto de los presupuestos. Había una caja de donde se financiaba hasta este año en que, junto con la reforma de la Constitución para primordiar el pago de la deuda, se cierra el círculo y ya no hay un solo € público que no sea deuda. Ya no tenemos nada, podemos cambiar la bandera y poner la del banco. Todo el país es deuda que nunca pagaremos.
Y le dicen que es su culpa, porque vive mucho, porque los jóvenes no trabajan. Nadie habla del aumento en la productividad, parece que cada vez nuestro trabajo vale menos. Dicen que hace falta que trabajen tres para pagarte la pensión, pero no dicen que, el que trabaja hoy produce diez veces más de lo que producía yo en mi edad laboral .
No lo dicen, ni Garzón ni Iglesias ni Dios.
Enviado desde mi Y635-L01 mediante Tapatalk
Re: Los pensionistas se pueden quedar sin pagas extraordinarias
Publicado: 23 Nov 2017 23:34
por seaknight
Ver citas anteriores
Sostiene escribió:Ver citas anteriores
Edison escribió:Ver citas anteriores
Sostiene escribió:Ver citas anteriores
Edison escribió:¿Por eso destrozas tu única lengua con todos esos "q" y aberraciones sintácticas varias?
Pero a q me has entendido? Ya pareces Atila con las “q”
Aberraciones sintácticas? Eso me ha dolido.
No creo, la ignorancia no duele.
http://lema.rae.es/dpd/srv/search?id=bH8aKhoE1D6eF5Wp4C
Los q no tienen argumentos de fondo se quedan en las formas
Escribir ¡ o ¿ , menudo coñasso!
Ese coñazo no está hecho para que tú expreses tus cosas. Es para que los demás te entiendan. De nada.
Enviado desde mi Y635-L01 mediante Tapatalk
Re: Los pensionistas se pueden quedar sin pagas extraordinarias
Publicado: 24 Nov 2017 12:36
por Edison
Es típico. Cuando uno no tiene la básica, debe recurrir a cualquier excusa para justificarse. :juas
Mira, aquí quedaría bien una bonita fábula,
aunque algo pasada de moda. Ya verás lo que tanda en criticarme.
Re: Los pensionistas se pueden quedar sin pagas extraordinarias
Publicado: 24 Nov 2017 18:04
por labora-t
Ver citas anteriores
seaknight escribió:Ver citas anteriores
Danny escribió:Todo el país es deuda que nunca pagaremos.
Enviado desde mi Y635-L01 mediante Tapatalk
De eso nada. La deuda la vamos a amortizar todos cada vez que compremos un kilo de naranjas, cada vez que conectemos un electrodoméstico, que cojamos un bus... en forma de inflacción.
En este vídeo se explica muy bien de qué forma se amortizan los activos creados de la deuda
https://www.youtube.com/watch?v=jYMefxm0TWo
Los pensionistas se pueden quedar sin pagas extraordinarias
Publicado: 25 Nov 2017 10:41
por seaknight
La deuda no se puede amortizar. Se pueden cancelar deudas particulares pero "la deuda pública" hace tiempo que sabe que es imposible de amortizar. El vídeo que trae lo explica bien, efectivamente, a mi me lo explicó hace varios años. Sin duda zeitgeist abrió un camino importantísimo, pero hace tiempo que quedó obsoleto. La idea general es una gran entrada en "el porqué de las cosas humanas" pero hoy tenemos muchos más datos empíricos que refuerzan y profundizan la idea general conspiratoria.
Al tema, la inflación no se produce por el acto comercial (la compra-venta de naranjas). La rebaja en el valor de cambio del dinero se da porque el naranjero compró las naranjas con un crédito del Banco, con sus intereses y el cliente compró las naranjas con una tarjeta de crédito, con sus intereses.
Un billete de 10€ sale del bolsillo del cliente, por esos 10€ tendrá que pagar 11 al banco.
El tendero lo coge y los diez euros se convierten en 9 porque 1 se lo lleva el banco.
Ahí tienes la inflación famosa.
También te dirán que tiene que ver con la relación oferta-demanda del dinero como bien financiero. Pero olvidarán decirte que, lo que regula la actividad económica, lo que hace que haya más o menos actividad económica no es la falta o presencia de los recursos físicos sino el tipo de interés del dinero, cifra fijada por unos señores del BCE.
Nunca vas (vamos) a amortizar la deuda.
A partir de ahora, cuando leas "propiedad de todos los españoles" podrás decir, sea lo que sea, que es "propiedad del banco".
Estoy seguro de que, allá donde esté, a Emilio Botín le está cayendo una lágrima de emoción.
Enviado desde mi Y635-L01 mediante Tapatalk
Re: Los pensionistas se pueden quedar sin pagas extraordinarias
Publicado: 25 Nov 2017 14:53
por Sostiene
Ver citas anteriores
seaknight escribió:Ver citas anteriores
Sostiene escribió:
Los q no tienen argumentos de fondo se quedan en las formas
Escribir ¡ o ¿ , menudo coñasso!
Ese coñazo no está hecho para que tú expreses tus cosas. Es para que los demás te entiendan. De nada.
Enviado desde mi Y635-L01 mediante Tapatalk

Re: Los pensionistas se pueden quedar sin pagas extraordinarias
Publicado: 02 Dic 2017 23:48
por seaknight
Ver citas anteriores
Sostiene escribió:Ver citas anteriores
seaknight escribió:]Ese coñazo no está hecho para que tú expreses tus cosas. Es para que los demás te entiendan. De nada.
Enviado desde mi Y635-L01 mediante Tapatalk


Re: Los pensionistas se pueden quedar sin pagas extraordinarias
Publicado: 03 Dic 2017 10:03
por Edison
Ver citas anteriores
seaknight escribió:La deuda no se puede amortizar. Se pueden cancelar deudas particulares pero "la deuda pública" hace tiempo que sabe que es imposible de amortizar. El vídeo que trae lo explica bien, efectivamente, a mi me lo explicó hace varios años. Sin duda zeitgeist abrió un camino importantísimo, pero hace tiempo que quedó obsoleto. La idea general es una gran entrada en "el porqué de las cosas humanas" pero hoy tenemos muchos más datos empíricos que refuerzan y profundizan la idea general conspiratoria.
Al tema, la inflación no se produce por el acto comercial (la compra-venta de naranjas). La rebaja en el valor de cambio del dinero se da porque el naranjero compró las naranjas con un crédito del Banco, con sus intereses y el cliente compró las naranjas con una tarjeta de crédito, con sus intereses.
Un billete de 10€ sale del bolsillo del cliente, por esos 10€ tendrá que pagar 11 al banco.
El tendero lo coge y los diez euros se convierten en 9 porque 1 se lo lleva el banco.
Ahí tienes la inflación famosa.
También te dirán que tiene que ver con la relación oferta-demanda del dinero como bien financiero. Pero olvidarán decirte que, lo que regula la actividad económica, lo que hace que haya más o menos actividad económica no es la falta o presencia de los recursos físicos sino el tipo de interés del dinero, cifra fijada por unos señores del BCE.
Nunca vas (vamos) a amortizar la deuda.
A partir de ahora, cuando leas "propiedad de todos los españoles" podrás decir, sea lo que sea, que es "propiedad del banco".
Estoy seguro de que, allá donde esté, a Emilio Botín le está cayendo una lágrima de emoción.
Enviado desde mi Y635-L01 mediante Tapatalk
Pues si, es el efecto multiplicador del sistema bancario. Tal como explicaba el difunto Samuelson en su Curso de Economía Moderna, los bancos centrales (o sea, los poderes que lo controlan, aunque este detalle creo que no lo explicaba) pueden conseguir que un dolar o un euro actúe como si fueran muchos. Y más desde que se abandonó el patrón oro, ya pueden crear dinero de la nada. Después está el tema del bitcoin, los tulipanes y otras chorradas.
Pero la riqueza real solo la crean los que producen bienes de verdad, es decir, quien cultiva los tomates.
Los pensionistas se pueden quedar sin pagas extraordinarias
Publicado: 03 Dic 2017 21:39
por seaknight
Sí, a este respecto decir que las legislaciones sobre estos temas, que son los fundamentales en la vida diaria de las personas, se aprueban en Navidad o en Agosto o mientras todo el mundo está mirando hacia Cataluña o el terrorismo o el fútbol.
Enviado desde mi Y635-L01 mediante Tapatalk