En temas de sentimientos no sé, pero en temas de dinero pocas autonomías (incluyendo a sus ciudadanos) van a querer distinción.Ver citas anterioresElPizarreño escribió:Desde el momento que cambias el modelo de financiación para dar más a unas autonomías, las pobres van a tener menos ya tenga las competencias el estado o la propia autonomía.Ver citas anterioreschato escribió: 1) la capacidad presupuestaria, no es lo mismo Euskadi o Cataluña que el resto de CCAA, si igualamos en competencias muchas CCAA no las podrían asumir por si solas o con las transferencias desde los ingresos de los estados ergo habría que tirar de los 4 fondos y al final volveriamos a la situación inicial: Cataluña quejándose de déficit fiscal exagerado por pagarle un montón de competencias a territorios que no pueden hacerlo por si mismas .
Ver citas anterioresElPizarreño escribió:Ver citas anterioreschato escribió:2) Sentimiento de distinción: Euskadi o Cataluña quieren un reconocimiento especial, dentro del largo proceso de diálogo que habría que tener para el hipotético nuevo encaje territorial, habría que ver si les vale con un mero reconocimiento de su identidad nacional dentro de España, o también piden un especial reconocimiento pragmático con una diferenciación de autogobierno.
Urkullu plantea la soberanía compartida con Madrid y el derecho a ser consultados
Re: Urkullu plantea la soberanía compartida con Madrid y el derecho a ser consultados
Re: Urkullu plantea la soberanía compartida con Madrid y el derecho a ser consultados
¡
saludos
Cierto...pero el modelo de estado que unía a las coronas noruegas y sueca si sería un bien ejemplo de lo que mas o menos propone Urkullo, cosoberanía.Ver citas anterioresdOUGLAS escribió:XD Noruega se independizó de Suecia mediante un referéndum.
saludos
Re: Urkullu plantea la soberanía compartida con Madrid y el derecho a ser consultados
Particularmente no soy partidario de repetir estos procesos en caso de darse. Para bien o para mal. Repetir esta clase de referendos cada X años me parece, personalmente, una tomadura de pelo.Ver citas anterioresEnxebre escribió:Para eso está la negociación, yo creo que 2/3 del Parlamento autonómico (una mayoría clara a favor del referendum) y que no se repita hasta dentro de 10 años si saliese un NO sería razonable para todos, además que tampoco es España o independencia, hay status intermediosVer citas anterioresxmigoll escribió:El Sr. Urkullu está en su derecho de plantear las medidas que cree necesarias y lo hace en un momento propicio, cuando de él se necesitan ciertos apoyos. Que es como deberían hacer los demás. Lleguen a buen puerto o no, es otro cantar.
Dejando escapar la imaginación por un momento, me introduzco en la persona del Se. Rajoy y no puedo más que ver que el Se. Urkullu plantea muchas cosas pero, siempre en mi opinión, tampoco parace que deje mucho margen de maniobra al gobierno de España.
Porque, vamos a ver, que una mayoría representativa parlamentaria vasca, de nuevo entramos en el terreno mínimo decisorio sobre el que se debe legislar y cumplir la ley, decida plantear un referéndum de consulta sobre la independencia está muy bien y todo eso. Pero me gustaría primero que me aclararán cada cuanto tiempo se puede usar esta opción. ¿Todos los días -hasta que salga lo que nos interesa-, una vez al año, una vez cada cuatro años, una cada siglo, cada milenio o con una vez que se haga es suficiente?
Es que según recoge el artículo, mientras esa mayoría parlamentaria esté activa, se pueden hacer consultas todos los días. Y ese no es el mejor método para seguir construyendo un país.
Primero, lo que debería hacer el se. Urkullu es definir bien las líneas de todo lo que propone -que a lo mejor lo ha hecho y lo desconozco-, pero si fuera el presidente del gobierno de la nación los presupuestos generales, con estas medidas propuestas por mi socios, seguramente no serían aceptadas.
Un saludo
Viendo como está constituido nuestro país, políticamente, es -creo- inevitable, que eapaña se termine transformando en un estado federalista. Es cuestión de tiempo. Siempre en mi opinión.
Así que cuanto antes empecemos a discutir sobre el tema, camino que habremos andado.
Personalmente no me opondré salvo que existan ciertas líneas que no se traspasen y que van en contra de lo que un estado democrático debe poseer. La primordial es la solidaridad entre territorios. Y después políticas comunes que no dejen a los estados en situaciones precarias respecto a otros. Políticas comunes en sanidad, educación, exteriores, defensa y la necesidad de proteger que cualquiera de sus miembros elimine la necesidad de que cualquiera pueda residir en sus territorios.
Lo demás que cada uno se administre como quiera. Deseas mejores carreteras, te lo pagas de tú bolsillo. Quieres mejores parques, ídem de lo mismo. Pero sabiendo que tus deudas las vas a pagar tú, no el conjunto del país.
Que es muy bonito desear la independencia y sin embargo ser dependiente del país al que aborrece.s
Un saludo
Re: Urkullu plantea la soberanía compartida con Madrid y el derecho a ser consultados
Por no mencionar que, al igual que en el caso de Eslovaquia, se trataba de un país pobre pidiendo separarse de uno más rico. No es lo mismo que se te independice Cataluña que Extremadura o la provincia de Cádiz al completo... :juasVer citas anterioresgálvez escribió:¡
Cierto...pero el modelo de estado que unía a las coronas noruegas y sueca si sería un bien ejemplo de lo que mas o menos propone Urkullo, cosoberanía.Ver citas anterioresdOUGLAS escribió:XD Noruega se independizó de Suecia mediante un referéndum.
saludos
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Re: Urkullu plantea la soberanía compartida con Madrid y el derecho a ser consultados
Qué manía con poner de ejemplo a RU, joder, les dio la posibilidad de separarse a Escocia, les dijeron desde Londres que si se salian de RU se quedarían fuera de la UE, bajo esta premisa muchos escoceses decidieron votar que se quedaran y poco despues deciden también por referendum que se salen de UE
Y por lo visto ahora desde Londres les dicen que otro referendum pues como que no.
Eso es democraca, sí señor

Y por lo visto ahora desde Londres les dicen que otro referendum pues como que no.
Eso es democraca, sí señor

Cualquier hecho extraordinario puede ser rebatido y aún así, ser cierto.
Re: Urkullu plantea la soberanía compartida con Madrid y el derecho a ser consultados
No seas ridículo, te he puesto una lista de países con referendums de independencia, y como no te ha valido me has venido con lo de Europa occidental, pues mira no voy a leerme las constituciones de todos los países de Europa para que luego además cambies las reglas del partido cual independentistaVer citas anterioresGanímedes escribió:Pero sigo sen ver la lista de países del mundo que contemplan el pretendido derecho de secesión, me ha spuesto dos, pero digo yo que habrá más, pero no me los pones
Asume que el nacionalismo es algo normal en aquellos lugares donde hay diferentes naciones y no "rarito" y en aquellos países donde ese sentimiento es muy fuerte se producen sediciones, incluida Europa, en Francia se daría el debate si en Bretaña más del 50% de la población votase a partidos nacionalistas en vez de un 20%, punto. En Bélgica ya es ridículo como ejemplo de Estado fuerte y central cuando ya se separaron de los Países Bajos y valones y flamencos ni siquiera hablan el mismo idioma
Homo homini lupus
Re: Urkullu plantea la soberanía compartida con Madrid y el derecho a ser consultados
al "resto" de España le está cansando q les traten como si sólo fueran restos.Ver citas anterioresSkip escribió:Es claramente la apuesta de los poderes fácticos, porque ayer le hicieron una entrevista a Anasagasti en 24 horas en la que defendía lo mismo y sólo les faltó lamerle la calva. Ahora falta convencer a la casta autonómica de Restoespaña. No sé yo.
Última edición por Lady_Sith el 22 Sep 2017 17:20, editado 1 vez en total.
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Re: Urkullu plantea la soberanía compartida con Madrid y el derecho a ser consultados
Y curiosamente se dejaría fuera a Castilla y a Aragón.Ver citas anterioreschato escribió:Si esas condiciones se aplicaran sólo a esas tres comunidades es inviable actualmente. Al menos Andalucía, Comunidad Valenciana y Madrid pedirían el mismo modelo de financiación.Ver citas anterioresSkip escribió:Yo lo que intuyo es que nos darán a votar una reforma constitucional que reconozca un estatus especial (inserte imagen de Ralph Wiggum) para el País Vasco, Cataluña y Galicia, con nuevo modelo de financiación, blindaje de competencias y alguna movida simbólica tipo selecciones deportivas. Lo del referéndum de secesión no lo veo.

Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Re: Urkullu plantea la soberanía compartida con Madrid y el derecho a ser consultados
Pq en tema de competencias de Salud, por poner un ejemplo lo primero q se hizo fue gastar un montón de dinero para q en las sábanas ya no pusiera Insalud.Ver citas anterioreschato escribió:Y si las gestiones son mejores desde Valladolid que desde Madrid, ¿cuál es la razón para no querer cuántas más competencias mejor?
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Re: Urkullu plantea la soberanía compartida con Madrid y el derecho a ser consultados
El problema no son las competencias, el problema es como se han usado. Crear una educación a la carta del partido de turno en el poder en cada comunidad es un problema.Ver citas anterioresElPizarreño escribió:Yo personalmente cuantas mejores competencias mejor, lo que pasa que hay que atender a:Ver citas anterioreschato escribió:Y si las gestiones son mejores desde Valladolid que desde Madrid, ¿cuál es la razón para no querer cuántas más competencias mejor?
1) la capacidad presupuestaria, no es lo mismo Euskadi o Cataluña que el resto de CCAA, si igualamos en competencias muchas CCAA no las podrían asumir por si solas o con las transferencias desde los ingresos de los estados ergo habría que tirar de los 4 fondos y al final volveriamos a la situación inicial: Cataluña quejándose de déficit fiscal exagerado por pagarle un montón de competencias a territorios que no pueden hacerlo por si mismas
2) Sentimiento de distinción: Euskadi o Cataluña quieren un reconocimiento especial, dentro del largo proceso de diálogo que habría que tener para el hipotético nuevo encaje territorial, habría que ver si les vale con un mero reconocimiento de su identidad nacional dentro de España, o también piden un especial reconocimiento pragmático con una diferenciación de autogobierno.
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Re: Urkullu plantea la soberanía compartida con Madrid y el derecho a ser consultados
Esperanza Aguirre era presidenta de su comunidad. Lo curioso de las competencias es q son preciosas, hasta q se ven en manos de políticos q a uno no le caen bien. Educación para la ciudadania era preciosa, hasta q resultaba q el temario lo decidía el consejero de turno y eso nos llevaba desde el PP al PSOE, pasando por el PNV y CIU.Ver citas anterioresEnxebre escribió:Ah ya, los nacionalistas pueden manipular pero el PP no. ¿Tu has estudiado gallego en el instituto? Todos mis profesores eran del BNG, si quisiesen manipular lo tendrían bien fácil. Por otra parte las manipulaciones en los libros de texto no es algo exclusivo del nacionalismoVer citas anterioresGanímedes escribió:Para garantizar el estudio de la lengua local o de la historia local no ahce falta tener las competencias de educación. Sabes perfectamente que esas competencias sirven entre otras cosas para que se manipule la historia de forma descarada, para que libros de historia no mencionen la palabra España, para que conviertan una guerra de Sucesión en una guerra de Secesión, etc etc etcVer citas anterioresEnxebre escribió: A mí que la gente quiera descentralización me parece bien, lo que pasa es que muchos quieren "centralización" al menos en algunos servicios, la gestión siempre será descentralizada porque para algo están las diputaciones y subdelegaciones del gobierno. El asunto es darle esas competencias al parlamento autonómico o no, por ejemplo los nacionalistas han reclamado la educación para garantizar el estudio de la lengua cooficial, la historia local, la literatura en ese lengua, etc...
Y para que los profesores den día libre animando a los niños a ir a las manifestaciones independentistas porque "España nos roba"
http://www.eldiario.es/sociedad/FAPA-re ... 56799.htmlVer citas anterioresUn libro de texto de Primaria alaba a Esperanza Aguirre y asocia la Guerra Civil con la Segunda República
De la expresidenta de la Comunidad de Madrid se dice que "obtuvo un récord de votos" y ofrece la idea de que trajo "la modernidad a Madrid", sostiene la FAPA Giner de los Ríos
El contenido sobre la dictadura establece "que ambos bandos estaban en el mismo plano y que eso fue la consecuencia de una situación de inestabilidad política en la Segunda República"
El libro pide que se ordene a cuatro ministros de Educación por orden cronológico y todos ellos son del PP
Aguirre defiende que el libro no dice "más que la verdad"
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Re: Urkullu plantea la soberanía compartida con Madrid y el derecho a ser consultados
Existe un gran cansancio con lo de Catalunya marcandose cada día un numerito.Ver citas anterioreschato escribió:En temas de sentimientos no sé, pero en temas de dinero pocas autonomías (incluyendo a sus ciudadanos) van a querer distinción.Ver citas anterioresElPizarreño escribió:Desde el momento que cambias el modelo de financiación para dar más a unas autonomías, las pobres van a tener menos ya tenga las competencias el estado o la propia autonomía.Ver citas anterioreschato escribió: 1) la capacidad presupuestaria, no es lo mismo Euskadi o Cataluña que el resto de CCAA, si igualamos en competencias muchas CCAA no las podrían asumir por si solas o con las transferencias desde los ingresos de los estados ergo habría que tirar de los 4 fondos y al final volveriamos a la situación inicial: Cataluña quejándose de déficit fiscal exagerado por pagarle un montón de competencias a territorios que no pueden hacerlo por si mismas .
Ver citas anterioresElPizarreño escribió:Ver citas anterioreschato escribió:2) Sentimiento de distinción: Euskadi o Cataluña quieren un reconocimiento especial, dentro del largo proceso de diálogo que habría que tener para el hipotético nuevo encaje territorial, habría que ver si les vale con un mero reconocimiento de su identidad nacional dentro de España, o también piden un especial reconocimiento pragmático con una diferenciación de autogobierno.
El otro día salió uno en la TV catalana diciendo q para Europa el resto de España es "el norte de Africa" o q los Andaluces son unos vagos q tienen un 70% de paro
Ese discurso constante, cala y cansa.
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Re: Urkullu plantea la soberanía compartida con Madrid y el derecho a ser consultados
¿Pero en la relacion esta de igual a igual pueden opinar los españoles o tampoco?
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
Re: Urkullu plantea la soberanía compartida con Madrid y el derecho a ser consultados
Ver citas anterioresMiguel O escribió:¿Pero en la relacion esta de igual a igual pueden opinar los españoles o tampoco?

Re: Urkullu plantea la soberanía compartida con Madrid y el derecho a ser consultados
El otro día dice...Ver citas anterioresLady_Sith escribió:
Existe un gran cansancio con lo de Catalunya marcandose cada día un numerito.
El otro día salió uno en la TV catalana diciendo q para Europa el resto de España es "el norte de Africa" o q los Andaluces son unos vagos q tienen un 70% de paro
Ese discurso constante, cala y cansa.

Un poco de rigor no iría mal, no, así sería menos constante, calaría y cansaría menos: octubre 2015
Re: Urkullu plantea la soberanía compartida con Madrid y el derecho a ser consultados
Hay q cantarle fandangos para q lo entienda o como va el tema?Ver citas anterioresJP escribió:El otro día dice...Ver citas anterioresLady_Sith escribió:
Existe un gran cansancio con lo de Catalunya marcandose cada día un numerito.
El otro día salió uno en la TV catalana diciendo q para Europa el resto de España es "el norte de Africa" o q los Andaluces son unos vagos q tienen un 70% de paro
Ese discurso constante, cala y cansa.![]()
Un poco de rigor no iría mal, no, así sería menos constante, calaría y cansaría menos: octubre 2015

Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Re: Urkullu plantea la soberanía compartida con Madrid y el derecho a ser consultados
Serrat nazi 

Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Re: Urkullu plantea la soberanía compartida con Madrid y el derecho a ser consultados
Si esperas que te haga un croquis, coge una silla.Ver citas anterioresLady_Sith escribió:Hay q cantarle fandangos para q lo entienda o como va el tema?Ver citas anterioresJP escribió:El otro día dice...Ver citas anterioresLady_Sith escribió:
Existe un gran cansancio con lo de Catalunya marcandose cada día un numerito.
El otro día salió uno en la TV catalana diciendo q para Europa el resto de España es "el norte de Africa" o q los Andaluces son unos vagos q tienen un 70% de paro
Ese discurso constante, cala y cansa.![]()
Un poco de rigor no iría mal, no, así sería menos constante, calaría y cansaría menos: octubre 2015
Tómale el pelo a quien se deje.
Re: Urkullu plantea la soberanía compartida con Madrid y el derecho a ser consultados
Luego dice q lo mio es un problema de "sarcasmos".Ver citas anterioresJP escribió:Si esperas que te haga un croquis, coge una silla.Ver citas anterioresLady_Sith escribió:Hay q cantarle fandangos para q lo entienda o como va el tema?Ver citas anterioresJP escribió:El otro día dice...Ver citas anterioresLady_Sith escribió:
Existe un gran cansancio con lo de Catalunya marcandose cada día un numerito.
El otro día salió uno en la TV catalana diciendo q para Europa el resto de España es "el norte de Africa" o q los Andaluces son unos vagos q tienen un 70% de paro
Ese discurso constante, cala y cansa.![]()
Un poco de rigor no iría mal, no, así sería menos constante, calaría y cansaría menos: octubre 2015
Tómale el pelo a quien se deje.
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Re: Urkullu plantea la soberanía compartida con Madrid y el derecho a ser consultados
Pues tal vez deberías dejar de escuchar la prensa española. Porque mira que saber quién es el tal Estulin, que aquí en Cataluña no lo conoce ni su madre...Ver citas anterioresLady_Sith escribió:Existe un gran cansancio con lo de Catalunya marcandose cada día un numerito.Ver citas anterioreschato escribió:En temas de sentimientos no sé, pero en temas de dinero pocas autonomías (incluyendo a sus ciudadanos) van a querer distinción.
El otro día salió uno en la TV catalana diciendo q para Europa el resto de España es "el norte de Africa" o q los Andaluces son unos vagos q tienen un 70% de paro
Ese discurso constante, cala y cansa.

“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.