Página 3 de 6
Re: 6 de agosto, masacre atómica yanqui en Hiroshima. 72 aniversario.
Publicado: 11 Ago 2017 16:26
por Regshoe
Ver citas anteriores
Miguel O escribió:Ver citas anteriores
Regshoe escribió:Civiles nazis. Bien muertos.
Eres un maldito hijo de la gran puta. Justificar el asesinato masivo de civiles en una guerra. Puto enfermo. Que asco das. Basura, que eres una mierda de basura humana.
Un votante del pcpe abjurando de Ihla Ehrenburg

Publicado: 11 Ago 2017 16:34
por Nexus6
Tened cuidado no vaya a denunciaros por hacer apologia del nazismo :trollface
Re: 6 de agosto, masacre atómica yanqui en Hiroshima. 72 aniversario.
Publicado: 11 Ago 2017 16:43
por Regshoe
Me conformo con que aprendas a usar los emoticonos.
Publicado: 11 Ago 2017 19:07
por Nexus6
En tapatalk no tengo emoticonos
Re: 6 de agosto, masacre atómica yanqui en Hiroshima. 72 aniversario.
Publicado: 11 Ago 2017 22:24
por Regshoe
Ni muchas otras cosas.
Publicado: 11 Ago 2017 23:58
por Nexus6
Que razón tiene Miguel 0
Re: 6 de agosto, masacre atómica yanqui en Hiroshima. 72 aniversario.
Publicado: 12 Ago 2017 00:15
por Regshoe
Ese es el nivel.
Re: 6 de agosto, masacre atómica yanqui en Hiroshima. 72 aniversario.
Publicado: 12 Ago 2017 08:02
por Mar.bo
Ver citas anteriores
Mar.bo escribió:Ver citas anteriores
Doc_McCoy escribió:Reglas de Soloespolitica:
2.- Escribe con toda la corrección que puedas y sigue las convenciones de netiqueta sobre no abusar de mayúsculas, colores, tamaños extra y emoticonos.
La regla esta perfecta, en eso no hay problema.
El problema esta en la abusiva interpretación que se le da a el termino "abusar"
Es decir, el problema no esta en la ley, sino en el policía.
"abusar" serian 10, 20 o más emociones en un mensaje, no uno o dos
"abusar" seria resaltar todo un texto o párrafos completos, no una frase significativa
"abusar" seria poner en mayúsculas todo un texto, no una palabra o dos para enfatizar
"abusar" seria poner en tamaño enorme los textos, no el titulo de un articulo
Pero ademas, abusar es valerse de un privilegio para torcer el recto sentido de una norma.
Por favor respete las reglas de Soloespolitica, no interrumpa los debates y haga uso de su derecho de protesta en el foro/hilo correspondiente. Gracias.
Siento mucho interrumpir el debate entre Nexus6 y Ragshoe, solo para preguntar:
¿Y se puede saber como llegar a ese "foro/hilo correspondiente" mencionado?
viewforum.php?f=15&start=0
Re: 6 de agosto, masacre atómica yanqui en Hiroshima. 72 aniversario.
Publicado: 24 Ago 2017 11:50
por gálvez
Ver citas anteriores
Edison escribió:Felices vacaciones, gálvez, y cuidado con la carretera. Aunque supongo que no es necesario que lo recuerde.

Muchas gracias Edison.Ya estamos de vuelta
saludos
Re: Re: 6 de agosto, masacre atómica yanqui en Hiroshima. 72 aniversario.
Publicado: 24 Ago 2017 11:54
por gálvez
Ver citas anteriores
Nexus6 escribió:Ver citas anteriores
gálvez escribió:Ver citas anteriores
Doc_McCoy escribió:Ver citas anteriores
gálvez escribió:
Menos mal que le tenemos a usted de vigía de occidente, sino este foro sería peor que Stormfront
saludos
Gracias porque siempre me han dicho que tengo un aire a George Smiley y con usted de vigía de oriente volvemos de nuevo a la guerra fría.
PD: Cuándo le van a decir a Atila que los Reyes Magos son los padres... que los científicos nazis acabaron trabajando para los EEUU lo mismo haciendo naves Apolo para llegar a la Luna que bombas H y N para amenazar de por vida al resto del planeta.
Saludos.
No hay guerra fría cuando uno no quiere, y le confieso que lo de fría es tentador cuando escribes desde un día de "terral" en Málaga...pero va a ser qué no, la desproporción de fuerzas es manifiesta, yo tengo una maquina de relativizar, edulcorar y endulzar, y usted una de banear, no hay color.
Aprovecho para despedirme unos días por vacaciones. Sea usted bueno y que tenga una buena caza veraniega. :juas
Saludos a usted y a todos los miembros del foro
Un abrazo

No veo yo a MacCoy baneandote por discrepar con el. Aparte que Nexus6 nunca lo consentiria
La suerte de tener un foro garantista es que tenemos al vigía de occidente y al vigía de los vigías de occidente
No, no iban por ahí los tiros, solo un juego de palabras para salir de un enconamiento tonto.
Mc Coy es buena gente, aunque muchas veces tengamos nuestras susceptibilidades
saludos
Re: 6 de agosto, masacre atómica yanqui en Hiroshima. 72 aniversario.
Publicado: 24 Ago 2017 11:55
por gálvez
Ver citas anteriores
Doc_McCoy escribió:Ver citas anteriores
gálvez escribió:
No hay guerra fría cuando uno no quiere, y le confieso que lo de fría es tentador cuando escribes desde un día de "terral" en Málaga...pero va a ser qué no, la desproporción de fuerzas es manifiesta, yo tengo una maquina de relativizar, edulcorar y endulzar, y usted una de banear, no hay color.
Aprovecho para despedirme unos días por vacaciones. Sea usted bueno y que tenga una buena caza veraniega. :juas
Saludos a usted y a todos los miembros del foro
Un abrazo

Qué lo pase usted bien en las merecidas vacaciones y acumule fuerzas para futuros debates. No soy de caza, no tengo ni carnet, aunque siempre voy un día por ver a los perros (unos setters irlandeses que lo hacen de maravilla).
Saludos desde las tierras riojanas.

Muchas gracias Doc, ya estamos de vuelta.
Un abrazo
Re: 6 de agosto, masacre atómica yanqui en Hiroshima. 72 aniversario.
Publicado: 24 Ago 2017 13:55
por Col. Rheault
Ya que está de vuelta vamos a darle una vuelta al tema del hilo. Póngase en la piel de Truman y olvide todo lo que ha visto y leído relacionado con la bomba atómica: ¿daría la orden de lanzarla o no, y también la variante del no lanzar la bomba y seguir la guerra con Japón con las bajas de soldados que es en un gran tanto por ciento la argumentación de los que dicen sí?
Saludos de nuevo.
Re: 6 de agosto, masacre atómica yanqui en Hiroshima. 72 aniversario.
Publicado: 24 Ago 2017 14:09
por Miguel O
El problema de la bomba fue lanzarla de primeras sobre una población. Eso era innecesario.
Re: 6 de agosto, masacre atómica yanqui en Hiroshima. 72 aniversario.
Publicado: 24 Ago 2017 16:26
por Atila
Ver citas anteriores
Miguel O escribió:El problema de la bomba fue lanzarla de primeras sobre una población. Eso era innecesario.
... Pues ya viste: "No quieres caldo toma dos tazas"! ...

Re: 6 de agosto, masacre atómica yanqui en Hiroshima. 72 aniversario.
Publicado: 24 Ago 2017 19:48
por Col. Rheault
Ver citas anteriores
Miguel O escribió:El problema de la bomba fue lanzarla de primeras sobre una población. Eso era innecesario.
El lanzamiento de la segunda bomba descarta el planteamiento. ¿Y dónde podrían haberla lanzado la primera para hacer notar el efecto devastador, entiendo que no sobre ciudades y lugares poblados?
Saludos.
Re: 6 de agosto, masacre atómica yanqui en Hiroshima. 72 aniversario.
Publicado: 24 Ago 2017 20:05
por Edison
Ya he dicho que he leído hace años en cierta publicación USA que Japón estaba a punto de capitular, por lo que el lanzamiento de las bombas no estaba justificado. Lo mismo he leído en algún número antiguo de Historia y Vida pero no sé si aún lo conservo, tan solo tengo digitalizados los más recientes.
Por dar alguna referencia:
http://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/ ... razones_aw
Ver citas anteriores
"Los japoneses estaban listos para rendirse y no hacía falta golpearlos con esa cosa horrible", diría por ejemplo, años después, Dwigth Eisenhower, en aquel entonces máximo comandante de las fuerzas aliadas en Europa y eventual sucesor de Truman en la Casa Blanca.
Y numerosos académicos –como Mark Selden, profesor de la Universidad de Cornell y editor de The Asia-Pacific Journal– han llegado a la conclusión de que las bombas no fueron tampoco el factor determinante para que Tokio se rindiera.
"Los japoneses ya habían sufrido la destrucción de ciudad, tras ciudad, tras ciudad, con la pérdida de aproximadamente medio millón de vidas, por causa de los bombardeos estadounidenses. Y no habían parpadeado", reconoció Selden.
"Pero era porque estaban queriendo obtener una pequeña concesión de Estados Unidos, que exigía una rendición incondicional: la protección del emperador", le explicó a BBC Mundo.
Según Selden, antes de la detonación de Hiroshima, Japón ya estaba buscando desesperadamente un camino hacia la rendición y para ello había buscado incluso la intermediación de la Unión Soviética, con la que había suscrito un tratado de neutralidad años antes.
Pero, para el académico, los soviéticos no estaban realmente interesados en ayudar a la negociación, pues les ataría más la idea de sumarse al conflicto para hacerse con nuevos territorios y obtener otras ventajas.
Y según Tsuyoshi Hasegawa, profesor del departamento de historia de la Universidad de California en Santa Bárbara, fue precisamente la posibilidad de un involucramiento soviético lo que terminó de decidir a Truman por el uso de la bomba.
Re: 6 de agosto, masacre atómica yanqui en Hiroshima. 72 aniversario.
Publicado: 24 Ago 2017 21:17
por Col. Rheault
Ver citas anteriores
Edison escribió:Ya he dicho que he leído hace años en cierta publicación USA que Japón estaba a punto de capitular, por lo que el lanzamiento de las bombas no estaba justificado. Lo mismo he leído en algún número antiguo de Historia y Vida pero no sé si aún lo conservo, tan solo tengo digitalizados los más recientes.
Recuerdo un documental sobre la batalla interna entre los partidarios de rendirse y los de continuar la guerra, en los pasillos del palacio del emperador, una lucha cruenta que tras muchas discusiones se decantó por los partidarios de la capitulación. Una decisión complicada por las peleas internas entre políticos y militares que me hacen recelar de ese "a punto de".
Saludos.
Re: 6 de agosto, masacre atómica yanqui en Hiroshima. 72 aniversario.
Publicado: 25 Ago 2017 10:08
por Edison
Pues si el general Eisenhower (presidente de los EEUU después de Truman) dijo en sus memorias que las bombas atómicas no eran necesarias para forzar la rendición de Japón, ya no sé que más decir.
https://williamblum.org/essays/read/hir ... e-cold-war
Ver citas anteriores
Many US military officials were less than enthusiastic about the demand for unconditional surrender or use of the atomic bomb. At the time of Potsdam, Gen. Hap Arnold asserted that conventional bombing could end the war. Adm. Ernest King believed a naval blockade alone would starve the Japanese into submission. Gen. Douglas MacArthur, convinced that retaining the emperor was vital to an orderly transition to peace, was appalled at the demand for unconditional surrender. Adm. William Leahy concurred. Refusal to keep the emperor “would result only in making the Japanese desperate and thereby increase our casualty lists,” he argued, adding that a nearly defeated Japan might stop fighting if unconditional surrender were dropped as a demand. At a loss for a military explanation for use of the bomb, Leahy believed that the decision “was clearly a political one”, reached perhaps “because of the vast sums that had been spent on the project”. Finally, we have Gen. Dwight Eisenhower’s account of a conversation with Stimson in which he told the secretary of war that:
Japan was already defeated and that dropping the bomb was completely unnecessary. … I thought our country should avoid shocking world opinion by the use of a weapon whose employment was, I thought, no longer mandatory as a measure to save American lives. It was my belief that Japan was, at that very moment, seeking some way to surrender with a minimum loss of “face”. The secretary was deeply perturbed by my attitude, almost angrily refuting the reasons I gave for my quick conclusions.
If, as appears to be the case, the US decision to drop the A-bombs was based on neither the pursuit of the earliest possible peace nor it being the only way to avoid a land invasion, we must look elsewhere for the explanation.
Publicado: 25 Ago 2017 10:16
por Nexus6
Bombardear civiles es un crimen de guerra lo haga quien lo haga.
Re: 6 de agosto, masacre atómica yanqui en Hiroshima. 72 aniversario.
Publicado: 25 Ago 2017 13:43
por Miguel O
Ver citas anteriores
Doc_McCoy escribió:Ver citas anteriores
Miguel O escribió:El problema de la bomba fue lanzarla de primeras sobre una población. Eso era innecesario.
El lanzamiento de la segunda bomba descarta el planteamiento. ¿Y dónde podrían haberla lanzado la primera para hacer notar el efecto devastador, entiendo que no sobre ciudades y lugares poblados?
Saludos.
El lanzamiento de la segunda no descarta nada. Tras la primera ya estaba en marcha la rendición. La segunda como mucho fue para sacar más tajada de la rendición, pero no para acabar la guerra. Quien te diga que fue para acabar la guerra te miente.
En cuanto al lugar de lanzamiento, la primera bomba se podia haber lanzado en un lugar visible para mucha gente y sobre todo para el estado japones, pero no encima de una ciudad. Si no hubiesen respondido a eso pues ya se opta por algo mas directo, pero lanzarlo de primeras sobre una ciudad es matar cientos de miles de civiles en segundos. Eso es moralmente repugnante.