Página 3 de 3
Re: España en la elite de los países más democráticos del mundo, por delante de Francia EEUU etc etc
Publicado: 16 Ene 2017 16:23
por Edison
Ver citas anteriores
Oldways escribió:El horario en España es una mierda. No digo que el anglosajón sea la solución, ni niego que dada nuestra situación geográfica existan importantes diferencias entre "verano/invierno" que deben de reflejarse en los horarios, pero eso no quita que lo nuestro sea un descontrol absoluto y que no favorece una vida personal-profesional saludable. Una locura a la que hay que sumar el encontrarse en un huso horario que no nos corresponde.
Por cierto, al turista el horario español le importa una soberana mierda. Todo el que ha currado en hostelería sabe que el guiri viene con su horario y que la industria se pliega a sus necesidades. ¿Que las hace gracia poder trasnochar? Sin duda, pero como excentricidad o de forma relacionada a puntos turísticos de puro desfase (Ibiza, Magaluf, etc). Al final, por poner un ejemplo, el turista británico cuando se levanta quiere su desayuno tipo, comer a las 13:00 como tarde y empezar a jarrearse a las 18:00. El 90% de los turistas no quieren vivir la "experiencia completa" sino una adaptación de la cultura que visitan a la propia... Comer migas o paella, claro, pero tempranito.
Sobre nuestro país en términos generales... Nos encanta pegarnos tiros en los pies, somos únicos en ello. Disfrutamos como cerdos en una charca atacando lo nuestro, restándole valor e infravalorando los importantes objetivos que sí hemos conseguido... Y es una actitud absolutamente chocante con la poca capacidad crítica o reactiva frente a los problemas reales que sí sufrimos.
Pero vamos, es la actitud de paleto que no ha salido del país para nada o no más de un fin de semana. Sólo necesitas 7-10 días en otro país, o currar con extranjeros una temporada, para darte cuenta de que sí hemos realizado grandes conquistas... Y para detectar nuevos problemas "más reales"

Hombre, si el británico hacía su
lunch a las 13:00 hora de Greenwich, ya le va a ir bien hacerlo a las 14:00 hora oficial peninsular.
http://www.quieroirainglaterra.com/Ayud ... terra.html
Otra cosa es que le tire la juerga nocturna, pero este es otro tema.
http://www.huffingtonpost.es/2015/08/22 ... 37828.html
Re: España en la elite de los países más democráticos del mundo, por delante de Francia EEUU etc etc
Publicado: 16 Ene 2017 17:06
por gálvez
Ver citas anteriores
Cero07 escribió:La felicidad es un sentimiento y los sentimientos no son medibles ni comparables.
Esas estadísticas de cosas imponderables que finalmente se acaban esgrimendo cómo argumentos de autoridad.
Hay una fiebre por medirsela y compararsela y por dar carta de autoridad a las estadisticas mas pintorescas con las metodologías mas cuestionables que es alucinante.
saludos
Re: España en la elite de los países más democráticos del mundo, por delante de Francia EEUU etc etc
Publicado: 16 Ene 2017 20:31
por Sertress
Ver citas anteriores
Cero07 escribió:Ver citas anteriores
Sertress escribió:Ver citas anteriores
Regshoe escribió:No como en según que pueblos en manos de la IA
(qué cojones es la IA ¿Inteligencia artificial?) que nunca nadie ha votado atemorizado.
Por cierto, precisamente esta es la legislatura donde el
ejecutivo no puede legislar.
El ejecutivo NUNCA puede legislar (véase Montesquieu), eso es potestad única y exclusiva del legislativo/parlamento./diputados.
En buena teoría democrática, of course.
La cultura democrática de este país está en pañales, no acabamos de entender eso de la separación de poderes.
Muy traído por los pelos eso de que la disciplina de voto dentro del grupo parlamentario supone que legisla el Ejecutivo.
O votas la propuesta del ejecutivo o no vuelves a aparecer en listas, multa y posible expulsión del partido. ¿traído por los pelos?
Blanco y en botella.
Re: España en la elite de los países más democráticos del mundo, por delante de Francia EEUU etc etc
Publicado: 16 Ene 2017 20:47
por Cero07
Ver citas anteriores
Sertress escribió:Ver citas anteriores
Cero07 escribió:Ver citas anteriores
Sertress escribió:Ver citas anteriores
Regshoe escribió:No como en según que pueblos en manos de la IA
(qué cojones es la IA ¿Inteligencia artificial?) que nunca nadie ha votado atemorizado.
Por cierto, precisamente esta es la legislatura donde el
ejecutivo no puede legislar.
El ejecutivo NUNCA puede legislar (véase Montesquieu), eso es potestad única y exclusiva del legislativo/parlamento./diputados.
En buena teoría democrática, of course.
La cultura democrática de este país está en pañales, no acabamos de entender eso de la separación de poderes.
Muy traído por los pelos eso de que la disciplina de voto dentro del grupo parlamentario supone que legisla el Ejecutivo.
O votas la propuesta del ejecutivo o no vuelves a aparecer en listas, multa y posible expulsión del partido. ¿traído por los pelos?
Blanco y en botella.
Con disciplina de voto o sin ella es lógico, natural, recomendable y necesario que el grupo parlamentario del partido del gobierno apoye las iniciativas legislativas de éste. Otra cosa sería un disparate. Imagine un partido con mayoría absoluta que no puede aprobar leyes porque se las tumban sus propios diputados
La capacidad de un gobierno para sacar adelante sus propuestas legislativas no está en la disciplina de voto de su propio grupo sino en la mayoría parlamentaria que tenga.
Re: España en la elite de los países más democráticos del mundo, por delante de Francia EEUU etc etc
Publicado: 17 Ene 2017 09:57
por Oldways
Ver citas anteriores
Edison escribió:Ver citas anteriores
Oldways escribió:El horario en España es una mierda. No digo que el anglosajón sea la solución, ni niego que dada nuestra situación geográfica existan importantes diferencias entre "verano/invierno" que deben de reflejarse en los horarios, pero eso no quita que lo nuestro sea un descontrol absoluto y que no favorece una vida personal-profesional saludable. Una locura a la que hay que sumar el encontrarse en un huso horario que no nos corresponde.
Por cierto, al turista el horario español le importa una soberana mierda. Todo el que ha currado en hostelería sabe que el guiri viene con su horario y que la industria se pliega a sus necesidades. ¿Que las hace gracia poder trasnochar? Sin duda, pero como excentricidad o de forma relacionada a puntos turísticos de puro desfase (Ibiza, Magaluf, etc). Al final, por poner un ejemplo, el turista británico cuando se levanta quiere su desayuno tipo, comer a las 13:00 como tarde y empezar a jarrearse a las 18:00. El 90% de los turistas no quieren vivir la "experiencia completa" sino una adaptación de la cultura que visitan a la propia... Comer migas o paella, claro, pero tempranito.
Sobre nuestro país en términos generales... Nos encanta pegarnos tiros en los pies, somos únicos en ello. Disfrutamos como cerdos en una charca atacando lo nuestro, restándole valor e infravalorando los importantes objetivos que sí hemos conseguido... Y es una actitud absolutamente chocante con la poca capacidad crítica o reactiva frente a los problemas reales que sí sufrimos.
Pero vamos, es la actitud de paleto que no ha salido del país para nada o no más de un fin de semana. Sólo necesitas 7-10 días en otro país, o currar con extranjeros una temporada, para darte cuenta de que sí hemos realizado grandes conquistas... Y para detectar nuevos problemas "más reales"

Hombre, si el británico hacía su
lunch a las 13:00 hora de Greenwich, ya le va a ir bien hacerlo a las 14:00 hora oficial peninsular.
http://www.quieroirainglaterra.com/Ayud ... terra.html
Otra cosa es que le tire la juerga nocturna, pero este es otro tema.
http://www.huffingtonpost.es/2015/08/22 ... 37828.html
Edison macho, eres un enterao de narices. Te estoy diciendo que a las 13:00 como muy tarde ya estaban pidiendo tragar en un contexto turístico en España. De hecho muchas veces tienen que retrasar sus horarios para adaptarse al funcionamiento de los restaurantes, lo que supone el éxito de los establecimientos de comida rápida o los "pseudo-pubs" británicos que plagan la Costa del Sol.
Te voy a contar un secreto: cuando el guiri británico viene aquí cambia la hora de su reloj para adaptarse a la del país. Acojonante, ¿verdad? Y en base a ese nuevo sistema horario traslada sus costumbres... La "hora más" se aplica a todo el espectro horario, no exclusivamente al "lunch".
Tampoco todo el turismo inglés es de borrachera, por mucho que les guste cenar pronto y jarrearse antes-después aprovechando que aún queda sol. Yo cuando curraba en hoteles, para pagarme los vicios durante la carrera, estaba encantado con los turistas con ese tipo de horarios... Porque sí, muchas veces los británicos (de cualquier edad) te aparecían en el hall con un pelotazo de narices, pero a las 23:00-23:30 ya estaban planchando la oreja y te olvidabas de ellos. Los más pesados, dejando a un lado los choques culturales que suponen turistas como los coreanos y el uso de los baños o aspectos similares, eran sin duda los españoles... Se acostaban tarde, encendían la tele para ver el Late Show/película de turno (molestando a la habitación contigua) y se levantaban tarde, lo que suponía que el servicio de limpieza iba más apurado o que se me amontonaban los "check outs" a última hora.
Re: España en la elite de los países más democráticos del mundo, por delante de Francia EEUU etc etc
Publicado: 17 Ene 2017 10:17
por Oldways
Ver citas anteriores
gálvez escribió:Ver citas anteriores
Cero07 escribió:La felicidad es un sentimiento y los sentimientos no son medibles ni comparables.
Esas estadísticas de cosas imponderables que finalmente se acaban esgrimendo cómo argumentos de autoridad.
Hay una fiebre por medirsela y compararsela y por dar carta de autoridad a las estadisticas mas pintorescas con las metodologías mas cuestionables que es alucinante.
saludos
Es la moda de las narices de los rankings y los tops. Porque una cosa es establecer comparaciones entre 2-3 países, que viene bien como elemento de información para la gente, y otra pretender hacer un listado de 25 países ordenándolos por "felicidad"... También está el tema de que existen una serie de profesionales que tienen que vivir de algo, y suele ir por "fiebres". Los estadistas son el elemento común, pero los profesionales asociados varían por modas. Ahora por ejemplo, en España, estamos con la fiebre de los politólogos... Que le das una patada a una piedra y te salen cuatro, como antes pasó con psicólogos y demás.
Incluso medir un aspecto como "la calidad de la democracia" es jodido, y ya estamos hablando de algo mucho más cuantificable que la felicidad (cuya definición como constructo ya implica problemas importantes). Muchas veces la cuestión no es tanto el marco legal como la voluntad del pueblo o sus elecciones...
Nosotros, por ejemplo, tenemos una herramienta como la Iniciativa Legislativa Popular. Eso debería ser un síntoma de una buena calidad democrática y tal, pero es que desde 1983 sólo han cumplido con los requisitos (500.000 firmas) unas 10. Lo que no deja de ser una cifra bastante ridícula, y en base a ello es fácilmente rechazable (todas lo fueron) debido a que el coste político es bajo. A fin de cuentas rechazar una iniciativa popular cada X tiempo, en un contexto de baja iniciativa, apenas tiene repercusión...
Re: España en la elite de los países más democráticos del mundo, por delante de Francia EEUU etc etc
Publicado: 17 Ene 2017 10:35
por Sertress
Ver citas anteriores
Cero07 escribió:
Con disciplina de voto o sin ella es lógico, natural, recomendable y necesario que el grupo parlamentario del partido del gobierno apoye las iniciativas legislativas de éste. Otra cosa sería un disparate. Imagine un partido con mayoría absoluta que no puede aprobar leyes porque se las tumban sus propios diputados
La capacidad de un gobierno para sacar adelante sus propuestas legislativas no está en la disciplina de voto de su propio grupo sino en la mayoría parlamentaria que tenga.
.
Repito que el gobierno no es el encargado de legislar, legisla el parlamento. Es un fundamento democrático tan elemental que sorprende que no se tenga en cuenta.
Un diputado es el representante del pueblo y debería responder únicamente ante él, el hecho es que responde ante su partido, el pueblo se la trae floja.
Que el ejecutivo saque o no saque adelante una propuesta dependerá de si se considera adecuada o inadecuada por los representantes del pueblo/diputados. Si no lo es que la modifiquen y si lo es, pues adelante. Democracia y control del ejecutivo se llama a esa figura. Decir que sí a todo lo que te proponen nada tiene que ver con la verdadera democracia.
Naturalmente que es más fácil gobernar con diputados dóciles que apretan el botón del sí cuando se les ordena...pero entonces... ¿para qué sirven?. Nos podemos ahorrar 340 de los 350 diputados y que voten los jefes del partido de turno con valor de voto proporcional a su representatividad.
Una pantomima.
Re: España en la elite de los países más democráticos del mundo, por delante de Francia EEUU etc etc
Publicado: 19 Ene 2017 15:13
por Cero07
Ver citas anteriores
Sertress escribió:Ver citas anteriores
Cero07 escribió:
Con disciplina de voto o sin ella es lógico, natural, recomendable y necesario que el grupo parlamentario del partido del gobierno apoye las iniciativas legislativas de éste. Otra cosa sería un disparate. Imagine un partido con mayoría absoluta que no puede aprobar leyes porque se las tumban sus propios diputados
La capacidad de un gobierno para sacar adelante sus propuestas legislativas no está en la disciplina de voto de su propio grupo sino en la mayoría parlamentaria que tenga.
.
Repito que el gobierno no es el encargado de legislar, legisla el parlamento. Es un fundamento democrático tan elemental que sorprende que no se tenga en cuenta.
Un diputado es el representante del pueblo y debería responder únicamente ante él, el hecho es que responde ante su partido, el pueblo se la trae floja.
Que el ejecutivo saque o no saque adelante una propuesta dependerá de si se considera adecuada o inadecuada por los representantes del pueblo/diputados. Si no lo es que la modifiquen y si lo es, pues adelante. Democracia y control del ejecutivo se llama a esa figura. Decir que sí a todo lo que te proponen nada tiene que ver con la verdadera democracia.
Naturalmente que es más fácil gobernar con diputados dóciles que apretan el botón del sí cuando se les ordena...pero entonces... ¿para qué sirven?. Nos podemos ahorrar 340 de los 350 diputados y que voten los jefes del partido de turno con valor de voto proporcional a su representatividad.
Una pantomima.
Capacidad para promover leyes en España tienen el Gobierno, el Congreso, el Senado, las Comunidades Autónomas y los ciudadanos, según el artículo 87 de la Constitución. No entiendo qué quiere decir con eso de que "el gobierno no es el encargado de legislar".