Página 3 de 4

Re: Rajoy y Fernández pactan los límites de la reforma constitucional

Publicado: 21 Dic 2016 13:47
por SanTelmo
No es un subterfugio, que salga no en alguna población es perfectamente posible, ¿por qué habría de ser más importante lo que salga en Guipúzcoa que lo que salga en Cádiz? Pongamos que se hace una Constitución que contente a Cataluña y País Vasco, con referéndum incluido. ¿Usted cree que eso se va a aprobar en el resto de España? ¿Y qué se hace entonces? ¿Se aplica sólo en Cataluña y País Vasco?

Re: Rajoy y Fernández pactan los límites de la reforma constitucional

Publicado: 21 Dic 2016 14:13
por Inguma
Hablamos de los sujetos decisorios joder. En Gipuzkoa se plantea esta cuestión, en cadiz no creo, al menos a este nivel. Y el único argumento sugerido que nos obliga compartir dicho sujeto con la España "sagrada" es una Constitución de hace más de 40 años. Y ahora que se puede proyectar un nuevo refrendo ante su reforma, ante un posible resultado hipotetico al que he hecho referencia, ¿cual va a ser vuestra próxima argumentación?. ¿La de Cero?, ¿"sois españoles y punto"?....

Por cierto, aún no has respondido al planteamiento que te hecho sobre Alava....

Re: Rajoy y Fernández pactan los límites de la reforma constitucional

Publicado: 21 Dic 2016 14:21
por Douglas
Es que ese es el problema; no existe una Constitución española en 2016 que pueda aprobarse por referéndum a la vez en la España de matriz castellana y en Euskadi y sobretodo Cataluña. Ni la del 78 ni una similar presentada por PPSOEC's ni una tan plurinacional y plurilingüística que pudiese ser aceptada en Cataluña/Euskadi, ya que en su caso sería rechazada en la España monolingüe. Eso no creo que pase en ningün país del mundo, pero adelante poneos vendas en los ojos; venga venga, vayan despejando que no pasa nada, España va bien. :españa

Re: Rajoy y Fernández pactan los límites de la reforma constitucional

Publicado: 21 Dic 2016 14:24
por jordi
Habría que preguntar primero a los de Álava si quieren estatuto especial, salir del Pais Vasco o si aceptan sencillamente la decision del conjunto de los vascos.

Re: Rajoy y Fernández pactan los límites de la reforma constitucional

Publicado: 21 Dic 2016 14:24
por SanTelmo
Es que acotar los sujetos decisorios a lo que le pete a cada uno tiene estas cosas, para usted el sujeto decisorio es País Vasco, Cataluña y luego el resto de España, y para mi el sujeto decisorio en este caso es toda España en su conjunto. En Marinaleda estoy seguro al 100% que el resultado sería NO, ¿por qué habría que considerar entonces que Marinaleda no es sujeto decisorio y el País Vasco sí que lo es ? Y sobre Álava creo que está bastante clara mi postura, si en Álava no quieren el estatuto y en el resto si, los alaveses se tendrán que aguantar.

Re: Rajoy y Fernández pactan los límites de la reforma constitucional

Publicado: 21 Dic 2016 14:31
por Miguel O
Si no quieres decidir con el resto de españoles independizate mientras tanto te tendras que tragar a Rajoy como yo. Se llama vivir en sociedad.

Re: Rajoy y Fernández pactan los límites de la reforma constitucional

Publicado: 21 Dic 2016 14:37
por Inguma
Es que acotar los sujetos decisorios a lo que le pete a cada uno tiene estas cosas, para usted el sujeto decisorio es País Vasco, Cataluña y luego el resto de España, y para mi el sujeto decisorio en este caso es toda España en su conjunto. En Marinaleda estoy seguro al 100% que el resultado sería NO, ¿por qué habría que considerar entonces que Marinaleda no es sujeto decisorio y el País Vasco sí que lo es ? Y sobre Álava creo que está bastante clara mi postura, si en Álava no quieren el estatuto y en el resto si, los alaveses se tendrán que aguantar.[/quote]

:-) :-) :-) Joder San telmo, menuda solución, a tomar por culo con todos, el vecino, el barrio, Villaconejos, Marinaleda, Alava, Cadiz y la madre que los parió, todos!!! a lo que le "pete" a San Telmo!!....

La cuestión de los sujetos decisorios es muy complicada, lo sé. Yo ya he expresado mi opinión innumerables veces :facepalm: Un desenlace perfecto es imposible, siendo cada individuo una entidad que debe ser respetada. Pero todo pasa por buscar la solución mejor posible, pactada de una manera seria, ajustada a las realidad de la manera más eficaz. Y fíjate que yo planteo el tema de Alava, para que no se me pueda acusar de elaborar propuestas a la carta...

Pero el totum revolutum que practicais algunos no deja de ser gracioso, digno de cualquier dictador al uso :D :D :D Todos Europeos!!!, todos ciudadanos del mundo!!!!, acatar lo que yo os digo!!!!!! :trollface:

Re: Rajoy y Fernández pactan los límites de la reforma constitucional

Publicado: 21 Dic 2016 14:39
por Inguma
¿¿¿Donde hay que firmar???... :hombros

Re: Rajoy y Fernández pactan los límites de la reforma constitucional

Publicado: 21 Dic 2016 14:43
por SanTelmo
Bien, dígame entonces qué considera usted que deben ser sujetos decisorios a tener en cuenta en caso de reforma constitucional con referéndum. Y por favor sea lo más concreto posible.

Re: Rajoy y Fernández pactan los límites de la reforma constitucional

Publicado: 21 Dic 2016 15:03
por Cero07
No hablamos de religión sino de política, de sujetos de derecho que deciden sobre lo que les compete y afecta a todos.

Re: Rajoy y Fernández pactan los límites de la reforma constitucional

Publicado: 21 Dic 2016 15:07
por Inguma
Los focos actualmente son los que son, Euskadi y Cataluña. Y dentro del panorama vasco, las Diputaciones Forales pueden cumplir perfectamente con ese papel. Deben ser sujetos decisorios.

Re: Rajoy y Fernández pactan los límites de la reforma constitucional

Publicado: 21 Dic 2016 15:39
por Regshoe
Y si la capital vota una cosa y el resto de la provincia otra? Caso de Álava por ejemplo? Con su población concentrada?
La misma injusticia es.

Re: Rajoy y Fernández pactan los límites de la reforma constitucional

Publicado: 21 Dic 2016 16:46
por jordi
¿Qué injusticia? ¿El resto de la provincia quiere independizarse de la capital?

Re: Rajoy y Fernández pactan los límites de la reforma constitucional

Publicado: 21 Dic 2016 19:02
por Regshoe
No estamos hablando de independencia, lea antes de contestar.

Re: Rajoy y Fernández pactan los límites de la reforma constitucional

Publicado: 21 Dic 2016 20:55
por jordi
¿No?
Después viene esto: Pero es el mismo debate. Independizarse, salir del País Vasco, de la provincia. Rechazar el nuevo hipotético estatuto vasco, la nueva hipotética constitución......

Siempre viene el mismo argumento que no es tan argumento. Si los de ayuntamiento X vota a favor de Y y los de ayuntamiento Z en contra no significa automaticamente que los dos ayuntamientos ya no quieren compartir las mismas fronteras externas. Lo mismo pasa con otras votaciones. Si yo voto en contra de algo y un 51% a favor en general acepto que mi opcion ha perdido.

Re: Rajoy y Fernández pactan los límites de la reforma constitucional

Publicado: 21 Dic 2016 22:58
por procrastinando
Para los nacionalistas la democracia es hacer lo que ellos quieren, sino no es democracia.
Para algunos, la democracia es entender que aunque el PP sea el partido de la corrupción ha sido el más votado y a falta de acuerdo entre los otros, el que debería gobernar, por ejemplo.

Nacionalismo y democracia son casi antónimos.

Re: Rajoy y Fernández pactan los límites de la reforma constitucional

Publicado: 21 Dic 2016 23:04
por jordi
El PP es un partido nacionalista, así que para ellos "la democracia es hacer lo que ellos quieren, sino no es democracia".

Re: Rajoy y Fernández pactan los límites de la reforma constitucional

Publicado: 22 Dic 2016 11:30
por Inguma
Entonces estamos de acuerdo en que es una "injusticia" que el único sujeto con derecho a decisión sea el Estado entero, no Regshoe?....

Y volvemos a lo mismo, las réplicas de costumbre, que si el vecino del cuarto, la ciudad etc. Ya he dicho que es muy difícil acotar entidades decisorias en temas tan trascendentales y que las soluciones no van a ser perfectas. Lo que esta claro es que en Euskadi y Cataluña se cuestiona como mínimo dicho procedimiento y hay que buscar las soluciones más justas y reales posibles.

En cuanto a diferenciar capitales y provincias no lo veo muy posible ni eficiente si se diera el caso. Hablamos de procesos esenciales que van a marcar el desarrollo del marco político de una comunidad de individuos, ya sea el estatuto, Constitución o un proceso de secesión.Y las Diputaciones forales tienen un recorrido histórico de autogobierno. Pero todo depende de lo que se demande por parte de los ciudadanos. ¿Tú que propones?....

Pero no cerremos los ojos. Una posible constitución Jacobina, con un amplio rechazo en Euskadi y Cataluña, nos la tendríamos que comer con patatas. ¿Y cual sería la justificación?, ¿la anterior que ni siquiera votamos la mayoría? :-) , ¿o el versículo VI del Antiguo Testamento?... :facepalm:

Re: Rajoy y Fernández pactan los límites de la reforma constitucional

Publicado: 22 Dic 2016 22:54
por procrastinando
Efectivamente, supongo que la suerte del PP es que ellos son nacionalistas de un país que sí existe como tal.

Re: Rajoy y Fernández pactan los límites de la reforma constitucional

Publicado: 22 Dic 2016 23:09
por jordi
Ya, pero segùn tu definición no son demócratas. Debes entender entonces que hay nacionalidades que no quieren compartir país con ellos.