Página 3 de 4

Re: El fracaso escolar y el mercado laboral convierten a España en un nido de 'ninis'

Publicado: 12 Oct 2016 09:02
por Kalea
Tienes toda la razón, menudo off topic entre Lady y yo, retomo el camino.

La evaluación por competencias, al menos en primaria, es anterior a la Lomce pero si debes adquirir unas competencias tanto sin recursos humanos como materiales mal vamos.

Ahora en secundaria, con la lomce, están mejor definidas pero siguen sin acordar de dónde extraen la media, pongo un ejemplo, la competencia digital, la media la sacan de la asignatura de tecnología (obligatoria) e informática (optativa), mi duda, los contenidos de tecnología no tienen mucho que ver con lo digital, al contrario de lo que podíamos pensar, guardan más relación con física ¿esa asignatura es la adecuada para saber si han adquirido esa competencia? ¿Y los alumnos que no hayan optado por informática? ¿Sus competencias digitales son inferiores?

Para mi, el sistema sigue siendo muy cuadriculado, muchos de los contenidos son absurdos y la utilización de recursos que los alumnos dominan a la perfección y podría ser una motivación interesante para ellos es nula.

La competencia de aprender a aprender, otra ¿de dónde sacan la valoración? Si el examen sigue teniendo un peso brutal en la calificación final.

Y no hablo de oídas, tengo la visión como estudiante, como madre y como futura profesional de la intervención social. El sistema educativo se deja en el camino a muchísimas personas válidas que tuvieron una actitud "distinta" con una edad que va de los 12 a los 16 años y eso les negará un buen montón de oportunidades, personales y laborales, durante toda su vida. Sólo hay que echar un vistazo a las escuelas de adultos y mirar cuantas personas mayores de 18 años, que en su día fueron excluidos de la educación formal, están obteniendo el graduado en ESO o las pruebas de acceso a grados superiores o universidad.

Publicado: 12 Oct 2016 09:14
por Kalea
Sigo, Sostiene.

¿Ves lógico expulsar a un menor del centro escolar por saltarse las normas de convivencia del centro y mandarlos a su casa sin ningún tipo de medida?

Hay municipios pequeños aquí en Valencia que tienen un equipo de educadores e integradores sociales para trabajar con estos niños durante ese periodo de tiempo con el objetivo de que su retorno sea con las mejores condiciones de actitud y aptitud, seria interesante conocer el porcentaje de fracaso escolar en esos centros pero, seguramente, romperían las estadísticas.

Como los municipios también se lavan las manos con esto han tenido que ser las asociaciones de ayuda social e incluso algunos sindicatos alternativos quienes aporten su esfuerzo para intentar reducir al mínimo esa exclusión educativa, desde los propios centros, incluyendo las ampas, están más preocupados por las actividades extraescolares de inglés e informática que por el acompañamiento escolar.

Re: El fracaso escolar y el mercado laboral convierten a España en un nido de 'ninis'

Publicado: 12 Oct 2016 09:31
por Sostiene
Te respondo a lo ultimo primero, el hecho de que haya niños q fracasen escolarmente pero q luego via FP o lo q sea acaben siendo ingenieros no implica q el cole no funcione bien ya q las personas evolucionan y a esa edades mas, puedes ser un zoquete maleducado hasta los 15 y luego cambiar hasta tu personalidad, la adolescencia es precisamente eso, una epoca de cambios evolutivos.

Las competencias se pueden trabajar por separado en las distintas asignaturas cada una a su ritmo y cuando toque, o bien trabajarse conjuntamente mediante proyectos, esto ultimo implica un cambio organizativo y de metodo al enfoque tradicional. Supone decir adios a la clase magistral y a la separacion entre clases de 1 hora por materia y profesor. Tambien es el adios al alumno esponja q absorbe todo lo q el profesor le cuenta y a cambio estar continuamente haciendo actividades de grupo o gran grupo. Para ello es necesaria una coordinacion muy grande entre profesores q a veces sencillamente no es posible. Es verdad q el mayor esfuerzo esta en poner este sistema a rodar pero una vez puesto puede ser incluso mas 'comodo'.

Re:

Publicado: 12 Oct 2016 09:59
por Sostiene
No lo veo nada logico, eso si, es lo mas comodo y rapido. La expulsion es isntoma de q algo falla. El tema es complicado porque atajar estos problemas supone mucho esfuerzo y tiempo y el profesorado al final tambien son trabajadores q lo hacen por un sueldo a cambio de una jornada laboral ...

Re: El fracaso escolar y el mercado laboral convierten a España en un nido de 'ninis'

Publicado: 12 Oct 2016 10:12
por Kalea
Totalmente de acuerdo, tanto en la primera parte como en la propuesta que realizas sobre las competencias, desgloso.

Yo no culpabilizo al centro, al menos no en la parte relacionada directamente con el fracaso escolar. Evidentemente tiene su parte de responsabilidad pero si el sistema que le viene impuesto es rígido y permite pocas posibilidades, el centro no tiene muchas opciones de mejora por si mismo.

Si debo añadir, sobre las alternativas que pueda encontrar un alumno a la vía "oficial", que se requiere de un buen equipo de orientadores/integradores porque los adolescentes, como bien señalas, viven temporalmente en su mundo pero eso no tendría que dejarles sin oportunidades, la formación profesional es una muy buena salida para muchas personas, hay 26 familias profesionales con los tres niveles: básica, grado medio y grado superior y no hay que negar que ésta es una de las cosas buenas que ha hecho la LOMCE y la colaboración del Ministerio de Trabajo para hacer compatibles los módulos y unidades didácticas que pueden obtenerse tanto por la vía de la formación reglada como por la formación ocupacional a través de los Certificados Profesionales, sin olvidar la acreditación por competencias derivada de la experiencia laboral, que eso es algo que muchos jóvenes de los que abandonaron los estudios para trabajar durante el boom inmobiliario desconocen y es otra vía para obtener la titulación de fp correspondiente.

Mis conclusiones para prevenir la exclusión educativa:

- Un equipo interdisciplinar que se encargue de motivar a todos aquellos alumnos que presentan una actitud conflictiva dentro de la comunidad educativa.

- Programa de apoyo para el acompañamiento escolar, sobre todo a las familias sin recursos económicos que no tienen la opción de que su hijo pueda asistir a clases particulares de apoyo.

- Personal cualificado dentro de los centros que pueda realizar itinerarios personalizados a los alumnos que no tengan un rendimiento adecuado en la educación formal.

- Y por supuesto, lo que señalas en tu segundo párrafo. El cambio de las clases magistrales a otro sistema donde el alumno sea parte activa de su aprendizaje.

Creo que no me dejo nada, de todas formas, señalar que es complicado que aquí podamos tener visiones muy diferentes, tú puedes ver las cosas desde un punto de vista por el rol que debes asumir y yo desde otro distinto pero entiendo perfectamente el papel que os dejan y la responsabilidad que vuelcan sobre vosotros, tanto la sociedad en general como las propias familias.

Re: Re:

Publicado: 12 Oct 2016 10:25
por Kalea
Volvemos a lo mismo, Sostiene, el profesorado no es responsable de esto. En serio, creo que asumís unas obligaciones que no son competencia "exclusivamente" vuestra. Podéis cometer vuestros errores pero cuando un alumno está perjudicando seriamente el funcionamiento de todo un grupo no tenéis muchas más opciones que apartarlo, hasta ahí todo es comprensible, el problema surge cuando eso significa el primer paso hacia la exclusión educativa pero ese primer paso lo da el centro con la expulsión sin medidas correctivas, la consellería por su dejadez e indiferencia y los ayuntamientos que no son capaces de establecer programas para recuperar a esos menores y volver a reinsertarlos en el sistema educativo, ellos son los que tienen competencia en la materia, no vosotros.

Por experiencia, los profesores hacéis mucho más de lo que os corresponde. El año pasado, un profesor me puso una nota en la agenda de mi hija, ella debía haber estudiado los verbos y no lo hizo, le contesté a la nota con un: Gracias por informarme, no volverá a ocurrir, y de mi hija ya me encargué yo, al día siguiente otra nota de él: Se ha aprendido todos los verbos, muchas gracias por su colaboración. Desde entonces, entre el profesor y yo hay una buenísima relación, hasta el punto de que me dió su número de teléfono para poder ayudar a la "odiosa adolescente" siempre que lo necesitara. En una ocasión, hablando con él del tema, le comenté lo de facilitarme su teléfono móvil por lo extraño del tema y me dijo: en todos los años que llevo dando clase no he encontrado esa respuesta de colaboración por parte de las familias, siempre culpan al profesor de los problemas que tenga el alumno. Y es cierto, lo sé porque me relaciono con padres y madres y sus hijos siempre son perjudicados por profesores, eso de la mesa me ha pegado es algo que se transmite de hijos a padres.

Re: El fracaso escolar y el mercado laboral convierten a España en un nido de 'ninis'

Publicado: 12 Oct 2016 22:10
por ElPizarreño
Las expulsiones no solo tienen el objetivo de separar temporalmente del grupo a alumnos problemáticos, son una llamada de atención a los padres, y ahí es donde se deja ver la responsabilidad de los padres porque vamos, a mi hijo lo llegan a expulsar y de las hostias que le meto no se le vuelve a olvidar en la puta vida.

Re: El fracaso escolar y el mercado laboral convierten a España en un nido de 'ninis'

Publicado: 12 Oct 2016 22:18
por ElPizarreño
Bueno, si es optativa y no te motiva no la cojas, coge otra que te guste más.

Y yo no sé porque os cebáis con Cultura Clásica, yo no dí la asignatura por arrogancia y por gilipollas, sabía que cultura clásica la iban a elegir los más borregos y para no juntarme con ellos escogí Francés aún sabiendo que los idiomas se me dan mal y que no tenía el más mínimo interés en conocerlo, pero lo que impartían en Cultura Clásica me parecía 100.000 veces más motivante que una clase de Educación Física donde me obligaban a jugar al puto baloncesto con el asco que tenía o que una clase de Educación Plástica donde salvo el dibujo técnico que es cuadriculado no sirvo para nada porque no tengo expresión artística.

Lo que yo no sé, y estoy esperando a que Sostiene me conteste a ver si tu si lo haces, es que cojones pretendéis que se enseñe en la educación y que sea motivante, saberte los afluentes del Duero te podrá motivar lo mismo que tirarte por un puente, pero que alguien con un título de graduado no sepa por donde pasa el Pisuerga me parece un fracaso total.

Re: El fracaso escolar y el mercado laboral convierten a España en un nido de 'ninis'

Publicado: 13 Oct 2016 07:21
por Kalea
Entonces tiene dos motivos para no hacer nada: los del centro pasan y los padres sólo pegan.

Re: El fracaso escolar y el mercado laboral convierten a España en un nido de 'ninis'

Publicado: 13 Oct 2016 07:39
por Kalea
Creo haber respondido a tu pregunta incluso antes de hacerla.

Los contenidos son lo que son, habrá unos más interesantes y otros que no pasarán de relleno, para mi el fallo viene por otros lados, por ejemplo, los recursos utilizados para dar esos contenidos.

Otro de los fallos es que debería de tenerse en cuenta la madurez psicológica del menor a la hora de establecer esos contenidos. Cultura clásica a los 13 años significa que tendrá que pasar mucho tiempo para que ese alumno vuelva a sentir interés por ella, en la mayoría de casos, luego habrá otros que descubrirán cosas que les interesarán para siempre.

Tecnología, otra, con electricidad entre sus contenidos principales, con sus principios y sus fórmulas un curso antes de la asignatura de física y sin recursos para poner en práctica esos contenidos.

Competencia: aprender a aprender. La asignatura de informática optativa, con ordenadores capados para el acceso a Internet y una media de un equipo para tres alumnos en un aula a la que no tienen acceso fuera de horario como si ocurre, por ejemplo, con la biblioteca.

No son los contenidos, es la desorganización a la hora de establecerlos y los recursos utilizados para el proceso de enseñanza-aprendizaje del alumnado.

Re: El fracaso escolar y el mercado laboral convierten a España en un nido de 'ninis'

Publicado: 13 Oct 2016 09:13
por Sostiene
Pizarreño no es necesario expulsar al niñ@ para hablar con los padres, hay otros cauces.

Re: El fracaso escolar y el mercado laboral convierten a España en un nido de 'ninis'

Publicado: 13 Oct 2016 11:26
por ElPizarreño
Pues yo soy muy escéptico con esos modelos de aprendizaje, pienso lo mismo que el catedrático ese de instituto del artículo. Creo que hay que cambiar el modelo de clase magistral para hacerla más motivante pero no huir de ella.

Re: El fracaso escolar y el mercado laboral convierten a España en un nido de 'ninis'

Publicado: 13 Oct 2016 11:55
por Enxebre
Yo creo que más que cambiar de modelos es mejorar la formación pedagógica de los profesores, en la universidad ir a clase el 50% de las veces era perder el tiempo, un tío escribiendo problemas en la pizarra mientras los copia de un papelito no es enseñar

En cambio he tenido profesores que simplemente explicando sin ningún tipo de apoyo audiovisual hacían las clases interesantes. En el colegio había un profesor que se inventaba rimas y demás reglas mnemotécnicas para que se te quedaran las cosas...para luego calzarte un trabajo sobre "Viaje a la Alcarria" de Cela, libro soporífero a más no poder y esto con 12 años, hoy les da a leer ciencia-ficción, y eso me parece el problema de la educación de antes, dar lecturas de clásicos que aún para un público adulto es un coñazo a chavales que no han leído ni una decena de libros en sus vidas con suerte

Un conocimiento psicológico profundo de las etapas de aprendizaje de los niños me parece fundamental y supongo que desde Jean Piaget la cosa habrá avanzado a nivel de conocimientos

Y luego además, hoy un niño tiene un número de distracciones inimaginables en mi época, que yo recuerdo como iba a casa de un amigo para jugar al juego de la serpiente (el del móvil) en ordenador...

Re: El fracaso escolar y el mercado laboral convierten a España en un nido de 'ninis'

Publicado: 13 Oct 2016 12:50
por ElPizarreño
Por eso, mejorar los aspectos pedagógicos sí, pero esas cosas de que sea el alumno que investigue o aprender haciendo jueguecitos me parece que es perder el tiempo y no aprender ni la cuarta parte, por mucho que lo aprendan mejor ¿de que sirve si solo aprenden 4 cosas y quizá no las mas importantes?

Lo de leer los clásicos es cierto, anda que no he sufrido yo leyéndome La Tesis de Nancy o Misericordia de Pérez Galdós, creo que no hay cosa más contradictoria para enseñar hábitos a leer que mandar esas cosas que encima lo que hacía todo el mundo era descargarse el resumen del Rincón del Vago y no terminar leyéndoselo, menuda diferencia de cuando no mandaban leer libros más actuales.

Una de las cosas en las que sí creo que hay que avanzar aunque aumente mucho el coste de la educación es en reducir los alumnos por clase, creo que es fundamental pues primero permite tener un mayor orden en clase con lo que eso supone para la motivación del profesor, por muy buenos chicos que sean en un determinado grupo una clase de más de 30 alumnos con esas edades va implicar ruido; segundo porque permite una atención más individualizada del profesor sobre los alumnos; y tercero, y quizá más importante, al ser menos alumnos hay más confianza lo que permite menos miedos a participar en clase pudiendo tener clases más participativas y además se reducen las posibilidades de acoso pues se genera más empatía entre los alumnos. Para mi una clase nunca debería tener más de 20 alumnos y si pueden ser 15 mejor que mejor.

Re: El fracaso escolar y el mercado laboral convierten a España en un nido de 'ninis'

Publicado: 13 Oct 2016 13:47
por Enxebre
Perdón por el inciso, aunque no he leído ninguno de los dos libros, tanto Ramón J. Sender como Galdós sí me parecen clásicos aceptables aunque no sé de que edad me hablas, claro que yo recomendaría "Requiem por un campesino" y "Trafalgar", son dos libros muy amenos y no me parece que tenga un estilo farragoso como el castellano antiguo...A ver de Cela yo creo que estaría mejor "La Familia de Pascual Duarte" (que tampoco me parece la obra maestra que se vende) pero claro, ese libro no es apto para chavales

Incluso en la ciencia-ficción no es lo mismo leer a Asimov que a Philip K. Dick, no por complejidad de estilo, sino porque Philip Dick te va a meter toques surrealistas, personajes atormentados, etc...mientras que Asimov es más "para todos los públicos" por así decirlo, me parece mejor escritor Phillip Dick por eso precisamente, porque muchas veces el argumento parece ser una excusa para desarrollar a sus personajes, sus otras obras de ficción me gustaron mucho y el estilo es el mismo, pero eso no es indicado para un público juvenil, una historia de odio conyugal a alguien de 14 años no le tiene mucho sentido

Re: El fracaso escolar y el mercado laboral convierten a España en un nido de 'ninis'

Publicado: 13 Oct 2016 14:34
por ElPizarreño
Réquiem por un Campesino Español sí es muy recomendable leer, yo me lo he leído dos veces, es entretenido y además la temática de la guerra civil mola, yo creo que sí que gustaría leerlo a la mayoría de los alumnos medianamente interesados en aprender, pero La Tesis de Nancy es un coñazo que flipas aunque sea del mismo autor, intenta hacer gracia y no la tiene, es soporífero como el solo. Misericordia ya bueno, eso es otro nivel, ese libro entretendría en los tiempos de Galdós que no había ni radio ni televisión porque creo que es más entretenido ponerse a mirar el paso de las hormigas.

De tener que leer clásicos de la literatura española yo recomendaría precisamente Réquiem, El Camino de Delibes y la Casa de Bernarda Alba de Lorca, creo que son 3 libros que se leen muy fácilmente. Si quieres meter algo de literatura extranjera pues el Viejo y el Mar de Hemingway es cortito y asequible.

Re: El fracaso escolar y el mercado laboral convierten a España en un nido de 'ninis'

Publicado: 13 Oct 2016 20:20
por jordi
:+1
Esto es uno de las medidas más importantes para mejorar la calidad de la educación, sencillamente reducir el tamaño de las clases.

Re: El fracaso escolar y el mercado laboral convierten a España en un nido de 'ninis'

Publicado: 14 Oct 2016 01:56
por Lady_Sith
Hay una cosa q me ha encantado. A los chicos de 13 años no les gustan clasicas, quitemoslas, pq les aburren. Aun mejor, quitemosles matematicas, q les aburren al 99% y total, matematicos cuantos van a ser? 3? :-| Puestos a ponernos estadisticos.

Que se debe acercar de otra forma a los estudiantes pq está claro q no está funcionando entre otras cosas pq se el sistema está dirigido a una base mediocre y sin indivualidades, ni peculiaridades, y ese es el gran problema? Pq sí, es q hay miles de peculiaridades. Hay chicos q son buenos con las mates, pero unos mantas con la literatura, chicos dislexicos, chicos torpes en gimnasias y chicos a los q no se les da bien la música, superdotados, gente q se aburre pq no entiende al profesor pq todo le suena a chino, o pq simplemente preferiria estar en cualquier otra parte del mundo, o pq ir al colegio es un puto suplicio pq le martirizan en cuanto entra en el recinto. Chicos q seis meses antes no sabían leer ni escribir, chicos q no hablaban castellano, chicos q tienen q aprender catalán o vasco o gallego, y hay chicos con paralisis cerebral y sordos y ciegos... y la lista es larga. Y el problema es q el sistema supone q todos los alumnos aprenden todo al mismo ritmo y con las mismas palabras y el mismo material. y hay un solo profesor.

Pues si la cuestión de que el problema es ser practicos, directamente q las compañías diseñen los curriculums según sus necesidades futuras y nos ahorramos los sofocos.

Re: El fracaso escolar y el mercado laboral convierten a España en un nido de 'ninis'

Publicado: 14 Oct 2016 07:15
por jordi
:D :D

Tienes razón. Pero también hay que modernizar un poco, creo. También avanzar, mejorar. No me parece nada mal preguntarse si tiene mucho sentido imponer un tipo de libros que para muchas personas normales son un coñazo. Mejor "enseñar" algo que da más ganas de leer en vez de asustar al alumno.

En to te doy completamente la razón. Por un lado está muy bien que todos estos chicos van al mismo cole y a la misma clase, pero por el otro lado hay que tener el personal suficiente para poder asistir, ayudar, guiar a todos estos niños diferentes.

Re: El fracaso escolar y el mercado laboral convierten a España en un nido de 'ninis'

Publicado: 14 Oct 2016 07:55
por Kalea
Creo recordar que nadie ha hablado de retirar contenidos sino de adaptarlos a la maduración psicológica de los menores y, sobre todo, de utilizar otros recursos.

Y atención a la diversidad no hay, y lo que está claro es que todos los niños tienen los mismos derechos pero hay algunos con capacidades diferentes que no están siendo atendidos, bueno si, una hora a la semana con la maestra de audición y lenguaje y ya.