Se ofreció cuando el primer Estatuto , Pujol dijo no.Ver citas anterioresLogan escribió:No se puede aceptar algo que no se te ofrece. El Estatut del 2006, votado y aprobado por los electores y el Parlament, planteaba una bilataralidad fiscal que fue crucificada por el TC.Ver citas anterioresRegshoe escribió:Haber aceptado el concierto en su momento.
Se confirma, Madrid roba a Cataluña
Re: Se confirma, Madrid roba a Cataluña

+++++++++++++
Re: Se confirma, Madrid roba a Cataluña
Falso.Ver citas anterioresRegshoe escribió:Se ofreció cuando el primer Estatuto , Pujol dijo no.Ver citas anterioresLogan escribió:No se puede aceptar algo que no se te ofrece. El Estatut del 2006, votado y aprobado por los electores y el Parlament, planteaba una bilataralidad fiscal que fue crucificada por el TC.Ver citas anterioresRegshoe escribió:Haber aceptado el concierto en su momento.
Re:
Jordi Pujol se negó en 1983 a negociar un concierto económico como el vasco, el mismo que ahora le pide Mas a RajoyVer citas anterioresNexus6 escribió:Regshit, deja ya de mentir
http://extraconfidencial.com/noticias/j ... s-a-rajoy/

+++++++++++++
- Nexus6
- Miembro del Politburó
- Mensajes: 6812
- Registrado: 31 Ago 2010 22:37
- Ubicación: Escuela de Mecánica de la Armada
Re: Se confirma, Madrid roba a Cataluña
En esta noticia que traes, no dice en ningun momento que el estado le ofreciera a la generalitat un concierto economico. Te rogaria que en la medida que fuese posible ; le hicieras un favor al foro y dejaras de mentir de una puta vez. Gente como tú emponzoña el foro con sus sucias mentiras y lo convierte en una cienaga intransitable.
Re: Se confirma, Madrid roba a Cataluña
Una conversación que supuestamente mantuvieron en privado Carlos Garaikoetxea con el español del año (ABC dixit). Y se dice que viene de alguien del PNV, que por lo menos debía estar escuchando detrás de la puerta.
No solo es falso, es que además es una tontería.
No solo es falso, es que además es una tontería.
Re: Re:
La posibilidad de concierto en el 83 estaba cerrada. Lo único que podía hacer Pujol era reivindicar el concierto. ¿No quiso? Pudiera ser, el enano quería tener buenas relaciones con el gobierno central.Ver citas anterioresRegshoe escribió:Jordi Pujol se negó en 1983 a negociar un concierto económico como el vasco, el mismo que ahora le pide Mas a RajoyVer citas anterioresNexus6 escribió:Regshit, deja ya de mentir
http://extraconfidencial.com/noticias/j ... s-a-rajoy/
Por espurios motivos ahora aclarados, supongo.
“La democracia son dos lobos y una oveja votando cuál será la cena. La libertad es la oveja, armada, impugnando el resultado” (Benjamin Franklin)
Re: Se confirma, Madrid roba a Cataluña
Ver citas anterioresJP escribió:Falso.Ver citas anterioresRegshoe escribió:Se ofreció cuando el primer Estatuto , Pujol dijo no.Ver citas anterioresLogan escribió:No se puede aceptar algo que no se te ofrece. El Estatut del 2006, votado y aprobado por los electores y el Parlament, planteaba una bilataralidad fiscal que fue crucificada por el TC.Ver citas anterioresRegshoe escribió:Haber aceptado el concierto en su momento.
En que quedamos, o se le ofreció en el primer estatuto o se le ofreció negociarlo en el 83, todo a la vez no puede ser, el primer Estatut de Cataluña es de 1979.Ver citas anterioresRegshoe escribió:Jordi Pujol se negó en 1983 a negociar un concierto económico como el vasco, el mismo que ahora le pide Mas a RajoyVer citas anterioresNexus6 escribió:Regshit, deja ya de mentir
http://extraconfidencial.com/noticias/j ... s-a-rajoy/
Eso ya sin entrar a valorar que el gobierno vasco no concede conciertos económicos por mucho que los apoye.
Re: Se confirma, Madrid roba a Cataluña
A ciertos comentarios se les hace demasiado favor criticándolos.
- Logan
- Cobra convenio
- Mensajes: 3905
- Registrado: 19 Nov 2013 17:47
- Ubicación: Republica Binacionala de Catalonha e Aran
Re: Se confirma, Madrid roba a Cataluña
Hay muchas formas de quedarse la pasta: no ejecutar lo que se presupuesta y aumentado la diferencia entre lo presupuestado y el peso económico del territorio.
Enlace -> Se confirma el roboVer citas anterioresEl 2015 es el peor año de inversión del Estado en infraestructuras en Catalunya
La Cámara de Comercio de Barcelona ha denunciado este jueves que en 2015 ha sido el peor año de la serie histórica (que se remonta al 1997) en el grado de ejecución de la inversión en infraestructuras de transporte del Estado en Cataluña. Concretamente, el Gobierno sólo ejecutó el 59% de la inversión presupuestada en infraestructuras en Cataluña durante el 2015, por debajo de la media del conjunto de las comunidades autónomas del Estado, que fue del 72%.
El presidente de la Cámara de Comercio, Miquel Valls, ha lamentado en una rueda de prensa este jueves que el grado de ejecución de las inversiones se da sobre un presupuesto inicial que ya es relativamente bajo para Cataluña en materia de infraestructuras.
Así, el Gobierno sólo presupuestó en 2015 para Cataluña el 9,9% del total de la inversión en infraestructuras de transporte, cuando el PIB catalán representa el 18,9% del Estado. Así, Valls ha criticado que el Estado no sólo no cumple sus compromisos para que ejecuta mucho menos de lo presupuestado sino que el porcentaje de inversión en infraestructuras que recibe Cataluña se aleja cada vez más de su peso económico.
Vam votar
Vam guanyar
# Som república
Vam guanyar
# Som república
Re: Se confirma, Madrid roba a Cataluña
Cataluña, esa comunidad dejada de la mano de dios en lo que a infraestructura se refiere...
Re: Se confirma, Madrid roba a Cataluña
Leo el link y se me llenan los ojos de lágrimas, pobrecitos, qué mala suerte tenéis, siempre os están robando. No hay derecho a que la nación más antigua del mundo y parte de Oceanía tenga que pasar por esto.Ver citas anterioresLogan escribió:Hay muchas formas de quedarse la pasta: no ejecutar lo que se presupuesta y aumentado la diferencia entre lo presupuestado y el peso económico del territorio.
Enlace -> Se confirma el roboVer citas anterioresEl 2015 es el peor año de inversión del Estado en infraestructuras en Catalunya
La Cámara de Comercio de Barcelona ha denunciado este jueves que en 2015 ha sido el peor año de la serie histórica (que se remonta al 1997) en el grado de ejecución de la inversión en infraestructuras de transporte del Estado en Cataluña. Concretamente, el Gobierno sólo ejecutó el 59% de la inversión presupuestada en infraestructuras en Cataluña durante el 2015, por debajo de la media del conjunto de las comunidades autónomas del Estado, que fue del 72%.
El presidente de la Cámara de Comercio, Miquel Valls, ha lamentado en una rueda de prensa este jueves que el grado de ejecución de las inversiones se da sobre un presupuesto inicial que ya es relativamente bajo para Cataluña en materia de infraestructuras.
Así, el Gobierno sólo presupuestó en 2015 para Cataluña el 9,9% del total de la inversión en infraestructuras de transporte, cuando el PIB catalán representa el 18,9% del Estado. Así, Valls ha criticado que el Estado no sólo no cumple sus compromisos para que ejecuta mucho menos de lo presupuestado sino que el porcentaje de inversión en infraestructuras que recibe Cataluña se aleja cada vez más de su peso económico.
Mañana mismo organizo una reunión de gente para ponernos a llorar desconsoladamente
y gritaremos a los cuatro vientos ¡¡¡ qué injusto es el mundo !!!
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
Re: Se confirma, Madrid roba a Cataluña
Ver citas anterioresLogan escribió:Hay muchas formas de quedarse la pasta: no ejecutar lo que se presupuesta y aumentado la diferencia entre lo presupuestado y el peso económico del territorio.
Enlace -> Se confirma el roboVer citas anterioresEl 2015 es el peor año de inversión del Estado en infraestructuras en Catalunya
La Cámara de Comercio de Barcelona ha denunciado este jueves que en 2015 ha sido el peor año de la serie histórica (que se remonta al 1997) en el grado de ejecución de la inversión en infraestructuras de transporte del Estado en Cataluña. Concretamente, el Gobierno sólo ejecutó el 59% de la inversión presupuestada en infraestructuras en Cataluña durante el 2015, por debajo de la media del conjunto de las comunidades autónomas del Estado, que fue del 72%.
El presidente de la Cámara de Comercio, Miquel Valls, ha lamentado en una rueda de prensa este jueves que el grado de ejecución de las inversiones se da sobre un presupuesto inicial que ya es relativamente bajo para Cataluña en materia de infraestructuras.
Así, el Gobierno sólo presupuestó en 2015 para Cataluña el 9,9% del total de la inversión en infraestructuras de transporte, cuando el PIB catalán representa el 18,9% del Estado. Así, Valls ha criticado que el Estado no sólo no cumple sus compromisos para que ejecuta mucho menos de lo presupuestado sino que el porcentaje de inversión en infraestructuras que recibe Cataluña se aleja cada vez más de su peso económico.

Cataluña, comunidad con más inversión estatal en infraestructuras desde 2006
Madrid, 18 may (EFE).- Cataluña es la comunidad que mayor volumen de inversión en infraestructuras ha recibido por parte del Ministerio de Fomento durante el periodo 2006-2015, ya que se han destinado 8.283 millones de euros del total de más de 51.273 millones para todo el Estado.
http://www.lavanguardia.com/politica/20 ... -2006.html
En Parla se sabe como va lo de las infraestructuras ?
Venga, hasta luego.

Macho Alfa
Re: Se confirma, Madrid roba a Cataluña
¿ah, pero tú te habías creído lo de Logan?Ver citas anterioresGM escribió:
Madrid, 18 may (EFE).- Cataluña es la comunidad que mayor volumen de inversión en infraestructuras ha recibido por parte del Ministerio de Fomento durante el periodo 2006-2015, ya que se han destinado 8.283 millones de euros del total de más de 51.273 millones para todo el Estado.
http://www.lavanguardia.com/politica/20 ... -2006.html
En Parla se sabe como va lo de las infraestructuras ?
Venga, hasta luego.

Esta gente vive de mentiras, las van coleccionando, cogen los datos y los retuercen, los manipulan, quitan esto, ponen lo otro, hasta que una cosa parece lo contrario de lo que es, de ahi mi respuesta irónica a lo que puso
ainsssss la penica que me dan



Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
Re: Se confirma, Madrid roba a Cataluña
Tras 36 años, el líder mundial de la silicona deja Barcelona y se va a Madrid.
Dow Corning, un altra multinacional que se les pira de Catalunya
https://www.dolcacatalunya.com/2016/11/ ... catalunya/
Venga, hasta luego.
Dow Corning, un altra multinacional que se les pira de Catalunya
https://www.dolcacatalunya.com/2016/11/ ... catalunya/
Venga, hasta luego.

Macho Alfa
Re: Se confirma, Madrid roba a Cataluña
Ver citas anterioresGM escribió:Tras 36 años, el líder mundial de la silicona deja Barcelona y se va a Madrid.
Dow Corning, un altra multinacional que se les pira de Catalunya
https://www.dolcacatalunya.com/2016/11/ ... catalunya/
Venga, hasta luego.

La filial española debe ser muy importante. No aparece ninguna parte:
http://www.dowcorning.com/content/about/aboutlocn/
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu
- Logan
- Cobra convenio
- Mensajes: 3905
- Registrado: 19 Nov 2013 17:47
- Ubicación: Republica Binacionala de Catalonha e Aran
Re: Se confirma, Madrid roba a Cataluña
El diario Punt Avui tiene como fuente la Cámara de Comercio y La Vanguardia a Convivencia Cívica Catalana (que debe ser la Faes de Ciudadano's) la cual sólo existe para combatir el soberanismo... tan fiable que es como tomarse en serio algo que venga de Dolça Cataluña....Ver citas anterioresGM escribió:Ver citas anterioresLogan escribió:La Cámara de Comercio de Barcelona ]![]()
Cataluña, comunidad con más inversión estatal en infraestructuras desde 2006
Madrid, 18 may (EFE).- Cataluña es la comunidad que mayor volumen de inversión en infraestructuras ha recibido por parte del Ministerio de Fomento durante el periodo 2006-2015, ya que se han destinado 8.283 millones de euros del total de más de 51.273 millones para todo el Estado.
http://www.lavanguardia.com/politica/20 ... -2006.html
En Parla se sabe como va lo de las infraestructuras ?
Venga, hasta luego.
Vam votar
Vam guanyar
# Som república
Vam guanyar
# Som república
Re: Se confirma, Madrid roba a Cataluña
Ver citas anterioresGM escribió:Ver citas anterioresLogan escribió:Hay muchas formas de quedarse la pasta: no ejecutar lo que se presupuesta y aumentado la diferencia entre lo presupuestado y el peso económico del territorio.
Enlace -> Se confirma el roboVer citas anterioresEl 2015 es el peor año de inversión del Estado en infraestructuras en Catalunya
La Cámara de Comercio de Barcelona ha denunciado este jueves que en 2015 ha sido el peor año de la serie histórica (que se remonta al 1997) en el grado de ejecución de la inversión en infraestructuras de transporte del Estado en Cataluña. Concretamente, el Gobierno sólo ejecutó el 59% de la inversión presupuestada en infraestructuras en Cataluña durante el 2015, por debajo de la media del conjunto de las comunidades autónomas del Estado, que fue del 72%.
El presidente de la Cámara de Comercio, Miquel Valls, ha lamentado en una rueda de prensa este jueves que el grado de ejecución de las inversiones se da sobre un presupuesto inicial que ya es relativamente bajo para Cataluña en materia de infraestructuras.
Así, el Gobierno sólo presupuestó en 2015 para Cataluña el 9,9% del total de la inversión en infraestructuras de transporte, cuando el PIB catalán representa el 18,9% del Estado. Así, Valls ha criticado que el Estado no sólo no cumple sus compromisos para que ejecuta mucho menos de lo presupuestado sino que el porcentaje de inversión en infraestructuras que recibe Cataluña se aleja cada vez más de su peso económico.![]()
Cataluña, comunidad con más inversión estatal en infraestructuras desde 2006
Madrid, 18 may (EFE).- Cataluña es la comunidad que mayor volumen de inversión en infraestructuras ha recibido por parte del Ministerio de Fomento durante el periodo 2006-2015, ya que se han destinado 8.283 millones de euros del total de más de 51.273 millones para todo el Estado.
http://www.lavanguardia.com/politica/20 ... -2006.html
En Parla se sabe como va lo de las infraestructuras ?
Venga, hasta luego.
Se ve que está de moda poner anunciados engañosos
Sigues leyendo y resulta que lo dice la extrema derecha de cat
Re: Se confirma, Madrid roba a Cataluña
El rescate de Caixa Catalunya costó 329€ más al contribuyente que el de Bankia.
El Tribunal de Cuentas ha cifrado en 60.718 millones de euros el coste acumulado de los recursos públicos empleados en el proceso de reestructuración bancaria entre 2009 y 2015. Las aportaciones al capital y cuotas participativas de entidades suman el grueso de esta factura, al ascender a 46.021 millones. Esta estimación del coste para el erario público del proceso de reestructuración no se puede considerar "definitiva", ha advertido el Tribunal de Cuentas, que ha recordado que aún tienen que terminar los procesos de reestructuración.
El Estado, a través del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), controla el 66% de Bankia y el 65% de BMN. "La venta de acciones de entidades en las que el FROB aún participaba al 31 de diciembre de 2015 puede provocar un incremento o una disminución el citado importe", ha explicado en un comunicado. También ha recordado que la factura del rescate bancario dependerá de la evolución de los Esquemas de Protección de Activos (EPA) y de otro tipos de garantías otorgadas en la venta de entidades, con un saldo vivo total de 17.211 millones a cierre de 2015.
El Tribunal de Cuentas ha subrayado que los saneamientos que han supuesto mayor coste público han sido el de la antigua Caixa Catalunya, controlada por el PSOE y presidida por Narcís Serra, 12.676 millones), BFA/Bankia (12.347 millones), Banco CAM (11.065 millones) y Novacaixagalicia (9.159 millones). En un informe de fiscalización del proceso de saneamiento de la banca, el organismo ha calculado también que los recursos públicos comprometidos ascienden a 122.122 millones entre 2009 y 2015, si bien ha aclarado que no todas las medidas de disposición o compromiso de recursos públicos suponen un coste para el sector público.
El organismo fiscalizados apunta además que la Administración General del Estado otorgó avales a las entidades de crédito inmersas en procesos de reestructuración o resolución por un importe de hasta 85.965 millones. El saldo vivo de la única emisión no autorizada asciende a 1.059 millones hasta la fecha. El Tribunal de Cuentas ha recordado que el saldo vivo de las emisiones de deuda senior de la Sareb, que se sitúa en 43.476 millones a cierre de 2015, está avalado por el Estado.
El análisis de fiscalización del organismo persigue verificar que las actuaciones del FROB, los Fondos de Garantía de Depósitos (FGD) y el Banco de España, como supervisor del sistema bancario, entre 2009 y 2015 se adecuan a la normativa. Además, trata de comprobar los mismos aspectos sobre las medidas de seguimiento y control de la ejecución de los procesos de reestructuración.
"Deficiencias" en contratos
En su informe, el Tribunal de Cuentas apunta que, en líneas generales, la contratación del FROB se ha ajustado a la normativa, pero señala que en el proceso de fiscalización se han observado "insuficiencias o deficiencias" de tipo formas en la tramitación de los contratos. Desde su punto de vista, este hecho ha impedido "que quedara acreditado el cumplimiento íntegro de los principios que rigen la contratación del FROB".
Así, destaca que el FROB "no definió un procedimiento para imputar los ingresos, los gastos y los costes" en los que se incurrió en cada proceso de resolución, algo que le habría permitido "el cumplimiento sin restricciones" de la ley.
Críticas al Frob
"Una interpretación menos restrictiva habría conducido al FROB a deducir y retener importes mayores de los efectivamente deducidos y retenidos en los casos de Caja Rural Comarcal Mota del Cuervo, CX y NCG. Al margen de los casos anteriores, los gastos incurridos por el FROB en la transmisión del Banco Gallego y del Banco de Valencia no pudieron ser recuperados por el FROB al ser el precio de venta de ambas entidades de un euro", precisa.
También indica que el FROB contrató a expertos independientes para elaborar las 'due diligence' y la valoración de CEISS y Liberbank antes de que estas entidades solicitaran formalmente apoyo financiero. "Esta anticipación en la contratación de los estudios se aparta del criterio establecido en el Real Decreto Ley 2/2011 y provocó que los informes recibidos por el FROB, que costaron en conjunto 1,4 millones de euros, fueran innecesarios", explica.
El Tribunal de Cuentas también incluye entre las deficiencias la contratación de una línea de crédito de disposición inmediata de 3.000 millones de euros por un periodo de dos años para atender situaciones de urgencia. Sin embargo, nunca llegó a realizar ninguna disposición de fondos, lo que le supuso un coste de 33 millones durante los años de vigencia.
Recomendaciones
Más allá de detallar las deficiencias e insuficiencias, el Tribunal de Cuentas enumera una serie de recomendaciones para el FROB que pasan por aprobar un documento regulatorio del proceso de venta de entidades afectadas por procesos de reestructuración o resolución en el que se establezcan las reglas básicas.
También aconseja al FROB y al Fondo de Garantía de Depósitos el establecimiento de un sistema de contabilidad analítica "que permita conocer de forma directa e inmediata" los recursos aplicados en cada uno de los procesos de reestructuración o resolución, así como los ingresos y gastos directamente imputables
http://www.libremercado.com/2017-01-10/ ... 276590302/
Cataluña a día de hoy es Andalucia 2.0. esa es su liga y su dinámica, por eso no entiendo que se quejen de los andaluces, precisamente.
Venga, hasta luego.
El Tribunal de Cuentas ha cifrado en 60.718 millones de euros el coste acumulado de los recursos públicos empleados en el proceso de reestructuración bancaria entre 2009 y 2015. Las aportaciones al capital y cuotas participativas de entidades suman el grueso de esta factura, al ascender a 46.021 millones. Esta estimación del coste para el erario público del proceso de reestructuración no se puede considerar "definitiva", ha advertido el Tribunal de Cuentas, que ha recordado que aún tienen que terminar los procesos de reestructuración.
El Estado, a través del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), controla el 66% de Bankia y el 65% de BMN. "La venta de acciones de entidades en las que el FROB aún participaba al 31 de diciembre de 2015 puede provocar un incremento o una disminución el citado importe", ha explicado en un comunicado. También ha recordado que la factura del rescate bancario dependerá de la evolución de los Esquemas de Protección de Activos (EPA) y de otro tipos de garantías otorgadas en la venta de entidades, con un saldo vivo total de 17.211 millones a cierre de 2015.
El Tribunal de Cuentas ha subrayado que los saneamientos que han supuesto mayor coste público han sido el de la antigua Caixa Catalunya, controlada por el PSOE y presidida por Narcís Serra, 12.676 millones), BFA/Bankia (12.347 millones), Banco CAM (11.065 millones) y Novacaixagalicia (9.159 millones). En un informe de fiscalización del proceso de saneamiento de la banca, el organismo ha calculado también que los recursos públicos comprometidos ascienden a 122.122 millones entre 2009 y 2015, si bien ha aclarado que no todas las medidas de disposición o compromiso de recursos públicos suponen un coste para el sector público.
El organismo fiscalizados apunta además que la Administración General del Estado otorgó avales a las entidades de crédito inmersas en procesos de reestructuración o resolución por un importe de hasta 85.965 millones. El saldo vivo de la única emisión no autorizada asciende a 1.059 millones hasta la fecha. El Tribunal de Cuentas ha recordado que el saldo vivo de las emisiones de deuda senior de la Sareb, que se sitúa en 43.476 millones a cierre de 2015, está avalado por el Estado.
El análisis de fiscalización del organismo persigue verificar que las actuaciones del FROB, los Fondos de Garantía de Depósitos (FGD) y el Banco de España, como supervisor del sistema bancario, entre 2009 y 2015 se adecuan a la normativa. Además, trata de comprobar los mismos aspectos sobre las medidas de seguimiento y control de la ejecución de los procesos de reestructuración.
"Deficiencias" en contratos
En su informe, el Tribunal de Cuentas apunta que, en líneas generales, la contratación del FROB se ha ajustado a la normativa, pero señala que en el proceso de fiscalización se han observado "insuficiencias o deficiencias" de tipo formas en la tramitación de los contratos. Desde su punto de vista, este hecho ha impedido "que quedara acreditado el cumplimiento íntegro de los principios que rigen la contratación del FROB".
Así, destaca que el FROB "no definió un procedimiento para imputar los ingresos, los gastos y los costes" en los que se incurrió en cada proceso de resolución, algo que le habría permitido "el cumplimiento sin restricciones" de la ley.
Críticas al Frob
"Una interpretación menos restrictiva habría conducido al FROB a deducir y retener importes mayores de los efectivamente deducidos y retenidos en los casos de Caja Rural Comarcal Mota del Cuervo, CX y NCG. Al margen de los casos anteriores, los gastos incurridos por el FROB en la transmisión del Banco Gallego y del Banco de Valencia no pudieron ser recuperados por el FROB al ser el precio de venta de ambas entidades de un euro", precisa.
También indica que el FROB contrató a expertos independientes para elaborar las 'due diligence' y la valoración de CEISS y Liberbank antes de que estas entidades solicitaran formalmente apoyo financiero. "Esta anticipación en la contratación de los estudios se aparta del criterio establecido en el Real Decreto Ley 2/2011 y provocó que los informes recibidos por el FROB, que costaron en conjunto 1,4 millones de euros, fueran innecesarios", explica.
El Tribunal de Cuentas también incluye entre las deficiencias la contratación de una línea de crédito de disposición inmediata de 3.000 millones de euros por un periodo de dos años para atender situaciones de urgencia. Sin embargo, nunca llegó a realizar ninguna disposición de fondos, lo que le supuso un coste de 33 millones durante los años de vigencia.
Recomendaciones
Más allá de detallar las deficiencias e insuficiencias, el Tribunal de Cuentas enumera una serie de recomendaciones para el FROB que pasan por aprobar un documento regulatorio del proceso de venta de entidades afectadas por procesos de reestructuración o resolución en el que se establezcan las reglas básicas.
También aconseja al FROB y al Fondo de Garantía de Depósitos el establecimiento de un sistema de contabilidad analítica "que permita conocer de forma directa e inmediata" los recursos aplicados en cada uno de los procesos de reestructuración o resolución, así como los ingresos y gastos directamente imputables
http://www.libremercado.com/2017-01-10/ ... 276590302/
Cataluña a día de hoy es Andalucia 2.0. esa es su liga y su dinámica, por eso no entiendo que se quejen de los andaluces, precisamente.
Venga, hasta luego.

Macho Alfa
- Logan
- Cobra convenio
- Mensajes: 3905
- Registrado: 19 Nov 2013 17:47
- Ubicación: Republica Binacionala de Catalonha e Aran
Re: Se confirma, Madrid roba a Cataluña
Caixa Catalunya: 12.676Ver citas anterioresGM escribió:El rescate de Caixa Catalunya costó 329€ más al contribuyente que el de Bankia.
BFA/Bankia,CAM,Novocaixagalicia: 32.571
España siempre gana... :juas
Sí, la moda de poner enunciados engañosos


Vam votar
Vam guanyar
# Som república
Vam guanyar
# Som república