Ver citas anterioresPablo Iglesias y el secreto inconfesable de la crisis de la prensa
Los medios oficiales tratan “bien” a Ciudadanos y mantienen una campaña contra Podemos, innegable, que opera como gota malaya y ya surte efectos, aunque el país empieza a descubrir el lodazal.
Rosa Maria Artal
El jueves 21 tenía una cita con Pablo Iglesias para grabar una entrevista en su programa Otra vuelta de Tuerka. A la vista de las que hizo a Rosa María Calaf e Iñaki Gabilondo, acudí encantada. Cuando él llegó, comentó lo ocurrido en la Universidad. Se mostraba un tanto sorprendido de la repercusión de sus palabras. Instantánea. Porque apenas en el camino de vuelta al centro de Madrid ya había saltado en Twitter el hashtag #IglesiasContraLaPrensa que no dejó de crecer hasta llegar al paroxismo habitual. Fue como si se hubiera desencadenado la Tercera Guerra Mundial, el problema más grave de este país llamado España. Entrevistas a Rosa María Calaf, a Iñaki Gabilondo, a otros periodistas, a mí… Para odiar a la prensa, disimula bien su inquina.
El contexto es esencial, como dice en su lema este medio, ctxt.es. Veamos. Se presentaba en la Universidad Complutense un libro de Carlos Fernández Liria editado por La Catarata. Rara vez esta modesta y esforzada editorial habrá contado con tal afluencia y tal presencia de medios. Sería por Pablo Iglesias. Sería. Fernández Liria es profesor de Filosofía. Asistir a una charla suya es una inyección de ideas. Brillante y provocador, sus palabras son un estímulo constante a la reflexión, al espíritu crítico, a ir más allá. Escucharle invita a huir de la mediocridad. Palabras mayores para momentos de acusada literalidad del pensamiento. Es el contexto. En la Universidad, no en una rueda de prensa. Por lo demás, lo que Iglesias dijo -–y hay que oír la intervención-- es la verdad. Corren tiempos muy duros para el periodismo y ése es el auténtico problema a resolver. De enorme gravedad.
La prensa oficial mantiene una campaña contra Podemos, innegable, que opera, sin embargo, como gota malaya que ya surte efectos. A veces llega a resultar hasta jocosa, en su empecinamiento y desmesura. Portadas encabezadas por dos o tres noticias contra la formación, a diario, editoriales que ruborizan… .
"Tras ejecutar a Nikolái Yezhov, jefe de su policía secreta, Stalin ordenó que fuera borrado de las fotografías en las que aparecían juntos. Mao hizo lo mismo con Bo Gu, con el que había compartido la Larga Marcha y que desapareció de una vieja imagen en la que se les veía posando sonrientes. Kim Jong-un aprendió de su padre que no hay nada como un pelotón de fusilamiento para afianzarse en el poder: ejecutó a su tío Jang Song-thaek y después lo eliminó del álbum familiar. La consigna en los regímenes comunistas, a la hora de purgar al camarada descarriado, es que no quede nada de él. Ni su recuerdo".
Así comenzaba, para asimilarlo a Pablo Iglesias, una columna escrita hace un mes por David Jiménez, director de El Mundo, el diario en el que trabaja el periodista aludido por el secretario general de Podemos. El mismo que esta semana anunciaba un ERE para 185 de sus trabajadores y otros 39 más de otros medios de la empresa Unidad Editorial.
Una campaña cierta. Nos consta. "Me consta cómo algunos comités editoriales de algunos medios pusieron una línea roja por la que solo valía que apareciera Podemos para informar negativamente sobre la formación política y sus líderes", escribe José Sanclemente en eldiario.es. Añadiré, en inciso, que consta también que “a Ciudadanos hay que tratarlo bien”. Ayer, todos volvieron a la carga rasgándose las vestiduras:
"Debería saber Iglesias que la regla de juego básica de la prensa en una democracia es la veracidad, y que su labor fundamental es el control del poder para evitar abusos, corrupciones o agresiones gratuitas como la suya", tronaba el editorial de El País. Paradójicas sentencias, cuando no han publicado ni media palabra de la relación de Blesa o la actual mujer de Felipe González en los #PapelesdePanamá, por poner solo un ejemplo. Ni El País ni sus colegas de la mañana. Hurtar noticias es grave. Es como si en una carretera en obras no se advirtiera al conductor de un socavón profundo.
Cada palabra de lo dicho o escrito por Caño, Herrera, Jiménez, Prego… se les vuelve en contra por sus hechos. Lo más grave es, sin embargo, que la verdad la conocen hasta quienes critican “el ataque al periodista y al periodismo en sí”. Entre el aluvión de artículos publicados en apenas 48 horas, hemos sabido que la dirección de El País se plantó en la redacción para decir "que confía en que Ciudadanos entre en el Gobierno y juegue un papel fundamental en la política española, y no sólo eso, sino que espera que el periódico contribuya a eso", según contó Íñigo Sáenz de Ugarte.
Y esto va mucho más allá de lo que suele denominarse “de tendencia” (progresista, conservadora…). Esto es participar en política sin avisar a los lectores. Es hacer política más que información. Otros medios no precisan ni advertir de sus intenciones.
Leímos todos que la nueva Comisión de Interior del Congreso constató la existencia de una policía política al servicio del PP. Que así se elaboró un delirante informe contra Pablo Iglesias (PISA, por Pablo Iglesias. S.A) que la justicia ha rechazado casi con rubor, como otros que les antecedieron y que han sido desestimados también. Pero que no por eso dejaron de difundir y amplificar los medios y hasta toda una vicepresidenta del Gobierno. Al margen de la identidad de la víctima –Iglesias, Podemos-- esto hubiera tenido consecuencias en un país serio. Eso sí, los afectados casi siempre son los mismos, y los ejecutores siempre, siempre los mismos. Da la sensación de que, aquí, a quien le toca ha de aguantarse.
Es cierto que otros políticos en todas las épocas han sufrido los rigores de una prensa política que sale de su función de informar para ejecutar a quien le molesta. Adolfo Suárez, por ejemplo, Felipe González, Julio Anguita y, ahora, todo el que asome la cabeza en Podemos. Lo del concejal Guillermo Zapata es para crear un trauma. Ahora arrecian contra Ada Colau; levantada la veda, no se para en medios para atacarla. Actualmente la Caverna ha ampliado sus instalaciones, apenas se ve la luz salvo en los digitales, en algunos digitales. Y saberlo no es excusa para callarse y admitirlo como irremediable. Aunque, ¡ay del que caiga en las fauces de esta jauría!
La crisis de la prensa termina siendo un secreto a voces del que está prohibido hablar.
Demasiadas cartas marcadas para que el juego sea limpio, o medianamente decente y al servicio de los intereses de la sociedad. Está muy claro cuáles son los suyos, y quién los obstaculiza.
Imprescindible hablar de los pobres periodistas que sufren las políticas de sus empresas. Las que, en bancarrota por su mala cabeza, han tenido que sentar en su accionariado a los principales bancos acreedores. O las que subsisten con la eufemísticamente llamada publicidad institucional, esa medida de gracia del gobierno. No suelen “Morder la mano que les da de comer”. O las que, en TVE, por ejemplo, han de plegarse a las redacciones paralelas al servicio del PP. O, en otras televisiones públicas, para quien sea que ostente el gobierno. O, en televisiones privadas, a intereses comerciales y empresariales que son su razón de ser.
“Con Pablo Iglesias sí nos atrevemos”, firma Antonio Maestre en La Marea. Y así es. Periodistas que se comieron varias veces el Plasma con Rajoy en una de las imágenes más patéticas para la profesión que se hayan dado se ponen ahora estupendos, porque el periodismo es, al parecer, la única profesión exenta de esa práctica.
Los que se han comido también los soliloquios de políticos en lo que llamaron “ruedas de prensa sin preguntas”. Los que admiten como inevitable la manipulación, exclusión de noticias, y desmesuras de sus medios. Los que llegan a suscribirlos con su trabajo. Los que contemplan expulsiones y purgas, mirando para otro lado, mientras sus jefes mantienen impresionantes sueldos y bonus. Los que solo hacen piña corporativa cuando el presunto infractor es contrario a los intereses de su empresa. La comprensión confirma que las cosas no se hacen como debieran. Son tiempos difíciles, sí, pero si algo se puede aprender de la trayectoria seguida es que ceder nunca es una solución, ceder es siempre la antesala para ceder más. O tragar.
Está sucediendo aquella desproporción de la que hablaba Thomas de Quincey en el siglo XIX y que cita el científico Javier López Facal en un artículo que casualmente habla de mandamientos, sexo y pornografía: “Si un hombre se deja tentar por un asesinato, poco después piensa que el robo no tiene importancia, y del robo pasa a la bebida y a no respetar los sábados, y de esto pasa a la negligencia de los modales y al abandono de sus deberes”.
Pablo Iglesias volvió a centrar la atención mediática de forma desmedida en un país que empieza a descubrir el lodazal en el que vive. Estamos conociendo, menos mal, las tácticas mafiosas de Ausbanc y Manos Limpias, a las que durante años sucumbieron o en las que participaron estamentos esenciales del Estado. Bancos, jueces… ¿Qué está pasando aquí? ¿Por qué no dijeron nada los afectados por los chantajes y extorsiones? ¿Los medios lo ignoraron durante décadas? ¿Es todo o la punta de otro iceberg? El PP ha sido judicialmente acusado de ser una organización criminal, aunque los medios tengan mala memoria para recordarlo. Y hasta de homicidio, recientemente en Galicia.
La ley del embudo rige en el pago de impuestos, mientras lideramos las desigualdades en Europa. Nos están envenenando con las emisiones tóxicas de los automóviles trucados, y la decisión que adopta la UE (con España dentro y en cabeza) es aumentar el nivel permitido de gases nocivos. Todo por el lucro. O la codicia. La prensa española parece haber habilitado una corresponsalía en Caracas. No en Panamá. Tampoco en Arabia Saudí, por poner un caso, que es cliente principal en armas, con su querencia por el islamismo radical.
Y, así, El Mundo precisamente nos cuenta, este sábado 23 de abril, que “en Venezuela el 12% de la población no come tres veces al día”. Ellos mismos publicaron que 2,2 millones de personas sobreviven en España alimentándose en comedores sociales. Y no dan tres comidas al día. O sin encender la calefacción. O sin cocinar, comiendo latas o prefabricados. La pobreza energética ha aumentado en esta legislatura un 69%, en datos oficiales, como negó a Jordi Évole José Manuel Soria, el exministro hoy aclamado por los suyos como víctima caída de los Paraísos Fiscales. Afrontando, pese a los duros recortes de servicios, el pago de una Deuda Pública que Rajoy ha llevado a niveles históricos e impagables. Más de un billón de euros. El 100% del PIB, cuando la cogió en el 70%.
Callar es secundar todo esto, sin más eufemismos. Éste es el sistema que se quiere preservar. El que torpedea los cambios por el método que sea. Y hay pocas cosas que paguen esa adormidera para la conciencia.
¿Y el problema es Pablo Iglesias ironizando sobre el periodismo actual?
http://ctxt.es/es/20160420/Firmas/5564/ ... kA.twitter
Podemos Saga: Capítulo 3.567: De cómo D. Pablo Iglesias y su ego cargan contra la prensa y reacciones
Re: Podemos Saga: Capítulo 3.567: De cómo D. Pablo Iglesias y su ego cargan contra la prensa y reacciones
- skye
- Funcionario
- Mensajes: 4772
- Registrado: 02 Jun 2014 17:49
- Ubicación: Hondarribia (Gipuzkoa) (V-D y fiestas de guardar) y Madrid (L-V) (cosas del trabajo)
Re: Podemos Saga: Capítulo 3.567: De cómo D. Pablo Iglesias y su ego cargan contra la prensa y reacciones
EnlaceVer citas anteriores'Making of' de la ofensiva de Iglesias contra la prensa no afín: una estrategia prediseñada
Iglesias ha puesto en marcha una campaña de desprestigio sobre quien no hable bien de su partido, con una estrategia tan premeditada y coordinada como mal calculada
“Fue un éxito político-mediático, al ser esencialmente un espectáculo, una representación televisada de un choque político-sistémico que hizo visible un enfrentamiento con el capitalismo ante millones de espectadores”
(Pablo Iglesias sobre la Batalla de Seattle en su tesis doctoral)
...
Los medios de comunicación siempre fueron vistos por Iglesias como un enemigo al que, irremediablemente, había que cortejar para robarle las llaves de acceso a la opinión pública. Quizá esa estrategia, más allá de la pretendida destrucción que se busca al espolear a las huestes de manera irracional contra "el mensajero", sea más legítima y constructiva. No siempre se pueden calcular los efectos y no siempre hay marcha atrás. No todo se puede reducir a buenos y malos. Vigilar, auditar los excesos del poder y arrojar luz sobre lo que no se ve desde fuera de las organizaciones políticas, máxime en Podemos que predica una transparencia que le cuesta practicar, es la esencia de la democracia. La misma en la que la conflictiva relación con los medios es necesaria, “en tanto que instrumentos aptos para la redimensión de mensajes y significados que sirve para hacer percibir sentidos de globalidad en la acción colectiva contenciosa”, como concluía el propio Iglesias en uno de sus textos.

AMETS BAKOITZAREN ATZEAN LORTZERA ERAMATEN GAITUEN BIDE BAT DAGO
Re: Podemos Saga: Capítulo 3.567: De cómo D. Pablo Iglesias y su ego cargan contra la prensa y reacciones
Espero que no me estés diciendo que Podemos debe su éxito a IntereconomíaVer citas anterioreslátigo escribió:Mucho más fácil ¿me puedes decir como Pablo Iglesias ha llegado a la política?¿qué medio utilizó par darse a conocer?¿donde hizo su carrera política?Ver citas anterioresEnxebre escribió:Traeme un artículo de opinión de uno de los principales diarios españoles donde se hable bien de Podemos. Hasta "La Voz de Galicia" que siempre me pareció un medio equilibrado cae en lo mismo aunque no con tanta virulencia como otro medios
La Sexta simplemente ocupa un nicho aunque traer en todas las tertulias a Inda y Marhuenda no es ser muy de Podemos ¿eh?
Joder Enxebre, macho, no insultes la inteligencia de nadie, decir que la relación de Pablo Iglesias con la prensa ha sido mala, sería como decir que la de Mariano Rajoy ha sido fluida, si hay alguien el cual debe agradecer a los medios de comunicación su posición política es Pablo Iglesias, un señor que tiene la tercera fuerza política del país y que lleva en política menos de dos años.
¿Donde estaba antes?¿cómo le conocimos?
De tertuliano a pedir la cartera de vicepresidencia.

Homo homini lupus
Re: Podemos Saga: Capítulo 3.567: De cómo D. Pablo Iglesias y su ego cargan contra la prensa y reacciones
Eso mismo estoy diciendo, Enxebre, coño que contigo da gusto debatir, no te me vayas por peteneras.Ver citas anterioresEnxebre escribió:Espero que no me estés diciendo que Podemos debe su éxito a IntereconomíaVer citas anterioreslátigo escribió:Mucho más fácil ¿me puedes decir como Pablo Iglesias ha llegado a la política?¿qué medio utilizó par darse a conocer?¿donde hizo su carrera política?Ver citas anterioresEnxebre escribió:Traeme un artículo de opinión de uno de los principales diarios españoles donde se hable bien de Podemos. Hasta "La Voz de Galicia" que siempre me pareció un medio equilibrado cae en lo mismo aunque no con tanta virulencia como otro medios
La Sexta simplemente ocupa un nicho aunque traer en todas las tertulias a Inda y Marhuenda no es ser muy de Podemos ¿eh?
Joder Enxebre, macho, no insultes la inteligencia de nadie, decir que la relación de Pablo Iglesias con la prensa ha sido mala, sería como decir que la de Mariano Rajoy ha sido fluida, si hay alguien el cual debe agradecer a los medios de comunicación su posición política es Pablo Iglesias, un señor que tiene la tercera fuerza política del país y que lleva en política menos de dos años.
¿Donde estaba antes?¿cómo le conocimos?
De tertuliano a pedir la cartera de vicepresidencia.Porque fue allí donde PI se dio a conocer y después dio el salto a otros programas, pero vaya, el hombre iba a todo y si lo llamaban era por la audiencia. Mariano Rajoy no se atreve porque saben que se lo comen y tiene que ir a programas de amigos como la COPE, a Pablo Iglesias le han hecho encerronas
El programa que le lanzó "al estrellato" fue la Sexta Noche, el resto, ayudaron, pero realmente quien le ayudó fue eso programa y desde la Sexta le promocionaron, eso es incuestionable, como también es incuestionable lo que dices sobre Rajoy.
A mi nunca me gusto, no por lo que decía, sino por esos aires que se daba entonces y se da ahora, no le soporto, aunque creo que no es un secreto. Siempre me gustó más Monedero y Errejón me parece un pan sin sal, a otra que no soporto es a la Bescansa, lástima que Monedero dejo la directiva del partido.
Cualquier hecho extraordinario puede ser rebatido y aún así, ser cierto.
Re: Podemos Saga: Capítulo 3.567: De cómo D. Pablo Iglesias y su ego cargan contra la prensa y reacciones
Sí Avicena, pero es que eso que dices no es nuevo desde que Pablo Iglesias está en política y lo llevan sufriendo los políticos desde siempre, es que parece que estamos descubriendo la pólvora.Ver citas anterioresAvicena escribió:Me parece que la profesionalidad de la prensa es la que más se pone en duda, las líneas editoriales y las presiones de los conglomerados de empresas son mayores.Ver citas anterioreslátigo escribió:Eso es cuestión de aspiraciones, Avicena y no le critico por ello, vio una oportunidad para medrar políticamente y colmar sus aspiraciones y lo aprovecho.Ver citas anterioresAvicena escribió:Fue a través de los medios audiovisuales, no de la prensa y porque supo sacar provecho de sus intervenciones mediáticas, es bueno en comunicacion política, pero no le pusieron una alfombra roja, todos tenían las mismas oportunidades, el que no supo llegar a la gente estuvo el mismo tiempo en tertulia y debates.Ver citas anterioreslátigo escribió:
Mucho más fácil ¿me puedes decir como Pablo Iglesias ha llegado a la política?¿qué medio utilizó par darse a conocer?¿donde hizo su carrera política?
Joder Enxebre, macho, no insultes la inteligencia de nadie, decir que la relación de Pablo Iglesias con la prensa ha sido mala, sería como decir que la de Mariano Rajoy ha sido fluida, si hay alguien el cual debe agradecer a los medios de comunicación su posición política es Pablo Iglesias.
Por cierto, son igual de periodistas los redactores de las sexta que los del Mundo y es lo que hablo, me da igual el medio en el que trabajen y lo de que no le pusieron una alfombra roja... vale, solo le pusieron zancadillas
Debe ser porque la tv se guía más por el share y la audiencia y el consumidor puede ejercer más presión, es un medio más popular digamos
Cada medio de comunicación tiene su línea editorial, se mueve por lo intereses propios, sucede en todas las partes del mundo, no es propio de España, mira, una vez escuche a Correa, un tipo que me gusta mucho, decir una cosa a Ana Pastor respecto a esto, dijo que es el dueño de la imprenta quien dice lo que se puede publicar o no, para eso es suya.
Hacer una línea editorial aséptica, sin ninguna tendencia es imposible, siempre va a llevar el visto bueno de alguien y esta persona tiene su opinión subjetiva, por eso yo siempre he sido de la opinión que ante la imposibilidad de hacer una línea editorial neutral, eliminar los medios públicos, quitando de manos de los políticos la posibilidad de tener un aparato de propaganda pagado por todos, pues no hay que darse una vuelta por los medios públicos para ver esto y es que hay un dicho muy antiguo que dice que nunca muerdas la mano que te da de comer.
Cualquier hecho extraordinario puede ser rebatido y aún así, ser cierto.
- pablemosfan
- Cobra convenio
- Mensajes: 2753
- Registrado: 30 Jul 2014 18:31
Re: Podemos Saga: Capítulo 3.567: De cómo D. Pablo Iglesias y su ego cargan contra la prensa y reacciones
No me refiero a la gente que opina o comparte, sino a grupos de Facebook tipo ciudadanos pescados. Que contra ciudadanos había a patadas. Ahi sí entra la orquestacion.Ver citas anterioresNiedol escribió:
Eso implicaría un ente que coordinara la opinión de miles de usuarios que no se deben a nadie. Un poco difícil de creer.
Última edición por pablemosfan el 24 Abr 2016 21:57, editado 1 vez en total.
Re: Podemos Saga: Capítulo 3.567: De cómo D. Pablo Iglesias y su ego cargan contra la prensa y reacciones
No estoy eldudiendo la cuestión :juas La verdad me sorprende que te guste más Monedero que era un bocazas y le hacía más mal que bien al partido (a lo mejor te gusta por esoVer citas anterioreslátigo escribió:Eso mismo estoy diciendo, Enxebre, coño que contigo da gusto debatir, no te me vayas por peteneras.
El programa que le lanzó "al estrellato" fue la Sexta Noche, el resto, ayudaron, pero realmente quien le ayudó fue eso programa y desde la Sexta le promocionaron, eso es incuestionable, como también es incuestionable lo que dices sobre Rajoy.
A mi nunca me gusto, no por lo que decía, sino por esos aires que se daba entonces y se da ahora, no le soporto, aunque creo que no es un secreto. Siempre me gustó más Monedero y Errejón me parece un pan sin sal, a otra que no soporto es a la Bescansa, lástima que Monedero dejo la directiva del partido.

Tampoco niego nada sobre lo que dices de PI, yo tampoco lo trago pero sabe comunicar y se mueve en los debates como pez en el agua, ahora está un poco quemado y se le nota y muchas cosas que dice las dice de forma mecánica, si le preguntan sobre el queso manchego, dirá que le gusta y luego soltará su cuña
Volviendo al tema, primero habrá que distinguir entre prensa y tele y en la tele nunca le han hecho un programa a medida, como una de esas entrevistas donde entrevistador y entrevistado se comen los falos de la era Aznar por ejemplo, lo llamaban para que hubiera espectáculo y lo ponían enfrente de gente de la talla de Alfonso Rojo, Marhuenda y Indra, si ellos son inútiles para sacarle los colores no es culpa de La Sexta. Joder, vaya trato de favor, tener que desmentir todas las semanas sobre la financiación iraní y venezolana, desmentir que no es etarra, etc...En fin, el problema es que ni los inquisidores se tragan las trolas que cuentan y eso se nota, y por eso PI gana siempre.
Pero es que ha ido a todos los programas por haber, y sobretodo quien le ha dado la oportunidad ha sido la ultraderecha, que con su ego pensaban que podrían humillarlo cuando son unos enanos intelectualmente, y que conste que me gustaría ver un debate Garzón-Pablemos, han coincidido en algún debate pero se daban la razón basicamente. Garzón me gusta más, me parece más honesto y tiene las cosas claras, cuando le preguntan sobre medidas las dice y no da rodeos, pero como comunicador, es decir, adaptar tu discurso al oyente, gana Pablemos de largo
Confundes exposición mediática con trato de favor, yo sí he leído varios artículos diciendo que C's es lo que España necesita, todos conocemos el globo que fue el proceso de forma descarada, incluso con encuestas que han quedado más que desacreditadas vistos los resultados. De Podemos siempre se ha dicho que destruiría España, y hombre, que lo estamos viendo con los Ayuntamientos ¿tu recuerdas que hubiese tanto interés por la política local hace 4 años? Se le da más importancia a las chorradas del lumbreras de turno que a los imputados por corrupción, que en Santiago por ejemplo hubo tres alcaldes en la misma legislatura porque los dos primeros fueron imputados con la mayoría de concejales ¿lo sabe la mayoría de la gente? Pero en cambio sí saben que el alcalde actual no fue a la misa de Santiago Apostol o que el de Ferrol va en vaqueros y descamisado a recibir almirantes extranjeros
Última edición por Enxebre el 24 Abr 2016 21:43, editado 2 veces en total.
Homo homini lupus
Re: Podemos Saga: Capítulo 3.567: De cómo D. Pablo Iglesias y su ego cargan contra la prensa y reacciones
El odio a C's viene de antes, pregunta a cualquier catalánVer citas anteriorespablemosfan escribió:No me refiero a la gente que opina o comparte, sino a grupos de Facebook tipo ciudadanos pescados. Que contra ciudadanos había a patadas. Hay sí entra la orquestacion.Ver citas anterioresNiedol escribió:
Eso implicaría un ente que coordinara la opinión de miles de usuarios que no se deben a nadie. Un poco difícil de creer.
Homo homini lupus
- Atila
- Alto ejecutivo
- Mensajes: 15473
- Registrado: 01 Sep 2010 23:16
- Ubicación: Cueva Alí Babá, Kandahar, Afganistán.
Re: Podemos Saga: Capítulo 3.567: De cómo D. Pablo Iglesias y su ego cargan contra la prensa y reacciones
Ver citas anterioresEnxebre escribió:El odio a C's viene de antes, pregunta a cualquier catalánVer citas anteriorespablemosfan escribió:No me refiero a la gente que opina o comparte, sino a grupos de Facebook tipo ciudadanos pescados. Que contra ciudadanos había a patadas. Hay ... te refieres a "ahí"? ... :juas sí entra la orquestacion.Ver citas anterioresNiedol escribió:
Eso implicaría un ente que coordinara la opinión de miles de usuarios que no se deben a nadie. Un poco difícil de creer.
Re: Podemos Saga: Capítulo 3.567: De cómo D. Pablo Iglesias y su ego cargan contra la prensa y reacciones
En Cataluña C´s es bastante odiado,pero luego te das cuenta que la derecha mediática a la que el PP le ha quitado las subvenciones y parte de los socialistas de salón ahora adoran a C´s.Se ve muy obvio que es el recambio del sistema bipartidista.Ver citas anterioresEnxebre escribió:El odio a C's viene de antes, pregunta a cualquier catalánVer citas anteriorespablemosfan escribió:No me refiero a la gente que opina o comparte, sino a grupos de Facebook tipo ciudadanos pescados. Que contra ciudadanos había a patadas. Hay sí entra la orquestacion.Ver citas anterioresNiedol escribió:
Eso implicaría un ente que coordinara la opinión de miles de usuarios que no se deben a nadie. Un poco difícil de creer.
Las ideas de la clase dominante son las ideas dominantes en cada época(Marx)
La igualdad en la riqueza debe consistir en que ningún ciudadano sea tan opulento que pueda comprar a otro ni ninguno tan pobre que se vea obligado a venderse(Rousseau)
La igualdad en la riqueza debe consistir en que ningún ciudadano sea tan opulento que pueda comprar a otro ni ninguno tan pobre que se vea obligado a venderse(Rousseau)
-
- Salario mínimo
- Mensajes: 1004
- Registrado: 03 Sep 2010 16:20
- Ubicación: Con tu madre, Paperback, Nexus6 y Iosif en la calle del pepino
Re: Podemos Saga: Capítulo 3.567: De cómo D. Pablo Iglesias y su, ego cargan contra la prensa y reacciones
El odio a C's viene generado por el nacionalismo totalitario que impregna los medios catalanes. El mismo que se indigna porque un ministro diga que hay que españolizar a los niños y aplaude porque una consejera afirme que la función de la escuela es catalanizar a los niños... Es curioso que os parezca mal el tratoa PODEMOS, cuando es un producto televisivo hasta el ridículo de poner la carota de PiI en las papeletas para no dejar margen de error y calleis ante el silencio vergonzoso con el que se ha tratado a C'S en Cat hasta que la realidad les ha estallado en la cara... Sabes cuando fue la primera entrevista a Rivera en la Vanguardia? Pues esoVer citas anterioresEnxebre escribió:El odio a C's viene de antes, pregunta a cualquier catalánVer citas anteriorespablemosfan escribió:No me refiero a la gente que opina o comparte, sino a grupos de Facebook tipo ciudadanos pescados. Que contra ciudadanos había a patadas. Hay sí entra la orquestacion.Ver citas anterioresNiedol escribió:
Eso implicaría un ente que coordinara la opinión de miles de usuarios que no se deben a nadie. Un poco difícil de creer.
Se decía que si no había una crisis económica, si no había hambre, no era posible una revolución y, sin embargo, se hizo la Revolución
Fidel Castro desmintiendo a todos sus defensores, 23 de Enero de 1959
Fidel Castro desmintiendo a todos sus defensores, 23 de Enero de 1959
Re: Podemos Saga: Capítulo 3.567: De cómo D. Pablo Iglesias y su ego cargan contra la prensa y reacciones
Igual tendrá que ver que electoralmente fue un fracaso hasta que se decidió que había que auparlos como fuese. Tampoco he leído ninguna entrevista a Pablo Iglesias en La Voz de Galicia
Lo de las apariciones de Pablo Iglesias en la tele creo que está más que explicado, pero nada, Interconomía ese gran amigo de Podemos...

Lo de las apariciones de Pablo Iglesias en la tele creo que está más que explicado, pero nada, Interconomía ese gran amigo de Podemos...
Homo homini lupus
-
- Salario mínimo
- Mensajes: 1004
- Registrado: 03 Sep 2010 16:20
- Ubicación: Con tu madre, Paperback, Nexus6 y Iosif en la calle del pepino
Re: Podemos Saga: Capítulo 3.567: De cómo D. Pablo Iglesias y su ego cargan contra la prensa y reacciones
Ahhhh, claro. Que PI es gallego y ha sido lider y portavoz de un partido gallego con representación parlamentaria dos legislaturas... Oh no, se explica por el fracaso electoral de C'S... Tres escaños, nueve y 25. En 3 legislaturas superando la mejor representación de ERC. Para cerrar el chiringuito, Rivera. Estas haciendo el ridículoVer citas anterioresEnxebre escribió:Igual tendrá que ver que electoralmente fue un fracaso hasta que se decidió que había que auparlos como fuese. Tampoco he leído ninguna entrevista a Pablo Iglesias en La Voz de Galicia![]()
Lo de las apariciones de Pablo Iglesias en la tele creo que está más que explicado, pero nada, Interconomía ese gran amigo de Podemos...
Se decía que si no había una crisis económica, si no había hambre, no era posible una revolución y, sin embargo, se hizo la Revolución
Fidel Castro desmintiendo a todos sus defensores, 23 de Enero de 1959
Fidel Castro desmintiendo a todos sus defensores, 23 de Enero de 1959
Re: Podemos Saga: Capítulo 3.567: De cómo D. Pablo Iglesias y su ego cargan contra la prensa y reacciones
Mira, me gusta Monedero porque no se ha debido nunca al partido, él tiene sus ideas y las defiende, no se anda con rodeos, le veo sincero, coincida o no con sus planteamientos por lo menos le veo sincero, va de cara, cosa que no veo en PI, me da la impresión que ha moderado demasiado sus discurso para contentar y esto me preocupa.Ver citas anterioresEnxebre escribió:No estoy eldudiendo la cuestión :juas La verdad me sorprende que te guste más Monedero que era un bocazas y le hacía más mal que bien al partido (a lo mejor te gusta por esoVer citas anterioreslátigo escribió:Eso mismo estoy diciendo, Enxebre, coño que contigo da gusto debatir, no te me vayas por peteneras.
El programa que le lanzó "al estrellato" fue la Sexta Noche, el resto, ayudaron, pero realmente quien le ayudó fue eso programa y desde la Sexta le promocionaron, eso es incuestionable, como también es incuestionable lo que dices sobre Rajoy.
A mi nunca me gusto, no por lo que decía, sino por esos aires que se daba entonces y se da ahora, no le soporto, aunque creo que no es un secreto. Siempre me gustó más Monedero y Errejón me parece un pan sin sal, a otra que no soporto es a la Bescansa, lástima que Monedero dejo la directiva del partido.).
Tampoco niego nada sobre lo que dices de PI, yo tampoco lo trago pero sabe comunicar y se mueve en los debates como pez en el agua, ahora está un poco quemado y se le nota y muchas cosas que dice las dice de forma mecánica, si le preguntan sobre el queso manchego, dirá que le gusta y luego soltará su cuña
Volviendo al tema, primero habrá que distinguir entre prensa y tele y en la tele nunca le han hecho un programa a medida, como una de esas entrevistas donde entrevistador y entrevistado se comen los falos de la era Aznar por ejemplo, lo llamaban para que hubiera espectáculo y lo ponían enfrente de gente de la talla de Alfonso Rojo, Marhuenda y Indra, si ellos son inútiles para sacarle los colores no es culpa de La Sexta. Joder, vaya trato de favor, tener que desmentir todas las semanas sobre la financiación iraní y venezolana, desmentir que no es etarra, etc...En fin, el problema es que ni los inquisidores se tragan las trolas que cuentan y eso se nota, y por eso PI gana siempre.
Pero es que ha ido a todos los programas por haber, y sobretodo quien le ha dado la oportunidad ha sido la ultraderecha, que con su ego pensaban que podrían humillarlo cuando son unos enanos intelectualmente, y que conste que me gustaría ver un debate Garzón-Pablemos, han coincidido en algún debate pero se daban la razón basicamente. Garzón me gusta más, me parece más honesto y tiene las cosas claras, cuando le preguntan sobre medidas las dice y no da rodeos, pero como comunicador, es decir, adaptar tu discurso al oyente, gana Pablemos de largo
Confundes exposición mediática con trato de favor, yo sí he leído varios artículos diciendo que C's es lo que España necesita, todos conocemos el globo que fue el proceso de forma descarada, incluso con encuestas que han quedado más que desacreditadas vistos los resultados. De Podemos siempre se ha dicho que destruiría España, y hombre, que lo estamos viendo con los Ayuntamientos ¿tu recuerdas que hubiese tanto interés por la política local hace 4 años? Se le da más importancia a las chorradas del lumbreras de turno que a los imputados por corrupción, que en Santiago por ejemplo hubo tres alcaldes en la misma legislatura porque los dos primeros fueron imputados con la mayoría de concejales ¿lo sabe la mayoría de la gente? Pero en cambio sí saben que el alcalde actual no fue a la misa de Santiago Apostol o que el de Ferrol va en vaqueros y descamisado a recibir almirantes extranjeros
Si es cierto que la Sexta le traía para dar espectáculo, también bien cierto que en no pocas ocasiones le dieron palos, de los que citas yo le he visto apaleado por Marhuenda, el Rojo, vamos, no tiene ni talla e Inda, es muy buen periodista, pero de tertuliano no vale un pimiento, no sale de Venezuela y ETA, por cierto, también vi en una ocasión como Garzón le tapó la boca, en temas económicos, pero es que Garzón es eso, de temas económicos sabe un huevo, es lo suyo, pero de política sabe muy poco. Yo tuve el placer de conocerle en una charla sobre economía que dio y me le presentó un buen amigo, estuvimos hablando de política un buen rato, es un muchacho que escucha, intenta convencerte, pero al final te mete el rollo y esto antes de ser candidato, cuando solo era diputado y si te digo la verdad, le vi demasiado verde, pero como digo fue hace unos años, creo que tres.
Nunca pude ver a PI en Intereconomia, creo que nunca vi ese canal, por lo que no puedo opinar al respecto, lo que si te puedo hablar es de verle en la sexta y desde el principio, pro sus maneras, le comenté a varios y creo que aquí también lo escribí, que sus aspiraciones eran políticas y después de su fama en la tele me parecería raro que no hiciese un partido. Yo no sé por qué, pero todas las suposiciones que he hecho sobre PI se han cumplido, espero que mis temores no se cumplan.
Ciudadanos y Podemos, deben ser los dos partidos más cuestionados, más Podemos que Ciudadanos, porque se envolvieron en la capa del cambio e hicieron de esto su política, es lo que vendían, Ciudadanos en menor medida, por lo que cualquier decisión o tropiezo que tienen se airean a los cuatro vientos, Ciudadanos no tienen tantos porque no tienen responsabilidad de gobierno en ninguna parte importante, sin embargo Podemos sí y es de ahí de donde sacan.
Sobre opiniones, mira, no creo que todo la prensa critique a Podemos, siempre habrá alguien que le guste y alabe sus medidas, pero vamos, vende más algo malo sobre alguien que algo bueno, eso creo que lo sabemos ambos.
Cualquier hecho extraordinario puede ser rebatido y aún así, ser cierto.
Re: Podemos Saga: Capítulo 3.567: De cómo D. Pablo Iglesias y su ego cargan contra la prensa y reacciones
No me estás leyendo, en las anteriores autonómicas tuvo el 7% de los votos, en Galicia con menos de un 5% te quedas fuera. Exitazo total. En las europeas a nivel nacional tuvieron un resultado peor que UPyD, 3% de los votosVer citas anterioresBaco escribió:Ahhhh, claro. Que PI es gallego y ha sido lider y portavoz de un partido gallego con representación parlamentaria dos legislaturas... Oh no, se explica por el fracaso electoral de C'S... Tres escaños, nueve y 25. En 3 legislaturas superando la mejor representación de ERC. Para cerrar el chiringuito, Rivera. Estas haciendo el ridículoVer citas anterioresEnxebre escribió:Igual tendrá que ver que electoralmente fue un fracaso hasta que se decidió que había que auparlos como fuese. Tampoco he leído ninguna entrevista a Pablo Iglesias en La Voz de Galicia![]()
Lo de las apariciones de Pablo Iglesias en la tele creo que está más que explicado, pero nada, Interconomía ese gran amigo de Podemos...
Ha sido con el tema del referendum cuando muchos catalanes han decidido votarles
En la Voz han entrevistado más de una vez a Rosa Díez a pesar que es una persona odiada en Galicia y que UPyD nunca se ha comido un colín allí, que esa es otra, los lloros de los upeyderos porque no se les hacía caso, cuando estaban sobrerepresentados en los medios y no precisamente para criticarlos. Aunque bueno, Pablo Iglesias sí que ha ido dos veces a la TV autonómica propiedad de la Voz...a un debate donde le dieron caña
Homo homini lupus
-
- Salario mínimo
- Mensajes: 1004
- Registrado: 03 Sep 2010 16:20
- Ubicación: Con tu madre, Paperback, Nexus6 y Iosif en la calle del pepino
Re: Podemos Saga: Capítulo 3.567: De cómo D. Pablo Iglesias y su ego cargan contra la prensa y reacciones
Pero que estas diciendo? Que el vacio que C's ha sufrido por los medios catalanes se explica por sus fracasos electorales? Porque no me creo que sea eso lo que quieres decir...
Se decía que si no había una crisis económica, si no había hambre, no era posible una revolución y, sin embargo, se hizo la Revolución
Fidel Castro desmintiendo a todos sus defensores, 23 de Enero de 1959
Fidel Castro desmintiendo a todos sus defensores, 23 de Enero de 1959
Re: Podemos Saga: Capítulo 3.567: De cómo D. Pablo Iglesias y su ego cargan contra la prensa y reacciones
Todo el mundo en España sabía quien era Rivera a pesar de que su máximo éxito fue tener 7% de votos en Cataluña ¿puedes decirme quien es el actual portavoz del BNG sin consultarlo?¿quien fue el anterior? Conoceís a Beiras porque es un poco personaje y sabe como llamar la atención, a pesar de que el BNG fue la 2º fuerza en Galicia.Ver citas anterioresBaco escribió:Pero que estas diciendo? Que el vacio que C's ha sufrido por los medios catalanes se explica por sus fracasos electorales? Porque no me creo que sea eso lo que quieres decir...
No existe ninguna campaña contra C's, como tampoco la hubo contra UPyD, es su discurso antinacionalista el que no calaba, sí hay una campaña contra Podemos, que hablamos de cosas como editoriales diarios en El País atacándolo
Por último https://www.facebook.com/LaVanguardia/p ... 0056048584
Entrevista a Rivera en Junio de 2015
2014 http://www.lavanguardia.com/politica/20 ... gunta.html
Homo homini lupus
-
- Salario mínimo
- Mensajes: 1004
- Registrado: 03 Sep 2010 16:20
- Ubicación: Con tu madre, Paperback, Nexus6 y Iosif en la calle del pepino
Re: Podemos Saga: Capítulo 3.567: De cómo D. Pablo Iglesias y su ego cargan contra la prensa y reacciones
Lo que digo... C's se presenta de la nada, con un PP y Psoe fuerte a nivel nacional, y obtiene 3 escaños. A la primera. Que oye, no era ni incluido ni en las escuestas electorales. Fracaso, como bien dices. Llegan las segundas... Y triplica. El fracaso ya es escándaloso...y a la tercera supera, te repito, los mejores resultados de ERC... Pero claro, es que la gente les ha ido votando, de fracaso en fracaso, por la mierda del referéndum. Supongo que tu no seras de esos que piensan que los resultados de la izquierda se deben a la crisis, sino que la población ha visto la luz de la ideología correcta...
Y todo esto para terminar negar el ostracismo que ha sufrido la mayor aparición política de Cat desde Puyol con una entrevista del 2015.
Pero bueno, es lo de siempre. A C's le aupan los medios porque Federico, en Internet, les entrevista. Ya lo hubiera querido Pablemos, en vez de esa mierda de dos televisiones nacionales haciendole campaña desde el telediario
Y todo esto para terminar negar el ostracismo que ha sufrido la mayor aparición política de Cat desde Puyol con una entrevista del 2015.
Pero bueno, es lo de siempre. A C's le aupan los medios porque Federico, en Internet, les entrevista. Ya lo hubiera querido Pablemos, en vez de esa mierda de dos televisiones nacionales haciendole campaña desde el telediario
Se decía que si no había una crisis económica, si no había hambre, no era posible una revolución y, sin embargo, se hizo la Revolución
Fidel Castro desmintiendo a todos sus defensores, 23 de Enero de 1959
Fidel Castro desmintiendo a todos sus defensores, 23 de Enero de 1959
Re: Podemos Saga: Capítulo 3.567: De cómo D. Pablo Iglesias y su ego cargan contra la prensa y reacciones
Te he puesto una entrevista de 2014, te buscaría si hubo entrevistas en 2013 y 2012 si con eso zanjasemos el debate pero me da que no va a ser así
Bueno ha habdio suerte aquí tienes una de 2012 http://www.lavanguardia.com/politica/el ... e-psc.html
De la "nada" también salieron UPyD y Podemos, C's ha sido conocido en todo el territorio español desde sus inicios, creo que tenemos distinta percepción de lo que significa ostracismo y no me has respondido a mis preguntas sobre el BNG, que hasta 2014 electoramente ha sido más exitoso que C's
Bueno ha habdio suerte aquí tienes una de 2012 http://www.lavanguardia.com/politica/el ... e-psc.html
De la "nada" también salieron UPyD y Podemos, C's ha sido conocido en todo el territorio español desde sus inicios, creo que tenemos distinta percepción de lo que significa ostracismo y no me has respondido a mis preguntas sobre el BNG, que hasta 2014 electoramente ha sido más exitoso que C's
Homo homini lupus
-
- Salario mínimo
- Mensajes: 1004
- Registrado: 03 Sep 2010 16:20
- Ubicación: Con tu madre, Paperback, Nexus6 y Iosif en la calle del pepino
Re: Podemos Saga: Capítulo 3.567: De cómo D. Pablo Iglesias y su ego cargan contra la prensa y reacciones
La del 2014 no la habia visto, estoy con el teléfono. El caso del BNG no lo puedo juzgar porque no lo conozco, asi que si te parece que el tratamiento mediático ha sido malo con ellos denuncialo...
Y no, UPyD no sale de la nada. Sale de una prominente figura del PSOE. Y PODEMOS... Tampoco. No es que haya sufrido ostracismo. Es que es directamente un producto televisivo. Que no lo digo yo, lo dice PI cuando pone su cara en una papeleta. Pero para ti la perra gorda. Las editoriales de la Razón son ataques y los comentarios de Ferreras finos análisis no partidistas
Y no, UPyD no sale de la nada. Sale de una prominente figura del PSOE. Y PODEMOS... Tampoco. No es que haya sufrido ostracismo. Es que es directamente un producto televisivo. Que no lo digo yo, lo dice PI cuando pone su cara en una papeleta. Pero para ti la perra gorda. Las editoriales de la Razón son ataques y los comentarios de Ferreras finos análisis no partidistas
Se decía que si no había una crisis económica, si no había hambre, no era posible una revolución y, sin embargo, se hizo la Revolución
Fidel Castro desmintiendo a todos sus defensores, 23 de Enero de 1959
Fidel Castro desmintiendo a todos sus defensores, 23 de Enero de 1959