Compromís implantará el requisito lingüístico para poder trabajar en la Administración valenciana

Noticias de política y sucesos en España o sobre españoles
Avatar de Usuario
Miguel O
Funcionario
Mensajes: 7596
Registrado: 26 Sep 2010 21:55

Re: Compromís implantará el requisito lingüístico para poder trabajar en la Administración valenciana

Mensaje por Miguel O »

Me operará igual. Yo no he dicho que sea malo que lo hable. Eres tu el que dice que está mal que un cirujano no hable valenciano.


Por mi genial, no me voy a operar nunca allí.
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
Avatar de Usuario
pablemosfan
Cobra convenio
Mensajes: 2753
Registrado: 30 Jul 2014 18:31

Re: Compromís implantará el requisito lingüístico para poder trabajar en la Administración valenciana

Mensaje por pablemosfan »

Se prohíbe a los funcionarios hablar castellano?
Avatar de Usuario
pablemosfan
Cobra convenio
Mensajes: 2753
Registrado: 30 Jul 2014 18:31

Re: Compromís implantará el requisito lingüístico para poder trabajar en la Administración valenciana

Mensaje por pablemosfan »

Yo no he dicho que este mal, he dicho que a la hora de elegir prefiero al que sabe mas cosas, sobre todo en la administración. Que los cirujanos son minoria.
Avatar de Usuario
Miguel O
Funcionario
Mensajes: 7596
Registrado: 26 Sep 2010 21:55

Re: Compromís implantará el requisito lingüístico para poder trabajar en la Administración valenciana

Mensaje por Miguel O »

Por supuesto que has dicho que está mal desde el mismo momento que apruebas que se les vete el acceso a la sanidad publica si no habla valenciano.

Es que parece que no te has leido el hilo y estás respondiendo sin saber.

Por mi genial. En el resto de comunidades tendremos mejores cirujanos.

Yo, y no es coña, apoyo estas medidas y cuanto más lejos se lleven mejor para mi.
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
jordi
Funcionario
Mensajes: 7913
Registrado: 26 May 2011 21:16

Re: Compromís implantará el requisito lingüístico para poder trabajar en la Administración valenciana

Mensaje por jordi »

Exacto :sisi

Por cierto, aprendo en este hilo que países como Finlandia o Noruega estadísticamente no pueden tener buenos funcionarios :roll:

(Y seguramente que en Madrid van a buscar el mejor de entre 400 millones de castellanohablantes con tal de encontrar el que mejor sabe atender a los clientes en la recepción :juas )
Última edición por jordi el 18 Abr 2016 20:26, editado 1 vez en total.
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18990
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: Compromís implantará el requisito lingüístico para poder trabajar en la Administración valenciana

Mensaje por gálvez »

Si la selección de quatar de balonmano pusiese requisitos tontos cómo hablar arabe o tener algo que ver con Qatar para jugar en ella no serían subcampeones del mundo con cuatro gatos que juegan al balonmano allí.

Nadie ha dicho que vayan a salir malos funcionarios si se le seleccionan entre los que solo hablan valenciano.
Lo que han dicho es que si se selecciona entre un universo mas amplio existen posibilidades de tener mejores.

Estando de acuerdo en que se pueda hacer esto si se considera el trato en idiomas oficiales un requisito, no deja de ser una verdad estadística lo que han arguido.

Si Finlandia pudiese elegir funcionarios entre 50 millones de habitantres en lugar de entre 5 seguramente tendría mejores funcionarios....lo mismo que China gana mas medallas que finlandia, no porque los chinos sean mejores deportistas, sino porque realizan la seleccione entre un universo amplísimo.

La clave en este caso es que el contratador prefiere ponderar el dominio del idioma oficial de cara al trato con el público que el que sea el funcionario mas preparado en derecho administrativo, por ejemplo.
De perseguir lo otro lo suyo sería abrir mas el abanico de posibilidades.

saludos
Última edición por gálvez el 18 Abr 2016 20:03, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Kalea
Autónomo
Mensajes: 8579
Registrado: 03 Sep 2010 13:48
Ubicación: País valencià antifeixista

Re: Compromís implantará el requisito lingüístico para poder trabajar en la Administración valenciana

Mensaje por Kalea »

Se está haciendo así, Baco, ya lo expliqué antes.

En las bases de las convocatorias está el requisito de la lengua pero si no lo cumples puedes presentarte igual y firmas el compromiso de obtenerlo en el plazo de un año y los cursos correspondientes te los facilita la administración incluidos en la oferta anual de formación contínua.

Aquí el problema no es toda la administración, de lo que va la noticia que abre el hilo es de Educación, y ahí sí, no entiendo como han considerado un mérito la lengua y no un requisito porque aquí tenemos dos líneas educativas: castellano y valenciano. Evidentemente esto deberían de haberlo cambiado hace mucho porque volvermos a lo de siempre, los derechos de un empleado público no están por encima de los derechos de un ciudadano. Desde el momento que hay dos líneas tiene que haber profesionales que cubran ambas necesidades, si lo ponen como mérito lo justo sería que esos profesores que no lo acrediten no pudieran entran a dar clases en un colegio o instituto de linea en valencia porque si no están poniendo trabas al proceso de aprendizaje de los alumnos que hayan elegido esa línea para cursar su estudios. Y luego están los que hacen los cursos porque como es mérito puntúa para la promoción interna pero jamás van a utilizar esa lengua, o porque no les da la gana o porque han aprobado las pruebas del certificado pero no tienen fluidez, soltura ni vocabulario para hacerlo y si los mandan a dar clases a un centro en valenciano siguen siendo un problema para los alumnos.

En serio, estas son cosas que no entiendo, a mi que yo llegue a la consellería de industria y el conserje me hable en valenciano o castellano me da igual pero que un profesor de un centro de linea en valenciano no sepa o no quiera hablar en valenciano en horario lectivo a sus alumnos me toca las narices, y a uno se le ha estado exigiendo y al otro no.
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
Avatar de Usuario
pablemosfan
Cobra convenio
Mensajes: 2753
Registrado: 30 Jul 2014 18:31

Re: Compromís implantará el requisito lingüístico para poder trabajar en la Administración valenciana

Mensaje por pablemosfan »

Venga Dew.
Baco
Salario mínimo
Mensajes: 1004
Registrado: 03 Sep 2010 16:20
Ubicación: Con tu madre, Paperback, Nexus6 y Iosif en la calle del pepino

Re: Compromís implantará el requisito lingüístico para poder trabajar en la Administración valenciana

Mensaje por Baco »

Evidentemente que un profesor de la linea en valenciano no hable valenciano no es que este mal. Es que es surrealista.
A mi esa manera , el comprometerse a dominar la dos lenguas me parece bien. Pero no vetar el acceso a un puesto de trabajo a alguien por el idioma que hable en una comunidad bilingue.
Se decía que si no había una crisis económica, si no había hambre, no era posible una revolución y, sin embargo, se hizo la Revolución
Fidel Castro desmintiendo a todos sus defensores, 23 de Enero de 1959
Avatar de Usuario
Lady_Sith
Político retirado
Mensajes: 16316
Registrado: 15 Jun 2012 03:06

Re: Compromís implantará el requisito lingüístico para poder trabajar en la Administración valenciana

Mensaje por Lady_Sith »

No lo ha leído bien, me llamó la atención, pq estaba buscando información sobre los contratos cuando encontré este enlace, habla de TODOS los funcionarios.
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Avatar de Usuario
Kalea
Autónomo
Mensajes: 8579
Registrado: 03 Sep 2010 13:48
Ubicación: País valencià antifeixista

Re: Compromís implantará el requisito lingüístico para poder trabajar en la Administración valenciana

Mensaje por Kalea »

Si, es verdad, acabo de verlo, habla de todos los funcionarios de la Generalitat, debí leer la noticia en algún otro medio y lo mezclé todo, pero eso no es cierto,lo del mérito de la lengua es en Educació, en la Generalitat y organismos dependientes se aplica el requisito desde hace tiempo. Yo me he presentado a convocatorias donde exigían el mitjà y en ese momento yo tenía el elemental por convalidación de estudios y no he tenido ningún problema porque cuando firmas la instancia para presentarte firmas el compromiso de obtenerlo en el plazo de un año desde la toma de posesión.


Y en la Universitat, por ejemplo, que se rige por la normativa de la función pública de la Generalitat se hace así, es educación superior, con linea valenciano y castellano y, que yo recuerde, hace muchísimo tiempo era mérito pero como sólo daba problemas a los alumnos, decidieron ponerlo como requisito.
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
Avatar de Usuario
Kalea
Autónomo
Mensajes: 8579
Registrado: 03 Sep 2010 13:48
Ubicación: País valencià antifeixista

Re: Compromís implantará el requisito lingüístico para poder trabajar en la Administración valenciana

Mensaje por Kalea »

Pues es surrealista pero ocurre, ya dije que en el instituto donde estudia mi hija tienen ahora una profesora de ciencias sociales en esas circunstancias, todos forman parte de la misma bolsa de interinos, unos con el mérito de la lengua y otros no y cuando tienen que hacer la llamada para cubrir una baja tiran del que toque, si tienes suerte vale pero ella, por ejemplo, está dando sociales en castellano siendo de línea en valenciano.

También es cierto que ha tenido más profesores cubriendo bajas en primaria y esto nunca le había ocurrido, allí siempre venían profesores sustitutos que impartían la clase en valenciano. Imagino que puede ser un problema de enseñanza secundaria porque a los maestros de primaria si que se les exige el certificado superior de valenciano para poder dar clases en linea valenciano.
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
blanca
Alto ejecutivo
Mensajes: 13042
Registrado: 19 May 2013 16:00

Re: Compromís implantará el requisito lingüístico para poder trabajar en la Administración valenciana

Mensaje por blanca »

Joan Ribó impone el valenciano a los funcionarios:

«Hay que decir bon dia y no buenos días»

El alcalde de Valencia subraya que «es un paso muy pequeño pero fácil de conseguir y que ayuda a la normalización»



Nuevo paso para imponer el valenciano frente al castellano en la Administración, aunque sea para dar los buenos días. El alcalde de Valencia, Joan Ribó, y el intendente del Palau de Les Arts, Davide Livermore, se convertirán en "pareja lingüística" para que este último aprenda valenciano más allá del "caloret", que según ha confesado el italiano fue la primera palabra que aprendió en valenciano (a pesar de que la empresa para la que se trabaja tiene el nombre en la lengua oficial), aunque después le dijeron que "no es correcta".

Esta pareja surge en el marco del programa de Voluntariat Llingüístic de Escola Valenciana, que este año cumple su décima edición y que ha contado durante esta década con más de 20.000 participantes entre voluntarios y aprendices. Además de Ribó y Livermore, en esta ocasión también son pareja el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, y la secretaria autonómica de Cultura, Carmen Amoraga.


Ribó se ha mostrado muy contento con su pareja y le ha propuesto, en un tono distendido, un trato: "Davide, nos tomamos unas birras y a partir de ahí hablamos en valenciano de música". Además, el alcalde ha apostado por extender las parejas lingüísticas entre los empleados municipales porque algunos de ellos atienden directamente a los vecinos y "es muy importante que lo primero que se diga a los vecinos sea 'bon dia' y no 'buenos días', es un paso muy pequeño pero fácil de conseguir y que ayuda a la normalización".

Así, ha recalcado la necesidad de que el valenciano "sea la herramienta fundamental de comunicación" en el consistorio y que no se hable solo del valenciano por parte de la corporación "cuando se habla del caloret".

Por su parte, Livermore ha incidido en que el objetivo fundamental de cualquier idioma es la comunicación y ha puesto en valor que desde que está en Valencia nunca nadie le ha dejado fuera de ninguna conversación por no hablar valenciano. Así, ha asegurado que le "encanta" que una lengua se erija como "raíz" de un pueblo pero no sea utilizada como herramienta de exclusión.

De hecho, ha explicado que él mismo --natural de Turín, en la región italiana de Piamonte-- piensa en piamontés, no en italiano, pero no desde una visión política, sino como su "raíz", y ha pronunciado unas palabras en esta lengua, fácilmente entendibles para el auditorio, al que ha dicho que nadie le comprende en Italia y sí en Valencia. Así, ha dicho que para él escuchar valenciano es como oír "un idioma del norte de Italia hablado por un italiano del sur" y su sonoridad le es "muy fácil".

http://www.abc.es/espana/comunidad-vale ... ticia.html

:grrr :nosoytonto: .......y así estamos, si viene alguien de Castilla la Mancha a preguntar a un funcionario del ayuntamiento de Valencia; que se prepare y venga con un traductor :vomitivo
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
blanca
Alto ejecutivo
Mensajes: 13042
Registrado: 19 May 2013 16:00

Re: Compromís implantará el requisito lingüístico para poder trabajar en la Administración valenciana

Mensaje por blanca »

Conozco el malestar que tienen los medicos Valencianos con "estos" de la nueva "casta" politica,
que lo primero que han hecho ha sido colocar a dedazo a toda su gente;
Todo estaria cuasi perfecto a no ser que los enchufados a veces no dan el nivel;
directoras de enfermeria que antes se dedicaban a pastar ovejas en las montañas hoy Enchufadas

http://www.lasprovincias.es/politica/20 ... 10216.html

Para "esto" sirve el Mitja.... todos estos tienen "muy buen acento Valenciano"........(supuestamente)

Los enchufes de EU, PSPV y Compromís, al descubierto

La Conselleria de Sanidad se convierte en la principal agencia de colocación para los cargos socialistas
M. H. / F. R. | VALENCIA
25 febrero 2016
21:04


Nepotismo, dícese de la desmedida preferencia que algunos dan a sus parientes para las concesiones o empleos públicos. Enchufados, personas que han obtenido un cargo o destino por enchufe. Las consecuencias de ambas prácticas han sido siempre objeto de denuncia por los partidos en la oposición, y actividad de culto cuando llegan al poder. En el caso del actual Consell, el patrón no ha sido distinto. De hecho, Compromís, una de las dos patas del Gobierno valenciano llegó a abrir una página web para que los internautas delataran los casos de enchufismo que en ese momento tenía la entonces Administración del PP. Años antes, el socialista Andrés Perelló ya había iniciado lo que llamó «Ofensiva por la transparencia». Pero PSPV y Compromís están llevando a la práctica actuaciones que desde la oposición denunciaban.

El primer caso fue el de la pareja del alcalde de Valencia, Joan Ribó. Su nuevo destino no estaba en el cap i casal, sino que la Conselleria de Educación que dirige Vicent Marzà facilitó el nuevo puesto. Una comisión de servicios permitió a la pareja del alcalde, profesora de inglés en un instituto de l'Horta, ocupar un puesto de asesora en el Cefire, el servicio de formación del profesorado de la Comunitat. La pareja de Ribó es funcionaria de la conselleria de Educación. La comisión de servicios -formalmente es la conselleria la que la ficha- le permite cambiar de labor. Ribó dijo que gana cien euros más. Vicent Marzà es, además de conseller de Educación, una de las promesas del Bloc, el partido mayoritario de Compromís. Joan Ribó es también el referente de Gent de Compromís, la denominación que recibe el grupo de militantes de esa coalición que no está adscrito a ninguno de los partidos políticos que la componen. Los dos, por tanto, forman parte de Compromís.

Otros cargos de Compromís se ven afectados por esta misma situación: son familiares directos de altos cargos de ese partido. La concejal de Bienestar Animal del Ayuntamiento de Valencia, Gloria Tello Company, es sobrina de Rafael Company, director del Museu Valencià de la Il.lustració i la Modernitat (MuVIM).

En el Ayuntamiento de Valencia, también regidor como Tello, está Sergi Campillo, concejal de Gobierno Interior. Su pareja es José de Lamo, director general de la Agencia Valenciana de Igualdad en la diversidad, dependiente de la Conselleria de Igualdad que dirige Mónica Oltra. Otra de las voces principales de Iniciativa, Mireia Mollà, tiene a su hermana Cristina Mollà ejerciendo las funciones de responsable de prensa de la conselleria de Transparencia que dirige Manuel Alcaraz.

El PP ha contabilizado al menos 15 casos de enchufados en la conselleria de Montón
En el PSPV, la Conselleria de Sanidad se ha convertido en la principal agencia de colocación de cargos afines al partido. El área que dirige la socialista Carmen Montón provocó incluso que el PP llevara a Les Corts una propuesta de comisión de control de los nombramientos de sus altos cargos. La abstención de Podemos y la falta de diputados de Compromís y PSPV hicieron el resto, y ahora todos los cargos deberán ser publicados en una página web con su destino de origen y sus relaciones con la organización. Hasta la fecha, el portavoz de Bienestar Social del grupo popular, José Juan Zaplana, ha desvelado más de una veintena de 'enchufes' en este área. Todo comenzó con la actual gerente del Hospital La Fe y exsenadora del PSC, Mónica Almiñana. El anuncio de su nombramiento se hizo antes de que se convocara incluso el concurso para cubrir la plaza. Según la lista detallada por el PPCV, la exalcaldesa de Villena Vicenta Tortosa y exdiputada nacional del PSOE con la que la consellera compartió escaño, es ahora la nueva gerente de Elda. Tortosa ya fue responsable del área Económica del mismo departamento de Salud con el anterior gobierno del PPCV.

También José Luis Chover, concejal socialista en el Ayuntamiento de Sagunto y portavoz del grupo municipal socialista en la última legislatura, ha pasado de su puesto de médico de Salud a gerente del departamento de Salud de Sagunto. Carlos Gosalvez, por su parte, concejal del PSPV en el Ayuntamiento de Elche, ha sido ascendido a gerente en el Hospital General de Elche. Ya había ocupado un cargo de jefe de inspección en Orihuela, mientras que Miguel Alcalde, exconcejal socialista del Ayuntamiento de Castellón y candidato en las pasadas elecciones por el PSPV en Benicàssim, ha sido nombrado gerente en Castellón. El socialista ya había sido director médico del General, y gerente del Hospital General con el Gobierno de Joan Lerma. Francisco Quiles, otra de las personas ascendidas, es concejal socialista en Picassent, primer teniente de alcalde, portavoz del grupo municipal socialista en dicho ayuntamiento y concejal de Hacienda, personal, patrimonio y contratación. El socialista todavía tiene tiempo para ejercer como Subdirector Gerente del Hospital General de Valencia, donde ya fue director médico con el anterior Consell del PSPV. Otra de las profesionales que también han ascendido de la mano de la consellera de Sanidad ha sido María Ascensión Esteve, exconcejala socialista del ayuntamiento de Hondón de las Nieves que, después de ocupar un puesto de enfermera durante años, es actualmente directora de enfermería en el hospital de Elda, la máxima responsabilidad de su cargo. Justo González, hermano del actual alcalde socialista de Elche, Carlos González, y exdiputado nacional de PSOE, desempeñaba hasta la fecha su trabajo como enfermero en el centro de salud de la pequeña localidad alicantina de Dolores. Pero con la llegada del actual Consell ha sido nombrado director de enfermería del Hospital General de Elche. La misma responsabilidad que Gloria Calero, exalcaldesa socialista de Sagunto, que ha ascendido de subdirectora de enfermería a directora de enfermería en Sagunto. Por su parte, Milagros Cucarella, mujer del exteniente de alcalde socialista del ayuntamiento de Villena, es la directora de enfermería en atención primaria en Elda, tras dos décadas como enfermera.

Calero, exalcaldesa de Sagunto, pasa a ser la directora de enfermería del hospital de la ciudad
Charo Canós, exconcejala del PSPV en Moncofar es ahora directora de enfermería de primera en el departamento de La Plana, mientras que Dolores Carbonell, exedil en Burriana, es la nueva directora de enfermería del hospital provincial de Castellón. Por su parte, Jesús Ribes, secretario de Organización socialista en Gandia es director del área de salud de la misma ciudad, y María José Gastaldo, exedil en Silla, es ahora directora de enfermería en el hospital de la Malvarrosa. En el mismo caso se encuentran socialistas como Juan Félix Coello, Fernando Riera o María Victoria Garrido, directores de enfermería de la zona sur de Alicante, el director de enfermería de atención primaria de Alicante, y directora del hospital de La Magdalena. Mejor suerte ha corrido Elisa Tortosa, actual concejala en Pinoso, y ahora adjunta de auxiliares, un puesto de nueva creación.

No forman parte del Consell, ni tampoco del Gobierno municipal, pero afines a Esquerra Unida también han encontrado acomodo en cargos públicos. El propio Ignacio Blanco, quien fuera candidato de la formación en las pasadas autonómicas, fue incorporado como jefe de gabinete técnico de la Conselleria de Igualdad que dirige la vicepresidenta Oltra. Un puesto al que accede como funcionario de la Generalitat.

Parte del entorno de Blanco también ha encontrado trabajo. Su expareja, Francisca Hipólito, ha obtenido el puesto de técnico de Empleabilidad en la fundación InnDEA, bajo el control de Podemos en el Ayuntamiento de Valencia. Su entonces jefa de prensa en Les Corts ha logrado una plaza de coordinadora de comunicación, mientras que la candidata de EU por Meliana ha obtenido una tercera plaza. Blanco ya ha dicho que él no tiene nada que ver.

Y por lo que parece, València en Comú también ha barrido para casa. En InnDEA ha entrado Rafael Monterde como director, amigo del concejal Jordi Peris. Sara Verdú, Raúl Contreras y Javier Ibáñez, todos ellos relacionados con Podemos o con su marca blanca, ya forman parte de la fundación. Compitieron con los otros aspirantes con su curriculum y una entrevista personal. Ya lo dijo Peris, «las plazas no responden a personas, sino a necesidades concretas de los proyectos». Y los seleccionados eran los idóneos. Estar relacionados con EU o Podemos no puntuó.
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
Avatar de Usuario
Kalea
Autónomo
Mensajes: 8579
Registrado: 03 Sep 2010 13:48
Ubicación: País valencià antifeixista

Re: Compromís implantará el requisito lingüístico para poder trabajar en la Administración valenciana

Mensaje por Kalea »

Bon día es una frase de cortesía que da inicio a una conversación, si el ciudadano que esté al otro lado del mostrador o teléfono le contesta Buenos días, automáticamente la conversación se mantiene en castellano.

Suena hasta ridículo que las ganas de enmarañar te impida entender algo tan simple cuando hasta un ciudadano italiano en ese artículo dice que nunca ha sido excluido de una conversación por no hablar valenciano.

P.D a poquito que buscaras seguro que habrias encontrado una diablada de Ribó más reciente, para alguien como él diciembre ya está muy lejos.
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
blanca
Alto ejecutivo
Mensajes: 13042
Registrado: 19 May 2013 16:00

Re: Compromís implantará el requisito lingüístico para poder trabajar en la Administración valenciana

Mensaje por blanca »

Como siempre; te has quedado en la espuma;sumerjete aunque sea tapandote la nariz e intenta llegar al fondo sin vomitar ¿o no te llega? Claro que te parecera bien que importen directoras de hospitales Catalanas,afines a Podemos, que les faciliten examenes del Mitja en recintos cerrados,privados y que la ya directora saque sobresalientes sin ningún fallo,¡¡¡ni testigos!!!! claro! como en Valencia que somos los primeros en trasplantes,en cantidad y calidad, donde tenemos los mejores cirujanos, los mejores medicos y el mejor personal en esta disciplina, y muy buenos en las demas, No tenemos medicos capacitados, "no traen de fuera a la directora"Casualidad ; Catalana, casualidad afin de Podemos casualidad !Como ha pasado con el Cardiologo Abraham Cabrera Perez, numero 37 en la lista de Podemos. Director del hospital de Lliria

......... y ya ni hablemos de la miergda bandera que nos ha colado en el balcón de "Su" ayuntamiento.Sin tener en cuenta, que no solo es suyo,ni de los suyos, el ayuntamiento es de Todos nosotros, mal que les pese;Hiriendo sensibilidades y pasandose por la cresta si es legal o no...............

Sin hablar del cierre del comedor social ¡si, Joan Ribó ha cerrado un comedor social!
por que los pobres no necesitan "caridad" y por que los Valencianos a veces ayudan con "chuches y pipas" ¿Los niños pobres no comen chuches como los demas niños?
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
Avatar de Usuario
Kalea
Autónomo
Mensajes: 8579
Registrado: 03 Sep 2010 13:48
Ubicación: País valencià antifeixista

Re: Compromís implantará el requisito lingüístico para poder trabajar en la Administración valenciana

Mensaje por Kalea »

Vaya tela, qué nivel de ignorancia y lo peor es que lo haces conscientemente.

No han cerrado un comedor social, aunque ya sé que en realidad eso es lo que menos te preocupa. La concejalía de bienestar social no renueva el convenio de colaboración con el banco de alimentos, y tiene sus motivos, entre otras cosas, el 87% de la subvención la invertían en las nóminas de la junta directiva porque los 56 trabajadores que tienen son voluntarios.
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
Avatar de Usuario
pablemosfan
Cobra convenio
Mensajes: 2753
Registrado: 30 Jul 2014 18:31

Re: Compromís implantará el requisito lingüístico para poder trabajar en la Administración valenciana

Mensaje por pablemosfan »

Joder que asco de gente.
erika
Tiene paguita
Mensajes: 673
Registrado: 17 Feb 2013 20:59

Re: Compromís implantará el requisito lingüístico para poder trabajar en la Administración valenciana

Mensaje por erika »

Ciudadanos toma el relevo del PP valenciano en el anticatalanismo

Convoca una concentración por la Constitución y el Estatuto y en contra de la inmersión lingüística

Asistirán Inés Arrimadas y el portavoz del partido naranja en Baleares


Venga ciudadanos que esto da muchos votos



toca avivar viejos fantasmas.

En su afán por recoger el testigo de los populares enarbolando la bandera del anticatalanismo, Ciudadanos ha convocado este miércoles por la tarde una concentración "por la defensa de la Constitución y el Estatuto de Autonomía" frente al Palau de la Generalitat Valenciana. A ella han confirmado su asistencia, precisamente, los portavoces autonómicos de Ciudadanos en los países catalanes. Estarán Inés Arrimadas por en Catalunya y, por Baleares, Xavier Pericay. También se espera a la síndica de Aragón, Susana Gaspar.


Sin embargo, no hace mucho, Rivera hablaba de "País Valencià" y rehuía el "debate identitario". El 2 de febrero del 2015, en la presentación de la candidatura de Ciudadanos en las pasadas elecciones autonómicas junto a la cabeza de lista, Carolina Punset (ahora eurodiputada), el dirigente aseguró que no pretendían entrar en "batallas de nomenclaturas" o en si el nombre del territorio era "País Valencià o Comunitat Valenciana".


EL PP SE SUMA "A TÍTULO PERSONAL"

Lo curioso es que a la cita se ha sumado también el delegado del gobierno en la Comunitat Valenciana, Juan Carlos Moragues, del PP. Acudirá a "título personal" porque tras días de tiras y aflojas, de ver quién es más valenciano que el adversario, este martes la dirección territorial de su partido le enmendó la plana. La coordinadora del PPCV, Eva Ortiz, fue la encargada de explicar que aunque en su partido están "evidentemente absolutamente de acuerdo" con "el fondo de la cuestión", tampoco es que les vayan arropar. Al acto convocado por Ciudadanos asistirá "quien quiera, le parezca adecuado y conveniente", pero recalcó que "a título personal".

El portavoz de Ciudadanos en la Comunitat Valenciana, Fernando Giner, justifica el acto para mostrar la "preocupación" de su formación diciendo que la Comunitat Valenciana está viviendo un proceso nacionalista "como el que sufrió Catalunya en los años 80" con la inmersión lingüística, al aumentar la oferta de valenciano en la educación pública y que, señala, C’s no está dispuesto a permitir. "Estamos a tiempo de que esto no evolucione", defendió durante la presentación del acto

http://www.elperiodico.com/es/noticias/ ... ia-5089255
Avatar de Usuario
Sostiene
Funcionario
Mensajes: 4071
Registrado: 01 Sep 2010 23:26

Re: Compromís implantará el requisito lingüístico para poder trabajar en la Administración valenciana

Mensaje por Sostiene »

De paso se evitan la competencia de otros ciudadanos españoles para acceder a los puestos de trabajo :guino:


Toma endogamia progre
Responder