Re: [ELPAÍS] “Como decía un escritor, Podemos es la gran oportunidad para acabar con la izquierda del siglo XX" - Llamazares
Publicado: 15 Abr 2016 15:26
Aquí nadie ha querido llegar a un acuerdo, para mi el acuerdo al que han llegado PSOE y Ciudadanos, me parece un hito, no por el acuerdo en sí mismo, el cual no entro a valorarlo y puede que sea una puta mierda, sino por acordar algo, negociar algo.
Como no tenemos tradición de acuerdos y además no nos interesan, bueno, no a nosotros, sino a los partidos, se están intentando hacer las cosas por imposición. Podemos llego con sus famosos 20 puntos y esto es lo que hay y los otros igual, así no se hace.
Si tu y yo compartimos piso y creamos un acuerdo de convivencia, se supone que debemos sentarnos e ir punto por punto intentando llegar a un acuerdo, no yo llego con un acuerdo y esto es lo que hay, pues normal que tu te levantases y te largaras, pues no hay intención de negociación.
Yo lo que he visto es que las negociaciones no han sido tal, solo han sido un intento de imponer unos sobre otros, jamás se va a llegar así a nada, solo PSOE y Ciudadanos se sentaron a negociar los puntos, pero Podemos no quería eso, quería imponer su programa al de los demás, porque para eso era el suyo, es una lástima pero así era.
Mira, lo que te digo de los partidos, nosotros tenemos una democracia de corte liberal, aderezada con rasgos sociales, pero liberal al fin y al cabo, por lo que las tendencias políticas no liberales, para poder participar tuvieron que renunciar a gran parte de sus ideas, entre estas tendencias se encuentran las socialistas o comunistas, tuvieron que renunciar a la base de su ideario para poder concurrir a elecciones, es decir, tuvieron que acercarse a postulados liberales y hoy, la diferencia entre unos y otros son mínimas, si atendemos a sus ideas de base, unos hacen políticas algo más sociales que los otros, pero poco más, ni siquiera el PP, el partido mas de derechas que tenemos, renuncia a las políticas sociales. Por eso digo que si entra Podemos, no va a venir ni Cuba ni nada por el estilo, para aplicar ideas socialistas tendría que anular la Constitución y muchas de las leyes que tenemos ahora, solo haría políticas sociales mas fuertes, siempre hasta un determinado grado, que le vienen marcado ya no solo por la constitución, sino por la organización del Estado y sobre todo, por los recursos de nuestro Estado, no es plan de quitar de un sitio hasta anularlo, por ejemplo del ejercito, para dárselo a los más desfavorecidos.
Nos movemos en unos márgenes muy pequeños, por eso digo que tampoco es que los partidos tengan diferencias abismales, a nosotros nos lo parece, pero desde otros lugares donde tienen otra ideología de gobierno, no es nada, para el Partido Socialista cubano, seguramente Podemos tiene políticas de derechas.
Como no tenemos tradición de acuerdos y además no nos interesan, bueno, no a nosotros, sino a los partidos, se están intentando hacer las cosas por imposición. Podemos llego con sus famosos 20 puntos y esto es lo que hay y los otros igual, así no se hace.
Si tu y yo compartimos piso y creamos un acuerdo de convivencia, se supone que debemos sentarnos e ir punto por punto intentando llegar a un acuerdo, no yo llego con un acuerdo y esto es lo que hay, pues normal que tu te levantases y te largaras, pues no hay intención de negociación.
Yo lo que he visto es que las negociaciones no han sido tal, solo han sido un intento de imponer unos sobre otros, jamás se va a llegar así a nada, solo PSOE y Ciudadanos se sentaron a negociar los puntos, pero Podemos no quería eso, quería imponer su programa al de los demás, porque para eso era el suyo, es una lástima pero así era.
Mira, lo que te digo de los partidos, nosotros tenemos una democracia de corte liberal, aderezada con rasgos sociales, pero liberal al fin y al cabo, por lo que las tendencias políticas no liberales, para poder participar tuvieron que renunciar a gran parte de sus ideas, entre estas tendencias se encuentran las socialistas o comunistas, tuvieron que renunciar a la base de su ideario para poder concurrir a elecciones, es decir, tuvieron que acercarse a postulados liberales y hoy, la diferencia entre unos y otros son mínimas, si atendemos a sus ideas de base, unos hacen políticas algo más sociales que los otros, pero poco más, ni siquiera el PP, el partido mas de derechas que tenemos, renuncia a las políticas sociales. Por eso digo que si entra Podemos, no va a venir ni Cuba ni nada por el estilo, para aplicar ideas socialistas tendría que anular la Constitución y muchas de las leyes que tenemos ahora, solo haría políticas sociales mas fuertes, siempre hasta un determinado grado, que le vienen marcado ya no solo por la constitución, sino por la organización del Estado y sobre todo, por los recursos de nuestro Estado, no es plan de quitar de un sitio hasta anularlo, por ejemplo del ejercito, para dárselo a los más desfavorecidos.
Nos movemos en unos márgenes muy pequeños, por eso digo que tampoco es que los partidos tengan diferencias abismales, a nosotros nos lo parece, pero desde otros lugares donde tienen otra ideología de gobierno, no es nada, para el Partido Socialista cubano, seguramente Podemos tiene políticas de derechas.