Página 3 de 3
Re: Uber desafía a los taxistas y vuelve a operar desde hoy en Madrid
Publicado: 04 Abr 2016 21:53
por jordi
Ver citas anteriores
Khol escribió:Ver citas anteriores
jordi escribió:Sin normas, dentro de poco Uber eliminaría los taxis para quedarse con el monopolio. ¿Y qué pasaría entonces? Fácil: subida de precios, bajada de la calidad del servicio. ¿Cuántas veces ya hemos visto historias de nuevas empresas de servicios que lo iban a hacer todo mejor y más barato?
El fallo que veo en lo que dices es que la demanda de transporte es MUY flexible, de manera que al consumidor del servicio no le costará nada cambiar de transporte si la oferta no se ajusta a la demanda.
A mi no me parece mal la aparición de UBER como una alternativa al taxi, eso de que pueda tomar el monopolio... los taxis ya tienen el monopolio del alquiler del transporte privado. Por otro lado cabría preguntarse si estos tipos de "empresas" cooperativistas ofrecen una competencia desleal o no, aquí ya depende del juicio de cada uno.
Para unos sí habrá competencia desleal porque no hay paridad entre Uber y los taxis.
Por otro lado... ¿Quién te puede impedir ofrecer un servicio basado en compartir tus bienes privados, como por ejemplo, tu coche?
Cuando ya no hay quien puede ganarse la vida conduciendo un taxi normal ya no habrá taxis normales. Por el resto creo que ya hay personas suficientes trabajando como un burro mientras ganando una mierda en España.
Re: Uber desafía a los taxistas y vuelve a operar desde hoy en Madrid
Publicado: 05 Abr 2016 01:25
por pablemosfan
Sí los taxis desaparecen será porque no hay demanda. Que espabilen.
Re: Uber desafía a los taxistas y vuelve a operar desde hoy en Madrid
Publicado: 05 Abr 2016 13:13
por Khol
Ver citas anteriores
jordi escribió:Ver citas anteriores
Khol escribió:Ver citas anteriores
jordi escribió:Sin normas, dentro de poco Uber eliminaría los taxis para quedarse con el monopolio. ¿Y qué pasaría entonces? Fácil: subida de precios, bajada de la calidad del servicio. ¿Cuántas veces ya hemos visto historias de nuevas empresas de servicios que lo iban a hacer todo mejor y más barato?
El fallo que veo en lo que dices es que la demanda de transporte es MUY flexible, de manera que al consumidor del servicio no le costará nada cambiar de transporte si la oferta no se ajusta a la demanda.
A mi no me parece mal la aparición de UBER como una alternativa al taxi, eso de que pueda tomar el monopolio... los taxis ya tienen el monopolio del alquiler del transporte privado. Por otro lado cabría preguntarse si estos tipos de "empresas" cooperativistas ofrecen una competencia desleal o no, aquí ya depende del juicio de cada uno.
Para unos sí habrá competencia desleal porque no hay paridad entre Uber y los taxis.
Por otro lado... ¿Quién te puede impedir ofrecer un servicio basado en compartir tus bienes privados, como por ejemplo, tu coche?
Cuando ya no hay quien puede ganarse la vida conduciendo un taxi normal ya no habrá taxis normales. Por el resto creo que ya hay personas suficientes trabajando como un burro mientras ganando una mierda en España.
Ya, pero es que un servicio se basa (o se debería basar) en función de la demanda del consumidor, no en el paro o en la renta de los proveedores del servicio.
De todos modos estamos hablando de un servicio que proveen entidades privadas, el principio de una empresa privada es que prové un servicio porque ve que su consumo es lucrativo.