Ver citas anteriores
blanca escribió:Ver citas anteriores
gálvez escribió:Ver citas anteriores
blanca escribió:Ver citas anteriores
gálvez escribió:Me parece una buena iniciativa.
Pero mas que hablar de expropiaciones , que puden suponer fondos públicos y que incluso podrían ser forzadas por alguna entidad con necesidad de hacer su activo de viviendas líquido, hablaría de impuestos brutales, casi confiscatorios, a las viviendas que no se acogiesen a esa circunstancia, así cómo beneficios fiscales a los que lo hiciesen ....vamos el palo y la zanahoria de toda la vida .
saludos
Si los politicos suben; impuestos brutales, los propietarios subirán alquileres brutales......

Blanca, creo que no entiendes lo que he sugerido.
A)Si usted Banco Jones tiene 1000 viviendas vacías y existe un problema social con la vivienda, si usted emplea esas 1,000 viviendas en alquileres sociales (y consideramos alquileres sociales aquellos comprendidos entre x e y euros) pues usted tendrá una rebajita de impuestos pues está usted contribuyendo a solucionar un problema, al margen de lo que gane sacándole rentabilidad a ese activo que tiene parado.
B)Si por el contrario usted se dedica a atesorar esos inmuebles por fines meramente especulativos , entonces nosotros les pondremos un impuesto elevado, que por supuesto si usted pretende transmitirlo se quedará fuera de mercado.
No entiendo donde está el problema de que transmitan los precios si el problema es que no lo sacan al mercado.
No es que sea una medida ultracomunista venezolana, es aplicar algo parecido a lo que Draghi está haciendo con los bancos que atesoren activos líquidos y no lo sacan a mercado, pero con los activos inmobiliarios .
Saludos
ningún problema ,en tanto en cuanto el propietario este conforme,si por lo que sea, el /los propietarios no están de acuerdo con el precio pues tienen derecho a negarse ....
Y si! es una medida ultracomunista venezolana, ¡¡¡Expropiese!!! ya los tenemos aquí...
Hasta la cresta que consideren que los que tengan un patrimonio (-/+) sean todos unos h.d.p. y no se contemple la posibilidad de que lo hayan conseguido trabajando como locos;
En las expropiaciones hay que estar de acuerdo....en el impuesto que te cobren no hay margen de negociación.
Yo soy mas bolivariano, tipo Draghi, mas bien...
Lo cierto es que no es sensato que existan miles de personas en la calle y simultaneamente miles de viviendas vacias incluso fuera del mercado de alquileres.
Eso es un problema y un evidente fallod el mercado.
Es cuando se da un mercado dual coexistiendo una vivienda bien de primera necesidad, cuyo precio debería de ser el que marcasen las casas que se demandan cómo bienes de primera necesidad (para uso, para vivir en ellas) con una vivienda que se convirtió en activo finaciero, cuyo fin no era la habitabilidad, sino meramente especulativo.
Al coexistir en el mismo mercado ambas demandas (pisos para vivir, pisos para especular) los precios subían por encima del precio real (el de bien de uso, no el de bien financiero) lo que jodió a los que no especulaban y sobreendeudó a la sociedad.
Eso desembocó en burbuja y ha perjudicado a muchas personas no participes en la misma.
Este tipo de políticas intervencionistas en el mercado de la vivienda deberían de haberse tomado mucho antes, cuando la burbuja tomaba cuerpo de dislate y daba muestras de que el mercado se había vuelto majara.
Pero una mezcla de prejuicios dogmátco/económicos así cómo un autoengaño colectivo (a ver quien nos quitaba la ilusión de que eramos rico proque nuestra casa valía nosecuantos millones) hizo que el estado ni bajo Zp ni bajo Aznar interviniese en el mercado de la vivienda y separase eso de mercado de vivenda/uso, vs vivienda de vivienda/especulación.
saludos