Ver citas anteriores
Oldways escribió:Ver citas anteriores
gálvez escribió:Si...ahora mismo dejo lo que tengo que hacer para buscarle a usted la convocatoria.Busqueme el del resto de los becarios del departamento.....o el de los contratos de suministro de la universidad ...ya verá que sorpresas.
A ver, que si la selección de la beca hubiese sido irregular le habrían empurado por ello.
Pero es que los criterios de concesión de ese tipo de becas son bastante discrecionales, pero al parecer legales.Eso pasa con Errejón y con cualquiera.Por eso no los han empurado por ahí, sino por algo a mi parecer mucho menos grave, cómo lo del lugar donde se realizaba el trabajo.
saludos
Gálvez, que sí, que las Universidades funcionan como el culo y son un nido de enchufes, intrigas, mamoneos y mierdas... Todos los que las hemos pisado lo sabemos.
El problema nace cuando una persona que te promete acabar con todo ese tipo de prácticas a gran escala, con un discurso de "
transformar la sociedad", cae en ese tipo de mamoneos. Es como encontrarte al cura de tu pueblo de putes. Que ni es delito y, en cierto modo, hasta lo puedes entender... Pero que luego no te venga con gilipolleces de salvación divina y pecados carnales, porque le plantas una señora hostia.
A ver Oldways, en ningún momento he defendido que lo que haya hecho Errejón sea decoroso.
1) Pero
en todo este asunto se está incidiendo sistemáticamente en una serie de falacias por inducción del copón.Concretamente en falacias de falsa analogía.
viewtopic.php?t=47
Ver citas anteriores
En una analogía se demuestra que dos objetos (o sucesos) A y B son similares. Luego se argumenta que si A tiene la propiedad P, B también debería tener la propiedad P. Una analogía falla cuando los objetos A y B son diferentes en algo que afecta que ambos tengan la propiedad P.
En todo este asunto lo argumentado es :
Errejón en su vida privada ha hecho x en su vida pública hará 50x
Y aquí estamos de entrada equiparando la vida profesional y privada de alguien con su vida cómo gestor público.
Estamos comparando la universidad con la política, estamos comparando una beca con casos escandalosos de corrupción, y ante todo estamos usando dos niveles de varas de medir y dos unidades de medidas totalmente distintas.
2) En el caso de Podemos (que es criticable en muchas cosas y que seguramente ya se creará su historial) se ha dado algo que no se ha dado nunca con otros partidos políticos.
Sus lideres son juzgados no ya en el desempeño de sus cargos políticos, sino en el desempeño de su vida privada y profesional a unos niveles de minuciosidad delirantes.
Estarás de acuerdo que si para comparar dos cosas usas unidades de medidas distintas estás realizando una comparación absurda.
Es decir si para medir tamaños de cosas usas en unos casos centímetros y en otro pulgadas , el comparar los resultados es un total despropósito y si sacas conclusiones de ello una clara manipulación. Del mismo modo si comparas pesos indistintamente usando cómo unidades de medidas kilogramos, libras o arrobas.
Pues en estos casos donde se juzga moralmente a los lideres de Podemos las unidades de medidas son distintas a las que se usan a la hora de medir a los lideres de los partidos clásicos, ya que se mete en el mismo saco la fiscalización de la gestión de los cargos políticos con la fiscalización de la vida personal antes incluso de iniciar su carrera política.
¿se había fiscalizado antes la carrera personal prepolítica de los lideres políticos cómo se ha hecho con esta gente?¿sabemos algo sobre las becas de Sánchez, sobre si Rajoy o sus allegados han sido enchufados alguna vez en su vida , si copiaban en clase o se colaban en el metro? No, no se ha hecho nunca....y no digo que estuviese mal que así fuese....pero no dejan de ser dos unidades distintas de medida y cualquier conclusión que se saquen de mediciones hechas con distintas unidades de medida no deja de ser una conclusión falaz.
3)Pero es que además co
mparamos la universidad y la política, comparamos a un becario con un cargo político ejecutivo y eso es un desproposito.
Y creo haber discutido esto contigo en otros contextos (fakulakis vs cupula de la UE).
La diferencia fundamental entre un becario de una universidad y un cargo político ejecutivo, es que un becario no tiene capacidad de transformar la sociedad, mientras que un cargo político si tiene esa capacidad de transformar la sociedad .Es mas, está precisamente para producir cambios (a mejor ,se supone)en la sociedad.
Un becario, un barrendero, un cajero de supermercado o un auxiliar administrativo no son responsables ni tienen capacidad (en todo caso una infinitésima capacidad ) de tranformar la universidad, el funcionamiento de su empresa o el de la administración pública.....si queiren trabajar en ello deben de adaptarse a ello.
Si a la universidad equis, a la empresa equis la manera de entrar es por enchufe pues si quieres ejercer de eso, deberás de buscarte un enchufe.Cómo bien ha dicho Jordi sería aberrante descalificar a una lider política ecologista analizando que en su pasado laboral trabajase de cajera en un supermercado y vendía productos antiecológicos.
Diferencia entre la vida prepolítica y la política.
Fuera de la política si quieres trabajar de algo compites con unas reglas que son las que hay.
Si estás en la vida política, puedes cambiar las reglas, puedes transformar la sociedad y crear el marco legal en que la gente no tenga que hacer detemrinadas cosas para "adaptarse"
Por eso es un despropósito equiparar una beca en una universidad con la gestión política de digamos un gobierno autonómico o nacional.
4)Salvo honrosísimas escepciones (en la que sin duda se encontrará algún que otro forero, sin pecado concebido) nadie tiene una trayectoria vital intachable, quien mas quien menos ha tenido que pagar sus peajes por el camino,
Un argumento exculpatorio muy normal de la clase dirigente es que "todos somos corruptos" porque en nuestras vidas privadas nadie es intachable(salvo repito algún que otro forero) ergo la corrupción es comprensible incluso justificable, y su ataque un acto hipócrita.
Y lo bueno de ese argumento tan inmovilista es que cala incluso entre gente inteligente cómo tú.
Por supuesto que todos debemos ser mejores ciudadanos, que si todos lo fuésemos la sociedad sería mejor y todo eso....pero no es lo mismo el ciudadano de a pie con infinitésimas opciones de cambiar la sociedad y que debe de comer todos los días y pagar sus facturas que un político con cargo ejecutivo que tiene mucha mayor capacidad para transformar la sociedad y poner las cosas mucho mas fáciles (o no) a los demás para poder hacer las cosas mejor.
Y cuando comparamos cosas que son distintas, cómo he dicho antes incurrimos en una falacia inductiva de falsa analogía.
Todos (bueno casi todos, seres de luz al margen) hemos hecho cosas del tipo "he realizado llamadas personales con el móvil de empresa" o hemos usado el internet del trabajo para nuestras cosas en tiempo de curro......
Si entramos en esa carrera de comparar nuestras trayectorias vitales con la actividad política sería hipócrita que critiquemos que por ejemplo el ministro equis use un avión oficial para ir a ver un partido de fútbol, si tu has usado durante quince minutos el móvil de la empresa para hablar con la parienta.....¿quien eres tú para criticar el mal uso de bienes públicos por parte de un ministro si a tu "escala" (y eso me encanta) ya mal usas bienes que no son tuyos.
Ergo toda malversación pública podría ser justificable y la casta inamovible porque en fin, ejem, ejem....no somos mejores que ellos.
Y eso es una barbaridad justificadora del cómo se hacen las cosas por mucho que se malhable del PPSOE....porque evidentemente el usar el móvil de la empresa puntualmente para algo privado no es lo mismo que usar un avión público para algo privado...es mas yo he usado el movil de la empresa para cosas privadas pero no se me ocurriría usar el avión presidencial para irme de putas.
Son cosas diferentes por muchas extrapolaciones absurdas que realicemos y por mucha falacia del tipo "es lo que nos merecemos porque somos cómo ellos".
Saludos