Guerra en la escuela: autoridad y conocimientos frente a creatividad y habilidades

Noticias de política y sucesos en España o sobre españoles
Avatar de Usuario
Edison
Alto ejecutivo
Mensajes: 15153
Registrado: 04 Ene 2014 16:23

Re: Guerra en la escuela: autoridad y conocimientos frente a creatividad y habilidades

Mensaje por Edison »

Pues si, es lo que sucede cuando a los formadores se les valora en función de los artículos publicados en "revistas internacionales de reconocido prestigio" donde, curiosamente, se paga para poder publicar. Y cuando se alcanza un determinado estatus, tan solo hay que colaborar aportando una firmita a lo que te han escrito otros.
Avatar de Usuario
Lady_Sith
Político retirado
Mensajes: 16324
Registrado: 15 Jun 2012 03:06

Re: Guerra en la escuela: autoridad y conocimientos frente a creatividad y habilidades

Mensaje por Lady_Sith »

Rematada por uno en el hilo de internacional en el q llama a los judíos directamente nazis. :-| Todo un hacha.

Que hable de honestidad intelectual alguien filonazi como usted, tiene cierta gracia.
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Avatar de Usuario
As de picas
Salario mínimo
Mensajes: 1057
Registrado: 02 Sep 2010 14:05

Re: Guerra en la escuela: autoridad y conocimientos frente a creatividad y habilidades

Mensaje por As de picas »

¿Queréis dejaros de tonterías de Israel y Palestina en este tema que no tiene nada que ver, y ceñiros al tema, cansalmas? :facepalm:
As (uno, grande y libre)
Avatar de Usuario
Kalea
Autónomo
Mensajes: 8586
Registrado: 03 Sep 2010 13:48
Ubicación: País valencià antifeixista

Re: Guerra en la escuela: autoridad y conocimientos frente a creatividad y habilidades

Mensaje por Kalea »

Pues yo coincido con Lady, existen técnicas para aprender, es más, es una de las primeras cosas cuando trabajas con niños por ser uno de los motivos del fracaso escolar, junto a la mala organización y planificación del tiempo, otra competencia de "aprender a aprender".

Aprender técnicas de estudio será algo aplicable a lo largo de la vida, tal y como está ahora planteado el aprendizaje, supongo que en un master habrá como en todo, mucha materia de relleno que no aplicarás en tu vida, algo que no pasa con lo primero.
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
Avatar de Usuario
Enxebre
Miembro del Politburó
Mensajes: 13914
Registrado: 01 Sep 2010 23:42

Re: Guerra en la escuela: autoridad y conocimientos frente a creatividad y habilidades

Mensaje por Enxebre »

El término correcto es efectivamente "técnicas de estudio" que es algo que como ya he dicho, se lleva toda la vida "enseñando" incluso en libros de texto.

Vamos a ver, eso se aprende con la práctica y las aptitudes que tenga uno para sintetizar, no creo que haya que cambiar nada del sistema educativo que creo que es lo que va el tema, no creo que haya que enseñar a los alumnos hoy cosas como usar abreviaturas para coger apuntes o que hacerte un formulario es más útil que andar hojeando el libro de texto

Y la organización lo mismo, es como querer enseñar la puntualidad o algo así, son hábitos
Homo homini lupus
Avatar de Usuario
Enxebre
Miembro del Politburó
Mensajes: 13914
Registrado: 01 Sep 2010 23:42

Re: Guerra en la escuela: autoridad y conocimientos frente a creatividad y habilidades

Mensaje por Enxebre »

Que no uses el plural sería de agradecer
Homo homini lupus
Avatar de Usuario
Enxebre
Miembro del Politburó
Mensajes: 13914
Registrado: 01 Sep 2010 23:42

Re: Guerra en la escuela: autoridad y conocimientos frente a creatividad y habilidades

Mensaje por Enxebre »

Pues ahí tienes la catadura moral del hombre, como para dar lecciones de como debe ser la educación y el tío admitiendo que es un chapuzas, un orgullo para la Universidad de Vigo, la cuál es una segundona salvo en Ciencias de Mar que es donde están centrando sus recursos, que es lo que tendrían que hacer todas si quieren tener un mínimo prestigio

Yo no entiendo tu obsesión con el tema, en Bolonia no me meto, pero es la gente de 30-40 años la que ha salido al exterior a trabajar en proyectos internacionales, no la del sistema educativo franquista, que digo yo que los títulos de regalarse sería antes que había déficit de licenciados que ahora, que sobran
Homo homini lupus
Avatar de Usuario
Edison
Alto ejecutivo
Mensajes: 15153
Registrado: 04 Ene 2014 16:23

Re: Guerra en la escuela: autoridad y conocimientos frente a creatividad y habilidades

Mensaje por Edison »

Hombre, yo solo puedo decir que cuando comencé la carrera había 400 alumnos en primero y salían menos de dos docenas cada año. Y sin ALE's de jazz ni cosas extrañas. Eso si, en la ETSIIB (ahora ETSEIB) teníamos un bonito reactor nuclear, nada de simulacion.
Avatar de Usuario
As de picas
Salario mínimo
Mensajes: 1057
Registrado: 02 Sep 2010 14:05

Re: Guerra en la escuela: autoridad y conocimientos frente a creatividad y habilidades

Mensaje por As de picas »


Yo creo que todo depende del contexto, no se puede aplicar la misma metodología en un instituto de barrio bien que en uno de un barrio de extrarradio marginal, ni puedes tratar igual a un alumno sin ningún problema del tipo que sea que a un alumno que esté en diversificación, o a uno con asperger, o cualquier cosa que pueda tener. Súmale a eso contextos familiares, sus estudios anteriores...y, por supuesto, los alumnos de hoy no son, ni serán ya nunca más, los que entraban a clases hace décadas. También está el tema de los contenidos, pues no todos son fáciles de asimilar y hay casos en los que los libros pueden no ayudar mucho, y sin embargo, sí hacerlo las nuevas tecnologías.
Y ya, si quieres, remátalo con todo lo que se ha mencionado de ratio, recursos y demás que se te pueda ocurrir.

El éxito está en como te adaptas a lo que te encuentras, e incluso en "saltarte" la norma y cambiar la estructura por completo (puse el ejemplo de antes de los jesuitas, pero eso lo llevan haciendo otros centros desde hace ya tiempo, hay historia y todo) si es necesario para motivar el aprendizaje, y eso es algo que creo no se está tratando apenas aquí: la motivación. Además de otras cosas que nos darían para parrafadas de cuidado, pero con los enlaces que he puesto antes de documentales y el artículo sobre la educación en Finlandia, creo que ya hay bastante para profundizar en el tema...

Aunque hablando de adaptarse, tecnologías y tal, un ejemplo de los tantos que habrá de como éstas pueden ser incluso mejor que el clásico libro y cualquier clase magistral, es por ejemplo cuando se aplica para explicar problemas de dibujo técnico, sobretodo en algo que a la inmensa mayoría le cuesta horrores (desde bachillerato hasta la universidad), como es por ejemplo el sistema diédrico. Puedes tener apuntes, libros sobre el tema y demás, auténticos tochacos...pero unos vídeos en youtube donde se explique el proceso y con ejercicios queda mucho más claro, resumido y es mil veces más efectivo. Un ejemplo de buen uso de esto es por ejemplo un canal que me encontré de un profesor de sólo explica problemas de dibujo técnico, y en algunos temas que ni siquiera estudié antes o me costaba horrores como el mencionado diédrico, me está salvando la vida (para quien le interese, que busque en youtube PDD profesor de dibujo).
Aunque también hay ejemplos de mal uso como el abusar de powerpoint para todo y encima llenarlo de parrafadas y apenas usar imágenes, como algunos hacen... :jojojo
As (uno, grande y libre)
Avatar de Usuario
Enxebre
Miembro del Politburó
Mensajes: 13914
Registrado: 01 Sep 2010 23:42

Re: Guerra en la escuela: autoridad y conocimientos frente a creatividad y habilidades

Mensaje por Enxebre »

Puedes estar tranquilo las cribas del primer año siguen existiendo
Homo homini lupus
juan.gonzalez
Tiene paguita
Mensajes: 929
Registrado: 24 Abr 2015 03:07
Ubicación: Barcelona

Re: Guerra en la escuela: autoridad y conocimientos frente a creatividad y habilidades

Mensaje por juan.gonzalez »

Disculpen que reviva este tema de entre los muertos, pero es que llego tarde.

Primero, que hablo de ciencias porque es de lo que sé. Y los hechos es que un profesional ahora está mucho peor preparado que uno hace treinta años. La culpa la tienen principalmente el sistema preuniversitario, que hace que ahora con 18 años se sepa claramente menos que antes con 17. En menor medida el plan Bolonya, que al pasar de 5 a cuatro años hizo mucho daño.

Una de mis principales críticas es el temario, el cual considero inadecuado. Conceptos matemáticos deberían darse de pequeñitos, cuando estas cosas entran fáciles, como se ha probado en algunos países de forma puntual. La estructuración y metodizificación de la ciencia es necesario. Es difícil, pero los resultados son mucho mejores que introducir el concepto de función a los 16 años, y no dar nunca lógica, ni en bachillerato.
Avatar de Usuario
Edison
Alto ejecutivo
Mensajes: 15153
Registrado: 04 Ene 2014 16:23

Re: Guerra en la escuela: autoridad y conocimientos frente a creatividad y habilidades

Mensaje por Edison »

Cierto, a mi me resulta difícil entender como puede hacerse un "bachillerato científico" sin conocer prácticamente nada de las leyes básicas de la Mecánica, unas nociones de Electrotecnia (la trifásica les suena a un combinado con café y leche condensada) o el cálculo con complejos. Y también es cierto que muchos empezamos la carrera con 17 años, la edad que se tenía si se comenzaba el Bachillerato a los diez (tras pasar el examen de ingreso, condición necesaria) y se aprobaba cada año con las correspondientes reválidas, esto es, de 1º a 6º más el Preu en el plan 64.

Entonces las carreras de ingeniería (ingeniero superior, le llamaban, cuando cambiaron el nombre a los peritos) o arquitectura eran de cinco años mínimo, proyecto aparte (y tesina en Caminos). Antes de esto eran de siete años (plan 57). No puedo juzgar como eran estas últimas, ya que los estudiantes que conocí eran, evidentemente, multirepetidores que no se sacaban la carrera ni a tiros. Supongo que acabarían cambiando de plan o vendiendo seguros.
Avatar de Usuario
Niedol
Miembro del Politburó
Mensajes: 4991
Registrado: 02 Sep 2010 14:18

Mensaje por Niedol »

Titulitis generacional.

Dices estar mejor preparado, pero habría que ver cómo te mueves con los nuevos métodos y herramientas.
Avatar de Usuario
Edison
Alto ejecutivo
Mensajes: 15153
Registrado: 04 Ene 2014 16:23

Re:

Mensaje por Edison »

Ahora y antes, la escuela solo da la formación más básica. Nunca debes dejar de aprender.
Y la gente no era ni más lista ni más tonta, solo que ahora hasta el más tonto tiene un máster. ;-)
Avatar de Usuario
Niedol
Miembro del Politburó
Mensajes: 4991
Registrado: 02 Sep 2010 14:18

Re: Re:

Mensaje por Niedol »

Titulitis.

La gente no era tonta pero ahora es tonta.

A mí tanta crítica hacia los nuevos ingenieros (porque no es la primera) me suena más bien a algún tipo de resquemor por haberse quedado atrás. Sacarse un doctorado y esperar que eso te asegure algo sólo genera frustración.
Avatar de Usuario
Edwin
Miembro del Politburó
Mensajes: 1180
Registrado: 03 Sep 2010 22:36

Re: Guerra en la escuela: autoridad y conocimientos frente a creatividad y habilidades

Mensaje por Edwin »

Hablaba más allá de la escuela. Los padres, la televisión, las actividades que ofrezca la localidad, etc., también educan.
Avatar de Usuario
Edison
Alto ejecutivo
Mensajes: 15153
Registrado: 04 Ene 2014 16:23

Re: Re:

Mensaje por Edison »

A lo mejor hablas por ti. Quien se pica, ajos come. :fuckyou:
juan.gonzalez
Tiene paguita
Mensajes: 929
Registrado: 24 Abr 2015 03:07
Ubicación: Barcelona

Re: Re:

Mensaje por juan.gonzalez »

De titulitis nada. Totalmente cuantificable. Todo lo que se da ahora se daba antes. El problema és que mucho de lo que se daba antes no se da ahora. El hecho es irrefutable y las razones obvias.
Avatar de Usuario
Edison
Alto ejecutivo
Mensajes: 15153
Registrado: 04 Ene 2014 16:23

Re: Re:

Mensaje por Edison »

Hombre, tampoco es eso, depende de que. Antes para dibujar un puente necesitabas lápiz, goma, Rotrings y papel vegetal, mientras que ahora hay programas muy chulos que hasta te dan imágenes en 3D. Pero las ecuaciones que intervienen siguen siendo las mismas, tanto si las resuelves a pelo como si utilizas Matlab o un programa de elementos finitos.
juan.gonzalez
Tiene paguita
Mensajes: 929
Registrado: 24 Abr 2015 03:07
Ubicación: Barcelona

Re: Re:

Mensaje por juan.gonzalez »

Antes se daban integrales como se debe e incluso algo de ecuaciones diferenciales, incluso algo de física cómo ley de gauss y tal. Se daba químics, en lugar de la broma que se da ahora en bachillerato. Ahora no. Y se debe dar en la carrera, que dura un año menos o igual con el máster. Y con la coarta ció de la libertad de cátedra, no se puede estirar tanto a los alumnos, cosa que hace que en ningún caso se pueda dar más que antes. Por tanto se sabe menos.

Tampoco se los detalles en las carreras técnicas. Naturalmente, antes se daba a lápiz el dibujo técnico y ahora se hace servir autocad. Pero un químico sabe ahora menos. Y un físico. Hasta un matemático.
Responder