Página 3 de 7

Re: A Celia Villalobos no le gustan las rastas.

Publicado: 16 Ene 2016 12:36
por Oldways
A mí lo de Anna Gabriel me toca las pelotas porque nadie se presenta así a ninguna entrevista de trabajo o a ningún trabajo, salvo excepciones. Al 99% de los ciudadanos que se presentasen con esas pintas a su puesto de trabajo les daban un toque de atención importante, especialmente si, como en sucede en caso de la catalana, sus funciones implican aspectos de cara al público.

Pero también entiendo que existe un conflicto de ideas ya que sus votantes la conocen de sobra y en muchos casos comparten la estética... Aún así debería de entender que desde el punto de vista internacional está perjudicando la imagen de su Parlamento, y que se puede ser perfectamente de izquierdas vistiendo normal. No hace falta ir como Baños, pero lo de Anna Gabriel o su colega Fernández muchas veces roza lo ridículo.

Me resultaría insultante que Fernández o Anna Gabriel, en un posible futuro alejado de la política, fuesen a "demandar trabajo" o "pelear por un trabajo" en mejores pintas. Y muy posiblemente suceda.


De cualquier forma el tema estrella, las rastas, es una gilipollez como un piano. Especialmente cuando para darle caña a Alberto Rodríguez tienes mil motivos con peso.

Re: A Celia Villalobos no le gustan las rastas.

Publicado: 16 Ene 2016 19:18
por Elessar
Jeremy Corbyn.Es el líder del Partido Laborista.Parece que va a volver a llevar al partido hacia la izquierda,que falta le hace.

Re: A Celia Villalobos no le gustan las rastas.

Publicado: 18 Ene 2016 01:32
por xmigoll
Gracias.

Publicado: 18 Ene 2016 01:43
por Nexus6
Hitler siempre llevaba corbata

Re:

Publicado: 18 Ene 2016 01:45
por ElPizarreño
La estética nazi posiblemente sea la mejor estética que ha conocido la historia, seguida de la soviética o la alemana oriental. Las dictaduras tienen mucha más clase que las democracias.

Re: Re:

Publicado: 18 Ene 2016 02:09
por Enxebre
Imagen

:juas

Creo que confundes la estética de los políticos con el tema de los desfiles y los actos oficiales. En ese aspecto de estética militar está claro que se le da más importancia en las dictaduras, pero en países como UK sigue teniendo su importancia (son muy conservadores en ese sentido, la Cámara de los lores y tal), y por ejemplo en las guerras napoleónicas era la norma, y se invertía mucho dinero en que los soldados saliesen guapos

A mí me gusta la estética de estos alemanes

Imagen

Re:

Publicado: 18 Ene 2016 03:12
por xmigoll
[img]http://uploads.tapatalk-cdn.com/2016011 ... c9c685.jpg[/img]

Re: Re:

Publicado: 18 Ene 2016 03:15
por xmigoll
Siempre se puede hacer un tótum revolútum.
Imagen

Re: Re:

Publicado: 18 Ene 2016 03:25
por xmigoll
Bueno. Me he equivocado. Quería poner esta otra.
[img]http://uploads.tapatalk-cdn.com/2016011 ... c33a23.jpg[/img]

Re: A Celia Villalobos no le gustan las rastas.

Publicado: 18 Ene 2016 10:59
por mezquita
Tampoco llevaba rastas, eran otros tiempos. :juas :fumando:

Re: A Celia Villalobos no le gustan las rastas.

Publicado: 18 Ene 2016 14:43
por Rasgo
Alberto Rodríguez: “Las rastas son un peinado como otro cualquiera”
El diputado de Podemos trata de asimilar el alboroto que se ha formado a raíz de su imagen.
Imagen
http://politica.elpais.com/politica/201 ... 39413.html

Alberto Rodríguez bromea con un joven que le pide sacarse una foto con él: “Cuidado, que te pego los piojos”. El diputado por Podemos, protagonista involuntario de la sesión de constitución del Parlamento el pasado jueves por sus rastas, está de vuelta en Tenerife. Aún trata de asimilar el alboroto mediático que se ha formado a raíz de la fotografía en la que se le ve pasar delante de un estupefacto Rajoy en el Congreso, pero sobre todo, como consecuencia de las declaraciones de Celia Villalobos sobre las rastas y los piojos.

En persona, sus 198 centímetros de estatura (“los mismos que Michael Jordan”, apunta orgulloso), llaman tanto la atención como su peinado.

Respuesta. Forma parte de la política show que busca tapar hechos políticos verdaderamente relevantes que ocurrieron ese día y que sí tienen trascendencia vergonzosa, como es la recogida del acta por el diputado del PP Pedro Gómez de la Serna. De eso nadie habla, pero sí del bebé de Carolina Bescansa o de los pelos de Alberto Rodríguez. Lo que persiguen también es ocultar iniciativas como la proposición de ley que presentamos para que no haya gente sin vivienda o sin tratamiento médico por no poder pagar sus medicinas.

P. Pero, precisamente, a quienes han acusado de montar el show en el Parlamento es a ustedes, ¿qué tiene que decir?


Rodríguez, con su acta de diputado. / B. P.
R. Es increíble que se haya dicho eso de nosotros. Lo único que hicimos fue prometer el cargo de manera diferente, para que reflejara la pluralidad y la diversidad que tienen la sociedad y el Parlamento ahora mismo. Intentamos hacer eso con toda la normalidad democrática del mundo y nos dedicaron abucheos e insultos como el de "sinvergüenzas". Hubo faltas de respeto de todo tipo que nos sorprendieron, y más en un sitio como el Congreso de los Diputados. No entendíamos que no se respetaran las diferencias políticas.

P. ¿Cómo está viviendo usted su protagonismo desde ese día?

R. Estoy ahora mismo gestionando el estallido que ha supuesto, ¡si hasta salgo en una viñeta de Forges! En todo caso, yo ya sabía que presentarse al Congreso tenía un coste personal que había de asumir, porque nuestro objetivo es cambiar el país y mejorar la vida de la gente.

P. ¿Qué le dice su familia sobre todo lo que está pasando?

R. No he tenido ni tiempo para hablar con mi entorno más cercano. El mismo jueves desayuné a las nueve de la noche. Desde entonces, me he visto desbordado por los medios y no he podido responder casi al móvil ante la avalancha de mensajes y llamadas de teléfono que he recibido. Me he visto obligado a ponerlo en silencio, y cada vez que lo miro veo un montón de mensajes y llamadas nuevas de números que no conozco.

P. Dijo Celia Villalobos que esperaba que las rastas al Parlamento se llevaran limpias para que no les pegaran los piojos, ¿qué le responde?

R. No sé lo que pretendía con esas declaraciones, pero nosotros no vamos a distraernos ni a entrar a valorar unas declaraciones que ya la gente está juzgando en las redes sociales. Nuestro objetivo es aplicar nuestro programa y presentar propuestas que mejoren la vida de la gente y de la ciudadanía. Hay muchas personas que no llegan a fin de mes y estarán enfadadas porque se hable de algo superfluo y no de políticas que mejoren sus vidas, que es para lo que nosotros fuimos elegidos.

P. Cuando se encuentre con Villalobos en las próximas sesiones del Parlamento, ¿le dirá algo?

R. No, no tengo pensado decirle nada. Cuando empecemos a trabajar sobre propuestas políticas y sobre programas, hablaremos.

P. Las rastas forman parte de su imagen y personalidad. Aunque le hagan comentarios parecidos a los que ha escuchado estos días, ¿seguirá con ellas?

R. Hay diferentes peinados y formas de vestir que están reflejando en el Congreso la diversidad de personas que hay en el país, la de la gente normal y corriente, mientras que hasta ahora solo se veía una parte de la sociedad. Pero evidentemente no, no me las quitaré por lo que me digan. Para mí es un peinado como otro cualquiera y solo lo haré cuando personalmente me apetezca.

P. El día de la sesión constitutiva de las Cortes se escucharon también críticas acerca de la forma de vestir de los miembros de Podemos. ¿Deberán acostumbrarse a ello los diputados de los partidos tradicionales?

R. Por supuesto, pero más que nada han de acostumbrarse a que este país cambió, a que estamos ante una nueva era política, les guste o no. Tendrán que asumirlo porque así lo ha querido la ciudadanía.

P. ¿Se pondrá alguna vez chaqueta y corbata en el Parlamento?

R. No tengo nada contra los trajes y las corbatas. Nosotros conocemos bien el reglamento y en ningún lado se habla de cuestiones de ese estilo. Nosotros vamos vestidos como viste la gente de la calle y no faltamos el respeto a nadie al hacerlo, ni a los diputados y diputadas ni a la Institución. Vamos a seguir siendo así.

P. ¿Es cierto que ha sido detenido por alteración del orden?

R. Fruto de la política represiva de los sucesivos Gobiernos he participado en movimientos y protestas sociales. Me detuvieron por alteración del orden en las manifestaciones del 15-M en el año 2012 y fui absuelto. Ahora estoy pendiente de juicio por otra protesta en 2006 en la que la policía agredió a mi hermano en un ojo, del que perdió la visión, y ahí me detuvieron a mí cuando simplemente hablaba por teléfono con mis amigos para informarles de lo que estaba pasando. En ningún caso insulté a los agentes policiales como se ha dicho.

P. ¿Cómo definiría la cara de Rajoy en la foto en la que usted pasa delante de él en el hemiciclo?

R. Puede que fuera una cara de sorpresa que represente que quizá no ha entendido el nuevo momento político en el que se encuentra el país. Si sirvió para que fuera consciente de que España ya no es un coto privado de algunos y que ya no van a poder aplicar el rodillo, pues bienvenido sea.

Re: A Celia Villalobos no le gustan las rastas.

Publicado: 19 Ene 2016 02:28
por daktari
Hablando de las manidas rastas....

Artículo de Almudena Grandes en El País 18/01/2016

Rastas

Juzguen el ataque a su propia dignidad que supone la criminalización del derecho a la huelga y luego, si les quedan ganas, sigan hablando de las rastas.

Pues sí, yo también tengo una opinión sobre las rastas, sobre la lactancia de las diputadas, sobre el préstamo de senadores propios para formar grupos ajenos. Pero no voy a expresarla aquí, porque tengo poco espacio para hablar de las cosas importantes. Habrán ustedes leído, sin duda, que el fiscal del caso de las tarjetas black ha pedido cuatro años y medio de cárcel para Rato, seis años para Blesa. Lo que seguramente no sabrán, porque los medios apenas han prestado atención a este caso, es que las penas que acabo de citar son muy inferiores a las que otro fiscal pide para ocho trabajadores de la fábrica de Airbus en Getafe por participar en un piquete en la huelga general del 29 de septiembre de 2010 contra la reforma laboral de Zapatero. Por ejercer su derecho a la huelga —recogido en la Constitución Española, en la Carta de Derechos Fundamentales de la UE, y en el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la ONU—, cada trabajador de Airbus afronta una pena de ocho años y tres meses.

En aplicación del artículo 315.3 del nuevo Código Penal, el mismo que nos ha devuelto a la barbarie de la cadena perpetua, la Fiscalía ni siquiera se molesta en individualizar las responsabilidades de los acusados. Piden para todos ellos, en bloque, el doble de la pena de cárcel que le habrá costado a Rodrigo Rato saquear Bankia, una entidad que se rescató con más de 22.400 millones de euros de dinero público, del suyo y del mío. Mediten un instante sobre esto, juzguen el ataque a su propia dignidad que supone la criminalización del derecho a la huelga, valoren la agresión que la petición del fiscal proyecta sobre las condiciones de trabajo de los españoles y, luego, si les quedan ganas, sigan hablando de las rastas.


! Grande Almudena !

Re: A Celia Villalobos no le gustan las rastas.

Publicado: 19 Ene 2016 12:29
por DistinguidoBourdieu
A mí, como a ElPizarreño, también me gusta más la estética de los trajes y las corbatas (de los trajes escogidos y llevados con elegancia, que no son los de Rajoy) que la de las rastas y los pendientes, pero no creo que esta sea una cuestión de preferencias personales. La vestimenta no es meramente funcional ni tampoco es sólo un vehículo de expresión de la personalidad de quien la lleva. Nos vestimos para estar en sociedad y nos atenemos a un consenso sobre qué es adecuado vestir en cada ocasión. Una corbata no es cómoda, pero al vestirla demostramos una atención a nuestra audiencia o a nuestros compañeros de trabajo, por deferencia a los cuales concedemos la incomodidad de vestirla. En países en donde la corbata no es tradicional existen otro tipo de trajes con que se busca dotar de una dignidad especial a la ocasión en que se visten, porque, se entiende, no es lo mismo estar en tu casa que ir a trabajar, asistir a una celebración especial o acreditarse ante un parlamento, y estos trajes son generalmente admitidos como equivalentes a los europeos en el protocolo internacional. Los diputados de Podemos nos están diciendo que ellos no sacrifican ni su comodidad ni sus particulares costumbres para ejercer su función de representantes políticos, que para ir al parlamento vestirán de la misma manera que para ir al bar. Es su elección y su privilegio. La mayoría de españoles no pueden decidir cómo irán vestidos a su trabajo. Yo, cuando empecé a trabajar, tuve que gastarme algo más que el dinero de mi primer salario en comprar trajes; ellos, no. No sé de qué manera hacer ostentosa gala de ese privilegio, como lo hace el diputado Alberto Rodríguez, puede dar impresión de cercanía y alejarte de la casta. A mí me parece soberbia, falta de respeto hacia sus funciones y un evidente catetismo.

Re: A Celia Villalobos no le gustan las rastas.

Publicado: 19 Ene 2016 13:59
por Enxebre
Hombre si la vestimenta es una concesión a los demás y una muestra de respeto, digo yo que llevar el pelo corto, ir afeitado, maquillaje, etc. son otras bajo ciertos puntos de vista y será que no hay trabajos donde no te dejan llevar pendientes ni tatuajes.

Es un tema de imagen que quiere dar la empresa o la institución que representas (en esta caso un partido político), en una tienda de trajes los dependientes llevarán trajes, pelo corto, sin piercings, etc. en una tienda de moda joven, los dependientes irán informales y cuanta más pinta de modernos mejor, lo mismo para el sector de hostelería e incluso en muchas oficinas pasa lo mismo, por ejemplo en Google quieren dar la imagen de que son modernos y en otras empresas de servicios informáticos van todos con traje porque cuando venga alguna visita quieren que vean que son gente seria (como si los de Google fuesen catetos o algo)

Evidentemente los de Podemos no quieren dar imagen de "gente seria" (léase gente de alto poder adquisitivo, porque con trajes no nos referimos a trajes tradicionales precisamente), lo que no entiendo es donde está la falta de respeto ahí. Lo que me parece ridículo sería ver a alguien con rastas y piercings de traje y corbata

Cuando uno es presidente de Gobierno o Ministro de Exteriores es distinto porque ahí estás representando a un país y no un partido o a ti mismo y la imagen que des no es algo personal sino institucional.

Respecto a la corbata, es algo que ha quedado obsoleto a mi modo de ver, hasta el punto que los políticos jóvenes de derechas prescinden de ella en muchas ocasiones, como Pablo Casado o Albert Rivera. O bueno, podemos comparar el look de Alberto Garzón que no recuerdo verle con corbata y Pablo Iglesias que sí la lleva

Todo depende del contexto, pero en el Congreso un diputado representa a los ciudadanos que le votaron, no a un país

Re: A Celia Villalobos no le gustan las rastas.

Publicado: 19 Ene 2016 14:13
por Miguel O
La política no es un trabajo, eso para empezar, y segundo Netanyahu va de corbata y traje.

La ropa no es respeto. Solo para los ignorantes lo puede ser.

Re: A Celia Villalobos no le gustan las rastas.

Publicado: 19 Ene 2016 14:17
por Oldways
La cuestión, Enxebre, es que la inmensa mayoría de los curros tienen código/reglas de vestimenta. Desde un mono hasta un traje, pasando por todo tipo de prendas... Incluso en los trabajos administrativos más grises se suele pedir un mínimo.

A mí el tema de las rastas no me molestan en absoluto, como tampoco el tema de los piercings, pero una cosa es eso y otra el "todo está permitido". Además resulta despótico ir a currar a un lugar en el que el personal tiene un férreo control de vestimenta y tú hacer gala de tu posición superior yendo como te sale del nabo... Desabrocharte botones de la camisa mientras que quien te sirve el agua (tiene cojones) va encorbatado hasta las cejas.

Hay una cosa en la que te doy la razón a medias: el político se debe a sus votantes. Pero es que ahora no vamos a dar la razón al PP y decir que los votantes de "Podemos" son perroflautas con pintas... Muchísima gente que conozco ha votado a "Podemos" y visten traje, mono impoluto con serigrafía de empresa o sufren cualquier otro tipo de circunstancia laboral como "ocultar tatuajes" o "haberse cortado el pelo". Es más, y lo siento porque me repito para variar, Pablo Iglesias se despojó de su piercing en la ceja al posicionarse como cabeza visible de "Podemos".

¿Convierte eso a Pableras en un hipócrita? Pues al menos yo no lo creo, por lo menos no en base a ello. Eso sí, que se indigne porque se hable de las rastas de Alberto Rodríguez cuando él "pasó por el aro"... Eso ya sí que me parece hipócrita.

A mí lo que me jode es que haya gente que haga concesiones para salir un viernes, para pedir trabajo, para salir en la tele, para presentar un libro... Pero que vaya al Congreso de cualquier manera. Y no pienso en ningún diputado o grupo parlamentario en concreto, sino en general.

Re: A Celia Villalobos no le gustan las rastas.

Publicado: 19 Ene 2016 14:18
por Oldways
La política es "más que un trabajo", y por algo se paga.

Por cierto, sólo hay algo peor que Netanyahu en traje y corbata... Netanyahu en chándal :D

Para responderte me remito a mi intervención anterior, Miguel.

Re: A Celia Villalobos no le gustan las rastas.

Publicado: 19 Ene 2016 14:30
por DistinguidoBourdieu
Los diputados ejercen una función que está retribuida con un salario, así que no sé qué quieres decir con eso de que "la política no es un trabajo". Un salario que tú y yo pagamos, por cierto. Y aunque no lo estuviese y se tratase de una actividad puramente vocacional y desinteresada, ¿por qué estarían los representantes públicos autorizados a ejercer la función legislativa y de control del gobierno con desprecio a las normas de vestimenta?
¿Y? ¿Sabes también si usa pijama o duerme en ropa interior? Es un dato importante para decidirme.
De ignorantes es no conocer la función social de la vestimenta. De ignorantes o de infantiles que, aun conociéndola, pretenden que no se han enterado porque carecen de la disciplina necesaria para arreglarse. ¿Tú vas a las bodas con sandalias, Miguel O?

Re: A Celia Villalobos no le gustan las rastas.

Publicado: 19 Ene 2016 14:44
por DistinguidoBourdieu
Existe un consenso social sobre cuáles son las normas de indumentaria en cada caso. Ese consenso, obviamente, varía con el tiempo, y es legítimo que alguien plantee que la corbata está obsoleta de igual modo que lo están las pelucas, pero eso no es lo mismo que suprimir toda forma de protocolo. Nos vestimos de formas diferentes para actividades y contextos sociales diferentes. Yo sí valoro -y supongo que la mayoría de la gente también- que alguien haga el esfuerzo de arreglarse para una ocasión concreta, porque es una manera de dignificar esa ocasión. Entrar desarreglado en el Congreso es una forma de despreciar al Congreso. Si hacerlo es un acto político consciente podemos discutir si es algo adecuado o no o si una sociedad en donde cada uno viste como le apetece y más cómodo se siente en toda situación es algo bueno; si es producto de la pura inconsciencia o de actitudes infantiles o de un asilvestramiento incurable (opción que me resulta más plausible después de la sorpresa que me produjo que el profesor de Ciencias Políticas Pablo Iglesias no hubiese leído ni conociese el título de ninguna obra de Kant) entonces la cosa es mucho más grave.

Por cierto, es un error no ya de razonamiento, sino de lectura sociológica el pensar que los votantes de Podemos se sienten representados por rastafaris de raza blanca. A Podemos lo votan las clases profesionales, y a muchos votantes de Podemos que yo personalmente conozco les cuesta digerir todo esto.

Re: A Celia Villalobos no le gustan las rastas.

Publicado: 19 Ene 2016 14:44
por Charon
Yo creo que hay que vestir acorde a lo que la situación social requiere, pero evidentemente tampoco vería muy normal que los diputados de Podemos aparecieran todos trajeados de arriba a abajo. Si hemos visto hasta ahora una imagen de Iglesias con vaqueros y camisa, lo normal es que vaya igual o parecido al congreso, no de traje. Creo que se puede buscar un término medio entre ir como un zarrapastroso e ire de traje.