Página 3 de 3
Re: Desafío internacional. Corea del Norte detona una bomba de hidrógeno.
Publicado: 10 Ene 2016 23:32
por Atila
Ver citas anteriores
Ulyses escribió:Que ilu, más bombas nucleares.
...

...
Re: Desafío internacional. Corea del Norte detona una bomba de hidrógeno.
Publicado: 11 Ene 2016 03:51
por Shaiapouf
Ver citas anteriores
Ulyses escribió:Que ilu, más bombas nucleares.
Para el mundo es más seguro que Corea tenga el poder nuclear, a que no lo tenga.
Igualmente Irán, Argentina y Brasil.
Re: Desafío internacional. Corea del Norte detona una bomba de hidrógeno.
Publicado: 11 Ene 2016 11:03
por Ulyses
Ver citas anteriores
Shaiapouf escribió:Ver citas anteriores
Ulyses escribió:Que ilu, más bombas nucleares.
Para el mundo es más seguro que Corea tenga el poder nuclear, a que no lo tenga.
Igualmente Irán, Argentina y Brasil.
Desde que Estados Unidos tuvo la primera el mundo dejó de ser más seguro. Así que tener más no hace que la cosa esté mejor precisamente.
Re: Desafío internacional. Corea del Norte detona una bomba de hidrógeno.
Publicado: 11 Ene 2016 11:09
por Knon
Ver citas anteriores
Ulyses escribió:Ver citas anteriores
Shaiapouf escribió:Ver citas anteriores
Ulyses escribió:Que ilu, más bombas nucleares.
Para el mundo es más seguro que Corea tenga el poder nuclear, a que no lo tenga.
Igualmente Irán, Argentina y Brasil.
Desde que Estados Unidos tuvo la primera el mundo dejó de ser más seguro. Así que tener más no hace que la cosa esté mejor precisamente.
Pero el mundo es más seguro desde que la unión soviética tuvo la suya.
Re: Desafío internacional. Corea del Norte detona una bomba de hidrógeno.
Publicado: 11 Ene 2016 11:33
por Ulyses
Ver citas anteriores
Knon escribió:Ver citas anteriores
Ulyses escribió:Ver citas anteriores
Shaiapouf escribió:Ver citas anteriores
Ulyses escribió:Que ilu, más bombas nucleares.
Para el mundo es más seguro que Corea tenga el poder nuclear, a que no lo tenga.
Igualmente Irán, Argentina y Brasil.
Desde que Estados Unidos tuvo la primera el mundo dejó de ser más seguro. Así que tener más no hace que la cosa esté mejor precisamente.
Pero el mundo es más seguro desde que la unión soviética tuvo la suya.
Pero nunca como antes. Y precisamente la guerra fría no fue un escenario de risas y flower-power... bueno quizás un poco sí pero eso eran más las drogas que otra cosa :juas.
Nunca iban a usar armas nucleares contra Corea del Norte tanto por proximidad con aliados como porque otros países que sí las poseen con certeza no les dejarían usarlas, ahora sí qu epodría pasar lo que convierte al situación en "chupiguay". No solo es inecesario que Pionyang tenga (o diga que tenga) armas nucleares sino que no ayuda en absoluto a que la cosa sea más o menos pacífica y sí más peligrosa para todo el mundo.
Ahora cada vez que el Amado Líder se tuerza un tobillo y le eche la culpa al imperio galáctico a alguno se le hara el culo pequeño de pensar si va a ser hoy cuando veamos en HD el famoso hongo nuclear.
Por otro lado no negaré que el hecho de que posean armas de destrucción masiva evitará con seguridad que Corea del Sur, Japón y EE.UU. se pongan a hacer maniobras militares en la puerta de casa de los norcoreanos. Pero me parece que el precio es excesivo.
Re: Desafío internacional. Corea del Norte detona una bomba de hidrógeno.
Publicado: 11 Ene 2016 14:54
por Koba
Hacer todas las piruetas argumentales que querais, pero con el arma nuclear Corea no sera un nuevo juguete roto del imperialismo y punto.
Saludos Socialistas.
Re: Desafío internacional. Corea del Norte detona una bomba de hidrógeno.
Publicado: 11 Ene 2016 15:21
por gálvez
1)Es cierto que la política del MAD, de la mutua destrucción asegurada posiblemente evitó un conflicto convencional entre la URSS y EEUU y demás palmeros acólitos y que seguramente evitó decenas de millones de muertos si ambas potencias se hubiesen enfrentado convencionalmente al estilo de la IIGM en una especie de final de los pesos pesados.
2)Pero no es menos cierto que eso fue a coste de correr unos riesgos brutales.El equilibrio entre la razón de la disuasión nuclear y la locura humana no es algo que pueda asegurarse se pueda mantener hasta el infinito.
LA racionalidad (no autoinmolarse) no siempre se impone en la decisiones humanas....la historia está llena de decisiones donde ha primado la locura , la irracionalidad y la falta de visión sobre el sentido común.
Que un lider con tendencias autodestructivas y megalomaníaca llegase a la cúpula de cualquiera de las superpotencias no era un escenario imposible y con ello seguramente se hubiese arrastrado al final de la civilización y quizás de la especie humana.
Que cualquiera de los implicados en esa enorme partida de Poker que fue la guerra fría hubiese perdido los nervios podía desencadenar el apocalipsis (un error humano o tecnico al detectar un inexistente ataque nuclear del enemigo etc....)
3)Es decir, la disuasión nuclear funcionó para que la guerra fria se quedase solo en eso....pero no debemos de ignorar que fue corriendo un riesgo brutal.
Pues ese riesgo se incrementa si incrementamos el número de actores con capacidad atómica.
Es decir, a mayor número de papeletas, mas posibilidades de que toque "el gordo"
Y eso es indiscutible.
4)Pero dicho todo esto, me gustaría contextualizar que esta nueva proliferación nuclear que estamos viviendo coincide con el periodo de hegemonón militar único por parte de EEUU tras el desmoronamiento de la URSS.
Si la pax americana se hubiese caracterizado por un respeto a la legalidad internacional y no un intervencionismo descarado y una politica agresiva arbitraria, con invasiones cómo la de IRak , desmenbraciones cómo la de Yugoslavia, y posteriores, sin esos "ejes del mal" imaginarios que se montaban algunos descerebrados cómo Bush etc....pues seguramente detemrinados estados no habrían llegado a la conclusión de que la única garantía de la soberanía nacional (y en determinados casos la supervivencia del dictador de turno) es poser de armamento nuclear disuasorio para que el matón de patio de colegio de turno no venga a imponerte su política.
5)Resumiendo, la proliferación de armas nucleares y de actores nucleares no es ninguna buena noticia.
Eso si, la responsabilidad de esa proliferación también debemos de atribuirla al piosoteo de la legalidad internacional que se ha desarrollado en las ultimas décadas.
saludos
Re: Desafío internacional. Corea del Norte detona una bomba de hidrógeno.
Publicado: 12 Ene 2016 01:42
por Shaiapouf
Ver citas anteriores
Ulyses escribió:Ver citas anteriores
Shaiapouf escribió:Ver citas anteriores
Ulyses escribió:Que ilu, más bombas nucleares.
Para el mundo es más seguro que Corea tenga el poder nuclear, a que no lo tenga.
Igualmente Irán, Argentina y Brasil.
Desde que Estados Unidos tuvo la primera el mundo dejó de ser más seguro. Así que tener más no hace que la cosa esté mejor precisamente.
Y desde entonces la única solución ante ese riesgo es... o que la bomba no la tenga nadie, PERO NADIE NADIE. O que la tenga uno más.
Que Corea del Norte tenga la bomba significa que no vivirá el mismo destino de Siria.
Re: Desafío internacional. Corea del Norte detona una bomba de hidrógeno.
Publicado: 12 Ene 2016 20:51
por Ulyses
Ver citas anteriores
Koba escribió:Hacer todas las piruetas argumentales que querais, pero con el arma nuclear Corea no sera un nuevo juguete roto del imperialismo y punto.
Saludos Socialistas.
Nuevo sí, Corea del Norte se formó ayer

.
Re: Desafío internacional. Corea del Norte detona una bomba de hidrógeno.
Publicado: 12 Ene 2016 22:26
por Koba
Ver citas anteriores
Ulyses escribió:Ver citas anteriores
Koba escribió:Hacer todas las piruetas argumentales que querais, pero con el arma nuclear Corea no sera un nuevo juguete roto del imperialismo y punto.
Saludos Socialistas.
Nuevo sí, Corea del Norte se formó ayer

.
¿Que dice?, "nuevo jueguete roto" = pais invadido por el imperialismo, ¿tanto cuesta entenderlo algo tan simple?
Saludos Socialistas.
Re: Desafío internacional. Corea del Norte detona una bomba de hidrógeno.
Publicado: 15 Mar 2016 05:50
por Lazarus
Debemos albergar nuestras dudas sobre la posibilidad de que Corea del Norte haya desarrollado su propia bomba de hidrógeno. La prueba que supuestamente llevaron a cabo también deja muchas preguntas sobre la mesa. Que ha habido algún tipo de prueba nuclear parece algo más o menos confirmado (se ha registrado actividad sísmica en las inmediaciones de una zona de pruebas nucleares de Corea del Norte). Ahora bien, ¿se ha tratado de una bomba atómica o de una bomba de hidrógeno? Aquí es donde comienzan las dudas. No es la primera vez que Corea del Norte realiza pruebas con bombas atómicas (se tiene constancia de hasta tres desde 2006), pero los datos sísmicos son muy débiles como para haber sido generados por una prueba de bomba por fusión nuclear (como las que se lanzaron sobre Hiroshima y Nagasaki).
¿Qué ganan los norcoreanos con esto? Kim Jong Un cumplió años el pasado 8 de enero. No es la primera vez que en la RPDC se realizan pruebas militares con motivo de aniversarios de diversa índole. Así que, dicho acto podría ser más que nada una muestra de fuerza por parte del gordito Kim hacia su pueblo y de paso un modo de intentar intimidar al resto del mundo. Corea del Norte sabe que tener bombas atómicas y utilizarlas genera un respeto militar más considerable que aquél país que no la tiene.
También podría ser un intento de esos en plan: "si me dais un poco más de comida, detengo mis pruebas nucleares". Es decir, una petición al exterior. Es una posibilidad entre otras tantas. Porque Corea del Norte, a parte de ser un país bloqueado, padece escasez de alimentos y por tanto inseguridad alimentaria, por eso recibe ayuda del exterior para suplir lo que les falta. A parte de que no dispone de divisas, su superficie cultivable no es suficiente para abastecer 24 millones de habitantes, así que el déficit de alimentos lo suple con ayuda humanitaria de la ONU.
A nivel internacional a nadie le interesa la caída del gobierno norcoreano (como bien se puede comprobar en el documental The Propaganda Game recomendado por el mismísimo Cao de Benós) ni siquiera a EEUU. Corea del Sur no quiere pagar por el Norte, EEUU no quiere perder su influencia y venta de armamento en esa zona, mientras que Japón está encantado de la existencia del régimen de Pyongyang para justificar que se tienen que rearmar, y los chinos bajo ningún concepto quieren oleadas masivas de refugiados norcoreanos en su territorio, como ya las tuvieron durante los 90´s durante la "ardua marcha", ni a la OTAN en frontera directa. Los rusos, otro tanto.
Por eso nunca veréis a Corea del Sur enviar dinero o divisas a Corea del Norte, pero sí los veréis enviando material de todo tipo a modo de caridad, y así de forma constante para mantener un gobierno que, sin esas ayudas y sin las inversiones de las multinacionales, entraría en default.
Por tanto, el caso de Norcorea es atípico por su situación en el tablero geopolítico, no es un Zimbabue que se pueda abandonar a su suerte.
Pero vamos, que en este tema podemos especular lo que queramos, pero no se verá ningún enfrentamiento EE.UU. - RPDC.
PD: y no olvidemos tampoco que EE.UU. y los demás países occidentales, en lugar de quitar hierro al asunto, aprovechan esta propaganda por parte del régimen norcoreano para echar más leña al fuego, porque les interesa vendernos a un enemigo temible y todopoderoso que amenaza al "mundo libre". Aunque a la hora de la verdad los norcoreanos no durasen ni medio round en una hipotética guerra nuclear.
Re: Desafío internacional. Corea del Norte detona una bomba de hidrógeno.
Publicado: 15 Mar 2016 06:15
por gálvez
Ver citas anteriores
Lazarus escribió:PD: y no olvidemos tampoco que EE.UU. y los demás países occidentales, en lugar de quitar hierro al asunto, aprovechan esta propaganda por parte del régimen norcoreano para echar más leña al fuego, porque les interesa vendernos a un enemigo temible y todopoderoso que amenaza al "mundo libre". Aunque a la hora de la verdad los norcoreanos no durasen ni medio round en una hipotética guerra nuclear
Que necesario son los "cocos" que se lleven a los niños que duermen poco.
Aun recuerdo cómo se justificó el despliegue del llamado escudo antimisiles aduciendo la amenaza Iraní y Coreana.
Bienvenido al foro, Lazarus, muy interesante sus intervenciones.
Saludos
Re: Desafío internacional. Corea del Norte detona una bomba de hidrógeno.
Publicado: 15 Mar 2016 20:58
por pablemosfan
Ver citas anteriores
Koba escribió:Ver citas anteriores
Ulyses escribió:Ver citas anteriores
Koba escribió:Hacer todas las piruetas argumentales que querais, pero con el arma nuclear Corea no sera un nuevo juguete roto del imperialismo y punto.
Saludos Socialistas.
Nuevo sí, Corea del Norte se formó ayer

.
¿Que dice?, "nuevo jueguete roto" = pais invadido por el imperialismo, ¿tanto cuesta entenderlo algo tan simple?
Saludos Socialistas.
Por eso ha sido invadido antes de tener la bomba. Anda que no.
Oiga, como se come eso de que sea socialista un pais con jefatura de estado hereditaria?
Re: Desafío internacional. Corea del Norte detona una bomba de hidrógeno.
Publicado: 16 Mar 2016 05:14
por Shaiapouf
Por eso fueron invadidos Libia, Irak y Afganistán, países sin ese armamento.
Saludos.
Re: Desafío internacional. Corea del Norte detona una bomba de hidrógeno.
Publicado: 16 Mar 2016 11:59
por Viroy
Ver citas anteriores
Ulyses escribió:Ver citas anteriores
Shaiapouf escribió:Ver citas anteriores
Ulyses escribió:Que ilu, más bombas nucleares.
Para el mundo es más seguro que Corea tenga el poder nuclear, a que no lo tenga.
Igualmente Irán, Argentina y Brasil.
Desde que Estados Unidos tuvo la primera el mundo dejó de ser más seguro. Así que tener más no hace que la cosa esté mejor precisamente.
Al existir más países con arsenal nuclear da un cierto equilibrio entre potencias nucleares. Tenga en cuenta que, hasta ahora solo Estados Unidos ha usado la bomba atómica contra la población civil. De algún modo da una cierta seguridad que existan mas países que contrarresten las armas nucleares norteamericanas.
El mundo también se alarmó cuando Pakistán fabricó su propia bomba, y vimos que no ha pasado nada, únicamente ha servido para neutralizar de algún modo la amenaza de la India que logró fabricarla unos años antes.
De cualquier modo estoy de acuerdo con usted, un mundo mejor y seguro sería aquel en el que ningún país disponga de armas nucleares pero debemos ser realistas y entender que eso a día de hoy es una quimera.
Un saludo.
Re: Desafío internacional. Corea del Norte detona una bomba de hidrógeno.
Publicado: 16 Mar 2016 12:11
por Enxebre
Ver citas anteriores
Viroy escribió:Ver citas anteriores
Ulyses escribió:Ver citas anteriores
Shaiapouf escribió:Ver citas anteriores
Ulyses escribió:Que ilu, más bombas nucleares.
Para el mundo es más seguro que Corea tenga el poder nuclear, a que no lo tenga.
Igualmente Irán, Argentina y Brasil.
Desde que Estados Unidos tuvo la primera el mundo dejó de ser más seguro. Así que tener más no hace que la cosa esté mejor precisamente.
Al existir más países con arsenal nuclear da un cierto equilibrio entre potencias nucleares. Tenga en cuenta que, hasta ahora solo Estados Unidos ha usado la bomba atómica contra la población civil. De algún modo da una cierta seguridad que existan mas países que contrarresten las armas nucleares norteamericanas.
El mundo también se alarmó cuando Pakistán fabricó su propia bomba, y vimos que no ha pasado nada, únicamente ha servido para neutralizar de algún modo la amenaza de la India que logró fabricarla unos años antes.
De cualquier modo estoy de acuerdo con usted, un mundo mejor y seguro sería aquel en el que ningún país disponga de armas nucleares pero debemos ser realistas y entender que eso a día de hoy es una quimera.
Un saludo.
Pero si todos los países poseyeran una, sería sólo cuestión de tiempo que alguien la usara, yo apoyo totalmente el Tratado de No Profileración, pero en el caso de Corea del Norte se han ganado a pulso que primero se retirara de ese tratado y después poseyera la bomba. De todas formas, Corea no constituye una amenaza como tampoco lo fue Irak, ese país que era "de los mejores ejércitos del mundo" o algo así

Re: Desafío internacional. Corea del Norte detona una bomba de hidrógeno.
Publicado: 17 Mar 2016 04:32
por Shaiapouf
Ni tan tan, ni muy muy.
El equilibrio de poder es mucho mejor que la unilateralidad de este mismo.
Re: Desafío internacional. Corea del Norte detona una bomba de hidrógeno.
Publicado: 17 Mar 2016 16:24
por Barbudo
Ver citas anteriores
Koba escribió:Hacer todas las piruetas argumentales que querais, pero con el arma nuclear Corea no sera un nuevo juguete roto del imperialismo y punto.
Saludos Socialistas.
Completamente de acuerdo, se estima que ucrania tenia en el momento de su desarme cerca de 1800 cabezas nucleares siendo la tercera potencia nuclear en su dia.
http://www.abc.es/internacional/20140410/abci-lecciones-desarme-nuclear-ucrania-201404091706.html
Y ahora un pais extrajero se a anexionado su territorio