Simpatizantes de podemos quieren que pida perdon por la toma de granada

Noticias de política y sucesos en España o sobre españoles
Avatar de Usuario
Miguel O
Funcionario
Mensajes: 7596
Registrado: 26 Sep 2010 21:55

Re: Simpatizantes de podemos quieren que pida perdon por la toma de granada

Mensaje por Miguel O »

Una buena mierda. A ti no te mporta que te digan cosas razonables. Acabas de quitar hierro a una invasion y ponerselo a otra y la unica diferencia es la de la secta que era cada uno. Bueno, eso y que los moros se triraron tres veces mas tiempo en España que los visigodos antes de ser invadidos.

¿De verdad te crees las tonterias que dices?
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
Belenguer
Salario mínimo
Mensajes: 1809
Registrado: 04 Sep 2010 01:41

Re: Simpatizantes de podemos quieren que pida perdon por la toma de granada

Mensaje por Belenguer »

Yo no quito hierro, doy el hierro que cada cosa tiene. Se ponga como se ponga, los visigodos eran cristianos y estaban romanizados, y se adaptaron a la población hispanorromana ya que se convirtieron al catolicismo. Los moros no eran cristianos, hablaban un idioma extraño, e impusieron su religión y su idioma.

Por cierto, no he hablado de la invasión visigoda, estaba hablando del reino visigodo, que es distinto.
Avatar de Usuario
FREESVINDO
Cobra convenio
Mensajes: 3642
Registrado: 14 Mar 2012 21:42

Re: Simpatizantes de podemos quieren que pida perdon por la toma de granada

Mensaje por FREESVINDO »

Asco!!! y a mi arcadas de tanta ansia que tienes de desprestigiar al PP.

Tu eres como el resto de comunistas, vivir de puta madre gracias al patrón y que el patrón encima os chupen la po...
Avatar de Usuario
Miguel O
Funcionario
Mensajes: 7596
Registrado: 26 Sep 2010 21:55

Re: Simpatizantes de podemos quieren que pida perdon por la toma de granada

Mensaje por Miguel O »

Coño pues lo que te estoy diciendo. La puta secta secta. No me vengas con gilipolleces de que los visigodos llevaban 300 años que no te crees no tu.
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
Belenguer
Salario mínimo
Mensajes: 1809
Registrado: 04 Sep 2010 01:41

Re: Simpatizantes de podemos quieren que pida perdon por la toma de granada

Mensaje por Belenguer »

Sí, puta secta.

Venga, a disfrutar...
Avatar de Usuario
Miguel O
Funcionario
Mensajes: 7596
Registrado: 26 Sep 2010 21:55

Re: Simpatizantes de podemos quieren que pida perdon por la toma de granada

Mensaje por Miguel O »

Si, las putas sectas, la unica diferencia que te hace evitar tratar a los visigodos como invasores y decir la gilipollez de los 300 años mientras los moros se tiraron aqui 700 y si tratas de invasores. Ten cojones de ser sincero. Ya que no engañas a nadie no te engañes a ti mismo.
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
Avatar de Usuario
ElPizarreño
Funcionario
Mensajes: 4389
Registrado: 27 Sep 2012 02:40
Ubicación: Tierras Charras

Re: Simpatizantes de podemos quieren que pida perdon por la toma de granada

Mensaje por ElPizarreño »

El gran problema de que se festeje la toma de Granada es que la fiesta se la apropian los 4 subnormales de siempre y lo hacen, ahí sí, con proclamas xenófobas o islamófobas.

No entiendo como se puede criticar que se celebre en sí dicha toma, el proceso de reconquista trataba de liberar el territorio invadido, algo totalmente identificable con los procesos de independencia y descolonización, no sólo no hay nada malo en ello sino que es algo totalmente bueno, es absurdo de todo punto que se critique un episodio a todas luces positivo para la historia de nuestro país.
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
Avatar de Usuario
Politikeo
Cobra convenio
Mensajes: 2008
Registrado: 22 Ago 2013 12:25

Re: Simpatizantes de podemos quieren que pida perdon por la toma de granada

Mensaje por Politikeo »

Pero que cínico he hipócrita!!, :roll: ¿desprestigiar al PP?, no hace falta ya se encarga el sólito. ¿Vivir gracias al patrón?, :juas ¿no será al revés?. :roll: Sacandole el pringue al trabajador mientras ellos se llenan sus bolsillos. :vomitivo
Por una sociedad libre de psicópatas, narcisistas y feministas radikales.
Avatar de Usuario
Miguel O
Funcionario
Mensajes: 7596
Registrado: 26 Sep 2010 21:55

Re: Simpatizantes de podemos quieren que pida perdon por la toma de granada

Mensaje por Miguel O »

Que coño liberar el territorio invadido. Era una invasion como tantas otrs que ha habido en la peninsula. Llegan los visigodos invaden y 200 años despues los invaden a ellos los moros y 700 años despues los moros son invadidos por unos reinos del norte.


Es una gilipollez dare golpes de pecho y es una gilipollez pedir perdon. Es pura historia de algo que pasó hace muchos siglos. ¿Por que cojones voy a avergonzarme o alegrarme yo que no tuve un carajo que ver con el asunto?

En cuanto a la valoracion del hecho como positivo es una especulacion pura. No podemos saber que habria sido de la peninsula. Lo mismo seguiriamos siendo el centro cientifico y cultural y la cabeza de europa en vez de ser la mierda de basurero decadente que somos o lo mismo eramos un pozo de demigrancia de la secta islamica.
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
Avatar de Usuario
clapsidra
Cobra convenio
Mensajes: 2359
Registrado: 09 Jul 2015 10:54

Re: Simpatizantes de podemos quieren que pida perdon por la toma de granada

Mensaje por clapsidra »

tienes razon en eso...
con cada invasion la riqueza cultural a aumentado...
y no veo porque no se puede aceptar la historia, a lo mejor esa misma es la llave para entender muchas cosas...
o mejorarlas...
pero negar lo evidente, es de necios...
Oculto:
no se responde a comunistas populistas chavistas, hipocritas, zafios, cafres, ni a idiotas de libro, o sea chusma...
soloespolitica, nada personal...
:-)
quienes vienen a alemania a trabajar, bienvenidos...,
los demas, seran expulsados...
Avatar de Usuario
Lady_Sith
Político retirado
Mensajes: 16328
Registrado: 15 Jun 2012 03:06

Re: Simpatizantes de podemos quieren que pida perdon por la toma de granada

Mensaje por Lady_Sith »

así q las bases del partido no forman parte del partido,... interesante, cuenteme más. :-| :popcorn
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Avatar de Usuario
Lady_Sith
Político retirado
Mensajes: 16328
Registrado: 15 Jun 2012 03:06

Re: Simpatizantes de podemos quieren que pida perdon por la toma de granada

Mensaje por Lady_Sith »


:+1 :+1 :+1 Sin olvidar q fue una expulsión curiosa, pq Boabdil se quedó en las alpujarras, esa región del Norte de Africa.
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
jordi
Funcionario
Mensajes: 7913
Registrado: 26 May 2011 21:16

Re: Simpatizantes de podemos quieren que pida perdon por la toma de granada

Mensaje por jordi »

Hm, la "liberación" no fue otra cosa que una nueva ocupación. Cristianos en vez de musulmanes, tal vez, con menos libertades que antes.
Entiendo la celebración como acto de orgullo nacionalista, lo respeto, pero debe tener una forma modesta e incluyente. Algo como "hace 500 años hemos echado a los musulmanes, hoy nos alegra que todos pueden vivir aquí".
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Avatar de Usuario
Mishiro
Brony
Mensajes: 355
Registrado: 02 Sep 2010 15:56

Re: Simpatizantes de podemos quieren que pida perdon por la toma de granada

Mensaje por Mishiro »

Sobre el tema que están tratando Miguel y Belenguer, he de empezar corrigiendo al primero en pro de lo dicho por el segundo. Los visigodos se instalaron por primera vez en la península en el siglo V y en virtud de un pacto con el imperio de Occidente, en parte para combatir a otros pueblos germanos que habían llegado allí tras la congelación del Rin en 406 (como suevos y vándalos). En suma, llevaban ya casi 300 años en la península cuando a inicios del VIII se produjo la invasión islámica.

El reino visigodo estaba en un estado de bastante debilidad política y fueron muchos los líderes locales que se rindieron por pacto a los invasores. Para la mayor parte de la población, el establecimiento del emirato, que por otro lado tampoco empezó siendo ejemplar en cuanto a estabilidad, no supuso muchos cambios en su forma de vida. Ahora había un emir en Córdoba en vez de un rey en Toledo, pero para la plebe la diferencia era nula, incluso con el hecho religioso.

Como en otras partes por donde se habían extendido las armas del Islam, la conversión fue propiciada rápidamente por las mejores fiscales que se les prometían (más que se les daban) a los conversos. No hay que olvidar tampoco la mentalidad, quizá extraña a nuestros ojos pero comprensible para el hombre medieval, de que el triunfo del Islam en el campo de batalla era señala válida para certificar la veracidad de esa religión.

Sobre que se festeje la toma de Granada... Realmente la cuestión surge de que el concepto nación se construye vinculado a un factor geográfico y no cultural, lo que me parece erróneo. ¿Qué quiero decir con eso? Pues que los nacionalistas españoles consideran que España, la parte de la península que es España, era una especie de nación "milenaria" destinada a estar unida desde el Génesis a pesar de lo absurdo que resulta esa idea cuando observamos la realidad histórica (una vez debatí con uno que defendía que ya existía una idea de España antes de los romanos, como si un celta de Galicia fuera a tener más en común con un íbero de Murcia que con otro celta del sur de la Galia sólo por estar en la misma península).

Otra consecuencia de esta noción geográfica del nacionalismo es la toma de posición que se toma frente a las invasiones que han sucedido a lo largo de la historia. Evidentemente, una vez que crees que España ha sido siempre la misma, toda invasión es una "agresión" que debe ofenderte. Y así tenemos que los nacionalistas tienen, entre otros, a Viriato como un héroe por su lucha contra Roma. Sin embargo, es evidente que no pueden negar el legado romano y su importancia en nuestra historia (de hecho, se jactan de los "emperadores españoles")... ¿Pero qué pasa con la parte islámica de nuestra historia?

Pues pasa algo sencillo. Los vencedores son buenos, los perdedores, malos. Los romanos perduraron hasta los visigodos, que tenían un "pacto" que les "legitimaba" y los reinos cristianos de la reconquista usaron la herencia visigoda para justificarse. Y son los que "ganaron". O sea. Ellos son los antepasados buenos y legítimos de la nación mientras que el emirato-califato de Córdoba y los reinos de taifas son consideradas un elemento externo pese a su importancia y duración. Con los franceses ocurre algo parecido. La resistencia contra Napoleón es heroica y luchamos para echar a un "rey francés"...tras llevar un siglo entero con reyes de estirpe francesa y para volver a ser aplastados por los franceses pocos años después (1823). El nacionalismo absorbe a aquellos sobre los que no puede vender una victoria. Es así de manipulador.

En fin, me estoy alargando, pero es un tema que me resulta interesante.

Centrándome en el hecho en sí, estoy de acuerdo con lo que ha dicho El Pizarreño de que celebraciones de este tipo son usadas por la extrema derecha xenófoba para expresas su ideología racista y discriminadora. Mi opinión no la tengo muy clara. Por ejemplo... ¿Celebraría yo el aniversario de la anexión de Murcia al reino castellano? Lo cierto es que, apenas media siglo después de que tal acto sucediera, el reino de Murcia había perdido una gran cantidad de población, incluida la mitad de la gente de la capital y había visto desvanecerse su rico entorno rural al tiempo que empezaba un duro tiempo como zona de frente militar... Realmente Murcia no salió ganando demasiado con los cristianos, además de que luego los castellanos le dieron casi la mitad del antiguo reino murciano a los de la Corona de Aragón.

Todo depende de cómo entendamos la reconquista. Si entendemos que la "España" musulmana es parte de nuestro legado, es casi como si fuera una guerra "civil", pero realmente sería absurdo considerarlo una guerra civil entre "españoles" cuando tal idea estaba lejos de tener el menor viso de realidad.

Pero todas estas cuestiones y debates no tienen realmente mucho sentido y están más vinculadas a percepciones y sentimientos que a razones. Realmente la política no tiene que meterse a utilizar la historia y eso nos aliviaría de muchas tonterías como está.

Por Celestia... Cuando tocho para no decir nada útil... XD
Avatar de Usuario
clapsidra
Cobra convenio
Mensajes: 2359
Registrado: 09 Jul 2015 10:54

Re: Simpatizantes de podemos quieren que pida perdon por la toma de granada

Mensaje por clapsidra »

como fue la invasion musulmana...?
pacifica...?
porque por esas epocas la poblacion en la peninsula era poca...
segun he leido por ahi...
y hablar de invasion cdo superficies enormes estan vacias es errar el concepto...
si no habia nadie que reclamara el concepto de propiedad , condado o imperio, suena raro...
Oculto:
no se responde a comunistas populistas chavistas, hipocritas, zafios, cafres, ni a idiotas de libro, o sea chusma...
soloespolitica, nada personal...
:-)
quienes vienen a alemania a trabajar, bienvenidos...,
los demas, seran expulsados...
Avatar de Usuario
Miguel O
Funcionario
Mensajes: 7596
Registrado: 26 Sep 2010 21:55

Re: Simpatizantes de podemos quieren que pida perdon por la toma de granada

Mensaje por Miguel O »

No creo que fuera pacifica. Nadie en el hilo lo ha dicho tampoco excepto belenguer.
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
Avatar de Usuario
Niedol
Miembro del Politburó
Mensajes: 4991
Registrado: 02 Sep 2010 14:18

Re: Simpatizantes de podemos quieren que pida perdon por la toma de granada

Mensaje por Niedol »

Tampoco parece que fuera el infierno, vista la resistencia.
Avatar de Usuario
clapsidra
Cobra convenio
Mensajes: 2359
Registrado: 09 Jul 2015 10:54

Re: Simpatizantes de podemos quieren que pida perdon por la toma de granada

Mensaje por clapsidra »

Evolución política de Al-Ándalus: la conquista, el emirato y el califato de Córdoba

Los árabes musulmanes, alentados por la idea de la "guerra santa", iniciaron en el siglo VII una fulgurante expansión por el Oriente Medio y el norte de África, llegando hasta las costas del océano Atlántico.

Aprovechando la crisis interna del reino visigodo, envuelto en una de sus constantes luchas internas por el poder monárquico, tropas musulmanas, compuestas por árabes y beréberes, cruzaron el estrecho de Gibraltar en el año 711 iniciando la conquista de la península ibérica.

Dirigidos por el beréber Tariq , lugarteniente del gobernador del Norte de África, Musa ibn Nusayr los musulmanes derrotaron en la batalla de Guadalete (711) al último rey visigodo, Rodrigo, que perdió la vida en el combate.

Animados por aquel éxito, los invasores decidieron proseguir el avance por las tierras hispanas, primero en dirección a Toledo, posteriormente hacia Zaragoza. En apenas tres años, los musulmanes lograron conquistar la mayor parte de las tierras hispánicas sin encontrar apenas resistencia. Solo las regiones montañosas de las zonas cantábrica y pirenaica escaparon a su control.

Junto a los árabes, que ocupaban los puestos dirigentes, grupo bereberes del norte de África engrosaron las filas de los invasores musulmanes.

Los árabes tenían fuertes estructuras tribales (qaysíes, kalbíes) que mantuvieron largo tiempo fuertes enemistades que pronto se manifestaron al repartirse las tierras ocupadas.

A todos estos problemas entre los árabes, hay que añadir los provocados por los beréberes islamizados del norte de África, reacios a someterse a un autoridad central. Resultado de todo ello fue un oscuro período de luchas y enfrentamientos entre los distintos clanes árabes, y entre árabes y beréberes, que durará toda la primera mitad del siglo VIII.

Diversos magnates nobiliarios visigodos decidieron pactar con los invasores, como fue el caso de Teodomiro, en la región murciana. Las escasas fuentes disponibles nos hacen pensar que la conquista se realizó principalmente mediante capitulaciones y rendiciones acordadas entre los señores godos y los conquistadores musulmanes. La violencia fue más la excepción que la regla. Esto nos explica la rapidez de la conquista.

El Emirato (756-929)

Tras la invasión musulmana, la mayor parte de la península ibérica se convirtió en una nueva provincia del califato islámico (imperio musulmán), Al-Andalus. Al frente de este territorio se colocó a un Emir o gobernador que actuaba como delegado del Califa musulmán, por entonces perteneciente a la dinastía Omeya, con capital en ciudad de Damasco.

Los musulmanes realizaron algunas incursiones por el norte de la Peninsula, pero fueron derrotados por los astures en Covadonga (722). También penetraron en suelo franco, donde ocuparon ciudades como Narbona, pero sufrieron un duro golpe ante el ejército de los francos en las proximidades de Poitiers (732). Esta batalla supuso el fin de la expansión árabe musulmana en Europa.

A mediados del siglo VIII tuvo lugar un hecho clave. La dinastía Omeya fue víctima de la revolución Abasí, familia que se adueñó del Califato. Un miembro de la familia derrotada logró escapar, refugiándose en Al-Andalus, donde, gracias a los apoyos que encontró, se proclamó emir. Se trataba de Abd-al-Rahman I (756-788), con quien comenzaba en Al-Andalus el período conocido como emirato independiente, debido a que acabó con la dependencia política de los califas abasíes, que habían establecido su sede en la ciudad de Bagdad. Al-Andalus siguió reconociendo al Califa Abasí como líder espiritual del mundo musulmán.

Abd-al-Rahman I fijó su capital en la ciudad de Córdoba e inició la tarea de construcción de un estado independiente en Al Andalus. Para ello necesitaba fundamentalmente tres cosas: un ejército, unos ingresos económicos, y sofocar las posibles revueltas de sus enemigos. El desafío al poder central de Córdoba fue una constante en las grandes familias nobles musulmanas asentadas en las diversas regiones de Al-Andalus.

El Califato de Córdoba (929-1031)

Un importante paso en el fortalecimiento de Al-Andalus se dio en el año 929, cuando el emir Abd-al-Rahman III (912-961) decidió proclamarse Califa, cargo en el que confluían el poder político y el religioso. “Nos parece oportuno que, en adelante, seamos llamado Príncipe de los Creyentes”, se escribía en una carta que el nuevo califa envió a sus gobernadores.

El Califa residía en el alcázar de Córdoba, situado junto a la gran mezquita. Unos años después de su autoproclamación, Abd-al-Rahman III ordenó construir, al oeste de la capital, la impresionante ciudad-palacio de Madinat al-Zahra, convertida en residencia califal y en el centro del poder político de Al-Andalus.

Almanzor y la crisis del Califato de Córdoba

En las últimas décadas del siglo X, Almanzor se hizo con el poder efectivo en Al-Andalus; ejercía el cargo de hachib, una especie de primer ministro. Mientras tanto, el califa de la época, Hisham II (976-1009), vivía recluido en el palacio de Madinat al-Zahra sin ejercer en lo más mínimo el poder político.

Almanzor, que basó su poder en el Ejército, integrado sobre todo por soldados beréberes, organizó terroríficas campañas contra los cristianos del norte peninsular. Su muerte en año 1002 inició el proceso de descomposición política (fitna) que llevó al fin del Califato en el 1031.

http://www.historiasiglo20.org/HE/2a.htm
-------------------------------------------------------------------------------------

esto es lo que encontre, pero no se si es la verdad...
Oculto:
no se responde a comunistas populistas chavistas, hipocritas, zafios, cafres, ni a idiotas de libro, o sea chusma...
soloespolitica, nada personal...
:-)
quienes vienen a alemania a trabajar, bienvenidos...,
los demas, seran expulsados...
Avatar de Usuario
Lady_Sith
Político retirado
Mensajes: 16328
Registrado: 15 Jun 2012 03:06

Re: Simpatizantes de podemos quieren que pida perdon por la toma de granada

Mensaje por Lady_Sith »

La primera o las siguientes? Pq al contrario de lo q se cree, las fronteras bailaban con bastante frecuencia durante la "Reconquista". Ni aquella epoca fue tan idilica como la gente se imagina, ni estuvo carente de momentos de gran brillantez.
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Avatar de Usuario
Lady_Sith
Político retirado
Mensajes: 16328
Registrado: 15 Jun 2012 03:06

Re: Simpatizantes de podemos quieren que pida perdon por la toma de granada

Mensaje por Lady_Sith »

En realidad no existe sólo ese enfoque, existe el contrario q puede llegar a ser sectario y peligroso.
Ni Al-Andalus fue siempre tan brillante, ni un crisol de culturas, ni los reinos castellanos fueron pozos de oscuridad sin ningún tipo de avance o cultura.
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Responder