Ver citas anteriores
Ganímedes escribió:Ver citas anteriores
Atila escribió:'
... Pero vamos a ver: si cuando la supuesta visita de los Tres Reyes Majos a Cristo recien nacido ninguno de todos estos era cristiano, coño! ... hay que ver!
No eran cristianos. En realidad tampoco eran tres, ni eran reyes, ni eran magos.
Y el árbol de navidad tenía un origen pagano. En realidad hasta la cruz existía antes del catolicismo.
Todas las religiones están fundadas en mentiras, pero hay mucha gente que cree en esas mentiras, y eso hay que respetarlo.
La cabalgata de reyes es una fiesta religiosa, igual que la navidad, aunque es evidente que a la gente le importa bien poco la parte religiosa de las fiestas. Y la gente tiene derecho a que se respeten las tradiciones de esas creencias, y más cuando quienes reivindican el derecho a participar, te niegan tu derecho a participar en las fiestas de sus religiones.
A mi en realidad me importa un carajo si el que hace de rey Baltasar es musulmán o del planeta Marte, pero me repatea que haya gente que exija derechos que ellos te niegan a ti. Y me parece lamentable que veamos eso con naturalidad, porque es de gilipollas defender los derechos a algo de quienes no solo nunca defenderán los tuyos, sino que defenderán el que no los tengas.
Vale, soy xenófobo, pero peor es ser gilipollas
Bufff.....pues son características que suele ir juntas.
Los reyes magos evidentemente no eran cristianos.Los evangelios (creo lo citan muy fugazmente el de Mateo) no se refieren a ellos cómo reyes, ni en ningún momento afirman que fuesen tres.Sin embargo si, si los denomina cómo Magos.Por ello se les vincula con oriente, Mago era el titulo que le daban a sacerdotes/astrologos en la tradición Persa Babilónica.
El que sean tres es una interpretación a posteirori, que tras un debate al respecto (había propuestas de hasta 99) se establece que eran tres, pues tres eran las ofrendas.
Lo de reyes y los nombres y tal, ya es añadidos de creatividad y tradición al respecto.
Respecto a la iconografía nos encierra sorpresas.
En la edad media y el renacimiento en la tradición italiana se representaban al ser tres, cómo las tres edades del hombre.Un melchor anciano, un gastar de mediana edad, maduro,y un baltazar joven.
Sin embargo en la tradición noreuropea que acaba inponiéndose y mezclándose con la anterior, los tres reyes magos se identifican con las tres partes del mundo entonces conocida (de America y Oceanía no había noticias )
Melchor el europeo, Gaspar el asiatico (cómo de los chinos poco se sabía se les representaba con alguien con la pinta de oriente medio, barba oscura y tez mas oscura) y baltazar el africano.
Es decir que si existe una tradición multicultureta es la de los propios reyes magos.
Tres tios paganos de todas las partes del mundo que adoran a Jesús.
Y no, no es una tradición religiosa.Es una tradición popular de inspiración religiosa, pero en absoluto la cabalgata de reyes es un acto religioso.
De ser así lo organizaría el obispado, no el ayuntamiento.
En la catoliquísima italia no existe, es algo de aquí.Incluso en Italia los regalos el dia seis de enero lo da una tal bruja Befana
No me jodan, en la cabalgatas aparecen duendes, hadas y miles de cosas ajenas al crisitanismo.....nos vamos ahora a poenr esquisito conque el que hace de baltazar sea musulmán o budista.
saludos