Eso es lo que entiendo que pide la gente en Madrid, no que el metro sea gratis o algo asíVer citas anterioresjuan.gonzalez escribió:Yo tengo la T-trimestre, que me da viajes ilimitados por 90 días en transporte integrados (renfe +ferrocatas+metro+tramvía+bus). Claro está, sube el precio por cada zona más que pides. Una de una zona 1, vale 120€ aprox. Eso te vale por Hospitalet, el prat, hasta mongat (incluyendo todo barcelona, por supuesto.) Lo que es malo del transporte público catalán es fuera de Barcelona. Catalunya es muy centralista. Por tanto, 160*3 meses en Dublín me parece muy caro.
Adiós a los toros y otras cuatro propuestas que Carmena someterá a referéndum
Re: Adiós a los toros y otras cuatro propuestas que Carmena someterá a referéndum
Homo homini lupus
Re: Adiós a los toros y otras cuatro propuestas que Carmena someterá a referéndum
Muchas gracias por tu respuesta, gálvez. Me encanta cómo expones tus opiniones.Ver citas anterioresgálvez escribió:
Discrepo absolutamente Cira.
Estamos en un sistema representativo, y por desgracia muchas decisiones se pactan en despacho y pueden llegar a tergiversar el mandato recibido en las urnas .
No se si eres partidario de sistemas de democracia mas directa, pero mientras las reglas del juego sean las de elegir representantes la mayoria se obtiene según lo que decidan el mayor numero de representantes.
Si un candidato registra el voto d e un mayor numero de representantes electos es un candidato elcto con todas las bendiciones democráticas.
Si lo que quieres es que tome mas protagonismo la decisión directa del electorado al margen de lo que puedan pactar los representantes plantea una segunda vuelta, pero no el gobierno de la lista mas votada aunque sea minoritaria porque eso puede ser directamente ningunear la voluntad popular y es un planteamiento falaz.
En el ejemplo que te he puesto según tu propuesta pese a que el 60 % de los ciudadanos queiren poner antenas (solo difieern en el numero) triunfa la opción de no ponerlas pese a ser minoritaria.
Es absurdo.
saludos
Sigo sin comprender por qué un votante de Podemos tiene que terminar regalando su voto al Psoe o viceversa, o uno de Ciudadanos al PP, por poner un ejemplo, cuando tienen -en teoría- programas electorales tan diferentes entre ellos. Volviendo al ejemplo de las antenas que me proponías: si uno elige al partido que decide poner solo 50 antenas, ¿por qué va a terminar cediendo con que se pongan 70? A lo mejor, si le preguntaran por esa medida en concreto, el votante podría estar más de acuerdo con que no pusieran ninguna antena que con que pusieran 70. La voluntad de su voto la ha dejado clara en las urnas: quiere 50 antenas, ni una más ni una menos. Y eso es así porque vota al partido que elige 50.
La segunda vuelta que planteas, me parecería un sistema mucho más efectivo. Eso y las listas abiertas.
Disculpas por irme un poco del tema del hilo.
Saludos.
Sólo quiero una semana para entender las cosas. Porque esto es muy parecido a estar saliendo de un manicomio para entrar a un panteón.
-
- Tiene paguita
- Mensajes: 929
- Registrado: 24 Abr 2015 03:07
- Ubicación: Barcelona
Re: Adiós a los toros y otras cuatro propuestas que Carmena someterá a referéndum
Respecto a la primera parte, un gobierno en minoría contra una coalición con mayoría absoluta, convierte un país en ingobernable. Por eso la lista más votada no puede gobernar sin más.Ver citas anterioresCira escribió:Muchas gracias por tu respuesta, gálvez. Me encanta cómo expones tus opiniones.Ver citas anterioresgálvez escribió:
Discrepo absolutamente Cira.
Estamos en un sistema representativo, y por desgracia muchas decisiones se pactan en despacho y pueden llegar a tergiversar el mandato recibido en las urnas .
No se si eres partidario de sistemas de democracia mas directa, pero mientras las reglas del juego sean las de elegir representantes la mayoria se obtiene según lo que decidan el mayor numero de representantes.
Si un candidato registra el voto d e un mayor numero de representantes electos es un candidato elcto con todas las bendiciones democráticas.
Si lo que quieres es que tome mas protagonismo la decisión directa del electorado al margen de lo que puedan pactar los representantes plantea una segunda vuelta, pero no el gobierno de la lista mas votada aunque sea minoritaria porque eso puede ser directamente ningunear la voluntad popular y es un planteamiento falaz.
En el ejemplo que te he puesto según tu propuesta pese a que el 60 % de los ciudadanos queiren poner antenas (solo difieern en el numero) triunfa la opción de no ponerlas pese a ser minoritaria.
Es absurdo.
saludos
Sigo sin comprender por qué un votante de Podemos tiene que terminar regalando su voto al Psoe o viceversa, o uno de Ciudadanos al PP, por poner un ejemplo, cuando tienen -en teoría- programas electorales tan diferentes entre ellos. Volviendo al ejemplo de las antenas que me proponías: si uno elige al partido que decide poner solo 50 antenas, ¿por qué va a terminar cediendo con que se pongan 70? A lo mejor, si le preguntaran por esa medida en concreto, el votante podría estar más de acuerdo con que no pusieran ninguna antena que con que pusieran 70. La voluntad de su voto la ha dejado clara en las urnas: quiere 50 antenas, ni una más ni una menos. Y eso es así porque vota al partido que elige 50.
La segunda vuelta que planteas, me parecería un sistema mucho más efectivo. Eso y las listas abiertas.
Disculpas por irme un poco del tema del hilo.
Saludos.
- pablemosfan
- Cobra convenio
- Mensajes: 2753
- Registrado: 30 Jul 2014 18:31
Re: Adiós a los toros y otras cuatro propuestas que Carmena someterá a referéndum
Siendo coherente. El tráfico de personas también es un negocio importante, no por ello debe consentirse.Ver citas anterioresElPizarreño escribió:Espero que Carmena ni siquiera saque a referéndum el tema de los toros, ¿cómo cojones va el ayuntamiento de Madrid a cargarse la feria más importante del mundo?, ni se debe sacar ese tema a debate.
Re: Adiós a los toros y otras cuatro propuestas que Carmena someterá a referéndum
Tienes razón son 99, pensaba que el B1-C2 incluía la A al estar dentro de B, eso incluye todo Madrid. Lo único que no incluye es la E1 y E2 que es Guadalajara, Toledo y Cuena, Castlla La Mancha ya. No Madrid. Si cojo zona 6 son 58 libras semanales, y sigue siendo Londres. Si cojo zona 9 que es fuera de Londres y sería el equivalente a Guadalajara, son 320 libras mensuales.Ver citas anterioresEnxebre escribió:Aunque no he vivido en Madrid (mi último comentario se refería al transporte público en España, o sea en general) pero aquí tienes los abonos mensuales del Metro https://www.metromadrid.es/es/viaja_en_ ... ido05.html
Aunque la propuesta no es bajar el precio del Metro sino hacer un billete para todo, ya digo, 160€ mensuales es el máximo que pagas en Dublín aunque vivas en el área más remota y cojas 4 buses y 2 trenes cada día (algo bastante factible) y el tranvía ocasionalmente, el abono más caro de metro en Madrid son 99,30 €, el B1-C2 72€ y a eso hay que sumarle el tren o el autobús. Y luego está el tema de los salarios
Y no Enxebre, a eso no hay que sumarle nada porque el abono transporte incluye todos los transportes:
"En todos los servicios gestionados por el Consorcio Regional de Transportes de Madrid:
Red de Metro.
Red de autobuses urbanos de Madrid: EMT, excepto en la línea Exprés Aeropuerto.
Cercanías Renfe (incluida la línea C-9 Cercedilla-Cotos).
Red de Metros Ligeros.
Líneas de Autobuses Urbanos de otros municipios de la Comunidad de Madrid.
Líneas de Autobuses Interurbanos de la Comunidad de Madrid, y determinadas poblaciones de Castilla-La Mancha."
Y el tema de los salarios... Vamos a ver, el SMI en Londres es 1100 libras. El transporte son 160libras, eso es simplificando un 15% del SMI. El SMI en Londres lo cobra mucha gente, todo el que trabaje en un Starbuck, como limpiador, como camarero y tal. Todos eso son 1100 libras.
Para que el peso en el salario sea similar, dado que el precio del transporte es de 160 libras, el sueldo de un camarero en Madrid debería ser de 550 euros, pagando unos 100 euros de transporte.
Pero un camarero no gana 550 euros.
Y sin hablar del precio del alquiler que en Londres te montas en 500 si tienes suerte. Entiéndase una habitación en un piso compartido, no un piso ni un estudio.
Que si quieres sacamos cuentas, miramos medias de salario por profesiones, buscamos en camareros y tal y comparamos. Que yo ya sé que al financiero de la City los 160 libras se la pela. Pero que también se la pela a Florentino Perez, que no es el tema. El tema es al currito cuánto le afecta. Y en Londres le afecta más.
Y me parece muy bien. Pero eso significa lo que significa. Que ha subido un 21% reduciendo un 16% sus tarifas. Lo que significa que el servicio ha empeorado, cosa que no pongo en duda. Pero en ningún lado pone, ni puede poner, que sea comparativamente caro al restlo de capitales del entorno.Ver citas anterioresLa UE le ha dado un pescozón, eso es lo que dice el informe, 21% de subida en tarifas, 16% menos de frecuencia y pérdida de pasajeros. Si buscas Londres, aunque no hace referencia a las tarifas, hablan de miles de millones que se gastan en transporte público
Barcelona en ese aspecto también la pone muy bien[/quote]Ver citas anterioresVer citas anterioresThe public transport system has been continuously improved and maintained, with good information provision and good accessibility. It consists of a large metro system, trams and 700 bus lines. Besides other local trains, London is currently building a new East-West railway called Crossrail at a cost of £15 billion. This is expected to open in 2018 and will increase London's rail-based transport network capacity by 10%. Overall, London is investing around £20 billion over ten years in upgrading the metro and train network.
Pues me parecen muy cachondos estos de la UE, que quieres que te diga. Que les den la enhorabuena por tener un transporte público que va desde las 160 libras la más barata a unos 320 libras las más cara, vamos entre 250 y 500 euros en transporte público y los de la UE dicen que ese es el camino. Pues su camino se lo pueden meter por el culo.
Como para no mejorarlo y mantenerlos, vamos no jodamos. ¿Cuantos millones de persones pagamos a la red londinense? Hombre, lo último sería que no lo mejorasen. Y sube todos los putos años. Todos los putos años, en enero como un puto reloj, igual que sale el sol sabes que tienes subida de tarifas sí o sí.
Si no puedes decir nada inteligente cierra la puta boca.
Re: Adiós a los toros y otras cuatro propuestas que Carmena someterá a referéndum
No sabía que eran abonos para todos los transportes, siendo así no sé qué piden exactamente ¿abonos de un día?
Respecto a Londres, pues es una opción que descarté por esas cosas que comentas, el SMI me parece bajo para lo que cuesta la ciudad, ese es un problema del SMI, que es un límite que se aplica igual vivas donde vivas. En España al menos con los convenios por CCAA la cosa está más equilibrada
Respecto a Londres, pues es una opción que descarté por esas cosas que comentas, el SMI me parece bajo para lo que cuesta la ciudad, ese es un problema del SMI, que es un límite que se aplica igual vivas donde vivas. En España al menos con los convenios por CCAA la cosa está más equilibrada
Homo homini lupus
-
- Tiene paguita
- Mensajes: 929
- Registrado: 24 Abr 2015 03:07
- Ubicación: Barcelona
Re: Adiós a los toros y otras cuatro propuestas que Carmena someterá a referéndum
Lo que es una imbecilidad es que los transportes no estén integrados por provincias...
- Alta Tension
- Becario
- Mensajes: 165
- Registrado: 10 Oct 2012 21:36
- Ubicación: BabilO.On
Re: Adiós a los toros y otras cuatro propuestas que Carmena someterá a referéndum
Así son los de su tipo...van de progres pero luego a la hora de preguntar a la gente mejor que no.Ver citas anterioresElPizarreño escribió:Espero que Carmena ni siquiera saque a referéndum el tema de los toros, ¿cómo cojones va el ayuntamiento de Madrid a cargarse la feria más importante del mundo?, ni se debe sacar ese tema a debate.
Bravo por Manuela Carmena...que la ciudadanía hable y decida, aunque sea en referendum, con todos los condicionantes que ello supone...pero es un enorme avance respecto a la anteriora alcaldesa, la patán y buena para nada Ana Botella, elegida por nadie y títere de su marido el expresidente Aznar.
Todo lo que sea participación ciudadana real es bueno, y si alguien dice que hay algún tema que no se puede tocar es porque toca sus intereses. Es como el debate de la monarquía en esta país..."no, que no se puede tocar". No se puede cuestionar la monarquía y por tanto el pueblo jamás ha sido consultado que modelo de Estado quiere. Recordemos que ese tema hace poco también fue privado de debate a la ciudadanía por los dos grandes partidos, que apenas hablaron, se estrecharon la mano y lo zanjaron.
PD. Adios Vodafone Sol!!!
"La forma inteligente de mantener a la población pasiva y obediente es limitando el espectro de opiniones políticamente correctas, pero alentando acalorados debates dentro de los límites de este espectro"
· N. Chomsky
· N. Chomsky
Re: Adiós a los toros y otras cuatro propuestas que Carmena someterá a referéndum
Cortinas de humo? Pues éstas son cosas que se hacen y trascienden a los medios porque son más controvertidas pero eso no implica que sea lo único que se hace desde el ayuntamiento, se harán otras cosas pero no conviene airearlas según qué periódicos decidan qué noticias escribir.Ver citas anterioresCira escribió:Esta gente tiene más cortinas de humo que un petoso en un concierto.
Se supone que la gente la ha votado porque apoyan sus iniciativas, no para que ahora le digan a Carmena lo que tiene que hacer. Si solamente con que cumpliera su programa, con que se comprometiera en sacar adelante lo que prometió que cumpliría, sería suficiente.
Por eso, da la sensación de que todas estas cosas que no van a ningún sitio, son cortinas de humo para ocultar que no tienen ni idea de lo que hacer en el ayuntamiento.
Yo creo que se puede estar en contra de una opción pero eso de criticar si hace y si no hace como que denota una actitud muy de Intereconomía o su filial 13TV.
Por cierto, mucho que si las tradiciones y mis pelotas pero me parece vergonzoso que el pueblo de Madrid haya aceptado que la plaza del Sol se venga a llamar Plaze Vodafone Sol... No tenía ni idea de ésto y me parece sencillamente vergonzoso.
Re: Adiós a los toros y otras cuatro propuestas que Carmena someterá a referéndum
http://www.publico.es/politica/carmena- ... arrer.htmlVer citas anterioresCarmena quiere que los universitarios "ayuden a barrer" Madrid para que se sensibilicen por su ciudad
La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha anunciado hoy que el Ayuntamiento está "intentando poner en marcha un servicio social de trabajo universitario" para que los jóvenes "ayuden a barrer" la ciudad. "Queremos que haya personas que durante un determinado tiempo ayuden a barrer Madrid", ha declarado en la inauguración de la XIII jornada de medioambiente y desarrollo sostenible en el periodismo local, organizadas por Madrid Diario.
La alcaldesa ha señalado que si se pone en marcha esta iniciativa, los universitarios podrían convertirse en "gestores de los grandes acontecimientos juveniles", como los botellones, donde ha dicho que "normalmente la basura que se acumula es incalculable".

If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu
- Alta Tension
- Becario
- Mensajes: 165
- Registrado: 10 Oct 2012 21:36
- Ubicación: BabilO.On
Re: Adiós a los toros y otras cuatro propuestas que Carmena someterá a referéndum
La idea me parece buena y a los chavales les vendría bien para tomar conciencia y responsabilidad sobre su ciudad...lamentablemente, en la sociedad del Dios dinero, de la especialización, del hedonismo, de las grandes aglomeraciones de la actualidad es totalmente incomprensible y por tanto, será rechazada y burdalizada.
"La forma inteligente de mantener a la población pasiva y obediente es limitando el espectro de opiniones políticamente correctas, pero alentando acalorados debates dentro de los límites de este espectro"
· N. Chomsky
· N. Chomsky
Re: Adiós a los toros y otras cuatro propuestas que Carmena someterá a referéndum
preguntados los universitarios sobre las palabras de Carmena, no daban crédito a sus palabras y algunos decían ...!!! Que vaya Rita a barrer por la patilla!!!
lo que tienes que hacer Carmena, es limpiar Madrid ya de una puta vez y contratar a gente para ello, al menos, eso fue lo primero que dijiste que ibas a hacer.
Por cierto Carmena, el botellon está prohibido en Madrid hace ya tiempo. No incites al personAl.
lo que tienes que hacer Carmena, es limpiar Madrid ya de una puta vez y contratar a gente para ello, al menos, eso fue lo primero que dijiste que ibas a hacer.
Por cierto Carmena, el botellon está prohibido en Madrid hace ya tiempo. No incites al personAl.

- Arderéis como en el 36.(Rita Maestre, Portavoz del Excelentísimo Ayuntamiento de Madrid).
.-Todo está perdido, cuando los malos sirven de ejemplo, y los buenos de mofa. (Demócrates)
- Hannibal ad portas.
.-Todo está perdido, cuando los malos sirven de ejemplo, y los buenos de mofa. (Demócrates)
- Hannibal ad portas.
Re: Adiós a los toros y otras cuatro propuestas que Carmena someterá a referéndum
Hay que predicar con el ejemplo ¿veremos a Carmena ayudar a los basureros a limpiar los vómitos y los meados de los madrileños?Ver citas anterioresAlta Tension escribió:La idea me parece buena y a los chavales les vendría bien para tomar conciencia y responsabilidad sobre su ciudad...lamentablemente, en la sociedad del Dios dinero, de la especialización, del hedonismo, de las grandes aglomeraciones de la actualidad es totalmente incomprensible y por tanto, será rechazada y burdalizada.

Los universitarios tienen que estudiar, y los que estudian fuera ya barren y friegan los cacharros cuando no lo hacían ya en casa
Las ideas de esta mujer con la limpieza no son normales, tiene un trauma subyacente ahí clarísimamente
Respecto al botellón, a mí la mejor idea es una que aplicaban en un Ayuntamiente de A Coruña (Sada), los policías se paseaban por donde estaban haciendo el botellón y les pedían los datos a uno o dos de cada grupo, si dejaban todo limpio después pues nada, si no, multa. A los chavales les parecía algo justo
Homo homini lupus
- Alta Tension
- Becario
- Mensajes: 165
- Registrado: 10 Oct 2012 21:36
- Ubicación: BabilO.On
Re: Adiós a los toros y otras cuatro propuestas que Carmena someterá a referéndum
Veamos. En un sitio donde la gente sea cercana y tenga aprecio por donde vive, o se busque que se tenga aprecio y consideración lo veo como una buena medida, sobre todo de concienciación.
Pero en el Madrid de hoy en día lo veo como demasiado...obviamente hoy en día todo se paga: se compra y se vende. Y si una ciudad quiere estar limpia se debe pagar y comprar el servicio de limpieza. Es lo más lógico y normal.
Tú dices...los universitarios tienen que estudiar...pero sabemos que hacen mil cosas más que estudiar, sobre todo hay que pasearse por Madrid en determinados sectores los viernes y sábados para ver a que dedican buena parte del tiempo los universitarios.
En mi pueblo el proceder de la Policía era como tú dices: venía a pedir los datos y sólo ponía quejas en caso de que quedase el botellón sucio y en la calle. También nos mandaban, muchas veces, a beber a las afueras (véase cerca del Cementerio o en los parkings de afuera del pueblo) en donde no habían personas vivas a las que fuéramos a molestar.
Insisto, veo el fondo de Carmena como algo bueno, quizás para los pueblos de los años 30 o del siglo pasado, pero hoy en día esa propuesta esta desfasada en los modos y será utilizada muy probablemente en su contra.
Saludos
Pero en el Madrid de hoy en día lo veo como demasiado...obviamente hoy en día todo se paga: se compra y se vende. Y si una ciudad quiere estar limpia se debe pagar y comprar el servicio de limpieza. Es lo más lógico y normal.
Tú dices...los universitarios tienen que estudiar...pero sabemos que hacen mil cosas más que estudiar, sobre todo hay que pasearse por Madrid en determinados sectores los viernes y sábados para ver a que dedican buena parte del tiempo los universitarios.
En mi pueblo el proceder de la Policía era como tú dices: venía a pedir los datos y sólo ponía quejas en caso de que quedase el botellón sucio y en la calle. También nos mandaban, muchas veces, a beber a las afueras (véase cerca del Cementerio o en los parkings de afuera del pueblo) en donde no habían personas vivas a las que fuéramos a molestar.
Insisto, veo el fondo de Carmena como algo bueno, quizás para los pueblos de los años 30 o del siglo pasado, pero hoy en día esa propuesta esta desfasada en los modos y será utilizada muy probablemente en su contra.
Saludos
"La forma inteligente de mantener a la población pasiva y obediente es limitando el espectro de opiniones políticamente correctas, pero alentando acalorados debates dentro de los límites de este espectro"
· N. Chomsky
· N. Chomsky
Re: Adiós a los toros y otras cuatro propuestas que Carmena someterá a referéndum
En otra época o en otro lugar no sería una mala opción,pero hoy en día es irrealizable.Yo si que pondría a otros a barrer y a picar piedra a pan y agua,y de las calles de Génova y Ferraz sacaría un buen regimiento.Ver citas anterioresAlta Tension escribió:Veamos. En un sitio donde la gente sea cercana y tenga aprecio por donde vive, o se busque que se tenga aprecio y consideración lo veo como una buena medida, sobre todo de concienciación.
Pero en el Madrid de hoy en día lo veo como demasiado...obviamente hoy en día todo se paga: se compra y se vende. Y si una ciudad quiere estar limpia se debe pagar y comprar el servicio de limpieza. Es lo más lógico y normal.
Tú dices...los universitarios tienen que estudiar...pero sabemos que hacen mil cosas más que estudiar, sobre todo hay que pasearse por Madrid en determinados sectores los viernes y sábados para ver a que dedican buena parte del tiempo los universitarios.
En mi pueblo el proceder de la Policía era como tú dices: venía a pedir los datos y sólo ponía quejas en caso de que quedase el botellón sucio y en la calle. También nos mandaban, muchas veces, a beber a las afueras (véase cerca del Cementerio o en los parkings de afuera del pueblo) en donde no habían personas vivas a las que fuéramos a molestar.
Insisto, veo el fondo de Carmena como algo bueno, quizás para los pueblos de los años 30 o del siglo pasado, pero hoy en día esa propuesta esta desfasada en los modos y será utilizada muy probablemente en su contra.
Saludos
Las ideas de la clase dominante son las ideas dominantes en cada época(Marx)
La igualdad en la riqueza debe consistir en que ningún ciudadano sea tan opulento que pueda comprar a otro ni ninguno tan pobre que se vea obligado a venderse(Rousseau)
La igualdad en la riqueza debe consistir en que ningún ciudadano sea tan opulento que pueda comprar a otro ni ninguno tan pobre que se vea obligado a venderse(Rousseau)
Re: Adiós a los toros y otras cuatro propuestas que Carmena someterá a referéndum
En mi barrio en Dublín hacen quedadas para limpiar entre los vecinos (los dublinenses son de lo más guarro que he visto por cierto), en muchas playas de Galicia se piden voluntarios para limpiar las playas, lo que no puede es OBLIGAR a un colectivo a barrer para que sepan lo dura que es la vida o algo así, cuando probablemente muchos trabajen a la vez que estudian y no precisamente en trabajos chachis pirulis como ser juez o director de cineVer citas anterioresAlta Tension escribió:Veamos. En un sitio donde la gente sea cercana y tenga aprecio por donde vive, o se busque que se tenga aprecio y consideración lo veo como una buena medida, sobre todo de concienciación.
Pero en el Madrid de hoy en día lo veo como demasiado...obviamente hoy en día todo se paga: se compra y se vende. Y si una ciudad quiere estar limpia se debe pagar y comprar el servicio de limpieza. Es lo más lógico y normal.
Tú dices...los universitarios tienen que estudiar...pero sabemos que hacen mil cosas más que estudiar, sobre todo hay que pasearse por Madrid en determinados sectores los viernes y sábados para ver a que dedican buena parte del tiempo los universitarios.
En mi pueblo el proceder de la Policía era como tú dices: venía a pedir los datos y sólo ponía quejas en caso de que quedase el botellón sucio y en la calle. También nos mandaban, muchas veces, a beber a las afueras (véase cerca del Cementerio o en los parkings de afuera del pueblo) en donde no habían personas vivas a las que fuéramos a molestar.
Insisto, veo el fondo de Carmena como algo bueno, quizás para los pueblos de los años 30 o del siglo pasado, pero hoy en día esa propuesta esta desfasada en los modos y será utilizada muy probablemente en su contra.
Saludos
Luego claro cuando el PP quería obligar a los parados a trabajar a cambio de la prestación nos rasgábamos las vestiduras
A la gente se le debería educar desde pequeña a no ensuciar. Yo me negaría a limpiar lo que ensucian otros si me obligan a ello porque a la "progre" de turno le ha dado por ahí
La propuesta suena mucho a "la mili es lo que os hacía falta"
Homo homini lupus
- Alta Tension
- Becario
- Mensajes: 165
- Registrado: 10 Oct 2012 21:36
- Ubicación: BabilO.On
Re: Adiós a los toros y otras cuatro propuestas que Carmena someterá a referéndum
Tienes razón, sin embargo, he visto que esta mujer desde el principio pareciera que quiere ahorrarse los costes de la limpieza
Me gustaría saber el por qué realmente...y no sé si es por lo de la mili que tu dices. Recordemos que al principio quería que fueran las amas de casa o un colectivo de mujeres el que hiciera esto mismo...





"La forma inteligente de mantener a la población pasiva y obediente es limitando el espectro de opiniones políticamente correctas, pero alentando acalorados debates dentro de los límites de este espectro"
· N. Chomsky
· N. Chomsky
Re: Adiós a los toros y otras cuatro propuestas que Carmena someterá a referéndum
Eso era en los colegios, de ahí que diga que esta mujer tiene un traumaVer citas anterioresAlta Tension escribió:Tienes razón, sin embargo, he visto que esta mujer desde el principio pareciera que quiere ahorrarse los costes de la limpieza![]()
![]()
![]()
![]()
Me gustaría saber el por qué realmente...y no sé si es por lo de la mili que tu dices. Recordemos que al principio quería que fueran las amas de casa o un colectivo de mujeres el que hiciera esto mismo...
A ver, en España tenemos un importante desventaja respecto a otras ciudades, el clima es caluroso y vivimos en colmenas, una semana sin recoger la basura es una alerta sanitaria, en Londres no pasa nada, de hecho es lo que hacen, recogen la basura una vez a la semana, sin contenedores ni leches muchas veces
Homo homini lupus
- Alta Tension
- Becario
- Mensajes: 165
- Registrado: 10 Oct 2012 21:36
- Ubicación: BabilO.On
Re: Adiós a los toros y otras cuatro propuestas que Carmena someterá a referéndum
Es verdad era en los colegios.
Ese calor que tu dices es cierto, salvo cuando tiene que hacerlo de verdad.
Recuerdo la huelga de basuras del año pasado coincidió con unos días fríos, minimizando el impacto de la misma. Sin embargo al paso de los días se forzó a la perra de Botella y a las empresas a sentarse y a retractarse. Nada como ver este tipo de pulsitos y ganarlos!
Ese calor que tu dices es cierto, salvo cuando tiene que hacerlo de verdad.
Recuerdo la huelga de basuras del año pasado coincidió con unos días fríos, minimizando el impacto de la misma. Sin embargo al paso de los días se forzó a la perra de Botella y a las empresas a sentarse y a retractarse. Nada como ver este tipo de pulsitos y ganarlos!

"La forma inteligente de mantener a la población pasiva y obediente es limitando el espectro de opiniones políticamente correctas, pero alentando acalorados debates dentro de los límites de este espectro"
· N. Chomsky
· N. Chomsky
Re: Adiós a los toros y otras cuatro propuestas que Carmena someterá a referéndum
?Por cada euro que invierte el Ayuntamiento de La Coruña en los toros, se generan 8,1 euros para sus ciudadanos y empresas.
?Tan sólo con el IVA recaudado por la venta de entradas, el Estado recupera la cuantía de la subvención.
?Los toros movilizan una cifra de negocio de más de 1,7 millones de euros en La Coruña.
Los datos hablan por si solos. El la actividad taurina genera 2500 millones de euros anualmente, 540.000 hectáreas dedicadas a la cría de toros bravos, 1355 explotaciones ganaderas, 130.000 hembras en reproducción cada año, trabajo directa 200.000 personas, 3,7 millones de jornadas de trabajo generadas anualmente que mantienen a cerca de 15.000 familias , 380 plazas de toros fijas y 2950 eventuales y unos 60 millones de espectadores mundiales que acuden cada año a un espectáculo donde hay uno o más toros.
Se estima que el sector genera el 1,5% del PIB del país. Por tanto no es un sector que se pueda dejar caer sin otra alternativa y no podemos ignorarlo.
http://www.actibva.com/magazine/guias-p ... ue-reciben
Los toros recaudan 43 veces más que el cine español
http://www.larazon.es/historico/3810-lo ... wtU67Po3af
Así, con su trabajo ha derribado el castillo de naipes creado por los grupos de presión antitaurinos, sobre todo, los que están actuando en las últimas fechas por la Comunidad de Madrid. «El lobby animalista insiste en que la Comunidad subvenciona los toros, pero jamás se refiere a los ingresos que genera la Fiesta», apuntó el profesor.
Concretamente, en los presupuestos de la CAM para 2012 se recoge un gasto de 2,2 millones de euros en actividades taurinas. Un gasto que ya está cubierto sólo con el canon de arrendamiento que abona la empresa adjudicataria, con una aportación en torno a unos 2,3 millones.
A lo abonado, cada año, por la sociedad que explotará la plaza de toros de Las Ventas hay que sumar lo que ingresa en concepto del impuesto sobre el Valor Añadido (IVA). Según las estimaciones de doctor Medina, fruto de los estudios elaborados en temporadas anteriores, la feria de San Isidro movilizará una cifra de negocio de 50 millones de euros. De ellos, unos 17 millones corresponderán a la venta de entradas.
De este modo, de las entradas, llegarán a las arcas públicas 1,5 millones de IVA, más otros 2 millones devengados de la actividad económica inducida por la feria. En total, y sin contar otros impuestos y tasas administrativas, la Comunidad ingresará, gracias a los toros, casi 6 millones euros, de los que se beneficiarán todos los ciudadanos madrileños, «incluidos los antitaurinos» como apuntó jocosamente el docente.
http://www.larazon.es/historico/3810-lo ... wtU67Po3af
?Tan sólo con el IVA recaudado por la venta de entradas, el Estado recupera la cuantía de la subvención.
?Los toros movilizan una cifra de negocio de más de 1,7 millones de euros en La Coruña.
Los datos hablan por si solos. El la actividad taurina genera 2500 millones de euros anualmente, 540.000 hectáreas dedicadas a la cría de toros bravos, 1355 explotaciones ganaderas, 130.000 hembras en reproducción cada año, trabajo directa 200.000 personas, 3,7 millones de jornadas de trabajo generadas anualmente que mantienen a cerca de 15.000 familias , 380 plazas de toros fijas y 2950 eventuales y unos 60 millones de espectadores mundiales que acuden cada año a un espectáculo donde hay uno o más toros.
Se estima que el sector genera el 1,5% del PIB del país. Por tanto no es un sector que se pueda dejar caer sin otra alternativa y no podemos ignorarlo.
http://www.actibva.com/magazine/guias-p ... ue-reciben
Los toros recaudan 43 veces más que el cine español
http://www.larazon.es/historico/3810-lo ... wtU67Po3af
Así, con su trabajo ha derribado el castillo de naipes creado por los grupos de presión antitaurinos, sobre todo, los que están actuando en las últimas fechas por la Comunidad de Madrid. «El lobby animalista insiste en que la Comunidad subvenciona los toros, pero jamás se refiere a los ingresos que genera la Fiesta», apuntó el profesor.
Concretamente, en los presupuestos de la CAM para 2012 se recoge un gasto de 2,2 millones de euros en actividades taurinas. Un gasto que ya está cubierto sólo con el canon de arrendamiento que abona la empresa adjudicataria, con una aportación en torno a unos 2,3 millones.
A lo abonado, cada año, por la sociedad que explotará la plaza de toros de Las Ventas hay que sumar lo que ingresa en concepto del impuesto sobre el Valor Añadido (IVA). Según las estimaciones de doctor Medina, fruto de los estudios elaborados en temporadas anteriores, la feria de San Isidro movilizará una cifra de negocio de 50 millones de euros. De ellos, unos 17 millones corresponderán a la venta de entradas.
De este modo, de las entradas, llegarán a las arcas públicas 1,5 millones de IVA, más otros 2 millones devengados de la actividad económica inducida por la feria. En total, y sin contar otros impuestos y tasas administrativas, la Comunidad ingresará, gracias a los toros, casi 6 millones euros, de los que se beneficiarán todos los ciudadanos madrileños, «incluidos los antitaurinos» como apuntó jocosamente el docente.
http://www.larazon.es/historico/3810-lo ... wtU67Po3af