Publicado: 25 Jul 2015 13:54
Yo no veo incoherencia en krugman, la desigualdad no se arregla empobreciendo a los demas.
Foro para el debate político civilizado
http://www.soloespolitica.com/foro/
Ver citas anterioresShaiapouf escribió:Ver citas anterioresSostiene escribió:Si estudio la desigualdad es xq es un problema y quiero combatirlo, por tanto es contradictorio firmar un contrato q acentúa la desigualdad en la Universidad para la q trabajo.
Predicar con el ejemplo se llama.Porque predicar contra la desigualdad nunca ha significado predicar para que los que ganan más ganen menos, sino que para que los que ganen menos ganen más.¿Será por eso no?
Si Krugman predicara a favor de los mendicantes cuento diferente.
Ver citas anterioresNexus6 escribió:Yo no veo incoherencia en krugman, la desigualdad no se arregla empobreciendo a los demas.
Ver citas anterioresNexus6 escribió:Si lacalle esta de acuerdo conmigo es que estoy equivocado
Sostiene creo que partes de varios errores de partida.Ver citas anterioresSostiene escribió:No es dislexia mOral Gálvez y conste q mis ideas económicas estas bastante más cerca de K q de R.
El Nobel ya es una pasta, su contrato en Princenton superior a lo q acaba de firmar q ya es elevado, lo q cobra por sus artículos en el NYT, bolos q hace, libros, etc suman cantidades obscenas de dinero, gana casi tanto como CR o Messi.
Coherente es el expresidente Mujica de Uruguay por ejemplo pero a Krugman si quiere estudiar la desigualdad tiene recursos de sobra para pegarse un año sabático o dos y dedicarse a recorrer mundo y observarla in situ no desde el despacho y en un momento dado rascarse el bolsillo o arrimar el hombro cooperando...