rEVELDE escribió:De todas formas, este no es un foro de virtuosismo ortográfico, no es para ponerse así, en Foropolitica había varios individuos, que la cogían con la ortografía del interlocutor, cuando se quedaban sin argumentos, por favor que esto es Soloespolitica.
Pero Revelde es que en este caso no estamos hablando de ortografía sino de entender por qué es una mala traducción. Es una mala traducción porque en inglés la segunda raya no se pone si hay un punto, el punto cierra.
Si el debate es sobre si esto es así o no lo es no hay otro modo de averiguarlo que atendiendo a las normas gramaticales. No es que desvirtuemos el lo argumentos por las faltas, sino que el tema es acerca de un norma gramatical.
Ver citas anteriores
Full stop . Punto
Period . Punto (inglés estadounidense)
Ellipses … Puntos suspensivos
Colon : Dos puntos
Semicolon ; Punto y coma
Comma , Coma
Question mark ? Signo de interrogación
Exclamation mark ! Signo de exclamación Dash – Guión largo
Underscore _ Guión bajo
Quotation marks « » Comillas
Parenthesis ( ) Paréntesis
Brackets [ ] Corchetes
Braces / curly brackets { } Corchetes
Asterisk * Asterisco
Ver citas anteriores
Dash
Un guión solo se agrega cuando se añade información extra pero no se vuelve a la información inicial. La frase suele terminar. Ejemplo: ?I went to France – in fact, it was my second visit. En este sentido, se usa también para presentar incisos, algo que en español podemos expresar con una coma:
Al final la culpa la tendrán los demás por poner un punto y seguido cuando él quería decir otra cosa.
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
A ver si lo pilla de una vez. Pablo Iglesias HA MENTIDO. Y de error de traducción una mierda.
el punto y seguido forme parte o no del inciso, prolonga la conversación, no se vuelve a lo anterior. Por eso no se pone el segundo guión. Y ahora va y lo cuenta.
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
A ver si lo pilla de una vez. Pablo Iglesias HA MENTIDO. Y de error de traducción una mierda.
el punto y seguido forme parte o no del inciso, prolonga la conversación, no se vuelve a lo anterior. Por eso no se pone el segundo guión. Y ahora va y lo cuenta.
Traducción Lady-Resto del mundo:
Pablo Iglesia ha mentido porque se me pone a mí y punto, y si tengo que inventarme la gramatica inglesa pues me la invento, ¡machista de mierda!
A ver, Lady, atienda, el segundo guión antes de punto no se pone NUNCA.
Y ahí tiene los enlaces que así lo atestiguan. Ahora ¿qué nos ofrece usted? ¿Su pericia linguística? Hombre, por favor...
Si no puedes decir nada inteligente cierra la puta boca.
rEVELDE escribió:De todas formas, este no es un foro de virtuosismo ortográfico, no es para ponerse así, en Foropolitica había varios individuos, que la cogían con la ortografía del interlocutor, cuando se quedaban sin argumentos, por favor que esto es Soloespolitica.
Pero Revelde es que en este caso no estamos hablando de ortografía sino de entender por qué es una mala traducción. Es una mala traducción porque en inglés la segunda raya no se pone si hay un punto, el punto cierra.
Si el debate es sobre si esto es así o no lo es no hay otro modo de averiguarlo que atendiendo a las normas gramaticales. No es que desvirtuemos el lo argumentos por las faltas, sino que el tema es acerca de un norma gramatical.
Ver citas anteriores
Full stop . Punto
Period . Punto (inglés estadounidense)
Ellipses … Puntos suspensivos
Colon : Dos puntos
Semicolon ; Punto y coma
Comma , Coma
Question mark ? Signo de interrogación
Exclamation mark ! Signo de exclamación Dash – Guión largo
Underscore _ Guión bajo
Quotation marks « » Comillas
Parenthesis ( ) Paréntesis
Brackets [ ] Corchetes
Braces / curly brackets { } Corchetes
Asterisk * Asterisco
Ver citas anteriores
Dash
Un guión solo se agrega cuando se añade información extra pero no se vuelve a la información inicial. La frase suele terminar. Ejemplo: ?I went to France – in fact, it was my second visit. En este sentido, se usa también para presentar incisos, algo que en español podemos expresar con una coma:
Al final la culpa la tendrán los demás por poner un punto y seguido cuando él quería decir otra cosa.
¿?
Pero si es exactamente igual que en el ejemplo de Pablo Iglesias. La frase termina. ¿O no termina?
¿Usted sabe que el punto indica el final de una frase, verdad?
Si no puedes decir nada inteligente cierra la puta boca.
A ver si lo pilla de una vez. Pablo Iglesias HA MENTIDO. Y de error de traducción una mierda.
el punto y seguido forme parte o no del inciso, prolonga la conversación, no se vuelve a lo anterior. Por eso no se pone el segundo guión. Y ahora va y lo cuenta.
Traducción Lady-Resto del mundo:
Pablo Iglesia ha mentido porque se me pone a mí y punto, y si tengo que inventarme la gramatica inglesa pues me la invento, ¡machista de mierda!
A ver, Lady, atienda, el segundo guión antes de punto no se pone NUNCA.
Y ahí tiene los enlaces que así lo atestiguan. Ahora ¿qué nos ofrece usted? ¿Su pericia linguística? Hombre, por favor...
Dash
Un guión solo se agrega cuando se añade información extra pero no se vuelve a la información inicial.La frase suele terminar. Ejemplo: ?I went to France – in fact, it was my second visit. En este sentido, se usa también para presentar incisos, algo que en español podemos expresar con una coma:
información inicial "ETA es muy mala", inciso (hay cuatrocientos tios de ETA en la carcel) punto y seguido: Es un serio problema politico. Sabe lo q es un punto y seguido o necesitan q se lo expliquen como al listo lo q es un guión largo?
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
rEVELDE escribió:De todas formas, este no es un foro de virtuosismo ortográfico, no es para ponerse así, en Foropolitica había varios individuos, que la cogían con la ortografía del interlocutor, cuando se quedaban sin argumentos, por favor que esto es Soloespolitica.
Pero Revelde es que en este caso no estamos hablando de ortografía sino de entender por qué es una mala traducción. Es una mala traducción porque en inglés la segunda raya no se pone si hay un punto, el punto cierra.
Si el debate es sobre si esto es así o no lo es no hay otro modo de averiguarlo que atendiendo a las normas gramaticales. No es que desvirtuemos el lo argumentos por las faltas, sino que el tema es acerca de un norma gramatical.
Ver citas anteriores
Full stop . Punto
Period . Punto (inglés estadounidense)
Ellipses … Puntos suspensivos
Colon : Dos puntos
Semicolon ; Punto y coma
Comma , Coma
Question mark ? Signo de interrogación
Exclamation mark ! Signo de exclamación Dash – Guión largo
Underscore _ Guión bajo
Quotation marks « » Comillas
Parenthesis ( ) Paréntesis
Brackets [ ] Corchetes
Braces / curly brackets { } Corchetes
Asterisk * Asterisco
Ver citas anteriores
Dash
Un guión solo se agrega cuando se añade información extra pero no se vuelve a la información inicial. La frase suele terminar. Ejemplo: ?I went to France – in fact, it was my second visit. En este sentido, se usa también para presentar incisos, algo que en español podemos expresar con una coma:
Al final la culpa la tendrán los demás por poner un punto y seguido cuando él quería decir otra cosa.
¿?
Pero si es exactamente igual que en el ejemplo de Pablo Iglesias. La frase termina. ¿O no termina?
¿Usted sabe que el punto indica el final de una frase, verdad?
Usted sabe q un punto y seguido significa q el discurso continua, no?
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Lady_Sith escribió:
Usted sabe q un punto y seguido significa q el discurso continua, no?
¿Usted sabe que tras el punto la frase termina, verdad?
¿Sabe eso o no?
El discurso puede continuar, pero le repito por enésima vez, que eso no importa, acaba la frase.
"La frase suele terminar. Ejemplo: ?I went to France – in fact, it was my second visit."
¿Entiende la diferencia entre frase y discurso?
Si no puedes decir nada inteligente cierra la puta boca.
Lady_Sith escribió:
Usted sabe q un punto y seguido significa q el discurso continua, no?
¿Usted sabe que tras el punto la frase termina, verdad?
¿Sabe eso o no?
El discurso puede continuar, pero le repito por enésima vez, que eso no importa, acaba la frase.
"La frase suele terminar. Ejemplo: ?I went to France – in fact, it was my second visit."
¿Entiende la diferencia entre frase y discurso?
Entiende la diferencia entre seguir el discurso sobre los pobres miembros de ETA q están en la carcel o hablar de lo q mala q era ETA? El inciso marca un cambio de discurso y no se vuelve al discurso inicial. Quejas al q puso por escrito la entrevista, desde luego la traducción es absolutamente correcta.
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Caballerosamente, Lady_Sith, como me ha pedido que lo haga Revelde:
- La RAE advierte de que guiones y rayas son signos de puntuación diferentes que no deben confundirse. Un copypaste de no sé qué traducción de nombres de puntuación del inglés al español no es una fuente válida, no anula el criterio de la RAE, no anula el criterio de los gramáticos serios. En el libro de ensayos literarios de Edgard A. Poe que tengo en casa, traducido al español, llaman "guión" al signo de puntuación que en inglés se llama "dash", pero yo no puedo aportar esa fuente para combatir el criterio de la RAE, porque es un caso de mala traducción, igual que no podrías aportar el artículo publicado hoy en El País en donde aparecía escrito "los terroristas degollan (sic)" para cuestionar la conjugación del verbo degollar.
- El punto y seguido no se admite dentro de un inciso enmarcado por rayas. Como no se admite, los ingleses, que son muy sintéticos en cuestiones de lenguaje, se ahorran la segunda raya cuando el inciso termina con un punto, que cierra también la oración principal. La siguiente oración de Pablo Iglesias, por este motivo, se refiere a todos los elementos de la oración anterior, e incluso cabe la interpretación de que excluya al inciso.
Ya está bien de dar la lata.
Última edición por DistinguidoBourdieu el 26 Jun 2015 20:58, editado 1 vez en total.
Artículo 183 CP: "1. El que realizare actos de carácter sexual con un menor de dieciséis años, será castigado como responsable de abuso sexual a un menor con la pena de prisión de dos a seis años."
Un guión solo se agrega cuando se añade información extra pero no se vuelve a la información inicial.La frase suele terminar. Ejemplo: ?I went to France – in fact, it was my second visit. En este sentido, se usa también para presentar incisos, algo que en español podemos expresar con una coma:
información inicial "ETA es muy mala", inciso (hay cuatrocientos tios de ETA en la carcel) punto y seguido: Es un serio problema politico. Sabe lo q es un punto y seguido o necesitan q se lo expliquen como al listo lo q es un guión largo?
Traiga un ejemplo de una frase con dos guiones, en inglés, y tras el segundo un punto. Y deje de hacer el canelo.
No se pone guión antes del punto.
If you use a dash toward the end of a sentence, do not put an ending dash right before the period.
Y nada de lo que trae contradice lo que yo le digo, no hace más que afirmar lo que le digo.
Si no puedes decir nada inteligente cierra la puta boca.
DistinguidoBourdieu escribió:Caballerosamente, Lady_Sith, como me ha pedido que lo haga Revelde:
- La RAE advierte de que guiones y rayas son signos de puntuación diferentes que no deben confundirse. Un copypaste de no sé qué traducción de nombres de puntuación del inglés al español no es una fuente válida, no anula el criterio de la RAE, no anula el criterio de los gramáticos serios. En el libro de ensayos literarios de Edgard A. Poe que tengo en casa, traducido al español, llaman "guión" al signo de puntuación que en inglés se llama "dash", pero yo no puedo aportar esa fuente para combatir el criterio de la RAE, porque es un caso de mala traducción, igual que no podrías aportar el artículo publicado hoy en El País en donde aparecía escrito "los terroristas degollan (sic)" para cuestionar la conjugación del verbo degollar.
- El punto y seguido no se admite dentro de un inciso enmarcado por rayas. Como no se admite, los ingleses, que son muy sintéticos en cuestiones de lenguaje, se ahorran la segunda raya. La siguiente oración de Pablo Iglesias, por este motivo, se refiere a todos los elementos de la oración anterior, e incluso cabe la interpretación de que excluya al inciso.
Ya está bien de dar la lata.
y eso no cambia el hecho de q la raya tb se llame "Guión largo",
y q en inglés un inciso como ese cambie el discurso inicial, oiga, para ese tipo de incisos se usan las comas. Lo q mata la disculpa de Pablo Iglesias es el punto y seguido q sigue el discurso de los cuatrocientos miembros de ETA y no el de "ETA es muy mala".
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Un guión solo se agrega cuando se añade información extra pero no se vuelve a la información inicial.La frase suele terminar. Ejemplo: ?I went to France – in fact, it was my second visit. En este sentido, se usa también para presentar incisos, algo que en español podemos expresar con una coma:
información inicial "ETA es muy mala", inciso (hay cuatrocientos tios de ETA en la carcel) punto y seguido: Es un serio problema politico. Sabe lo q es un punto y seguido o necesitan q se lo expliquen como al listo lo q es un guión largo?
Traiga un ejemplo de una frase con dos guiones, en inglés, y tras el segundo un punto. Y deje de hacer el canelo.
No se pone guión antes del punto.
If you use a dash toward the end of a sentence, do not put an ending dash right before the period.
Y nada de lo que trae contradice lo que yo le digo, no hace más que afirmar lo que le digo.
Traiga un ejemplo de una frase en ingles con un inciso q se vea continuado por más frases. Cuando va en medio de un texto, se marca con dos rayas o con dos comas. Nunca con una raya y coma, a menos q lo q continua forme parte del inciso o del discurso del inciso.
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
DistinguidoBourdieu escribió:Caballerosamente, Lady_Sith, como me ha pedido que lo haga Revelde:
- La RAE advierte de que guiones y rayas son signos de puntuación diferentes que no deben confundirse. Un copypaste de no sé qué traducción de nombres de puntuación del inglés al español no es una fuente válida, no anula el criterio de la RAE, no anula el criterio de los gramáticos serios. En el libro de ensayos literarios de Edgard A. Poe que tengo en casa, traducido al español, llaman "guión" al signo de puntuación que en inglés se llama "dash", pero yo no puedo aportar esa fuente para combatir el criterio de la RAE, porque es un caso de mala traducción, igual que no podrías aportar el artículo publicado hoy en El País en donde aparecía escrito "los terroristas degollan (sic)" para cuestionar la conjugación del verbo degollar.
- El punto y seguido no se admite dentro de un inciso enmarcado por rayas. Como no se admite, los ingleses, que son muy sintéticos en cuestiones de lenguaje, se ahorran la segunda raya. La siguiente oración de Pablo Iglesias, por este motivo, se refiere a todos los elementos de la oración anterior, e incluso cabe la interpretación de que excluya al inciso.
Ya está bien de dar la lata.
y eso no cambia el hecho de q la raya tb se llame "Guión largo",
y q en inglés un inciso como ese cambie el discurso inicial, oiga, para ese tipo de incisos se usan las comas. Lo q mata la disculpa de Pablo Iglesias es el punto y seguido q sigue el discurso de los cuatrocientos miembros de ETA y no el de "ETA es muy mala".
No diga más tonterías, el uso de la raya en vez de las comas o el paréntesis:
Use dashes instead of parentheses when the note you are making is more connected to the initial sentence, as parentheses usually indicate a more separate or personal thought. Use dashes, instead of commas, when the note breaks up the flow of a sentence, as commas are typically used for an item that fits in more.
Si no puedes decir nada inteligente cierra la puta boca.
DistinguidoBourdieu escribió:Caballerosamente, Lady_Sith, como me ha pedido que lo haga Revelde:
- La RAE advierte de que guiones y rayas son signos de puntuación diferentes que no deben confundirse. Un copypaste de no sé qué traducción de nombres de puntuación del inglés al español no es una fuente válida, no anula el criterio de la RAE, no anula el criterio de los gramáticos serios. En el libro de ensayos literarios de Edgard A. Poe que tengo en casa, traducido al español, llaman "guión" al signo de puntuación que en inglés se llama "dash", pero yo no puedo aportar esa fuente para combatir el criterio de la RAE, porque es un caso de mala traducción, igual que no podrías aportar el artículo publicado hoy en El País en donde aparecía escrito "los terroristas degollan (sic)" para cuestionar la conjugación del verbo degollar.
- El punto y seguido no se admite dentro de un inciso enmarcado por rayas. Como no se admite, los ingleses, que son muy sintéticos en cuestiones de lenguaje, se ahorran la segunda raya. La siguiente oración de Pablo Iglesias, por este motivo, se refiere a todos los elementos de la oración anterior, e incluso cabe la interpretación de que excluya al inciso.
Ya está bien de dar la lata.
y eso no cambia el hecho de q la raya tb se llame "Guión largo",
y q en inglés un inciso como ese cambie el discurso inicial, oiga, para ese tipo de incisos se usan las comas. Lo q mata la disculpa de Pablo Iglesias es el punto y seguido q sigue el discurso de los cuatrocientos miembros de ETA y no el de "ETA es muy mala".
No diga más tonterías, el uso de la raya en vez de las comas o el paréntesis:
Use dashes instead of parentheses when the note you are making is more connected to the initial sentence, as parentheses usually indicate a more separate or personal thought. Use dashes, instead of commas, when the note breaks up the flow of a sentence, as commas are typically used for an item that fits in more.
q tendrá q ver ETA con los presos de ETA? es más, en inglés ni saben lo q es un comentario entre guiones largos.
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Vaya morro que tienes Lady, no solo te inventas tu titulo de filologa, ahora reinventas la gramatica. Distintinguido y dyonysos te lo han explicado mil veces por pasiva y por activa.
Nexus6 escribió:Vaya morro que tienes Lady, no solo te inventas tu titulo de filologa, ahora reinventas la gramatica. Distintinguido y dyonysos te lo han explicado mil veces por pasiva y por activa.
Ya te gustaría a ti, pero la realidad es la q es.
Dices el mismo Distinguido q jura y perjura q "se llama raya por sus santos cojones" y q no se le llama tb guión largo?
Os veo jurar una cantidad de sandeces...
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Yo no juro nada ni mucho menos intento imponer mi criterio por mis santos cojones. Yo he traído el criterio de la RAE, que dice que es así como se tiene que llamar y que es un error llamarlo de otra manera. ¿Qué has traído tú? Nada. O sí, has traído una retahíla de insultos asquerosos. ¿No sabías que ese signo de puntuación se llamaba así? Pues aprende, que te va a servir de algo. No produce ninguna buena impresión que alguien que asegura poseer un título de filología desconozca cuestiones básicas de lengua española que se enseñan en las escuelas de primaria.
De todos modos, lo gordo del asunto está en tu desconocimiento de cómo se usan las rayas en inglés y, en general, en tu nula comprensión de las gramáticas inglesa y española. Eso es lo que te ha llevado a hacer una lectura totalmente equivocada de la entrevista a Pablo Iglesias. Pablo Iglesias no dijo lo que el titular de la noticia asegura que dijo. Está claro para cualquiera que tenga delante de sí el texto original y sepa leer. No hay más discusión.
Artículo 183 CP: "1. El que realizare actos de carácter sexual con un menor de dieciséis años, será castigado como responsable de abuso sexual a un menor con la pena de prisión de dos a seis años."
Nexus6 escribió:Joder Lady, has conseguido que me caiga bien Distinguido
Tienes debilidad por los perritos cochambrosos.
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
DistinguidoBourdieu escribió:Yo no juro nada ni mucho menos intento imponer mi criterio por mis santos cojones. Yo he traído el criterio de la RAE, que dice que es así como se tiene que llamar y que es un error llamarlo de otra manera. ¿Qué has traído tú? Nada. O sí, has traído una retahíla de insultos asquerosos. ¿No sabías que ese signo de puntuación se llamaba así? Pues aprende, que te va a servir de algo. No produce ninguna buena impresión que alguien que asegura poseer un título de filología desconozca cuestiones básicas de lengua española que se enseñan en las escuelas de primaria.
De todos modos, lo gordo del asunto está en tu desconocimiento de cómo se usan las rayas en inglés y, en general, en tu nula comprensión de las gramáticas inglesa y española. Eso es lo que te ha llevado a hacer una lectura totalmente equivocada de la entrevista a Pablo Iglesias. Pablo Iglesias no dijo lo que el titular de la noticia asegura que dijo. Está claro para cualquiera que tenga delante de sí el texto original y sepa leer. No hay más discusión.
Dice el tio q es más corto q su teclado. Debe volverse loco buscando "las rayas". Ya con el guión bajo debe sufrir ataques de ansiedad.
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.