Ver citas anteriores
lordcartabon escribió:¿Y las estadísticas en Suiza? ¿y en Finlandia? Países todos con ingente cantidad de armas entre sus paisanos.
Relacionar inseguridad ciudadana con más cantidad de armas es tendencioso, es tergiversar, es conectar un drama lamentable con un objetivo político interesado.
El fenónemo de la violencia en Estados Unidos es complejo, y responde a diversos factores... ninguno de los cuales tiene nexo causal alguno con la Segunda Enmienda, con el derecho a portar armas en legítima defensa
Relacionar inseguridad ciudadana con más cantidad de armas es tendencioso, es tergiversar, es conectar un drama lamentable con un objetivo político interesado.
El fenónemo de la violencia en Estados Unidos es complejo, y responde a diversos factores... ninguno de los cuales tiene nexo causal alguno con la Segunda Enmienda, con el derecho a portar armas en legítima defensa.
Finlandia tiene 47 por cada 100, hay cerca de 2.000.000 millones de armas, pero el 80% son escopetas de caza. En cualquier caso, Finlandia tiene la mayor tasa de muertos por armas de fuego de Europa, conun 3.64 por cada 100.000 habitantes.
Suiza tiene 46 armas por cada 100, muchas armas, pero sabe bien de donde provienen, el servicio militar es obligatorio para los hombres, Suiza no cuenta con un ejército regular y al terminar su instrucción se llevan su arma mientras están en la reserva (que es hasta los 42 años) y de hecho, después pueden adquirirlas si lo desean, muchos se las quedan de recuerdo. Por eso hay 46 armas por cada 100 habitantes. Pero, con todo, es, después de Finlandia, el país europeo con más muertes por armas de fuego, con 3,1 muertes por armas de fuego por cada 100.000 habitantes.
Por ponerlo en perspectiva:
Francia 31.2 armas por cada 100 habitantes - 2.6 muertes por arma de fuego (cada cien mil)
Bélgica 17.2 armas por cada 100 habitantes - 1.8 muertes por arma de fuego
Portugal 24.2 armas por cada 100 habitantes - 1.32 muertes por arma de fueo
Italia 11.1 armas por cada 100 habitantes - 1.31 muertes por arma de fuego
España 10.2 armas por cada 100 habitantes - 0.55 muertes por armas de fuego
Países bajos 3,9 armas por cada 100 habitantes - 0.5 muertes por arma de fuego
Reino Unido 6,7 armas por cada 100 habitantes - 0.23 muertos por arma de fuego
Hay una correlación muy clara entre el número de armas y las muertes por armas de fuego. Incluso sus ejemplos de lo contrario confirman esta correlación, a más armas, en general, más muertes, lo excepcional es que pase lo contrario.
Nadie gana a Estados Unidos quien domina absolutamente esta clasificación con 101 armas por cada 100 habitantes, datos actualizados. El 40% del total de armas de fuego en manos de civiles del mundo están en Estados Unidos.
No reconocer la correlación entre la cantidad de armas de fuego y el número de masacres es absurdo. Se da entre países, y se da incluso entre Estados dentro de Estados Unidos, allí donde hay más armas de fuego, hay más homicidios.
¿Puede haber casos donde hay muchas armas de fuego y pocas muertes por armas de fuego? Sí, los hay. Pero esos son los casos que poseen particularidades especiales, son esos en los que hay una serie de fenómenos que explican esa ecuación y no como se nos pretende hacer ver que no hay relación entre el vasto arsenal de armas den manos de civiles estadounidenses y su altísimo número de muertes por armas de fuego, que hablamos de 270 millones de armas en manos de civiles. 270 millones. La tasa de muertes por arma de fuego en Estados Unidos es de 10.64, es más probable morir por un arma de fuego en Estados Unidos que en Angola, Camerún, El Congo o Sudáfrica.
Para terminar dos apuntes.
Japóne es uno de los países más restrictivos con respecto a la adquisición de armas, con unas tasas de muertes por arma de fuego bajísimas. Solo por hablar con perspectiva, en Japón hay 77 armas cortas en manos de civiles. Setenta y siete. En Estados Unidos hay 114 millones. Millones. Pensar que esas millones de armas no van a tener una incidencia directa en el número de muertos es absurdo completamente.
Y un último apunte. Australia sufrío una masacre en 1996 en Tasmania, 12 días después cambiaron la legislación con respecto a la posesión de armas. Una década después su tasa de homicidios por arma dee fuego había descendido un 59% mientras que su tasa de suicidios por arma de fuego había descendido un 65%. Australia habñia sufrido 11 masacres antes de 1996. No ha sufrido ninguna desde entonces.
Creo que los datos hablan por sí solos.