Re: Pablo Iglesias presenta hoy 215 medidas para las autonómicas
Publicado: 07 May 2015 02:01
Stalin era un capitalista de mierda si lo comparamos con Merkel.
Foro para el debate político civilizado
http://www.soloespolitica.com/foro/
Ver citas anterioresDoc_McCoy escribió:Moderado y ambiguo, hay ideas interesantes como la guardería como derecho, el cambio en el derecho hipotecario, potenciar iniciativas legislativas populares, leyes de "emergencia social" sobre vivienda o energía (que las deberían llevar todos), la subida de impuestos que proponen es demagógica, 400.000 euros como mínimo en Patrimonio es muy bajo por ejemplo, y formalmente se echa de menos más concreción en los números y en la repercusión económica de sus medidas. Cualquier parecido con el comunismo o el chavismo es mera casualidad excepto para histéricos anticomunistas viscerales, de hecho, para ser de centro-izquierda socialdemocrata, espacio donde quiere aposentarse, es bastante blandito, casi blairiano, lo que dice mucho de Podemos y de nosotros como sociedad.
http://www.eldiario.es/politica/Podemos ... 12377.html
Saludos.
Ver citas anterioresjohn_smith escribió: .... a que extremo de integrismo estais llegando los ¿liberales? que la merkel os parece una hereje. En cualquier caso ya ha quedado claro el poco rigor conceptual que utilizas al llamar a Pablo "marxista". La duda que me queda es que si esa falta de rigor es impostado para asustar a cuatro viejas o es que no tienes ni puta idea de lo que es un marxista.
Pues si .... pero es mejor y más gráfico adjetivar el sustantivo: ahora hay marxistas leninistas, marxistas stalinistas, marxistas trotkistas, marxistas maoistas, marxistas gramcistas o gramscianos y marxistas merkelistas o merkelianos. Eso si, todos marxistas .... Hasta Putin debe tener algo de marxista si te descuidas ....Ver citas anterioresDoc_McCoy escribió:Ver citas anterioresjohn_smith escribió: .... a que extremo de integrismo estais llegando los ¿liberales? que la merkel os parece una hereje. En cualquier caso ya ha quedado claro el poco rigor conceptual que utilizas al llamar a Pablo "marxista". La duda que me queda es que si esa falta de rigor es impostado para asustar a cuatro viejas o es que no tienes ni puta idea de lo que es un marxista.
Las palabras libertad y liberalismo son las más prostituidas de los conceptos políticos al uso. Entre Rawls y Friedman cabe todo un mundo, incluso los defensores de uno no considerarán liberal al otro. Al final todas las definiciones no son más que un juego de palabras/poder bien definido en la Alicia de Carroll:
Cuando yo uso una palabra ?insistió Humpty Dumpty con un tono de voz más bien desdeñoso? ella significa lo que yo elegí que significara…, ni más ni menos.
? La cuestión ?insistió Alicia? es si se puede hacer que las palabras signifiquen tantas cosas diferentes.
? La cuestión ?zanjó Humpty Dumpty? es saber quién es el que manda…, eso es todo.
Saludos.
Se podría, pero cambiando previamente la Constitución. Ahora faltaría ver como se convence a la gente para que votase a favor de ese cambio.Ver citas anteriorespetroski17173 escribió:La cuestión hipotecaria pienso que es utopía pura y dura. No se puede legislar de manera retroactiva. Un brindis al sol.
Estoy de acuerdo IU no ha sido frenada electoralmente por Podemos, es más considero que aun no existiendo el partido de Pablo Iglesias no hubiera alcanzado ni por casualidad las cuotas de Podemos en todos los sentidos. La pugna entre IU y Podemos es una cuestión de dirección y sectores de militancia. Unos ven la nueva Izquierda Unida con el nombre de Podemos y otros siguen queriendo aguantar las siglas actuales.Ver citas anterioressaralavrof escribió:Con todos mis respetos hacia el autor del blog, que lo ha trabajado muy bien, decir que Podemos sirvió para frenar el avance de IU es una soberana majadería. IU no ha tenido avance entre el electorado español nunca. Ha tenido representaciones más o menos decentes, pero avance tipo Podemos, nunca. Ya les hubiera gustado. Y precisamente por eso, es por lo que han emprendido una lucha tan encarnizada contra Podemos estando tan cerca ideológicamente hablando.Ver citas anterioresjohn_smith escribió: Marxista?![]()
![]()
Mira lo que piensan los marxistas de ellos:
Podemos sirvió para frenar en seco el avance de IU y reducir drásticamente la intención de voto, provocando además una crisis interna de la cual -parece- se está empezando a salir ahora.
Estos, por mucho que insistais, no son más que unos socialdemócratas ochenteros.
podemos es marxista. Y es que se ve a la legua. Esa negación que tiene de la capacidad del individuo para sobrevivir por sí solo sin la intervención del Estado es una de las improntas más reconocibles del marxismo cultural.
La otra sería la de atribuir la culpa de todos los males a una clase social (la casta) responsable de todo lo malo que sucede en el mundo. De tal forma que no es posible ser una persona con ideales sociales si se disfruta de una ventajosa situación económica, ni tampoco es posible encontrarse a una persona despótica e insolidaria si pertenece a la clase trabajadora. Es la dualidad eterna y enfrentada del marxismo.
Ver citas anterioresjohn_smith escribió:Opinión errada.Ver citas anterioressaralavrof escribió:
Y respecto a Alemania, Francia y su posesión de los medios de transporte de la energía-
Si la gente conociera los principios del comunismo del siglo XIX pensaría que los ha redactado la propia Merkel. Son opiniones, claro.
Marxista merkeliano por lo visto. Tenemos una nueva subdivisión en el abigarrado universo marxista.Ver citas anterioresConclusión: Pit es marxista y además, convencido.![]()
![]()
Joer .... a que extremo de integrismo estais llegando los ¿liberales? que la merkel os parece una hereje. En cualquier caso ya ha quedado claro el poco rigor conceptual que utilizas al llamar a Pablo "marxista". La duda que me queda es que si esa falta de rigor es impostado para asustar a cuatro viejas o es que no tienes ni puta idea de lo que es un marxista.
Lo acabo de entender todo.Ver citas anterioresjohn_smith escribió:Que si, que la merkel también.![]()
Además no pienses que yo digo que no son marxistas como pidiendo disculpas para que la gente no se asuste. Ojala lo fueran, pero desgraciadamene no es así. Sería genial expropiar y expulsar del pais a las 500 familias que llevan exprimiéndolo dos siglos. Les votaría más a gusto todavía.
Reductio ab bolivarianum. Que original.Ver citas anterioressaralavrof escribió:Lo acabo de entender todo.Ver citas anterioresjohn_smith escribió:Que si, que la merkel también.![]()
Además no pienses que yo digo que no son marxistas como pidiendo disculpas para que la gente no se asuste. Ojala lo fueran, pero desgraciadamene no es así. Sería genial expropiar y expulsar del pais a las 500 familias que llevan exprimiéndolo dos siglos. Les votaría más a gusto todavía.
Así que el marxismo para ti se reduce a pasar a cuchillo (metafórico) a todos los que tienen el poder y el dinero en España, Europa, el mundo. Y según tú eso es marxismo.
Bueno, creo que es el momento en que podemos ir llamando a Castro para que nos cuente un poquito qué tal el tema de los negocios ilegales en Cuba y eso.
O a Venezuela al líder de la oposición a ver qué tal andan por allí de respeto a las decisiones e iniciativas de los ciudadanos. ¡Ay no! que no podemos hablar con él. Que está en la cárcel por haber organizado una manifestación en contra del democrático Maduro, se me olvidaba.
El marxismo no es ninguna doctrina económica. Se estudia en los institutos dentro de la asignatura de "Filosofía".Ver citas anterioresOjo, no es una crítica. Es la descripción real de la aplicación práctica de una doctrina económica que ha llevado a la ruina a los ciudadanos y no así a los líderes de esas revoluciones comunistas.
Maduro es marxista. E ídolo de marxistas europeos, más concretamente de marxistas del reino de España. Para ellos que un marxista tenga el control absoluto de un gobierno es lo más de lo más. Enséñanos el camino, Maduro, tú sí que sabes.Ver citas anterioresjohn_smith escribió:Reductio ab bolivarianum. Que original.Ver citas anterioressaralavrof escribió:Lo acabo de entender todo.Ver citas anterioresjohn_smith escribió:Que si, que la merkel también.![]()
Además no pienses que yo digo que no son marxistas como pidiendo disculpas para que la gente no se asuste. Ojala lo fueran, pero desgraciadamene no es así. Sería genial expropiar y expulsar del pais a las 500 familias que llevan exprimiéndolo dos siglos. Les votaría más a gusto todavía.
Así que el marxismo para ti se reduce a pasar a cuchillo (metafórico) a todos los que tienen el poder y el dinero en España, Europa, el mundo. Y según tú eso es marxismo.
Bueno, creo que es el momento en que podemos ir llamando a Castro para que nos cuente un poquito qué tal el tema de los negocios ilegales en Cuba y eso.
O a Venezuela al líder de la oposición a ver qué tal andan por allí de respeto a las decisiones e iniciativas de los ciudadanos. ¡Ay no! que no podemos hablar con él. Que está en la cárcel por haber organizado una manifestación en contra del democrático Maduro, se me olvidaba.
Por otra parte siempre se os olvida que fueron unas guerrillas urbanas de gente armada que causaron bastantes muertos, no unas simples manifestaciones.
Además Chávez no era marxista ni Maduro tampoco. Esos son solo unos tipos que tienen que lidiar con una oligarquía especialmente cafre, avara y violenta.
El marxismo no es ninguna doctrina económica. Se estudia en los institutos dentro de la asignatura de "Filosofía".Ver citas anterioresOjo, no es una crítica. Es la descripción real de la aplicación práctica de una doctrina económica que ha llevado a la ruina a los ciudadanos y no así a los líderes de esas revoluciones comunistas.
Una cosa es la irretroactividad penal, protegida constitucionalmente, y otra sobre un tema como la legislación civil o hipotecaria que no habría ningún impedimento constitucional salvo que lo metas como un ataque a la seguridad jurídica del art.9 y eso entra con calzador.Ver citas anterioresSanTelmo escribió:Se podría, pero cambiando previamente la Constitución. Ahora faltaría ver como se convence a la gente para que votase a favor de ese cambio.Ver citas anteriorespetroski17173 escribió:La cuestión hipotecaria pienso que es utopía pura y dura. No se puede legislar de manera retroactiva. Un brindis al sol.
Sin ir más lejos, cuando quitaron las primas a las renovables lo hicieron de modo retroactivo.Ver citas anterioresElPizarreño escribió:Una cosa es la irretroactividad penal, protegida constitucionalmente, y otra sobre un tema como la legislación civil o hipotecaria que no habría ningún impedimento constitucional salvo que lo metas como un ataque a la seguridad jurídica del art.9 y eso entra con calzador.Ver citas anterioresSanTelmo escribió:Se podría, pero cambiando previamente la Constitución. Ahora faltaría ver como se convence a la gente para que votase a favor de ese cambio.Ver citas anteriorespetroski17173 escribió:La cuestión hipotecaria pienso que es utopía pura y dura. No se puede legislar de manera retroactiva. Un brindis al sol.
Gracias por el apunte. No ataca una medida así la seguridad jurídica?Ver citas anterioresElPizarreño escribió:Una cosa es la irretroactividad penal, protegida constitucionalmente, y otra sobre un tema como la legislación civil o hipotecaria que no habría ningún impedimento constitucional salvo que lo metas como un ataque a la seguridad jurídica del art.9 y eso entra con calzador.Ver citas anterioresSanTelmo escribió:Se podría, pero cambiando previamente la Constitución. Ahora faltaría ver como se convence a la gente para que votase a favor de ese cambio.Ver citas anteriorespetroski17173 escribió:La cuestión hipotecaria pienso que es utopía pura y dura. No se puede legislar de manera retroactiva. Un brindis al sol.
Por supuesto que la ataca, pero la seguridad jurídica es un valor recogido en la constitución de forma genérica y abstracta, además de no estar dentro de los derechos fundamentales, de manera que es muy difícil colar que una ley como la que pretende Podemos sea inconstitucional por afectar a la seguridad jurídica, por mucho que todos estemos de acuerdo incluido quien haya hecho ese programa de que afectar se afecta, pero es que hay otros valores tan importantes como la seguridad jurídica protegidos por la Constitución, es una situación distinta a la irretroactividad de las normas penales, que supongo que es por lo que decías que no se puede legislar de manera retroactiva, que está expresamente recogido en la constitución como Derecho Fundamental.Ver citas anteriorespetroski17173 escribió:Gracias por el apunte. No ataca una medida así la seguridad jurídica?Ver citas anterioresElPizarreño escribió:Una cosa es la irretroactividad penal, protegida constitucionalmente, y otra sobre un tema como la legislación civil o hipotecaria que no habría ningún impedimento constitucional salvo que lo metas como un ataque a la seguridad jurídica del art.9 y eso entra con calzador.Ver citas anterioresSanTelmo escribió:Se podría, pero cambiando previamente la Constitución. Ahora faltaría ver como se convence a la gente para que votase a favor de ese cambio.Ver citas anteriorespetroski17173 escribió:La cuestión hipotecaria pienso que es utopía pura y dura. No se puede legislar de manera retroactiva. Un brindis al sol.
Que sea "legal" no quita que cambiar normas con retroactividad es bananero y que no favorece la estabilidad ni la credibilidad de un estado.Ver citas anterioresElPizarreño escribió: Hay multitud de normas retroactivas, la de John Smith es un ejemplo claro y que afecta a la seguridad jurídica y a las inversiones en renovables.