Página 3 de 3
Re: Democracias que no son tales
Publicado: 15 Abr 2015 00:30
por lordcartabon
Ver citas anteriores
látigo escribió:
¿Dictadura pura? ¿te suena Franco? Un señor bajito y con cara de pocos amigos.
Si, de algo me suena. Otro dictador más. Como los Castro en Cuba. ¿Y?
Democracia es el gobierno del pueblo, así, sencillo y simple, si yo puedo con mi voto participar en las decisiones de gobierno, estoy en democracia.
No, de eso nada. Le faltan muchísimos requisitos a su definición, que es muy simplista. Le falta separación de poderes, le falta imperio de la ley, le falta pluralismo político y social, le falta reconocimiento de los derechos humanos, le falta reconocimiento de los derechos de las minorías (porque el 90 % no puede decidir "democráticamente" acallar al 10 % restante que quiere expresar su opinión política).
Un ciudadano alemán de 1935 podía elevar una propuesta al Gauletier de su zona, quien si la estimaba interesante la remitía a su vez al Gobierno del Tercer Reich. ¿Participa de la gestión político? Muy probablemente. ¿Era ya una democracia por ello? Absurdo.
A su fórmula le faltan demasiados ingredientes.
Pero claro, si solo voto cada cuatro años y encima después se unen los votos de unos y los de otros para hacer lo que les plazca, no hago nada, haya un partido o haya 100 partidos, si al final, los partidos son lo de menos si yo soy quien tomo las decisiones con mi voto, da igual quien haya salido ganador, si cada decisión la voto yo.
Totalmente de acuerdo. El pluralismo político es requisito necesario, pero no es el único. No, no cuela. Con un partido único no hay democracia. Se omite un requisito fundamental.
Por cierto, yo no sé si tienes claro que con los votos no se modifican regímenes políticos, ni aquí, ni en ninguna parte del mundo. Cuba tiene un regimen socialista, nosotros capitalista ¿cual es mejor? Pues hombre, todo depende, en Cuba no hay abusos como aquí, no hay desaucios, los bancos no tienen el poder que hay aquí. Los gobierno socialistas garantizan una serie de derechos a sus ciudadanos y no tienen otros, al igual que aquí, a cambio de supuestas libertades, somos más esclavos de lo que pensamos. Aquí, en el momento que firmas una hipoteca, eres propiedad del banco mientras que dure ese contrato, es él quien puede devolverte tu vida, la cual se verá truncada para siempre si dejas de pagar, algo que lo explicas en Cuba y no se lo creen, ya ves y según tu viven bajo una dictadura.
Falso, con los votos de un proceso constituyente se pueden efectuar transiciones de un régimen a otro. A ser posible, transiciones tranquilas y progresivas, no bruscas ni sangrientas (serían ya revoluciones, no transiciones).
Defíname "régimen capitalista", por favor. Sospecho lo peor.
Acá hay muchas libertades ficticias.
En Cuba todas son ficticias.
Ahora me entero de que el derecho real de hipoteca, figura contemplada en el derecho privado desde tiempos de la antigua Roma, es sinónimo de dictadura.
Pregunta del millón: ¿te obliga alguien a firmar hipotecas? Yo no tengo ninguna hipoteca.
No, claro, en Cuba explicarles que dos personas sean libres de firmar un contrato sin la tutela del comisariado castrista es impensable. En eso tiene usted más razón que un santo. El principio de libertad de contratación tiene que sonarles como a lengua swahili.
Yo no quisiera vivir en Cuba, como no quisiera vivir en otros países, por ejemplo EEUU, pero no pro eso no dejo de reconocer determinadas ventajas que existen en ambos y cuando me hablan de dictadura, yo recuerdo la española y en esa no se votaba nada, sin embargo en Cuba sí, pero claro, si para ti la falta de partidos es síntoma de una dictadura, podemos hacer un repaso de los diferentes paises democráticos donde esta prohibido el partido fascista o mismamente aquí, donde se han prohibido partidos.
Debe repasar sus clases de historia. Bajo Franco hubo diversas votaciones en forma de plebiscitos y referendas. Se votaba lo que decía el régimen o nada. Igual que en la Cuba castrista.
Prohibir partidos que niegan un marco de convivencia basado en el respeto a los derechos humanos no resta legitimidad democrática.
Yo también era de los que pensaba que Cuba era una dictadura, hasta que viajé al país pro turismo y cual fue mi sorpresa de que estaban de elecciones, se elegían los representantes de zona, yo creo que eran, carteles, mitines, nada diferente a lo que se ve aquí en elecciones, pero me sorprendí más cuando me enteré de que tienen una constitución. Todo eso me hizo cuestionarme lo de dictadura y hoy, no tengo claro como denominarla, pues allí se vota, se eligen representantes ¿eso se hace en una dictadura? que yo sepa no.
Genial, tener una constitución y votar en listas únicas es "democracia". De traca monumental, vaya. No me tome el pelo, por favor. Un poco de seriedad.
Re: Democracias que no son tales
Publicado: 15 Abr 2015 00:31
por Shaiapouf
Ver citas anteriores
látigo escribió:Ver citas anteriores
Shaiapouf escribió:Ver citas anteriores
Baco escribió:En España los partidos que no solo son contrarios al sistema, sino que quieren destruirlo totalmente, desde PODEMOS a Erc, son totalmente legales. En las dictadura como la cubana no
Cuando ustedes tengan un partido que prometa socializar los medios de producción, me avisas.
Que yo sepa el derecho a la propiedad privada (elemento sine qua non para la economía capitalista) está garantizado en todas las constituciones de países capitalistas.
Así que, shhh, a callar.
Y en Cuba, según su constitución, creo recordar que los pequeños agricultores tienen derechos de posesión sobre los terrenos que cultivan.
Lo recuerdo porque me chocó al leerlo.
Porque Cuba es un país que se rige por el socialismo científico marxista. Y Marx cuando hablaba de socializar los medios de producción se refería a los eminentemente capitalistas.
Un pequeño productor no es capitalista.
Re: Democracias que no son tales
Publicado: 15 Abr 2015 00:36
por lordcartabon
Dedicado al amo del calabozo.
Jolin, si lo llego a saber lo meto en lista de ignorados desde el principio. La sartá de trolleo que me habría ahorrado.

Re: Democracias que no son tales
Publicado: 15 Abr 2015 12:15
por Baco
Gengiskan, te aviso de que en España hay partidos, legales, que quieren socializar los medios de producción. Distinto es que no se les vote porque preferimos dejar esa maravilla a otros. Pero ahí están. En las democracia, como en España, al contrario que en Cuba, intentar cambiar la constitución no es delito
Re: Democracias que no son tales
Publicado: 15 Abr 2015 12:26
por raf
Ver citas anteriores
Baco escribió:Gengiskan, te aviso de que en España hay partidos, legales, que quieren socializar los medios de producción. Distinto es que no se les vote porque preferimos dejar esa maravilla a otros. Pero ahí están. En las democracia, como en España, al contrario que en Cuba, intentar cambiar la constitución no es delito
España también tiene sus deficits democráticos eh shur. Por ejemplo los medios de comunicación están en manos de cuatro y tienen un poder absoluto sobre la opinión de los shurespañoles. Por ejemplo el caso de aquel día que los cuatro o cinco grandes partidos sacaron la misma portada todos, eso recuerda a Cuba pero en ocasiones también a España o países del entorno.
Re: Democracias que no son tales
Publicado: 15 Abr 2015 13:09
por látigo
Ver citas anteriores
lordcartabon escribió:Ver citas anteriores
látigo escribió:
¿Dictadura pura? ¿te suena Franco? Un señor bajito y con cara de pocos amigos.
Si, de algo me suena. Otro dictador más. Como los Castro en Cuba. ¿Y?
Democracia es el gobierno del pueblo, así, sencillo y simple, si yo puedo con mi voto participar en las decisiones de gobierno, estoy en democracia.
No, de eso nada. Le faltan muchísimos requisitos a su definición, que es muy simplista. Le falta separación de poderes, le falta imperio de la ley, le falta pluralismo político y social, le falta reconocimiento de los derechos humanos, le falta reconocimiento de los derechos de las minorías (porque el 90 % no puede decidir "democráticamente" acallar al 10 % restante que quiere expresar su opinión política).
Un ciudadano alemán de 1935 podía elevar una propuesta al Gauletier de su zona, quien si la estimaba interesante la remitía a su vez al Gobierno del Tercer Reich. ¿Participa de la gestión político? Muy probablemente. ¿Era ya una democracia por ello? Absurdo.
A su fórmula le faltan demasiados ingredientes.
Pero claro, si solo voto cada cuatro años y encima después se unen los votos de unos y los de otros para hacer lo que les plazca, no hago nada, haya un partido o haya 100 partidos, si al final, los partidos son lo de menos si yo soy quien tomo las decisiones con mi voto, da igual quien haya salido ganador, si cada decisión la voto yo.
Totalmente de acuerdo. El pluralismo político es requisito necesario, pero no es el único. No, no cuela. Con un partido único no hay democracia. Se omite un requisito fundamental.
Por cierto, yo no sé si tienes claro que con los votos no se modifican regímenes políticos, ni aquí, ni en ninguna parte del mundo. Cuba tiene un regimen socialista, nosotros capitalista ¿cual es mejor? Pues hombre, todo depende, en Cuba no hay abusos como aquí, no hay desaucios, los bancos no tienen el poder que hay aquí. Los gobierno socialistas garantizan una serie de derechos a sus ciudadanos y no tienen otros, al igual que aquí, a cambio de supuestas libertades, somos más esclavos de lo que pensamos. Aquí, en el momento que firmas una hipoteca, eres propiedad del banco mientras que dure ese contrato, es él quien puede devolverte tu vida, la cual se verá truncada para siempre si dejas de pagar, algo que lo explicas en Cuba y no se lo creen, ya ves y según tu viven bajo una dictadura.
Falso, con los votos de un proceso constituyente se pueden efectuar transiciones de un régimen a otro. A ser posible, transiciones tranquilas y progresivas, no bruscas ni sangrientas (serían ya revoluciones, no transiciones).
Defíname "régimen capitalista", por favor. Sospecho lo peor.
Acá hay muchas libertades ficticias.
En Cuba todas son ficticias.
Ahora me entero de que el derecho real de hipoteca, figura contemplada en el derecho privado desde tiempos de la antigua Roma, es sinónimo de dictadura.
Pregunta del millón: ¿te obliga alguien a firmar hipotecas? Yo no tengo ninguna hipoteca.
No, claro, en Cuba explicarles que dos personas sean libres de firmar un contrato sin la tutela del comisariado castrista es impensable. En eso tiene usted más razón que un santo. El principio de libertad de contratación tiene que sonarles como a lengua swahili.
Yo no quisiera vivir en Cuba, como no quisiera vivir en otros países, por ejemplo EEUU, pero no pro eso no dejo de reconocer determinadas ventajas que existen en ambos y cuando me hablan de dictadura, yo recuerdo la española y en esa no se votaba nada, sin embargo en Cuba sí, pero claro, si para ti la falta de partidos es síntoma de una dictadura, podemos hacer un repaso de los diferentes paises democráticos donde esta prohibido el partido fascista o mismamente aquí, donde se han prohibido partidos.
Debe repasar sus clases de historia. Bajo Franco hubo diversas votaciones en forma de plebiscitos y referendas. Se votaba lo que decía el régimen o nada. Igual que en la Cuba castrista.
Prohibir partidos que niegan un marco de convivencia basado en el respeto a los derechos humanos no resta legitimidad democrática.
Yo también era de los que pensaba que Cuba era una dictadura, hasta que viajé al país pro turismo y cual fue mi sorpresa de que estaban de elecciones, se elegían los representantes de zona, yo creo que eran, carteles, mitines, nada diferente a lo que se ve aquí en elecciones, pero me sorprendí más cuando me enteré de que tienen una constitución. Todo eso me hizo cuestionarme lo de dictadura y hoy, no tengo claro como denominarla, pues allí se vota, se eligen representantes ¿eso se hace en una dictadura? que yo sepa no.
Genial, tener una constitución y votar en listas únicas es "democracia". De traca monumental, vaya. No me tome el pelo, por favor. Un poco de seriedad.
Sospecho que jamás ha estado en Cuba, yo estuve de turismo, pero me gusta hablar con las personas, interesarme por sus formas de vida, no estar tirado en el hotel emborrachándome y comiendo como un cerdo, me interesé y conocí cosas interesantes, tan interesantes como para dejar de comprar el cuento de la dictadura cubana, ese cuento que me habían contado en España, y es que tengo suficiente criterio para intentar sacar conclusiones por mi mismo y lo que vi, después de tener la experiencia de la dictadura española y tomar esta como modelo sobre dictaduras, es que Cuba no es una dictadura al uso, ¿democracia al uso?, pues tampoco, es un regimen socialista, diferente al que vivo que tiene sus virtudes y sus inconvenientes, pero para nada es una dictadura, la gente participa en decisiones de gobierno mediante su voto, algo que no encaja en una definición de dictadura al uso, sin embargo no hay pluralismo político, algo que no encaja con una democracia al uso, por lo que siempre me he mantenido separado de quien habla de dictadura cubana, pues ciertamente no lo es.
Creo qeu seguir con este debate es bastante estupido, para mi ya ha perdido todo interes, no me aparta nada, ni esclarece nada, se va a convertir en un "yo tengo razón y tu no" sin sentido, pues yo tengo mi experiencia al respecto y mi criterio personal sacado de forma directa y no creo que pro mucho que debatamos, te voy a hacer ver otra cosa que lo que te han dicho sobre el tema y tu defiendes sin cuestionártelo, pro lo que paso ni siquiera de intentarlo, me parece una perdida de tiempo muy grande.

PD. Me gusta tu segunda cita de la firma, te invito a que la leas y medites al respecto.
Re: Democracias que no son tales
Publicado: 15 Abr 2015 13:13
por lordcartabon
Ver citas anteriores
raf escribió:
España también tiene sus deficits democráticos eh shur. Por ejemplo los medios de comunicación están en manos de cuatro y tienen un poder absoluto sobre la opinión de los shurespañoles. Por ejemplo el caso de aquel día que los cuatro o cinco grandes partidos sacaron la misma portada todos, eso recuerda a Cuba pero en ocasiones también a España o países del entorno.
No puedo dejar de expresar mi acuerdo con su comentario. El panorama mediático español es deprimente, por muchos y variados motivos. El control partitocrático sobre los medios es apabullante y aplastante, ya sea en forma de controles previos de licencias o por la técnica habitual de la subvención. Son correas de transmision de pequeños gabinetes de secta partitocrática. Los medios independientes se las ven y desean para sobrevivir.
Re: Democracias que no son tales
Publicado: 15 Abr 2015 19:34
por lordcartabon
Ver citas anteriores
látigo escribió:
Sospecho que jamás ha estado en Cuba, yo estuve de turismo, pero me gusta hablar con las personas, interesarme por sus formas de vida, no estar tirado en el hotel emborrachándome y comiendo como un cerdo, me interesé y conocí cosas interesantes, tan interesantes como para dejar de comprar el cuento de la dictadura cubana, ese cuento que me habían contado en España, y es que tengo suficiente criterio para intentar sacar conclusiones por mi mismo y lo que vi, después de tener la experiencia de la dictadura española y tomar esta como modelo sobre dictaduras, es que Cuba no es una dictadura al uso, ¿democracia al uso?, pues tampoco, es un regimen socialista, diferente al que vivo que tiene sus virtudes y sus inconvenientes, pero para nada es una dictadura, la gente participa en decisiones de gobierno mediante su voto, algo que no encaja en una definición de dictadura al uso, sin embargo no hay pluralismo político, algo que no encaja con una democracia al uso, por lo que siempre me he mantenido separado de quien habla de dictadura cubana, pues ciertamente no lo es.
Para integrar una democracia hacen falta más requisitos que depositar una papeleta en una urna habilitada al efecto. Eso lo hicieron Hitler, Mussolini, los regímenes de las dictaduras comunistas de Europa del Este. Siga intentándolo. Aun no acaba de atinar del todo con el concepto de democracia.
Creo qeu seguir con este debate es bastante estupido, para mi ya ha perdido todo interes, no me aparta nada, ni esclarece nada, se va a convertir en un "yo tengo razón y tu no" sin sentido, pues yo tengo mi experiencia al respecto y mi criterio personal sacado de forma directa y no creo que pro mucho que debatamos, te voy a hacer ver otra cosa que lo que te han dicho sobre el tema y tu defiendes sin cuestionártelo, pro lo que paso ni siquiera de intentarlo, me parece una perdida de tiempo muy grande.
No, se va a convertir en argumentos versus reiteración, no en lo que usted sugiere. Su experiencia personal NO ES un argumento.

PD. Me gusta tu segunda cita de la firma, te invito a que la leas y medites al respecto.
Me alegro de que le guste. Y ahora dígame, con argumentos claro. ¿Eran Hitler, Mussolini o Ceacescu "demócratas"? Porque todos satisfacían su visión de la "democracia". A ver quien de los dos debe meditar sobre la segunda frase de mi firma.
Re: Democracias que no son tales
Publicado: 15 Abr 2015 19:36
por Atila
Ver citas anteriores
lordcartabon escribió:Ver citas anteriores
látigo escribió:
Sospecho que jamás ha estado en Cuba, yo estuve de turismo, pero me gusta hablar con las personas, interesarme por sus formas de vida, no estar tirado en el hotel emborrachándome y comiendo como un cerdo, me interesé y conocí cosas interesantes, tan interesantes como para dejar de comprar el cuento de la dictadura cubana, ese cuento que me habían contado en España, y es que tengo suficiente criterio para intentar sacar conclusiones por mi mismo y lo que vi, después de tener la experiencia de la dictadura española y tomar esta como modelo sobre dictaduras, es que Cuba no es una dictadura al uso, ¿democracia al uso?, pues tampoco, es un regimen socialista, diferente al que vivo que tiene sus virtudes y sus inconvenientes, pero para nada es una dictadura, la gente participa en decisiones de gobierno mediante su voto, algo que no encaja en una definición de dictadura al uso, sin embargo no hay pluralismo político, algo que no encaja con una democracia al uso, por lo que siempre me he mantenido separado de quien habla de dictadura cubana, pues ciertamente no lo es.
Para integrar una democracia hacen falta más requisitos que depositar una papeleta en una urna habilitada al efecto. Eso lo hicieron Hitler, Mussolini, los regímenes de las dictaduras comunistas de Europa del Este. Siga intentándolo. Aun no acaba de atinar del todo con el concepto de democracia.
Creo qeu seguir con este debate es bastante estupido, para mi ya ha perdido todo interes, no me aparta nada, ni esclarece nada, se va a convertir en un "yo tengo razón y tu no" sin sentido, pues yo tengo mi experiencia al respecto y mi criterio personal sacado de forma directa y no creo que pro mucho que debatamos, te voy a hacer ver otra cosa que lo que te han dicho sobre el tema y tu defiendes sin cuestionártelo, pro lo que paso ni siquiera de intentarlo, me parece una perdida de tiempo muy grande.
No, se va a convertir en argumentos versus reiteración, no en lo que usted sugiere. Su experiencia personal NO ES un argumento.

PD. Me gusta tu segunda cita de la firma, te invito a que la leas y medites al respecto.
Me alegro de que le guste. Y ahora dígame, con argumentos claro. ¿Eran Hitler, Mussolini o Ceacescu "demócratas"? Porque todos satisfacían su visión de la "democracia". A ver quien de los dos debe meditar sobre la segunda frase de mi firma.
... Democracia = engañabobos! ... c'est tout!
Re: Democracias que no son tales
Publicado: 15 Abr 2015 19:47
por lordcartabon
Ver citas anteriores
Atila escribió:
... Democracia = engañabobos! ... c'est tout!
Mon ami, ce ne est qu'un début!
Re: Democracias que no son tales
Publicado: 15 Abr 2015 21:22
por látigo
Ver citas anteriores
lordcartabon escribió:Ver citas anteriores
Atila escribió:
... Democracia = engañabobos! ... c'est tout!
Mon ami, ce ne est qu'un début!
Hostias con tú francés, hiere las retinas.

Re: Democracias que no son tales
Publicado: 15 Abr 2015 21:25
por lordcartabon
Ver citas anteriores
látigo escribió:Ver citas anteriores
lordcartabon escribió:Ver citas anteriores
Atila escribió:
... Democracia = engañabobos! ... c'est tout!
Mon ami, ce ne est qu'un début!
Hostias con tú francés, hiere las retinas.

No es mi fuerte, no.

Re: Democracias que no son tales
Publicado: 15 Abr 2015 21:32
por látigo
Ver citas anteriores
lordcartabon escribió:Ver citas anteriores
látigo escribió:
Sospecho que jamás ha estado en Cuba, yo estuve de turismo, pero me gusta hablar con las personas, interesarme por sus formas de vida, no estar tirado en el hotel emborrachándome y comiendo como un cerdo, me interesé y conocí cosas interesantes, tan interesantes como para dejar de comprar el cuento de la dictadura cubana, ese cuento que me habían contado en España, y es que tengo suficiente criterio para intentar sacar conclusiones por mi mismo y lo que vi, después de tener la experiencia de la dictadura española y tomar esta como modelo sobre dictaduras, es que Cuba no es una dictadura al uso, ¿democracia al uso?, pues tampoco, es un regimen socialista, diferente al que vivo que tiene sus virtudes y sus inconvenientes, pero para nada es una dictadura, la gente participa en decisiones de gobierno mediante su voto, algo que no encaja en una definición de dictadura al uso, sin embargo no hay pluralismo político, algo que no encaja con una democracia al uso, por lo que siempre me he mantenido separado de quien habla de dictadura cubana, pues ciertamente no lo es.
Para integrar una democracia hacen falta más requisitos que depositar una papeleta en una urna habilitada al efecto. Eso lo hicieron Hitler, Mussolini, los regímenes de las dictaduras comunistas de Europa del Este. Siga intentándolo. Aun no acaba de atinar del todo con el concepto de democracia.
Creo qeu seguir con este debate es bastante estupido, para mi ya ha perdido todo interes, no me aparta nada, ni esclarece nada, se va a convertir en un "yo tengo razón y tu no" sin sentido, pues yo tengo mi experiencia al respecto y mi criterio personal sacado de forma directa y no creo que pro mucho que debatamos, te voy a hacer ver otra cosa que lo que te han dicho sobre el tema y tu defiendes sin cuestionártelo, pro lo que paso ni siquiera de intentarlo, me parece una perdida de tiempo muy grande.
No, se va a convertir en argumentos versus reiteración, no en lo que usted sugiere. Su experiencia personal NO ES un argumento.

PD. Me gusta tu segunda cita de la firma, te invito a que la leas y medites al respecto.
Me alegro de que le guste. Y ahora dígame, con argumentos claro. ¿Eran Hitler, Mussolini o Ceacescu "demócratas"? Porque todos satisfacían su visión de la "democracia". A ver quien de los dos debe meditar sobre la segunda frase de mi firma.
¿De verdad crees que a mis años no veo de lejos a un troll de internet?
Ahora, seguirás insistiendo e intentando seguir con el asunto, pero mira, yo tengo más cosas que hacer que atenderte,como comprenderás no creo que nada de lo que te diga te va a hacer cambiar de opinión, lo primero para eso hay qeu tener voluntad de escuchar e intentar sacar tus propias conclusiones después, algo que siento decirte, careces y yo estoy muy mayor para ni siquiera intentarlo.
"Un fanático es alguien que no puede cambiar de opinión y no quiere cambiar de tema."
Winston Churchill.
Re: Democracias que no son tales
Publicado: 15 Abr 2015 21:34
por lordcartabon
Ver citas anteriores
látigo escribió:
¿De verdad crees que a mis años no veo de lejos a un troll de internet?
Ahora, seguirás insistiendo e intentando seguir con el asunto, pero mira, yo tengo más cosas que hacer que atenderte,como comprenderás no creo que nada de lo que te diga te va a hacer cambiar de opinión, lo primero para eso hay qeu tener voluntad de escuchar e intentar sacar tus propias conclusiones después, algo que siento decirte, careces y yo estoy muy mayor para ni siquiera intentarlo.
"Un fanático es alguien que no puede cambiar de opinión y no quiere cambiar de tema."
Winston Churchill.
Y con una etiqueta y una cita de Churchill despachado el tema, sí señor.
Los argumentos para otro momento, ¿verdad?
Re: Democracias que no son tales
Publicado: 15 Abr 2015 21:35
por látigo
Ver citas anteriores
lordcartabon escribió:Ver citas anteriores
látigo escribió:Ver citas anteriores
lordcartabon escribió:Ver citas anteriores
Atila escribió:
... Democracia = engañabobos! ... c'est tout!
Mon ami, ce ne est qu'un début!
Hostias con tú francés, hiere las retinas.

No es mi fuerte, no.

Ves lo que te digo.
Re: Democracias que no son tales
Publicado: 20 Abr 2015 04:24
por Shaiapouf
Ver citas anteriores
lordcartabon escribió:Ver citas anteriores
Atila escribió:
... Democracia = engañabobos! ... c'est tout!
Mon ami, ce ne est qu'un début!
Aprende a escribir, arnalda ramera.
Latigo te ha dado una paliza de aquellas.