http://ecodiario.eleconomista.es/politi ... aguas.html
¿Dónde está el vídeo en el que se ve a Rita Maestre en el asalto a la capilla de Somosaguas?
inShare
EcoDiario.es | 18/06/2015 - 12:36
4 comentariosAumentar el textoDisminuir el texto
Puntúa la noticia :
Nota de los usuarios: 8.0 (2 votos)
tagsMás noticias sobre:
Universidad complutense de madrid
La razón
Derechos humanos
Manuela Carmena
Conferencia Episcopal
UCM
Francisco I
rita-maestre-vota-tw.jpg
Rita Maestre del día de las elecciones. Imagen: Archivo
Iglesias con Maestre
¿Dónde está la grabación de lo que sucedió el 10 de mayo de 2011 en el interior de la capilla del Campus de Somosaguas de la Universidad Complutense de Madrid? Esa es la pregunta que se hacen en el juzgado de instrucción número 1 en Pozuelo de Alarcón, y cuya respuesta requieren las acusaciones personadas en esta causa en la que está imputada la portavoz del Ayuntamiento de Madrid, miembro de Podemos, Rita Maestre, por un delito contra los sentimientos religiosos. Políticos, escritores, cineastas y actores con Rita Maestre.
Según lo publicado este jueves por el diario La Razón, es la propia Secretaría Judicial de este juzgado madrileño quien ha advertido del agravante. Al parecer, no queda ningún DVD o CD de los hechos después de que se constatara que no se ha recibido tal prueba documental, que sí existe.
En dicho vídeo se apreciaría la actuación concreta de Rita Maestre, y que ella niega insistentemente. Estos días, la portavoz del Ayuntamiento de Madrid ha negado los argumentos de la acusación particular, donde se le acusa de haber irrumpido en la capilla de la Complutense mientras varios estudiantes y el capellán oraban, guiada "por el ánimo de ofender los sentimientos religiosos de los allí presentes".
Según el informe de la Fiscalía, la edil se desnudó junto a otras compañeras de cintura para arriba, portando imágenes del Papa con una cruz con esvástica". Además, "abandonaron el lugar del culto gritando "vamos a quemar la Conferencia Episcopal; el Papa nos deja comernos las almejas; menos rosarios y más bolas chinas; arderéis como en el 36 o, sacad los rosarios de vuestros ovarios", recoge este jueves el diario ABC.
Estos días, Rita Maestre ha vuelto a defender que los hechos de los que se le acusa no son más que "una marcha pacífica que yo no organicé". "Me lo encontré y acompañé a las manifestantes", sostiene ahora. "Fue una reivindicación pacífica y para que dejaran de utilizar los edificios públicos para fines religiosos y no académicos".
Este miércoles, la regidora Manuela Carmena salió en defensa de su concejal-portavoz del Ayuntamiento afirmando que no tenía sentido que abandonara el cargo, porque se trata de "un caso de libertad de expresión", y por eso "debe continuar", ya que solo es una actuación en el marco de "una reivindicación feminista".
Este jueves, ABC recuerda que todos los integrantes de Ahora Madrid -entre los que se encuentran Rita Maestre, Guillermo Zapata y Pablo Soto- han firmado un código ético de cuatro páginas. En el apartado 1.4 de este documento se establece el "cese o renuncia de forma inmediata en casos de acusación judicial por delitos de racismo, xenofobia, violencia de género, homofobia y otros delitos contra los Derechos Humanos o derechos de las personas trabajadoras".
Varias grabaciones
Este jueves, La Razón publica unas imágenes, que se pueden ver en portada, en las que se aprecia con nitidez a Rita Maestre semi desnuda en el altar de la capilla en la celebración de una eucaristía.
Entretanto, la dirección general de la Policía asegura que cuenta con una copia autentificada del citado vídeo y del resto de las diligencias practicadas tras el suceso, y que como es habitual, se remitirá a la autoridad judicial, en este caso, al Juzgado de los Penal nº 6 de Madrid, a donde habrá de acudir Rita Maestre como imputada.
De hecho, en el oficio remitido por este juzgado, consta que en las actuaciones figura que la Brigada Policial de Información remitió al juzgado instructor un DVD, así como un CD, manifestando la secretaria judicial de dicho juzgado que ha visualizado dicho material, uniéndola a al causa como prueba documental. Además -rubrica La Razón-, la Universidad Complutense cuenta con otras grabaciones de lo sucedido, que fueron realizadas por una estudiante. En concreto, esta estudiante habría aportado tres CD con grabaciones realizadas desde su móvil.