Elecciones generales 23 de julio 2023.

Noticias de política y sucesos en España o sobre españoles
Avatar de Usuario
liberal de izquierda
Cobra convenio
Mensajes: 2943
Registrado: 10 Nov 2017 01:28

Re: Elecciones generales 23 de julio 2023.

Mensaje por liberal de izquierda »

Interesante el debate que tuvieron sobre los sistemas electorales, cual conviene más y todo eso, pero, a mi criterio, cambiar el sistema electoral español para intentar lograr que los partidos nacionalistas catalanes y vascos se queden afuera del Parlamento, es una quimera.

Si bien el sistema electoral español no es el mejor que puede haber, si la idea pasa por evitar el "chantaje" de Junts, ERC, PNV y EH Bildu, o también por evitar hipotéticas coaliciones "monstruosas" PP-Vox, o PSOE-Sumar, en el caso que Vox y Sumar se escoren todavía más hacia la derecha y la izquierda, respectivamente, pues el antídoto contra todo eso, es la gran coalición PP-PSOE, y según las encuestas, mas de la mitad de los españoles la desean, y dicha coalición sería muy bienvenida en la Unión Europea, pero, sin embargo, el 80 % de los españoles piensa que eso es imposible. Eso solo demuestra la inmadurez de la clase política española, ya que el parlamentarismo es el sistema constitucional y político de los acuerdos por antonomasia y las grandes coaliciones entre social-demócratas y demo-cristianos o conservadores, son moneda corriente en la historia política de Europa.
Avatar de Usuario
liberal de izquierda
Cobra convenio
Mensajes: 2943
Registrado: 10 Nov 2017 01:28

Re: Elecciones generales 23 de julio 2023.

Mensaje por liberal de izquierda »

En mi opinión personal, pretender aislar a los partidos nacionalistas catalanes (Junts, ERC) y vascos (PNV, EH Bildu), con cláusulas y umbrales electorales, por ejemplo del 5 %, es una quimera, porque si analizamos la mayoría de los sistemas electorales de los países de Europa, y los aplicáramos hipotéticamente en España, pues te digo que Junts, ERC, PNV y EH Bildu, seguirían obteniendo escaños en la mayoría de ellos. Analizemos algunos de los sistemas electorales europeos, por ejemplo los de Gran Bretaña, Alemania, y Francia, las tres potencias de Europa.

Gran Bretaña: como bien sabes, aplica el sistema de circunscripciones uninominales, que tanto te gusta y has alabado siempre en el foro, o sea 1 diputado por circunscripción, cada circunscripción no supera los 100.000 habitantes en promedio, y el diputado electo en cada circunscripción uninominal, obtiene el escaño por mayoría simple. Pues bien, ¿ que ocurre en el sistema electoral británico?, pues pasa que los nacionalistas e independentistas escoceses del SNP, como son muy fuertes a nivel regional, obtienen las dos terceras partes de los escaños que Escocia envía a la Cámara de los Comunes en Westminster, los nacionalistas e independentistas galeses del Plaid Cymru obtienen un tercio de los escaños que envía Gales a la Cámara de los Comunes, y finalmente los nacionalistas irlandeses del Sinn Féin y el SDLP, obtienen más de la mitad de los escaños que Irlanda del Norte envía a la Cámara de los Comunes, así en un parlamento de 650 escaños, los nacionalistas escoceses, galeses e irlandeses, tienen en la actual legislatura, un total de 58 escaños, casi el 10 % del Parlamento. Si España adoptará el sistema británico, pues Junts, ERC, PNV y EH Bildu, seguirían obteniendo escaños en las hipotéticas circunscripciones uninominales de Cataluña y País Vasco, donde serían muy fuertes.

Francia: al igual que Gran Bretaña aplica un sistema electoral para el Parlamento por circunscripciones uninominales, 1 diputado por circunscripción, y cada circunscripción no supera los 150.000 habitantes, pero con la diferencia que los escaños se eligen no por mayoría simple, sino por mayoría absoluta, y en un sistema de doble vuelta o ballotage: se necesita más del 50 % de los votos para obtener el escaño en primera vuelta, si eso no ocurre los dos candidatos más votados van a una segunda vuelta una semana después, y el mas votado se queda con el escaño. Eso podría funcionar como una hipotética barrera contra Junts, ERC, PNV y EH Bildu, pero, sin embargo, esos partidos seguirían obteniendo escaños, porque en las circunscripciones donde Junts y ERC son fuertes, en una segunda vuelta, el votante independentista votaría masivamente por el partido independentista que se haya clasificado para la segunda vuelta, si Junts pasará a una segunda vuelta, el votante de ERC, creo yo, preferiría votar por los neo-convergentes que por el PSC, y lo mismo ocurriría en las circunscripciones vascas entre PNV y EH Bildu, bah eso creo yo, a lo mejor no hay trasvase de votos entre Junts y ERC, y entre PNV y Eh Bildu, yo creo que si los hay, me gustaría que algún forista catalán o vasco lo confirme, si estoy en lo cierto, o me diga que eso es un error, si estoy equivocado.

Alemania: tiene un sistema electoral mixto, una mitad de los escaños del Bundestag, (unos 300), se eligen por circunscripciones uninominales, 1 diputado por circunscripción, cada circunscripción no supera los 200.000 habitantes y el escaño se obtiene por mayoría simple, mientras que la otra mitad de los escaños del Bundestag, y un poco más (porque hay escaños compensatorios, por eso el tamaño del Parlamento Alemán varía elección tras elección) se obtienen en circunscripciones plurinominales (varios diputados por circunscripción), pero para poder acceder a esos escaños, cada partido político debe superar la barrera del 5 % de los votos a nivel federal o nacional. ¿ Que pasaría si se aplicara este sistema electoral en España ?, pues ocurriría que Junts, ERC, PNV y EH Bildu, se quedarían sin escaños en las circunscripciones plurinominales al no superar el umbral o barrera del 5 %, pero, en cambio, si obtendrían escaños en las circunscripciones uninominales por mayoría simple. Eso ocurre a veces en Alemania con los ex comunistas del partido de Die Linke, que no logran llegar al 5 %, pero igual obtienen escaños, porque sus diputados salen elegidos en las circunscripciones de Berlín Oriental, donde tienen sus feudos, y en otras regiones de Alemania del Este.

Por eso, como decía en el mensaje anterior, el mejor antídoto contra el "chantaje" de Junts, ERC, PNV y EH Bildu, es la gran coalición PP-PSOE, y según las encuestas, mas de la mitad de los españoles la desean.

Saludos.
Roronoa Zoro
Funcionario
Mensajes: 4545
Registrado: 28 Abr 2019 10:16

Re: Elecciones generales 23 de julio 2023.

Mensaje por Roronoa Zoro »

No se en el resto de europa, pero en España los partidos politicos son un lastre. No solo no permiten ni facilitan ni hacen posible los proyectos que necesitamos los ciudadanos para hacer frente al cambio climático y demás desafios, sino que además es enfrascan en guerras estupidas por gilipolleces que en nada van a beneficiar a los ciudadanos(ni siquieras a los ciudadanos que les votaron).
Avatar de Usuario
Nowomowa
Funcionario
Mensajes: 7931
Registrado: 31 Ago 2010 01:21
Ubicación: Al fondo a la izquierda

Re: Elecciones generales 23 de julio 2023.

Mensaje por Nowomowa »

Una coalición de los partidos de centro izquierda/derecha sería la solución lógica al temor de los españoles frente a los extremistas que han traído infinitas desgracias a los españoles. Pero para ello la derecha española tendría que sanearse de ser herederos de los triunfantes extremismos de derecha que han protagonizado la mayor parte de los últimos 200 años de historia.

El PP alberga una actitud muy conservadora española de ser los dueños y señores del país por derecho de nacimiento: gobernar es su privilegio y no hacerlo es una ofensa a todo lo justo, bueno y sagrado.

Sería firmar un acuerdo y ponerse a degollar al socio del PSOE a los tres segundos.

Porque España son ellos y España es de ellos, por derecho de nacimiento.
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada” -Edmund Burke

Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Avatar de Usuario
Shaiapouf
Autónomo
Mensajes: 8219
Registrado: 28 Dic 2011 08:51
Ubicación: NGL

Re: Elecciones generales 23 de julio 2023.

Mensaje por Shaiapouf »

El PP objetivamente está mucho más en el centro que la derecha de Chile, de Estados Unidos, o de buena parte de Europa.

El PP, a diferencia del partido republicano de Estados Unidos, la UDI/RN en Chile:
  • Es muchísimo más socialdemócrata en términos de políticas públicas
  • Es mucho más progresista. Por ejemplo siempre tiene miedo de ser confundido con VOX en cualquier materia referente a la política LGBT.
  • Y es que políticamente han dicho hasta el hartazgo que se sienten más cercanos al PSOE que a cualquier derecha realmente existente fuera del PP
No sé en qué momento y debido a qué el PP fue castrado de todas sus raíces doctrinarias, pero propiamente de derecha no es.

Quizás desde tus coordenadas esté demasiado a la derecha y ello sería nocivo para la sociedad, vale pero...

LA IZQUIERDA ESPAÑOLA ES LA ANTÍTESIS DE EFICIENCIA Y ESTABILIDAD.

La izquierda española a diferencia de la derecha, no está más al centro que la izquierda sudamericana, está en la misma posición.

Podemos está en la misma ubicación que el Frente Amplio de Gabriel Boric. Y el PSOE es el Socialismo democrático de Chile.

España, entonces, es un país mucho más izquierdista en términos generales que Chile, Estados Unidos y otros países.

Esto no necesariamente es malo, es más, yo soy de los que cree que la etapa dorada del capitalismo no podría haber sido tan gloriosa sin la gestión de las izquierdas.

Pero esas izquierda SOCDEM tecnocráticas, eficientes y responsables, ya no existen.

Hoy lo que hay -especialmente en España- es una izquierda que ha sido abducida por ideas que en conjunto son distáxicas y nocivas para la sociedad:
  • Es favorable al incremento de la presión fiscal sobre todo en impuestos directos cargados al capital
  • Es favorable a la apertura de fronteras para inmigrantes con bajísima cualificación
  • Es favorable a la autogestión regional con cargo en las cuentas nacionales, porque el centralismo muy malo pero que el centralismo se haga cargo de los despilfarros regionales muy bueno
  • Es favorable a sistemas de seguridad social en quiebra (como el sist. de pensiones que es, literalmente, una bomba)
  • Y LO PEOR ES QUE ES FAVORABLE A LA AUTODETERMINACIÓN NACIONAL
Es decir, debilitan al mercado, debilitan el emprendimiento, fortalecen la burocracia, pero a la vez le dan alas libres a esa burocracia para que haga y deshaga en sus respectivos fundos, feudos y cacicazgos regionales. Fórmula para desestabilizar el sistema.

Pero el problema es la derecha porque es muy de derecha y no porque, en buena medida, es una filial de este pensamiento.

¿Cuándo el PP ha dicho las cosas como son y deben de ser? No recuerdo, por ejemplo, la última vez que el PP propuso en alguno de sus programas el paso al sist. de cap. individual o, al menos, al sistema nocional.

Sí, coincido que el PP es parte del problema, pero no porque «esté muy a la derecha».
.
Avatar de Usuario
Shaiapouf
Autónomo
Mensajes: 8219
Registrado: 28 Dic 2011 08:51
Ubicación: NGL

Re: Elecciones generales 23 de julio 2023.

Mensaje por Shaiapouf »

Por cierto, el PP está tan castrado ideológicamente que sus principales barones decidieron escoger como líder a un topo como Feijoo, quien, ha optado por arrastrarse con el PSOE para poder formar gobierno.

Derecha intransigente.
.
Roronoa Zoro
Funcionario
Mensajes: 4545
Registrado: 28 Abr 2019 10:16

Re: Elecciones generales 23 de julio 2023.

Mensaje por Roronoa Zoro »

Y para ello el psoe tendría que quitarse de encima a Pedro sanchez con su egocentrismo y egoismo.

en cuanto a lo otro el pp-Vox son como el independentismo catalan cuando dicen que Cataluña es lo que ellos/as dicen que es.
José
Funcionario
Mensajes: 4843
Registrado: 21 Sep 2021 03:37

Re: Elecciones generales 23 de julio 2023.

Mensaje por José »

:+1

Pensar que el PP es un partido muy conservador es vivir en una realidad totalmente paralela y sectarizada. Si se hablase del PP de los 90, podría tener más sentido. Pero el actual PP apenas se diferencia del PSOE, salvo en que aplican algunas medidas algo más liberales en lo económico. Pero sólo un poquito. Y ya ni eso. El PP, sobre todo en el ámbito nacional, es un partido socialdemócrata (como tenemos pocos...). Más aún con Feijóo a la cabeza.
Avatar de Usuario
Nowomowa
Funcionario
Mensajes: 7931
Registrado: 31 Ago 2010 01:21
Ubicación: Al fondo a la izquierda

Re: Elecciones generales 23 de julio 2023.

Mensaje por Nowomowa »

Imagen

Some are like a bag of mixed nuts: whatever they drop, it's nuts.
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada” -Edmund Burke

Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
José
Funcionario
Mensajes: 4843
Registrado: 21 Sep 2021 03:37

Re: Elecciones generales 23 de julio 2023.

Mensaje por José »

Es lo que hay. El único partido estatal conservador y de derechas es Vox. El PP es un partido que lleva moviéndose hacia la izquierda desde hace lustros. Y eso es "mérito" de la izquierda sociológica. De ahí que desde el sector a la derecha del PP se conozca a la formación azul como "derechita cobarde", porque ha aceptado todos los dogmas que le ha impuesto la izquierda. Quien no lo quiera ver, es asunto suyo. Pero es una realidad. Decir que el PP es un partido conservador, es no tener ni puta idea y/o tener un grado se fanatismo ideológico bastante marcado hacia la izquierda. Ya sabemos que, para la izquierda, todo lo que está a la derecha del PSOE es fascismo.
Avatar de Usuario
Nowomowa
Funcionario
Mensajes: 7931
Registrado: 31 Ago 2010 01:21
Ubicación: Al fondo a la izquierda

Re: Elecciones generales 23 de julio 2023.

Mensaje por Nowomowa »

...pero considerar "socialdemocracia" cualquier cosa medio milímetro menos a la derecha que tú no es fanatismo ideológico de ultraderecha, es ob-je-ti-vi-dad. Muy original, nunca lo habíamos visto.

(¿Alguien se acuerda de cómo se llamaba el facha aquél del avatar con un bebé leyendo un libro? ¿El que admitió que era cortito y mal leído pero que igual tenía todísima la razón en sus argumentos fachas, los cuales demostraban que era más listo que los demás?)
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada” -Edmund Burke

Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Avatar de Usuario
Logan
Cobra convenio
Mensajes: 3641
Registrado: 19 Nov 2013 17:47
Ubicación: Republica Binacionala de Catalonha e Aran

Re: Elecciones generales 23 de julio 2023.

Mensaje por Logan »

No te lo crees ni tú, los hechos son los 4 gobiernos pp+vox en CCAA, la no gran coalición PP+psoE, el orgullo de vox de ser la única muleta del PP, mantener eso es decir que ha habido 4 lustro que no hemos tenido derecha.. no es creíble ni sostenible, esta es la realidad, lo demás es opinión personal
Vam votar
Vam guanyar
# Som república
Avatar de Usuario
Regshoe
Autónomo
Mensajes: 11148
Registrado: 19 Oct 2015 10:45

Re: Elecciones generales 23 de julio 2023.

Mensaje por Regshoe »

Que tiene que ver ser conservador con ser más o menos liberal?
Imagen
+++++++++++++
Avatar de Usuario
Regshoe
Autónomo
Mensajes: 11148
Registrado: 19 Oct 2015 10:45

Re: Elecciones generales 23 de julio 2023.

Mensaje por Regshoe »

Fascista, Vox es un partido abiertamente fascista.
Imagen
+++++++++++++
Avatar de Usuario
Edison
Alto ejecutivo
Mensajes: 13779
Registrado: 04 Ene 2014 16:23

Re: Elecciones generales 23 de julio 2023.

Mensaje por Edison »

Pues si.

El discurso y la posición de Vox sobre el franquismo
En VOX hay nazis y además de los legendarios
José
Funcionario
Mensajes: 4843
Registrado: 21 Sep 2021 03:37

Re: Elecciones generales 23 de julio 2023.

Mensaje por José »

Pobrecitos. Entre todos no hacen uno. :-|
José
Funcionario
Mensajes: 4843
Registrado: 21 Sep 2021 03:37

Re: Elecciones generales 23 de julio 2023.

Mensaje por José »

Y todavía pretenderás que se te tome en serio, y todo.
Nada. Ahí tienes a Vox, por ejemplo. Pero el PP no es conservador.
José
Funcionario
Mensajes: 4843
Registrado: 21 Sep 2021 03:37

Re: Elecciones generales 23 de julio 2023.

Mensaje por José »

El PP recurre a Vox, porque no le queda otra. De hecho, muchos dirigentes peperos se sienten incómodos con este pacto (ejemplo: María Guardiola, en Extremadura), habiendo utilizado los mismos argumentos de la izquierda sociológica para atacar al partido de Abascal. Que no exista una "gran coalición PPSOE" no es por culpa del PP, exactamente. De hecho, Feijóo no ha dejado de arrastrarse para que el PSOE acceda a un pacto, para que se deje siempre gobernar a la lista más votada, con el fin de no tener que depender de partidos minoritarios. Fue Sánchez quien se negó en redondo. También podríamos asumir el alma del PSOE viendo con quién pacta, ¿no crees?

Esto es lo que decía Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, hace 3 años en el medio izquierdista elDiario.es:



"Lo importante es que el PP colinde con el PSOE. En este momento, es muy fácil. Porque el PSOE se ha extremado a la izquierda, y ha dejado millones de voto sin cobertura: la socialdemocracia, el centro izquierda, los socialistas templados, etc. Ese es el espacio que debería ocupar el PP. Esa es mi tesis. Y es una tesis conocida, porque es la que yo trato de aplicar en Galicia, desde el gobierno."
José
Funcionario
Mensajes: 4843
Registrado: 21 Sep 2021 03:37

Re: Elecciones generales 23 de julio 2023.

Mensaje por José »

Literamente, Feijóo parece un candidato del PSOE. Si el electorado de derecha (conservadores y/o liberales) normalmente se quejaban de que con Pablo Casado el PP era muy tibio, que era una "derecha acomplejada" y que no era liberal de verdad, con Feijóo esta deriva se está potenciando. Para el electorado de derecha, Feijóo es un tibio socialista. Y es que el gallego es absolutamente invotable, tanto para conservadores como para liberales. Porque el PP que plantea Feijóo no es ni conservador ni liberal. ¿Qué es, entonces? El mismo Feijóo, en una entrevista que le hicieron hace 3 años (cuando todavía era presidente de Galicia), expresó cuál era su idea de lo que debería ser el PP, colindando con un PSOE extremado hacia la izquierda, y acaparando votos de la socialdemocracia, el centroizquierda, los socialistas "templados", etc. que se habían quedado sin cobertura. Siendo este el espacio natural que debería ocupar el PP.

Algunos aquí me llaman "exagerado", pero cuando el mismo Feijóo lo está diciendo, ¿cuál es la excusa, entonces? Al menos, Feijóo está yendo de cara. No como hizo Rajoy. Con Feijóo, ya se sabe lo que hay. Está dejando muy claras cuáles son sus cartas: intentar pescar votos entre el potencial electorado socialista. Pero el gallego no se queda aquí. También lo ha intentado, en esta campaña electoral, con los votantes de Podemos:

"A los que han votado a Podemos y no quieren que Vox tenga capacidad de decisión, les pido su confianza". (Alberto Núñez Feijóo)

¿En qué posición deja al PP frente a esto? En la práctica, las diferencias entre votar a Sánchez o a Feijóo son nimias. Esto desmonta el discurso que nos trae aquí gente como Nowomowa, Logan, Edison o Regshoe. Esto de "derogar el sanchismo" es, básicamente, un "quítate tú, que me pongo yo".

Feijóo respecto a Vox:

"Yo creo que Vox, en este momento, no es un buen socio para la gobernabilidad de mi país. Creo que provocaría unas tensiones que son innecesarias, y creo que España debería ocuparse de lo importante. Algunas discusiones que Vox pone encima de la mesa, es alejarnos de lo importante y es dividir a una sociedad que el sanchismo ha fracturado tanto, que el objetivo sería volver a unir y volver a soldar".

Traducción: no quiero gobernar con Vox, porque Vox me presionaría en la parte social, para hacer ciertos cambios, que no quiero hacer. Y es que yo no dejo de ser otro títere de la Agenda 2030.

Me parece realmente sorprendente que haya gente que se llame a sí misma de derechas, conservadora o liberal que vea en el voto al PP de Feijóo una buena opción. Porque, literalmente, estaría votando a un "socialista templado". Dicho por él mismo. Que sí, que va a bajar el IRPF. Pero, ya me dirás tú el gran cambio que supone que te bajen medio punto el IRPF. Menuda "revolución fiscal". Y ya ni hablemos del debate al que Feijóo no asistió, dejando colgados a Abascal, Díaz y Sánchez. Debe ser que no le interesaba, porque la única propuesta del gallego ha sido "derogar el sanchismo". Hacer esto, para él, debe ser quitar a Sánchez, ponerse él, hacer 4 retoques y seguir con lo mismo. Ahí fuera hay gente que cree que votar al PP va a representar un cambio en España. Pero el único cambio que va a representar es en las calles. Porque en cuanto llegue al gobierno Feijóo, los sindicatos comenzarán a movilizarse, empezará la alarma social, etc. ¿Por qué? Porque la autodenominada izquierda estará en la oposición. O sea, en la posición que más les gusta. Con un PP en el gobierno, al cual le pueden culpar de todos los males que ocurren en el país, empezar a enseñar las "colas del hambre", a sacar sanitarios afiliados al PSOE diciendo que no tienen material y que se están cargando la Sanidad en España y todo este cuento que ya nos conocemos, cuando llega el PP al gobierno: hablar de recortes, precariedad y la misma película de siempre. Volvemos al ciclo de siempre. Llega el PP al gobierno, con una deuda pública del copón, hace ajustes económicos y no cambia absolutamente nada.

Lo único que hay que agradecerle a Feijóo es su honestidad, ya que nos está demostrando que, hoy en día, PP y PSOE es, prácticamente, lo mismo. 4 retoques, en esencia. Su sistema e ideologías son calcadas. Votar a uno u otro, no cambia nada. Ambos obedecen a los burócratas de Bruselas. Y lo que van a hacer, es implantar, paso a paso, lo que estos les digan. Como los peajes en las autopistas que tanto criticó Feijóo.

Con el PP ocurre lo mismo con el PSOE. Ambos tienen un perfil de votante borrego que lleva toda la vida votándoles, y lo harán hasta que se mueran. Es increíble la filiación que tiene la gente mayor con el PPSOE. Parece que tienen algún contrato vitalicio de voto alrededor de estos dos partidos. Y no hay quien les saque de ahí. Parece que cobran nómina. No hay ninguna alternativa. Haga lo que hagan, ahí está su voto. El nivel de fidelidad es sorprendente y digno de estudio.
Avatar de Usuario
Nowomowa
Funcionario
Mensajes: 7931
Registrado: 31 Ago 2010 01:21
Ubicación: Al fondo a la izquierda

Re: Elecciones generales 23 de julio 2023.

Mensaje por Nowomowa »

Feijóo será un maricomplejines, pero pudiendo votar a Vox, el voto del PP previamente trasvasado a CS ha vuelto a casa con Feijóo. A ver si el problema son los votantes del PP, que no compran la derecha de verdad de los caraduras casposos... Porque tendría narices que el pardillo gallego conociera mejor a los votantes que la tropa cavernaria de la psicópata narcisista.

Personalmente no sé si a Ayuso le pueda pasar como a la Gusana Díaz, que en Andalucía era la hostia pero fuera de su tierra no la tragaba nadie. ¿Está segura la caverna de que fuera de Mordor el resto de la horda pepera votará lo que ellos quieran...?
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada” -Edmund Burke

Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Responder