Re: Pedro Sánchez recurrirá ante los tribunales la implantación del «pin parental» en Murcia.
Publicado: 20 Mar 2020 13:12
Vale pues solo me queda pendiente lo del AMPAVer citas anterioresgálvez escribió: ↑20 Mar 2020 12:44Si Kalea, no solo entendí eso que me comentas, sino que básicamente lo comparto.Ver citas anterioresKalea escribió: ↑20 Mar 2020 12:33Sólo un matiz y dejó el resto para después porque desde el móvil me desespero.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑20 Mar 2020 12:20Yo diferencio bastante el adoctrinamiento de lo que es el juicio crítico de los alumnos. Mas bien son cosas contrarias.Ver citas anterioresKalea escribió: Ya te comenté que para mi el sistema educativo es mejorable, y mucho pero al menos todas las asignaturas tienen unos objetivos bastante claros.
El "adoctrinamiento", que yo no creo que exista en la escuela pública, en la privada la desconozco, viene más bien por opiniones personales del propio profesorado que por los contenidos de la asignatura pero también es cierto que una de las competencias que debe adquirir el alumnado es el desarrollo de la capacidad crítica y el de aprender a aprender lo que favorece el debate en el aula en los grupos de alumnos más mayores, por ejemplo 3 y 4 de secundaria. Esto debería verse enriquecido además por la participación de las familias en la propia comunidad educativa y, sobre todo, en sus unidades de convivencia pero ahí sí existe una gran falta, no sé si por dejadez, por negligencia o por falta de formación de los propios padres.
Dónde para mí sí falla, y mucho, el sistema educativo es en la facilidad que tiene para provocar la exclusión educativa. Hablan mucho de educación inclusiva pero en la práctica puedes encontrar profesores que se ofenden simplemente con recordárselo.
Y coincido contigo, salvo la payasada ésta del pin parental, este es un tema, el educativo me refiero, que podría haber generado un buen debate.
Al decir que se debe de dejar la escuela al márgen del adoctrinamiento político ,no quiero decir que se deba de dejar a la escuela al márgen del juicio crítico de los alumnos de la realidad social.Es que precisamente el adoctrinamiento es lo contrario al juicio crítico.
El debate del pin parental no me parece una payasada en si. Me parece una payasada en base a quienes lo plantean y en base a cómo lo plantean.
De entrada no soy favorable al pin parental, porque supondría una especie de objeción de conciencia de los padres sobre la educación de sus hijos, que no es otra cosa que imponer el monopolio ideológico del padre sobre sus hijos, que si puede suponer de facto un adoctrinamiento de los padres sobre los hijos que tutelan al negarle conocer otras realidades.
Pero si es cierto que en el sistema educativo podrían darse situaciones de adoctrinamiento ideológico. El modelo que tu has comentado NO garantiza que eso no fuese a suceder
El que las AMPAs supervisen el tema no garantiza que eso sea así, incluso puede suponer que incentive que sea así.Primero porque las AMPA no son los padres, son los padres mas implicados, lo cual nos podríamos encontrar con sesgos ideológicos por parte del AMPA.
Pero es que incluso teniendo un AMPA que coincidiese con la mayoría social e ideológica de los padres, tampoco eso es legitimador que ese AMPA amparase acciones formativas Adoctrinadoras de los niños.Que se yo, en un colegio de Vic donde existe una situación de tensión política importante y el AMPA es de un sesgo ideológico determinado nada impediría que el consejo escolar optase por impartis actividades con claro sesgo ideológico orientadas a adoctrinar a nuestros menores.Existe el derecho de las minorías a no ser pisoteados por la voluntad de las mayorías.Y el que tus hijos no sean adoctrinados por una facción ideológica determinada entiendo es un derecho.
Ante esa situación el veto parental si sería una opción plausible, aunque a mi entender no la óptima, porque la óptima debería de ser que por ley y bajo sanción esto no debería de darse bajo ninguna circunstancia, no debería de darse y punto,el estado es el que debería de impedir esas situaciones y no dejarlo en base a una objeción de conciencia individual.
Si algo es nocivo (y yo entiendo que adoctrinar ideológicamente a los niños lo es) debe de estar prohibido, no dejar a criterio de los padres si esa actividad es nociva o no para que acuda su hijo.
saludos
En tu primer párrafo creo que no entendiste el sentido de mi comentario. Yo no creo que haya adoctrinamiento pero si opiniones personales de los profesores que pueden ser bastante sesgadas. Otra parte que señalaba en ese mensaje es la competencia educativa de favorecer la capacidad crítica del alumnado lo que puede generar un debate interesante en el aula en alumnos de 3 y 4 de secundaria, por ejemplo. Lo que trataba de decir, no se si me expresé a la desesperada y te lie, es que la opinión de ese profesor puede y debe ser cuestionada por los alumnos y en mi opinión esa compensación es positiva.
Luego te respondo al resto.
Es evidente que un profesor va a tenr su sesgo ideológico. Los mios los tenían, y se les notaba (creo que pretender esa asepsia es imposible) , pero fueron unos excelentes profesores que fomentaron el espíritu crítico entre sus alumnos y nunca quisieron imponer sus puntos de vistas ideológicos cómo argumentos de fuerza.
El adoctrinamiento es precisamente lo contrario. Es pretender imponer tus puntos de vista ideológico cómo único argumento válido desde una posición de fuerza a tus alumnos.
saludos

Ese fomento de la capacidad crítica es lo que evita el adoctrinamiento. En mi época también la había pero se debatía que es lo que enriquece la educación.
Como comentaron los presidentes de Murcia y Madrid, no hay ninguna denuncia por adoctrinamiento y sólo una reclamación de los abogados cristianos esos en Madrid. El objetivo del pin parental ya podemos imaginar cual es.