Página 19 de 21
Re: Encuesta electoral
Publicado: 26 Mar 2015 22:15
por Avicena
Yo no he dicho que los derechos humanos caigan del cielo, he dicho que no son negociables, todos los tienen, obviamente que cuesta al Estado y a la sociedad que se cumplan, de hecho para algunos es más fácil que no se cumplan porque así viven mejor, pero debemos de luchar porque estos derechos humanos teóricos se hagan reales, es cuestión de moral.
Publicado: 26 Mar 2015 23:21
por petroski17173
Entre esos derechos humanos no está el operarte una rodilla. Nadie propone retirar a inmigrantes un catálogo sanitario básico.
Re: Encuesta electoral
Publicado: 26 Mar 2015 23:42
por jordi
Ver citas anteriores
Oldways escribió:Ver citas anteriores
jordi escribió:Ver citas anteriores
Oldways escribió:Ver citas anteriores
jordi escribió:
Un derecho no es una recompensa por haber cumplido una obligación.
Un Estado de Derecho supone la garantía por parte del Estado de una serie de derechos a cambio de una serie de obligaciones. Eso creo que no tiene discusión, es un intercambio entre el individuo y la sociedad.
De hecho los grupos nacen a partir de la entrega de una serie de libertades y la asimilación de una serie de normas con el objeto de obtener ciertos beneficios.
No. Los derechos humanos se obtienen a cambio de nada. Por ello hablamos de derechos de niños no nacidos, de inmigrantes irregulares, etc.
Te refieres a Derechos Universales o a los que una Sociedad otorga a un futuro miembro... Pero es que los derechos no nacen de los árboles, los grupos de personas los "construyen" y "otorgan".
Sin una estructura que los brinde, no existen. Y una estructura creada por un grupo formal (un país por ejemplo) no se sostiene sin obligaciones... De hecho los deberes, las obligaciones, son los que posibilitan la aparición de nuevos derechos.
Usted tiene derecho de votar en España y no es porque usted ha cumplido ninguna obligación. Usted cumple unos requisitos que no es lo mismo que obligaciones. Ejemplos: haber nacido en España, ser mayor de 18 años. Le aconsejo pensar en los derechos fundamentales en la constitución española.
Publicado: 27 Mar 2015 00:08
por petroski17173
Nadie ha dicho que obligación y derecho recaigan en la misma persona.
Re: Encuesta electoral
Publicado: 27 Mar 2015 00:18
por Oldways
Ver citas anteriores
jordi escribió:Usted tiene derecho de votar en España y no es porque usted ha cumplido ninguna obligación. Usted cumple unos requisitos que no es lo mismo que obligaciones. Ejemplos: haber nacido en España, ser mayor de 18 años. Le aconsejo pensar en los derechos fundamentales en la constitución española.
Como dice Petroski: nadie ha dicho que la obligación y el derecho recaigan en la misma persona. Además de que X deber no conlleva Y derecho, sino que se trata de un "pack".
Además, en el caso de que no se acepten los "deberes" o se atente contra los "derechos" de otro, el Estado ya tiene mecanismos para actuar. Precisamente uno de ellos es la restricción de derechos, como el de libre circulación.
Publicado: 27 Mar 2015 02:17
por Nexus6
Luego cuando estalle la revolución y sea violenta se extrañaran.
Re:
Publicado: 27 Mar 2015 08:15
por Oldways
Ver citas anteriores
Nexus6 escribió:Luego cuando estalle la revolución y sea violenta se extrañaran.
Explícate, ya que parece que la justificas abiertamente.
Re: Encuesta electoral
Publicado: 27 Mar 2015 08:20
por jordi
Ver citas anteriores
Oldways escribió:Ver citas anteriores
jordi escribió:Usted tiene derecho de votar en España y no es porque usted ha cumplido ninguna obligación. Usted cumple unos requisitos que no es lo mismo que obligaciones. Ejemplos: haber nacido en España, ser mayor de 18 años. Le aconsejo pensar en los derechos fundamentales en la constitución española.
Como dice Petroski: nadie ha dicho que la obligación y el derecho recaigan en la misma persona. Además de que X deber no conlleva Y derecho, sino que se trata de un "pack".
Además, en el caso de que no se acepten los "deberes" o se atente contra los "derechos" de otro, el Estado ya tiene mecanismos para actuar. Precisamente uno de ellos es la restricción de derechos, como el de libre circulación.
No es así. A usted nadie le puede quitar la nacionalidad española y todos los derechos que vienen incluidos. Da igual si usted es una persona trabajadora o un vago de mierda: tiene derecho de votar, tiene derecho a sanidad, etc etc etc. Entiendo que Petroski defiende otra cosa porque para él lo más normal del mundo es tener derechos según el estado de la cuenta bancaria.
Re: Encuesta electoral
Publicado: 27 Mar 2015 08:30
por Oldways
Ver citas anteriores
jordi escribió:Ver citas anteriores
Oldways escribió:Ver citas anteriores
jordi escribió:Usted tiene derecho de votar en España y no es porque usted ha cumplido ninguna obligación. Usted cumple unos requisitos que no es lo mismo que obligaciones. Ejemplos: haber nacido en España, ser mayor de 18 años. Le aconsejo pensar en los derechos fundamentales en la constitución española.
Como dice Petroski: nadie ha dicho que la obligación y el derecho recaigan en la misma persona. Además de que X deber no conlleva Y derecho, sino que se trata de un "pack".
Además, en el caso de que no se acepten los "deberes" o se atente contra los "derechos" de otro, el Estado ya tiene mecanismos para actuar. Precisamente uno de ellos es la restricción de derechos, como el de libre circulación.
No es así. A usted nadie le puede quitar la nacionalidad española y todos los derechos que vienen incluidos. Da igual si usted es una persona trabajadora o un vago de mierda: tiene derecho de votar, tiene derecho a sanidad, etc etc etc. Entiendo que Petroski defiende otra cosa porque para él lo más normal del mundo es tener derechos según el estado de la cuenta bancaria.
Es que os vais al caso extremo, y no es así.
Por ejemplo todo el mundo tiene derecho a una pensión, pero en función de lo que aportaste a la sociedad será mayor o menor. En líneas generales, que todos sabemos que el sistema no es perfecto. Y no, no todo el mundo en cualquier circunstancia tiene derecho al voto... La mayoría de edad, por citar un condicionante, no sólo va unida a una madurez conseguida sino que también va de la mano del momento que abandonas tu vida estrictamente dependiente y pasa al "grupo contributivo". Si fuese tema de "madurez mental" exclusivamente habría gente que no votaría en su vida.
Por supuesto que existen unos Derechos Fundamentales,
me he cansado de decir que la Asistencia Sanitaria Universal es uno de ellos, pero ningún sistema/grupo de personas se mantiene sin que sus integrantes estén unidos a sus deberes. Porque entonces a alguna de las personas que "sostienen el sistema que provee de derechos" se le pueden inflar las pelotas y romper la baraja.
Ni los derechos nacen de los árboles ni las sociedades surgen de forma espontánea entre individuos. Suponen un coste, un esfuerzo, una pérdida parcial de libertades... Todo en vista a la mejora general del grupo y a constructos que creamos como los Éticos.
Publicado: 27 Mar 2015 09:05
por petroski17173
Todo derecho tiene su contrapartida: la obligación. Y pones Jordi dos ejemplos, te cuento:
El derecho al voto, para tener ese derecho, tenemos la obligación de abrir los colegios, poner las papeletas, constituir mesas electorales, hacer el escrutinio, etc. etc. etc. No hay derecho al voto sin esas obligaciones.
Segundo, derecho "a ser español". No hay derecho a ser español sin España. Tenemos la obligación de respetar la nación, con todo lo que conlleva. Sin España no hay derecho a ser español.
Esto es independiente de la cuenta bancaria.
NO HAY DERECHO SIN OBLIGACIÓN, por eso es importante no contraer más obligaciones de las necesarias.
Re:
Publicado: 27 Mar 2015 16:59
por Oldways
Ver citas anteriores
petroski17173 escribió:Todo derecho tiene su contrapartida: la obligación. Y pones Jordi dos ejemplos, te cuento:
El derecho al voto, para tener ese derecho, tenemos la obligación de abrir los colegios, poner las papeletas, constituir mesas electorales, hacer el escrutinio, etc. etc. etc. No hay derecho al voto sin esas obligaciones.
Segundo, derecho "a ser español". No hay derecho a ser español sin España. Tenemos la obligación de respetar la nación, con todo lo que conlleva. Sin España no hay derecho a ser español.
Esto es independiente de la cuenta bancaria.
NO HAY DERECHO SIN OBLIGACIÓN, por eso es importante no contraer más obligaciones de las necesarias.
Esta discusión en centro-europa o en el norte de europa no la tienes. Es una diferencia social, cultural... Heredera de la educación católica de "el cielo viene dado" frente a la educación protestante de "el cielo se gana con esfuerzo".
Que la gente, independientemente de su tendencia política, no comprenda eso de "Derechos VS Deberes" me demuestra que aún nos queda mucho por evolucionar y que vamos a seguir siendo una "república bananera" por muchos años más.
Pero vamos, es un punto de vista.
Re: Re: Re:
Publicado: 27 Mar 2015 17:13
por Nexus6
Ver citas anteriores
Oldways escribió:Ver citas anteriores
Nexus6 escribió:Luego cuando estalle la revolución y sea violenta se extrañaran.
Explícate, ya que parece que la justificas abiertamente.
Si digo que cuando una nube esta muy negra llueve; estoy justificando abiertamente la lluvia?
Re: Re: Re:
Publicado: 27 Mar 2015 17:15
por Oldways
Ver citas anteriores
Nexus6 escribió:Ver citas anteriores
Oldways escribió:Ver citas anteriores
Nexus6 escribió:Luego cuando estalle la revolución y sea violenta se extrañaran.
Explícate, ya que parece que la justificas abiertamente.
Si digo que cuando una nube esta muy negra llueve; estoy justificando abiertamente la lluvia?
Digo que lo puede parecer, por eso te pido que te extiendas más para ver si el problema es que no consigo entenderte (lo más probable), no te haces entender o estás diciendo una burrada.
Re:
Publicado: 28 Mar 2015 00:39
por pablemosfan
Ver citas anteriores
Nexus6 escribió:Luego cuando estalle la revolución y sea violenta se extrañaran.
Luego cuando la represión les de para el pelo llorarán.
Re:
Publicado: 28 Mar 2015 12:34
por ElPizarreño
Ver citas anteriores
Nexus6 escribió:Luego cuando estalle la revolución y sea violenta se extrañaran.
Si algún día llega ese día, ojalá, me pido dirigir el aparato de represión contra los contrarevolucionarios.
Publicado: 28 Mar 2015 15:34
por Nexus6
Pizarreño, a ti te odiamos más que a ninguno, Tio Tom xddddd
Re: Re:
Publicado: 28 Mar 2015 16:38
por Demiurgo
Ver citas anteriores
Oldways escribió:Ver citas anteriores
Nexus6 escribió:Luego cuando estalle la revolución y sea violenta se extrañaran.
Explícate, ya que parece que la justificas abiertamente.
Nexus no justifica o deja de justificar nada, lo que hace es establecer una posible consecuencia derivada de una situación.
Ahora mismo a través de los partidos políticos se canalizan las opciones políticas. Cuando entran en crisis las opciones políticas, existen dos alternativas: surgen nuevas formaciones o formaciones preexistentes captan el voto (como Syriza), o estallan brotes revolucionarios, de descontento, etc.
Publicado: 28 Mar 2015 18:08
por Nexus6
Dejalo Demiurgo, si no lo entiende sin una explicación; tampoco lo entendera por mucho que se lo expliquen
Publicado: 28 Mar 2015 21:11
por petroski17173
Es decir: las explicaciones no sirven para nada?
Re:
Publicado: 28 Mar 2015 21:18
por Oldways
Ver citas anteriores
petroski17173 escribió:Es decir: las explicaciones no sirven para nada?
Lo mejor de todo es que le pido que desarrolle una idea expresada en una oración y me dice que no lo voy a entender.
Está mayor ya el abuelo hasta para contar batallas...
De todas formas dije claramente (hay que re-aprender a leer) que "parecía que la justificaba", y de ahí que fuese interesante una explicación más amplia.