Ver citas anteriores
Bola8 escribió:La Historia no la puedes conocer sólo de una fuente, hay que beber de muchas, los Indios que se libraron de los Españoles eran aquellos que abrazaban la fe Católica era la única salvación que tenían para no ser esclavos o martirizados por Españoles o Portugueses,
Suelo leer varias fuentes antes de llegar a conclusiones. De hecho hace años partía de conclusiones ocntrarias
Me resulta muy curioso cómo cuando hablabas de la invasión árabe de la península, si hablabas de conversiones masivas pacíficas....sin embargo aquí es un genocidio
En el caso de las invasiones usabas el argumento de cómo 8000 guerreros bereberes van a someter a millones de personas contra su voluntad.
Sin embargo en el caso latino americano te parece viable con 400 hombres.
Estás defendiendo una posición y la contraria en función de tus filias y fobias.
Ver citas anteriores
Vete a leer sobre los Jesuitas y sus misiones en el triangulo, Argentina, Brasil y Paraguay.
Lo he hecho, por eso lo digo.
La reacción de estos indios a la expulsión de los jesuitas por parte de las monarquías ilustradas de España y Portugal es muy curiosa
Ver citas anteriores
En otras latitudes no existían esas misiones pero a cambio, sin embargo los Indios si que se pasaron al Cristianismo, pero cuáles fueron los motivos.
Aparte los descritos mas arriba (miedo), existió otros motivos.
1º-En primera instancia, no hay que olvidar que los españoles destruyeron y proscribieron los templos, los cultos, los libros y las doctrinas de las antiguas religiones estatales mesoamericanas.
Inhabilitaron de esta manera a las antiguas deidades tutelares, los dioses patronos que regían la vida ritual y política de los Estados mesoamericanos y que definían su historia, su identidad y su fuerza, desde la fertilidad de su maíz hasta el poderío de sus ejércitos.
2º-Las religiones de esos Indios eran politeístas y tenían una larga tradición de aceptación de las divinidades de otros pueblos. Además, desconocían el principio de intolerancia constitutivo del catolicismo: la convicción de ser la única verdadera religión.
3º-Los nuevos dioses cristianos habían demostrado brutalmente su poder: para los es pañoles tanto como para los indígenas, la conquista de los mexicas fue, sobre todo, la derrota de su temible dios guerrero, Huitzilopochtli, por el sanguinario Santiago Matamoros, santo patrono de los conquistadores.
Desde mi punto de vista la Iglesia Católica no solo tuvo que ver con el exterminio físico de esas gentes, si no que fue la única responsable de su exterminio cultural, era una práctica que llevaba ejerciendo durante siglos, lo hicieron con los Musulmanes, Judíos, así como a otros Cristianos en épocas distintas.
Yo no estoy negando que se diese un culturicidio de antiguas religiones, eso es evidente, dichas religioens o fueron eliminadas o absorvidas vía sincretismo.
Pero no deja de ser paralelo a las millones de hiospanoromanos que pasaron de ser cristianos a musulmanes tras la conquista, y según tú no medió genocidio alguno cómo bien argumentaste basándote en cuestiones demográficas.
Pero lo que niego es que fuese un proceso particularmente virulento (y ojo, digo "particularmente", no niego que para hacer eso no sea necesaria cierta dosis de coacción y violencia)
En Europa también se estaban procediendo a conversiones masivas de poblaciones enteras al gusto del monarca de turno bajo el principio de Cuius regio, eius religio y fue un proceso mas virulento, de hecho los siglos XVI y XVII estuvieron cuajados de conflictos religiosos.
LA prueba, la inquisición no perseguía a indígeneas, mientras si lo hacía con europeos.
Si hubieran optado por opciones de mayor violencia en el proceso sin duda habrían empleado a la inquisición
En una época por ejemplo donde pequeños matices llevaban a guerras de religión,. en la Catedral de Cuzco por ejemplo puedes ver representaciones de la Santísisma Trinidad cómo una especie de Jesús trillizo.
Eso en Europa habría supuesto procesos inquisitoriales de Obispo para abajo para todo quisqui
Sin embargo ese tipo de licencias estaban mas o menos toleradas en base al paternalismo en torno al Buen Salvaje que era el indígena.
Pregunta. Si fue tan virulento ¿porqué la inquisición no actuaba contra los indígenas?Era sin duda el instrum,ento mas eficaz de coacción religiosa dle que disponían.
¿Porqué las reacciones antiespañolas de TupacAmaruII no afectaba al clero?Si hubiesen considerado que eran unos cabrones, ¿lp habrían hecho, no?
No respetaban ni a mujeres ni a niños ¿porqué a sacerdotes si?
Ver citas anteriores
Sobre el tema de Queimados, es una pena que haya perdido el teléfono de Angélica (la profesora), el decir que lo puso Don Pedro, por las quemadas en los montes, por los Chinos que morían en la construcción de la línea ferroviaria está fuera de duda que no es así, ya que esos datos son del siglo XIX y Queimados es bastante anterior.
Sobre un leprosario en Queimados no he conseguido encontrar ninguna referencia en la red.
Sobre que los Africanos esclavos que huían de las fincas se escondieron allí, tampoco, ademas de poco probable ya que los que escapaban se metian por la selva a centenares de KMs y queimados en linea recta debe esta a 30 KMs de R.J. y de las fincas (eran enormes) justo al lado ademas empezo como finca.
Cómo he dicho antes es la información que he encontrado en la red.
En ningún sitio hablan de matanza de indígenas.
Que no quita que ese episodio se diese en algún otro sitio.
La villa cómo tal existe desde la década de 1830 con nombre propio.
En otros artículos hablan igualmente d ela historia de los chinos
https://biblioteca.ibge.gov.br/visualiz ... imados.pdf
Que tu dices que una historiadora de la que has perdido el teléfono afirma lo contrario.
Vale, pero de ser geenralizado no te debería de costar encontrar muchos caso así.
Que seguramente los habrá, pero eso no demuestra en los contextos del siglo XVI y XVII una particular virulencia respecto a temas religiosos de lo que pasaba en America respecto a lo que sucedía en Europa.
saludos