Podemos favorable a la legalización del Cannabis ¿pensais que sería positivo?

Noticias de política y sucesos en España o sobre españoles
Avatar de Usuario
Enxebre
Miembro del Politburó
Mensajes: 13914
Registrado: 01 Sep 2010 23:42

Re: Podemos favorable a la legalización del Cannabis ¿pensais que sería positivo?

Mensaje por Enxebre »

Repetimos:
Conclusión de Rozanov, la marihuana es más letal que el alcohol :facepalm:
Homo homini lupus
dyonysos
Miembro del Politburó
Mensajes: 1252
Registrado: 31 Ago 2010 22:14

Re: Podemos favorable a la legalización del Cannabis ¿pensais que sería positivo?

Mensaje por dyonysos »

Creo que el debate es claro, por qué hemos legalizado determinadas sustancias como el alcohol o el tabaco, cuando no son menos peligrosas ni social ni económicamente qu eel cannabis. O en su defecto por qué no legalizar el cannabis.

O prohibir el alcohol o legalizar el cannabis, pero no se puede sostener que lo mejor es permitir el alcohol y mantener la prohibición del cannabis porque es un sinsentido.
Si no puedes decir nada inteligente cierra la puta boca.
Oldways
Cobra convenio
Mensajes: 2960
Registrado: 05 Nov 2014 21:22

Re: Podemos favorable a la legalización del Cannabis ¿pensais que sería positivo?

Mensaje por Oldways »

No por sembrar cizaña ni nada del estilo pero creo que estáis sacando de la ecuación algo importante.

El "daño" no sólo debe de medirse en términos absolutos sino también en relativos. Efectivamente fumar mata, pero hace exactamente eso a nivel puramente físico: matar.

Otro tipo de sustancias pueden causar daños menos letales a nivel de "existencia física" pero sí afectar a aspectos relacionados con las tareas que debe desempeñar una persona adulta.

Lo reduzco al absurdo: pensad que se pone de moda una droga que se administra a través de las manos y que, a medio-largo plazo, produce la parálisis definitiva de las mismas. En términos relativos el tabaco matará y será más dañino, pero esa nueva sustancia es una máquina de generar incapaces.

Volviendo a la realidad: el cannabis (que además estáis obviando que se consume mezclado con el tabaco en el 99% de los casos) puede tener un impacto menor en términos absolutos pero quizá, quizá, el plano al que afecta es más perjudicial para la sociedad que un cáncer de pulmón que te manda al otro barrio.



Y lo digo desde el bando de los "pro-legalización" con condiciones. Condiciones importantes.
Blacklist - No se da respuesta, es lo que hay.
Oculto:
Lagartijo, Freesvindo, Mmomo, Shaiapouf, Lordcartabón, QuiqueQQ, Sertress, jonkonfui "amigo de Gulliver", Mar.bo
(En este foro hay más judíos que en el mundo entero)
Cero07
Funcionario
Mensajes: 7151
Registrado: 02 Sep 2010 00:27

Re: Podemos favorable a la legalización del Cannabis ¿pensais que sería positivo?

Mensaje por Cero07 »

Este es el debate y no la supuesta inocuidad del cannabis que nadie defiende.
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
xmigoll
Funcionario
Mensajes: 6833
Registrado: 18 Ene 2014 11:57

Re: Podemos favorable a la legalización del Cannabis ¿pensais que sería positivo?

Mensaje por xmigoll »

Lo siento, pero no estoy de acuerdo con ustedes.
El debate es si sería positivo legalizar el cannabis.
No se puede substituir por, ¿por qué se han legalizado alcohol y tabaco...?. Que sin duda sería un debate muy interesante pero que no aporta nada a esta cuestión.
No olviden que aunque el cannabis se conoce desde que el tatarabuelo elevado a la 20 de Franco era corneta, no ha sido una droga "permitida" y consumida de forma habitual como han sido estas otras a lo largo de la historia en maypr o menor medida, en nuestra sociedad occidental sea por los motivos que sean, se han usado para medrar socialmente y que sus efectos negativos no han sido completamente conocidos hasta hace pocas fechas, contrariamente a lo que sucede actualmente que se supervisa todo de una forma más intensa antes de permitir lo que sea.

Uffff qué miedo y qué tormenta...
:correabdulah:
Avatar de Usuario
Tte. Rozanov
Salario mínimo
Mensajes: 1571
Registrado: 26 Ene 2014 13:32
Ubicación: Sprut

Re: Podemos favorable a la legalización del Cannabis ¿pensais que sería positivo?

Mensaje por Tte. Rozanov »

Yo, donde veo realmente el problema de cannabis, es en su persistencia en el organismo bastante mayor que otras drogas y en sus efectos sobre el individuo.

Como ya hemos hablado otras veces, tú te tomas un par de cañas con los amigos y mañana no queda una gota de alcohol en tu organismo. ¿Que tu hígado se resiente? Es problema exclusivamente tuyo. Pero, mañana cuando vuelvas a tomarte tu par de cañitas de mediodía, volverás a empezar desde cero. No conduzcas mientras.

El tabaco tiene pocos efectos que alteren la consciencia del individuo. Efectivamente, te jode los pulmones, boca, garganta, la piel, etc...

¿Qué ocurre con el cannabis? Que es más persistente que otras drogas y tiene un efecto directo sobre el comportamiento del individuo. Tú te fumas un porro normalito hoy, y (aparte de los daños que provoquen otros componentes del tabaco y el cannabis) vas a tener THC circulando por tu cuerpo durante una semana, que se va a ver incrementado si al día siguiente vuelves a consumir y así sucesivamente. ¿Vas a dejar de conducir, realizar actividades de riesgo, trabajar mientras estés bajo los efectos del THC?

Sé que algunos responderán lo típico de "no es para tanto", "yo controlo" o el típico "no tienes ni puta idea de lo que hablas", pero raro es el mes en el que no se despide a alguien de "mi trabajo" por dar positivo en THC.
La victoria soviética sobre la URSS es lo que yo ensalzo en mi avatar
Shaiapouf, falsificador torpe de mensajes.

(Los soviéticos venciéndose a sí mismos como ejemplo para la humanidad)
Cero07
Funcionario
Mensajes: 7151
Registrado: 02 Sep 2010 00:27

Re: Podemos favorable a la legalización del Cannabis ¿pensais que sería positivo?

Mensaje por Cero07 »

Revise sus datos. Lo que queda en el organismo después de un tiempo de consumir cannabis no es THC sino THC-COOH, un metabolito no psicoactivo del THC que se produce cuando las enzimas del hígado lo oxidan. La persistencia en el organismo de este metabolito es variable y va desde tres o cuatro días en consumidores esporádicos a sesenta en casos de abuso extremo.

En cualquier caso la idea que parece querer transmitir de que quien se fuma un porro de marihuana se pasa una semana bajo los efectos del THC es errónea.
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
Avatar de Usuario
Tte. Rozanov
Salario mínimo
Mensajes: 1571
Registrado: 26 Ene 2014 13:32
Ubicación: Sprut

Re: Podemos favorable a la legalización del Cannabis ¿pensais que sería positivo?

Mensaje por Tte. Rozanov »

Quedan ambos.

De hecho, en los laboratorios donde realizan el "screening" buscan el metabolito (con EMIT lo detectaba hasta más de cuatro días), cuando nos envían los positivos a nosotros buscamos por una parte el metabolito y, por otra, el propio THC que es la que mayor valor legal tiene a la hora de la apertura de los expedientes.

Y, depende de las dosis, hasta sobrepasamos largamente la semana en detección.

Que alguien ponga en duda que, mientras haya THC en el organismo este afecta al sistema cannabinoide, sólo es síntoma de su poca preparación.
La victoria soviética sobre la URSS es lo que yo ensalzo en mi avatar
Shaiapouf, falsificador torpe de mensajes.

(Los soviéticos venciéndose a sí mismos como ejemplo para la humanidad)
Cero07
Funcionario
Mensajes: 7151
Registrado: 02 Sep 2010 00:27

Re: Podemos favorable a la legalización del Cannabis ¿pensais que sería positivo?

Mensaje por Cero07 »

Quedan ambos cuando el consumo se produjo poco tiempo antes de la toma de la muestra. Por eso tiene “mayor valor legal a la hora de la apertura de los expedientes”, porque la presencia de 11-OH-THC indica un consumo muy reciente, es similar a la prueba de alcoholemia, mientras que la presencia de THC-COOH indica un consumo más lejano en el tiempo, un consumo que no afecta al sujeto, en el momento de la toma de la muestra, ni en sus condiciones motoras ni cognitivas.
¿Eso cómo lo sabe? ¿Acaso pasan por el laboratorio los donantes de las muestras que analiza a decirle cuando fue la última vez que consumieron?
Digo lo que digo: la idea que parece querer transmitir de que quien se fuma un porro de marihuana se pasa una semana bajo los efectos del THC es errónea.
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
Avatar de Usuario
Tte. Rozanov
Salario mínimo
Mensajes: 1571
Registrado: 26 Ene 2014 13:32
Ubicación: Sprut

Re: Podemos favorable a la legalización del Cannabis ¿pensais que sería positivo?

Mensaje por Tte. Rozanov »

Si tienes a un tío aislado en una celda durante una semana y sigue dando positivo...

Pero vamos, que no somos los únicos:

En conclusión, nuestros resultados demuestran por primera vez, conforme a nuestra información, que los cannabinoides pueden detectarse en la sangre de los fumadores diarios de cannabis crónicos durante un mes de abstinencia continua. Esto concuerda con la evolución temporal del deterioro neurocognitivo persistente informado en estudios recientes (9, 10, 26, 32 ). Existe una fuerte necesidad de seguridad pública para reducir la morbilidad y la mortalidad por conducción en estado de embriaguez por causa de cannabis. La eliminación lenta de THC residual en los fumadores crónicos diarios de cannabis complica el procesamiento.
http://www.clinchem.org/content/suppl/2 ... _Club_.pdf

Mientras hay THC en el organismo hay deterioro neurocognitivo digan lo que digan los demás (como diría Raphael)
La victoria soviética sobre la URSS es lo que yo ensalzo en mi avatar
Shaiapouf, falsificador torpe de mensajes.

(Los soviéticos venciéndose a sí mismos como ejemplo para la humanidad)
dyonysos
Miembro del Politburó
Mensajes: 1252
Registrado: 31 Ago 2010 22:14

Re: Podemos favorable a la legalización del Cannabis ¿pensais que sería positivo?

Mensaje por dyonysos »

Pero es que eso no es cierto.

El cannabis no siempre ha sido una droga prohibida. Durante muchos años se cultivo cannabi sin restricciónde ningún tipo. No fue hasta mediados del siglo XX cuando el cannabis se prohibió y bajo argumentos de corte no científico.
Si no puedes decir nada inteligente cierra la puta boca.
xmigoll
Funcionario
Mensajes: 6833
Registrado: 18 Ene 2014 11:57

Re: Podemos favorable a la legalización del Cannabis ¿pensais que sería positivo?

Mensaje por xmigoll »

Por eso he escrito entrecomillado la palabra permitida. En la conquista de las américas el cáñamo era usado como moneda de cambio entre los diferentes colonizadores, importada de Europa. Pero el uso actual que se le da a esta planta tampoco era el mismo en esas épocas. Aunque también había científicos que la usaban para diversos trabajos, experiencias, etcétera. :fumando:
NOrmalmente y aunque no sea del todo ético, cuando se desconocen los efectos de una sustancia cualquiera, nos guste o no, lo más fácil es prohibir su uso. Cosa que seguramente sucediese en esa feche que nos indica.
El tabaco y el alcohol son muy dañinos, pero ha sido tan ampliamente aceptada y consumida por la sociedad, que cuando se empezaron a conocer sus verdaderos efectos, ya era demasiado tarde para ilegalizarla.
Un saludo.
Avatar de Usuario
Atila
Alto ejecutivo
Mensajes: 15473
Registrado: 01 Sep 2010 23:16
Ubicación: Cueva Alí Babá, Kandahar, Afganistán.

Re: Podemos favorable a la legalización del Cannabis ¿pensais que sería positivo?

Mensaje por Atila »

'

... Hace muchos años que no tengo pajaritos, pero en las pajarerias todavía venden cañamones para los pajaritos? ... :juas
... Despierta! ...
... "La Verdad te hará libre" ...

http://www.bodegalesusers.es/
Avatar de Usuario
Shaiapouf
Autónomo
Mensajes: 8219
Registrado: 28 Dic 2011 08:51
Ubicación: NGL

Re: Podemos favorable a la legalización del Cannabis ¿pensais que sería positivo?

Mensaje por Shaiapouf »

Mi posición es clara y concisa, además de bien argumentada: a objetivos de la salud pública de un país, el legalizar o ilegalizar el consumo de la droga no interviene al menos directa y decididamente en el consumo mismo. Hay países donde es ilegal el consumo de cannabis y de todo tipo de drogas con excepción del alcohol y el tabaco, pero el consumo mismo de estas drogas es superior que el de países con una situación de más legalización. Es cosa de mirar Europa misma.

El legalizar sencillamente, como también dije, se hace para sincerar los datos, para adaptarse a una realidad y para controlar a las mafias que viven y se nutren de un negocio ilegal.

Para mejorar la salud pública en temas de drogas lo que se debe hacer es gastar en educación, publicidad y concienciar a la población de los pro y contra de meterse algo en el cuerpo. Así se hizo en EE.UU. con el tabaco, y fíjese que los niveles de consumo han caído a mínimos, y el tabaco sigue siendo legal.
.
xmigoll
Funcionario
Mensajes: 6833
Registrado: 18 Ene 2014 11:57

Re: Podemos favorable a la legalización del Cannabis ¿pensais que sería positivo?

Mensaje por xmigoll »

Creo sr. Shaiapouf que ya he recordado en un par de ocasiones que se legalice o no una sustancia de este tipo no va incidir que se consuma antes o después, ni más ni menos sin contar las ganas que ponga la policía en efectuar interceptaciones. Creo que fue otra persona en el.debate quién lo .sugirió. Pero no es mi estilo decir "yo no" y me acaba de obligar a ello. Lo que si va permitir es que los componentes que la componen :roll: estén controlados y los colocones se hagan de una manera legal.
He repetido hasta la saciedad en este y otros hilos que el arma más efectiva es la educación, siempre. Una educación sexual que permita a nuestros hijos saber los riesgos que se corren al efectuar prácticas poco seguras; a llamar las cosas por su nombre. Una educación vial que nos informe de las normas y que nos muestre los efectos de conductas imprudentes etcétera. Una educación sobre este tipo de sustancias. Sus efectos, los subidones de puta madre que producen a costa de minar la salud. Que es el bien más preciado que tenemos.
Todo esto que he indicado es importante iniciarlo desde edades tempranas y por profesionales; no por panfletos que se pueden encontrar en chiringuitos.de mala muerte,en la mierda de interner, e incluso en las consultas de algunos centros de salud.
Un saludo.
Avatar de Usuario
seaknight
Becario
Mensajes: 464
Registrado: 22 Ene 2011 01:50

Re: Podemos favorable a la legalización del Cannabis ¿pensais que sería positivo?

Mensaje por seaknight »

Ah sí! Tienes razón teniente. Me había olvidado, sé que valoras el esfuerzo de escribir un post tan largo y necesito tomar un descanso, intento saciar tus ánsias de conocimiento pero admito que no puedo facilitarte suficiente información al ritmo debido y admito que había dejado a un lado tu presencia.

¿Que son las drogas?

Lo que la gente conoce por "drogas" son: sustancias tóxicas, adictivas y que afectan a nuestro comportamiento. Empeorándolo, haciendo nuestro comportamiento menos apto para la vida en común, para la cartera, la salud,etc en fin, cuando se consumen en exceso.

Tóxicas
Una sustancia tóxica es aquella que, presente en un organismo, produce consecuencias incompatibles con la vida de ese organismo. Lo mata, se muere, deja de vivir, déja de fumar, como se quiera llamar. Esa es la definición estricta.
No se habla de "pero es que el agua..." porque, en realidad, todo es tóxico. No hay nada que, en una cantidad excesiva dentro de un organismo, no pueda provocar la muerte.
No se le dice "el plástico es tóxico" porque sea necesario advertir a la población del peligro de envenenamiento por consumo de botellas de PVC, sino para que seamos conscientes del peligro de morder el capuchón del boli o cosas así. Porque el PVC puede ser ingerido de forma inconsciente, formando parte de nuestra vida diaria y en pequeñas cantidades ya puede provocar daños graves.
Como todo es tóxico, usamos la palabra "tóxico" para determinar un número de elementos mas cómodo para trabajar, que puedan pasar a formar parte de un organismo en, digamos, su vida normal. No vamos a legislar sobre el peligro de la ingestión de ladrillos por muy tóxicos que sean, que lo son, como todo.
Para referirse a aquellas sustancias qué, en cantidad suficiente como para provocar daños graves, de forma inconsciente y también de forma voluntaria pueden ser introducidas en ese organismo, usamos la palabra "veneno". La lejía y el alcohol son venenos, las botellas no, aunque todos son tóxicas.

Afectan a nuestro comportamiento
En el mundo médico y farmaceutico, la palabra "droga", se usa para designar a toda aquella sustancia que un organismo no contiene o produce naturalmente y que, introducida en este, interfiere y modifica alguno de sus procesos biológicos.
Es decir, lo que la gente suele llamar "medicamento", una sustancia que modifica un proceso vital. Un antibiótico entra en el cuerpo e impide que los virus y bacterias continuen creciendo y reproduciendose. Un analgésico pinza el cable que manda señal del dolor al cerebro, un anticoagulante impide que el fluido continue su tendencia a espesarse, etc, etc. El agua no es una droga aunque modifique procesos biológicos porque forma parte del cuerpo digamos "de serie". La insulina que se administran los diabéticos tampoco es una droga porque el cuerpo la produce de forma natural y en los tratamientos de diabetes lo que se hace es completar su carencia.

Dentro de este grupo de drogas están las que interfieren en el funcionamiento del sistema circulatorio y se usan para tratar la hipertensión o las que son apropiadas para dismunuir la mucosidad y se usan en catarros.

Se llama "sicoactivas" a aquellas que actuan en un órgano en particular, que es el cerebro.

Estas sustancias que denominamos "sico-activas" actuan en nuestra sicología, en el cerebro, modificando sus datos de entrada (percepción) y provocan, por tanto, una respuesta "equivocada".
Todos conocemos desde la cafeína y la nicotína que afectan a los datos que nuestro cerebro recibe igual que el THC y los principios activos de cocaína, opiaceos hasta los incluidos en analgésicos, tranquilizantes, ansiolíticos, antidepresivos y demás medicamentos de uso común.

Provocan adicción
La adicción a una sustancia no depende de la sustancia es sí,sino en su capacidad para segregar dopamina.
Esta es la sustancia encargada de provocar en el cerebro la sensación conocida como "placer".
Cuando el cerebro descubre una forma de segregar dopamina, tiende a reproducir el comportamiento que lo provocó. Cuando probamos algo que nos gusta, tendemos a repetirlo.
Seguro que el teniente conoce que este el origen de palabras como "doping".
Tanta adicción provocará como capacidad de secrección de dopamina posea cierta sustancia. Entre los efectos directos del consumo de cocaína o heroína está la producción de cantidades relativamente grandes de dopamina aún en consumos mínimos. Es por eso que estos son los mayores ejemplos de sustancias adictivas.
Este es un concepto relativamente moderno ya que hoy sabemos que no solo lassustancias sino también ciertos comportamientos pueden exagerar la producción de dopamina provocando adicción.
Hoy nadie discute que la cocaina puede provocar adicción, pero también los analgésicos,el azucar, el juego, el sexo, el deporte y todo un abanico de cosas.
Al igual que con la toxicidad, el THC se situa en el grupo de las sustancias que provocan menos dependencia. Sin ir mas lejos es mucho más dificil (a dia de hoy, casi imposible) recuperarse de una adicción al alcohol. Y ahí están los datos de las organizaciones y organismos dedicados a la recuperación de toxicómanos. En este mundillo se dice "drogadicto mal curado, alcoholico asegurado".

El THC cumple los dos primeros requisitos para formar parte de lo que el pueblo llama "droga", pero no así el tercero o, mejor dicho, nadie ha podido demostrar que exista un sindrome de abstinencia asociado unicamente al THC.
Las pruebas que se exponen, de hecho, no tienen ninguna validez científica. Como ejemplo los famosos "35 casos clínicos de la comunidad de Madrid. Solo el primero (no he podido leer mucho más, me tragué la introducción a pesar de parecerme escrita por la mismisima Ana Botella):

Datos sociodemográficos
Varón de 33 años. Camarero. Hace 6 años que no trabaja, sin
percibir subsidio alguno. Vive con el hermano y los padres,
propietarios de la vivienda.

Antecedentes familiares
Padre de 62 años, con artrosis. Madre de 57 años, con ansiedad.
Hermano de 30 años, con dependencia de cannabis y de
alcohol.

El hombre no tiene prácticamente ningún motivo para seguir viviendo, es adicto a metadona y diazepán y el diagnóstico es: "Se pasa todo el día en la cama, inapetente como consecuencia de su addicción al cannabis".
El encabezamiento reza con grandes letras en negrita "El mono de marihuana es peor que el de metadona"... fuente? La declaración del paciente...

Con la toxicidad, tres cuartos de lo mismo:
La chica muerta de la noticia de telecinco que se aportó para probar la toxicidad y peligrosidad del cannabis, sufría depresión y le habían recetado medicamentos. Se fumaba medio porro antes de dormir y este fue el momento de su muerte, así que al analizar el cadaver descubrieron alta concentración de THC. "La autopsia no revela ninguna causa natural de muerte, pero la posibilidad más fiable es que murió debido a una ingesta masiva de cannabis", esto es científicamente absurdo.
Sería como si la fallecida tuviese por costumbre tomarse un chupito de whisky después de cenar y se diagnosticase que la causa de la muerte fué el alcohol.

Mire, a mi estos argumentos me pueden servir para una conversación en el bar de abajo, pero esto es mucho más serio. Tratamos de dar redacción a un texto legislativo y debemos exigirnos a nosotros mismos unos mínimos de rigor.
Avatar de Usuario
Shaiapouf
Autónomo
Mensajes: 8219
Registrado: 28 Dic 2011 08:51
Ubicación: NGL

Re: Podemos favorable a la legalización del Cannabis ¿pensais que sería positivo?

Mensaje por Shaiapouf »

Yo lo que he respondido, ha sido a la postura generalizada que han tenido dos individuos en este tema que han indicado el peligro para la salud pública de legalizar una droga -cannabis- que de por sí ya es consumida. :hombros

Porque en este tema las posiciones están claras, hay dos individuos que han hablado hasta el cansancio sobre el peligro de la cannabis en la salud pública en este tema mientras el resto argumentamos sobre lo pertinente que ha sido legalizarla.
.
xmigoll
Funcionario
Mensajes: 6833
Registrado: 18 Ene 2014 11:57

Podemos favorable a la legalización del Cannabis ¿pensais que sería positivo?

Mensaje por xmigoll »

El peligro que supone consumir cannabis. Sí.
Lo que no voy a decir que es inocuo cuando no lo es.
Un saludo.

PD. Lo único que he visto es preguntarse por qué el tabaco Sí. O el alcohol y el cannabis no. Y con argumentos ad hominem no van a conseguir legalizar lo.
Avatar de Usuario
Tte. Rozanov
Salario mínimo
Mensajes: 1571
Registrado: 26 Ene 2014 13:32
Ubicación: Sprut

Re: Podemos favorable a la legalización del Cannabis ¿pensais que sería positivo?

Mensaje por Tte. Rozanov »

¿En verdad crees que se puede tomar en serio tu comentario al negar la validez científica de unos casos clínicos?
La victoria soviética sobre la URSS es lo que yo ensalzo en mi avatar
Shaiapouf, falsificador torpe de mensajes.

(Los soviéticos venciéndose a sí mismos como ejemplo para la humanidad)
Baco
Salario mínimo
Mensajes: 1004
Registrado: 03 Sep 2010 16:20
Ubicación: Con tu madre, Paperback, Nexus6 y Iosif en la calle del pepino

Re: Podemos favorable a la legalización del Cannabis ¿pensais que sería positivo?

Mensaje por Baco »

Yo quiero aclarar algo que he leído por atrás, y que no voy a buscar. No se quien dijo que en Nederthlands no fuman en la calle por respeto, y tal.... Bueno, pues es mentira. No fuman en la calle porque esta terriblemente mal visto el fumar. Es cosa de yonkis y moros.
Se decía que si no había una crisis económica, si no había hambre, no era posible una revolución y, sin embargo, se hizo la Revolución
Fidel Castro desmintiendo a todos sus defensores, 23 de Enero de 1959
Responder